Altium: casos de éxito en prestigiosas empresas

Contar con software de diseño es realmente ventajoso para las empresas, esto es debido a que se realiza un trabajo detallado, de alta calidad y en el menor tiempo posible.

Los trabajos de ingeniería en la actualidad se realizan de manera automática. Las empresas invierten su diseño en nuevas tecnologías, que permiten un diseño eficiente relacionado a productos y piezas electrónicas.

Cuando los negocios se enfocan en las nuevas tecnologías, pueden ofrecerle a sus clientes un producto de alta calidad, lo que permite un mejor reconocimiento de marca y una mejor participación en el mercado.

Programas de diseño como Altium están ayudando a las empresas a tener excelentes Casos de éxito . Ahora los negocios son más precisos a la hora de fabricar sus productos, es por ello que requieren de mano de obra cualificada y de programas de diseño de ingeniería realmente efectivos.

A continuación se presentan impresionantes casos que demuestran la gran efectividad con que cuenta el reconocido software de diseño electrónico, Altium:

«Este programa es completamente excelente, anteriormente usábamos tecnología antigua, por eso nuestros diseños no eran tan precisos y perdíamos mucho tiempo. Ahora con Altium todo ha cambiado. Desarrollamos nuestros diseños adecuadamente para que las piezas electrónicas se acoplen perfectamente a todos los productos que fabricamos. Gracias Altium de verdad».

«Utilizamos Altium porque es una plataforma de diseño muy fácil de utilizar, además es práctica, lo que nos permite diseñar aprovechando correctamente el tiempo. También debemos mencionar que este programa cuenta con una excelente opción de diseño en 3D, que en el área de ingeniería es realmente importante. Nuestros diseños PCBs son innovadores y se acoplan a todos nuestros productos, lo que nos brinda la garantía de poder competir en el mercado ofreciendo productos de alta calidad».

«Como empresa innovadora reconocemos que la herramienta Altium es realmente efectiva. Esta plataforma nos ha ayudado bastante en nuestro proceso de diseño. Una de las principales características de Altium, es que cuenta con la excelente captura automática y con diseño PCBs realmente efectivo e innovador. Es una herramienta completamente útil».

«Nuestro negocio siempre se enfoca en el trabajo en equipo, pero en el área de diseño teníamos ciertos problemas para desarrollar los diseños electrónicos correspondientes. Con Altium todo cambio, ahora nuestros diseñadores trabajan en equipo y pueden crear diseños electrónicos de alta calidad. Esta herramienta innovadora nos permite el ahorre de costes de producción y el empleo adecuado del tiempo laboral».

Candy Crush vendrá en el Windows 10

La noticia fue dada a través del blog de Xbox, indicando que «será automáticamente instalado para clientes que hacen upgrade o descargan Windows 10 durante periodos de tiempo después del lanzamiento del juego»

Recientemente se confirmó el regreso del clásico juego «Solitario» a Windows con el estreno de Windows 10. Se acaba de anunciar otra novedad del nuevo sistema operativo: se incluirá «Candy Crush Saga».

La noticia fue dada a través del blog de Xbox, indicando que «será automáticamente instalado para clientes que hacen upgrade o descargan Windows 10 durante periodos de tiempo después del lanzamiento del juego».

Aunque no se indica cuáles serán esos periodos, sí se confirma el arribo de «Candy Crush» como un juego por defecto al sistema operativo, siendo la primera vez que un éxito del mundo móvil se incorpora a la instalación de Windows.

En esta edición, estará acompañado de los típicos juegos de Windoms en una versión mejorada. Además del «Solitario», se incluirá «Buscaminas» y «Corazones». Microsoft está cementando una importante relación con King, la empresa desarrolladora de «Candy Crush».

Por ejemplo, en la conferencia Build Microsoft demostró el concepto de las aplicaciones universales y el paso de apps de iOS y Android a Windows usando el juego como su principal ejemplo. La compañía también confirmó que otros juegos de King serán llevados al sistema operativo.

Windows XP es más usado que Windows 8.1

En abril del 2014 Microsoft dejó de brindar actualizaciones de seguridad para el descontinuado Windows XP. Sin embargo, a pesar de aquella acción, este sistema operativo sigue siendo utilizado por miles de usuarios en el mundo, incluso es más popular que su última actualización, Windows 8.1, según datos del portal Net Applications.

De acuerdo a las estadísticas, Windows XP tiene cerca de un 17% de cuota de mercado en el mundo, aumentando a un 19% en febrero de este año.

Por otro lado, la última versión del sistema operativo de Microsoft, Windows 8.1, tiene un preocupante 10,55% de participación. Aunque cabe resaltar que su uso ha aumentado en los últimos meses, logrando un leve y constante crecimiento.

Pero si hablamos del sistema operativo más utilizado por los usuarios de todo el globo, Windows 7 se lleva la corona, con un 56% de cuota de mercado en marzo de este año.

Esta cifra muestra una gran mejora, ya que en el 2014 Windows 7 apenas lograba superar el 50% de participación.

La migración a Windows 7 muestra que cada vez más personas están empezando a dejar Windows XP y a confiar en un nuevo sistema, más productivo y optimizado.

Aunque Microsoft lidera el mercado de sistemas operativos, los bajos resultados de Windows 8.1 muestran una falta de aceptación del público por los nuevos productos del gigante tecnológico. Esperemos que la llegada de Windows 10 marque una nueva etapa para la compañía de Redmond.

Fuente: FayerWayer

Windows 10 para móviles registrará la actividad física de los usuarios

Si sueles estar atento a todas las novedades que giran alrededor del mundo de la telefonía móvil inteligente, sabrás que la mayoría de smartphones y softwares de hoy traen consigo funciones, herramientas y aplicaciones que ayudan a los usuarios a monitorizar y controlar su rendimiento físico y deportivo. En los dos sistemas operativos mayoritarios estas funciones ya están integradas, aunque son, en su mayoría, las marcas las encargadas de instalar apps propias a bordo de Android. Samsung con S Health es un buen ejemplo de ello. Pues bien, parece que Microsoft no quiere quedarse atrás en esta moda creciente. Tanto es así que hoy hemos sabido que la compañía de Redmond incorporará a su nuevo sistema operativo Windows 10 para móviles distintas herramientas para seguir la actividad física del usuario. La filtración de unas capturas de pantalla lo confirma.

Microsoft quiere que Windows también te permita disfrutar de las ventajas que hoy puede ofrecer un smartphone a la hora de hacer deporte o controlar tu salud. Las imágenes que se han filtrado, que no son otra cosa que capturas de pantalla de dichas funciones, muestran como Windows 10 permitirá a los usuarios hacer un seguimiento pormenorizado de su actividad física. En un evento de WinHEC (Windows Hardware Engineering Community) en Shenzhen (China) se ha explicado que la nueva versión del sistema operativo de Microsoft para móviles traerá consigo un largo listado de sensores dispuestos a facilitar y mejorar la vida de los usuarios. Entre los mencionados podemos encontrar sensores tradicionales, como el denominado de proximidad (detecta la presencia humana), pero también otros que hasta ahora no habíamos visto en Windows Phone: barómetro, de largo alcance, personalizados, ambientales (temperatura, humedad, CO2 UV, etcétera), biométricos (frecuencia cardíaca), actividad de seguimiento / detección (caminar, correr…), altímetro y podómetro.

Con el detector de actividad el teléfono podrá saber si nos estamos desplazando a pie, si corremos o si vamos en bicicleta o sobre las cuatro ruedas del coche. El mismo sensor puede detectar si el móvil está en la mano del usuario, si se encuentra en la funda, en la cartera o en el bolso. Con todo esto, Windows 10 sería capaz de guardar hasta 30 días de datos. Así mismo, y gracias a todos estos sensores, el teléfono podría saber cuándo empezamos una actividad y cuando dejamos de hacerla, lo que nos vendría fenomenal para no estar tan pendientes del teléfono, por ejemplo, cuando terminamos una actividad deportiva

Como ves, estamos ante una herramienta muy interesante para aquellos usuarios que suelen utilizar su teléfono móvil para controlar su rendimiento deportivo y salud física, con la ventaja de no tener que descargar decenas de apps extra para controlar cada uno de estos parámetros.

Windows 10 empezará a estar disponible para los usuarios de forma transversal (en distintos soportes) desde este mismo verano de 2015. Llegará para 190 países y en 111 idiomas, siendo una actualización gratuita para los actuales usuarios de Windows 7, Windows 8 y Windows 8.1.
fuente.tuexperto

Microsoft lo entendió por fin, se terminó definitivamente Internet Explorer

Microsoft ha confirmado que va a abandonar la denostada marca Internet Explorer en su futuro navegador web, tal y como presagiaban los indicios. El nombre de la compañía suena con fuerza para integrarse en la nueva marca.

Microsoft ya había dado pistas de que Internet Explorer pasaría a mejor vida. A falta de conocer cuál será la marca elegida finalmente para la versión navegador, de momento el nuevo ‘browser’ de Windows se conoce como Project Spartan.

Internet Explorer ha hecho lo posible por competir con emergentes navegadores que supieron aprovechar en su día la decadencia del navegador de Microsoft, con interfaces más efectivas, mayor rapidez o seguridad, pero no lo ha conseguido.

Antiguas versiones de Internet Explorer han pervivido en los ordenadores de millones de personas en todo el mundo y poco a poco la marca ha ido adquiriendo un halo de poca calidad. En agosto de 2014, el análisis de Net Applications dejaba el siguiente panorama: Chrome aumentó hasta una cuota del 20,37 por ciento, Firefox bajó a 15,08 %, Safari disminuyó cuatro décimas hasta el 5,2 % y Opera anotaba un 1 %. Internet Explorer aún mantenía un 58 %, pero viviendo de las rentas de Windows.

Internet Explorer seguirá existiendo en algunas versiones de Windows 10, únicamente por compatibilidades en las empresas, pero el nuevo Project Spartan tendrá otro nombre y será la opción principal que se ofrecerá a los usuarios de Windows 10 para navegar por Internet.

El anuncio del lavado de cara y nombre que sufrirá el navegador de Microsoft ya se avanzó con la presentación de Project Spartan, sin mención alguna a la marca Internet Explorer. Además, el director de Internet Explorer abandonó la compañía en diciembre.

La cuestión a hora es con qué nombre decidirá la compañía bautizar su nuevo navegador y el uso del nombre Microsoft suena con fuerza. El director de marketing del gigante de Redmond, Chris Capossela, ha dicho a The Verge en este sentido, citando estudios internos: «Sencillamente poniendo el nombre de Microsoft delante del nombre, la atracción de usuarios de Chrome es increíblemente alta».

#ciencia:Según un estudio, los videosjuegos no dañan la capacidad del cerebro

Uno de los videojuegos más conocidos a nivel mundial es “Brain Training”, de la Nintendo DS. El juego ya lleva más de 14 millones de unidades vendidas y consiste en que el usuario tiene que pasar una serie de retos de lógica que le propone el Dr. Kawashima. Intentando seguir el éxito de Nintendo se encuentran otros proyectos como Lumosity o Unobrain, en el caso español.

En todos y cada uno de los casos, siempre se emite el mismo mensaje: “Al igual que el ejercicio físico desarrolla los músculos, el ejercicio mental potencia las capacidades cognitivas y genera una reserva que limita los daños del deterioro cognitivo”. El País señala el abuso en este tipo de proyectos de expresiones como “gimnasio cerebral” o “entrenamiento activo del cerebro”. En este sentido, tampoco faltan alusiones a los ejercicios que han sido diseñados por neurocientíficos.

La pregunta fundamental que uno debe hacerse es si estos videojuegos en adultos sanos previenen el deterioro cognitivo. Según el equipo del Instituto de Investigación en Mente y Cerebro en la Universidad de Sidney la respuesta es no. Sin embargo, el trabajo admite que pueden tener efectos positivos en algunas habilidades específicas, como la memoria o la rapidez mental, siempre que se desarrollen bajo el control de expertos. “Los produtos comerciales destinados al uso en solitario no funcionan”, recalca el estudio.

Una revisión de medio centenar de estudios sobre la eficiencia de videojuegos de ejercicio mental niega que mejore el deterioro cognitivo. Por lo tanto, si estás pensando en comprar una consola o suscribirte a una página de este tipo, te servirá para pasar el tiempo libre, pero en ningún caso mejorará tus habilidades cognitivas o te ayudarán a mantenerlas.

“Hay mejores formas de gastar el tiempo y el dinero”, ha sentenciado Michael Valenzuela, líder del grupo de la Universidad de Sidney que ha dirigido el informe. Para ello, se han centrado en mayores de 60 años y han descubierto que los resultados son un poco mejores cuando se realizan bajo la supervisión de especialistas. El trabajo ha sido publicado en la revista PLOS Medicine y no deja ningún tipo de duda al respecto.

Este trabajo se une a otros estudios que también desconfiaban de la eficacia de este tipo de juegos. Hace un mes, aproximadamente, 69 neurocientíficos y psicólogos de primer orden redactaron una carta abierta en la que aseguraban que las marcas exageraban mediante estrategias publicitarias la efectividad de este tipo de entrenamiento mental virtual.

“Si una hora dedicada a ellos es tiempo que la persona no dedica a ir de senderismo, aprender italiano, cocinar una nueva receta o jugar con sus nietos, no valdrá la pena“, afirmaba el documento. Además, subrayan que ningún estudio ha demostrado que usar videojuegos de entrenamiento mental cure o prevenga enfermedades como el Alzheimer u otro tipo de demencias. Por el contrario, añaden que otras actividades como leer o hacer ejercicio aeróbico regular sí que ayuda a mejorar la atención o el razonamiento. fuente.tuexpert.o

Microsoft extiende sus licencias gratuitas para tablets con Windows

Microsoft sigue trabajando para expandir su ecosistema Windows en el segmento de las tabletas y lo quiere hacer gracias a los fabricantes y el resto de la cadena de suministro. La empresa dirigida por Satya Nadella habría ampliado su cobertura de licencias gratuitas en este sentido. Además de los modelos con tamaños inferiores a las 9 pulgadas, ahora la compañía de Redmond también concedería licencias sin coste a todos aquellos que vendan tablets con precios por debajo de los 250 dólares.

La información ha sido publicada por la web asiática Digitimes, quien la ha obtenido de fuentes de la cadena de suministro, pero Microsoft no la ha desmentido ni confirmado.

La página asegura que gracias a esta nueva estrategia de Microsoft varios distribuidores habrían aumentado su proporción de tablets con Windows en China.

En junio la compañía de Redmond anunció licencias gratuitas para Windows para equipos de menos de 9 pulgadas con el fin de reducir los costes de vendedores de EE.UU en 10 o 15 dólares. Con su oferta para tablets de menor valor, Microsoft quiere conseguir que su propuesta sea más atractiva y así expandir su ecosistema para el segmento de tablets de gama de entrada.

Las fuentes indican que al disponer de una oferta completa de PC, los tablets basados en Windows tienen una buena oportunidad para ganar terreno sobre los que cuentan con Android. El aumento de phablets está haciendo que las ventas de tabletas con el SO del robot de 7 y 8 pulgadas se precipiten, así que Microsoft tienen un punto flaco donde atacar.

Por otro lado, la empresa dirigida por Nadella tiene a su lado a Intel, quien ha estado ofreciendo sus procesadores a precios muy reducidos en China, facilitando las cosas a las enmsambladoras. Gracias a ello y a las licencias gratuitas para estos equipos low-cost, muchos fabricantes pueden comenzar a producir tablets con Windows por debajo de los 250 dólares.

fuente.siliconnews

Antivirus Gratuitos Versus Antivirus de Pago, cual elegir?

Hasta hace poco creíamos que solo los antivirus de pago eran la panacea para resolver nuestros problemas, pero parece que muchos paquetes se han quedado en el tiempo y no han tomado el ritmo de actualizaciones que llevan tanto los sistemas operativos para ordenadores personales como para dispositivos móviles. Muchos paquetes tiene motores de búsqueda con algoritmos en desuso y en muchos casos ni siquiera toman en cuenta los núcleos adicionales de los procesadores mas nuevos. Desde hace años algunos paquetes que se han presentado de manera gratuita comenzaron a hacerle la guerra a los de pago tomando en cuenta el esquema de negocios basado en otorgar el paquete gratuitamente y cobrar por un servicio de soporte extendido similar a postulado por los avatares del software libre.

El Antivirus es bueno? bien, es gratis ? mucho mejor.. hace su trabajo? Excelente Si algún software ha roto con el tiempo con esa idea que se tenia sobre que los programas gratis, freeware, shareware, entre otros .. eran malos o de baja calidad ha sido Avast y es que este paquete dedicado a la seguridad de nuestro ordenador.

Desde el principio Avast Software apunto a ofrecer un paquete completamente gratuito para usuarios personales y casi desde dicho comienzo, se midió con las grandes casas de software antivirus ya constituidas.

Desde hace un tiempo Avast viene presentándose como PremiumWare un tipo de software que incluyen funcionabilidades completas de manera gratuita, ahora bien si quieres protección adicional y soporte técnico especializado pagas un precio módico por algunas de sus opciones especiales, y en verdad en estos tiempos que abundan los problemas de seguridad estar completamente protegidos con soporte nunca esta demás.

No podría recomendar algo que no he probado, pero en el caso de avast lo he estado usando desde hace varios años y no me preocupo por virus, por lo cual lo recomiendo ampliamente los invito a descargarlo desde este enlace

Lo que va a traer 2014 en materia de tecnología

¿Qué deparará el sector tecnológico en el próximo año que está a punto de inaugurarse?

El renacimiento de una nueva Microsoft, la empresa móvil, la paranoia de la seguridad de los datos… En adelante unas pinceladas de algunas noticias que esperamos contaros en Silicon News.

1. El año de la paranoia sobre el cifrado de datos. Después de que Edward Snowden abriera la caja de pandora, compañías de internet y Estados desarrollarán una creciente paranoia por la seguridad de los datos. Gigantes tecnológicos cifrarán los datos de sus datacenters y añadirán más capas de seguridad. Los Gobiernos valorarán la posibilidad de blindar sus comunicaciones.

2. Los smartphones serán muy baratos. La entrada de más jugadores en el mercado de telefonía inteligente y sobre todo la entrada de países emergentes en escena acelerará la industria móvil. Será el año de la explosión móvil definitiva gracias a fabricantes que ofrecerán dispositivos a precios reducidos.

3. ¿Comprar? Sí, y por el móvil. El ecommerce está aquí para quedarse y cada vez más se comprará por el móvil. La tendencia madurará definitivamente el próximo año. El móvil supuso el 17% de las compras durante el reciente Cyber Monday, según datos de IBM, un 55% más que el año anterior. En 2014 se consolidará.

4. El año de Microsoft. Con un nuevo CEO al frente, la reconvertida Microsoft aprovechará las oportunidades en mercados emergentes y llegará a la industria de los dispositivos que se visten, sin dejar de lado el enfoque empresarial.

5. En busca del diseño más innovador. El software seguirá determinando el éxito de los productos, aunque el hardware aumentará su protagonismo. Los usuarios de mercados maduros demandarán diseños innovadores.

6. La empresa móvil. Las prioridades para invertir de los departamentos TI serán las aplicaciones móviles, las soluciones para hacer frente al BYOD y las de gestión de dispositivos móviles.

7. La cámara compacta, en peligro de extinción. La explosión de dispositivos asequibles con cámaras competentes favorecerá la desaparición de las cámaras compactas baratas. Saldrán ganando los modelos más avanzados.

8. Familiarización de términos. Big Data o Cloud computing formarán parte del vocabulario cotidiano. Todas las empresas utilizarán soluciones relacionadas con estas dos tecnologías como base de su negocio.
fuente.siliconnews

Ya se puede descargar WinRAR 5

Ya está disponible una nueva versión del popular software de gestión de archivos con el que optimizar su compresión y descompresión.

Tal y como habíamos apuntado en los primeros días del mes de mayo, el equipo de desarrollo de unos de los software más populares en todo el mundo acaba de liberar la versión final de WinRAR 5.

Entre las novedades más importantes de este último lanzamiento destaca el soporte del nuevo algoritmo de compresión RAR5 (más velocidad y mayor compresión), el incremento del numero de formatos a comprimir, o la mejora de su funcionalidad con una característica con la que reparar archivos dañados.

Junto a las ventajas descritas hay que tener en cuenta un importante inconveniente, ya que por el momento los archivos comprimidos con RAR5, solo pueden ser abiertos por WinRAR 5. No obstante RAR4, sigue siendo el algoritmo usado por defecto por WinRAR.

La nueva versión final de este popular software de gestión de archivos está disponible en español (además de otros 16 idiomas) para todos aquellos usuarios de sistemas operativos Windows, desde XP hasta Windows 8.1, tanto en 32 como en 64 bits.

Interesados pueden acceder a más información y descarga de WinRAR 5 desde www.rarlab.com

fuente.desarrolloweb