Luego de un mes de instalar un App, solo el 5% de los usuarios la siguen usando

La fidelización de un software o usuarios activos que lo usan de manera frecuente es prácticamente la medida o métrica principal para evaluar si el mismo permanecerá en el tiempo, un buen ejemplo es Windows, el sistema operativo mayormente usado en el mundo desde hace ya unos 30 años, resistiendo a la popularidad de Android y otros sistemas móviles que han opacado un poco el uso de harware de escritorio. Lo insólito de todo esto y en las cuestiones de preferencias de los usuarios nada está escrito, es que Linux fue rechazado mucho tiempo como sistema operativo de escritorio pero ahora Android que es una version simplicidad de Linux es el SO más utilizado en el mundo si unimos las estadísticas de computadores de escritorio y equipos móviles.

Un Estudio revela esta situación:

Solo un 5% sigue usando una app después de 30 días de instalarla

La plataforma AppsFlyer ha realizado un estudio en el que se han obtenido diferentes estadísticas acerca de todo lo comentado anteriormente. Básicamente se ha comprobado que, únicamente un 5% de todos los usuarios siguen utilizando una aplicación después de un mes de su instalación, como apuntan desde Pocket Gamer.

Los datos para la realización del estudio fueron obtenidos en el tercer trimestre del año pasado, en ellos, se tuvieron en cuenta más de 3.500 millones de instalaciones sobre 5.000 aplicaciones diferentes. Con esto se ha demostrado que el interés por dicha app instalada decae al poco tiempo.
Los usuarios de Android se enganchan antes pero gastan menos

Según el propio estudio, las instalaciones de aplicaciones se dividen en dos grupos, orgánicas y no orgánicas. Y ahora es cuando pensáis qué significa esto, pues bien, cuando nos referimos a instalaciones orgánicas hablamos sobre las apps que encontramos y descargamos de forma normal. Sin embargo, las instalaciones no orgánicas hacen referencia a la apps que aparecen en sugerencias y puestos similares.

¿Qué es una máquina virtual y para qué sirve?

En computación, virtualización se refiere a crear una versión virtual de cualquier cosa, así sea un dispositivo de almacenamiento, recursos de red o un sistema operativo. Este tipo de prácticas no son solo útiles para profesionales y amantes de la tecnología, ya que ofrece soluciones para todo tipo de usuarios, permitiéndote probar distintas cosas en un solo ordenador.

Una de las formas más comunes en las que se usa la virtualización es para ejecutar dos sistemas operativos lado a lado, gracias al uso de las llamadas “máquinas virtuales“. Una máquina virtual es un software que emula un computador justo como si fuese uno real. Todo esto sucede en una ventana dentro de tu sistema operativo actual como cualquier otro programa que uses.

La idea de este tipo de software es que puedas ejecutar sistemas operativos como si fuesen una aplicación, mientras este cree que está usando el hardware de un computador físico común. Cada vez que quieras usar este sistema operativo puedes abrir el software de virtualización y “encender” tu máquina.

¿Para qué fueron creados realmente el Solitario y el Buscaminas de Windows?

El Solitario, Carta blanca y el Buscaminas son simples juegos de Windows, que desde un principio ganaron amplia popularidad entre los usuarios del sistema operativo. Millones de usuarios de computadoras se enganchaban con ellos, llegando a pasar horas pegados a la pantalla. Sin embargo, pocos conocen el verdadero propósito para el que fueron desarrollados estos sencillos juegos.

Según publica el portal Mental Floss, el Solitario, Carta blanca y el Buscaminas de Windows, son juegos que en realidad no fueron inventados para el entretenimiento.

El juego más ‘antiguo’ entre ellos, el Solitario, por primera vez apareció en 1990 en la versión de Windows 3.0. Su verdadero propósito era bastante modesto: enseñar gradualmente a usar el ratón, señala el medio. Se suponía que el juego enseñaría a toda una generación de usuarios, que estaban acostumbrados a introducir una serie de comandos de texto, a ‘arrasar y soltar’ elementos con el ratón.

El rompecabezas lógico Buscaminas apareció por primera vez en Windows 3.1 en 1992, para familiarizar a los usuarios con el clic de botón derecho y el izquierdo, y fomentar la velocidad y la precisión en el movimiento del ratón.

Otro juego de cartas de Windows, el Corazones, fue creado también en Windows 3.1 en 1992. El juego utilizó la nueva tecnología de Windows, NetDDE, para comunicarse con otros usuarios en una red local. De tal modo, destaca Mental Floss, era más que juego de cartas: era una manera de interesar a la gente en las capacidades de la conexión en red.

Y finalmente, el juego Carta blanca, lanzado en Windows 3.1 como parte de Microsoft Entertainment Pack Volume 2, estaba incluido en el paquete de Win32s, que permitía a las aplicaciones de 32 bits ejecutarse en el Windows 3.1 de 16 bits. Si el paquete se instalaba incorrectamente, el Carta blanca no se iniciaba. Con lo cual, lo que parecía ser un juego sencillo, en realidad era una prueba de sistema oculta.

¿Por qué usa tanta RAM el proceso “System” en Windows 10?

Cuando la memoria RAM empieza a llenarse, Windows 10 comienza a comprimir páginas de memoria antiguas para que ocupen menos espacio, como sucede cuando creas un fichero ZIP a partir de múltiples archivos. Así que, por ejemplo, si tienes una aplicación ejecutándose que llevas un rato sin tocar, en lugar de copiar la información de ese programa a tu disco duro, Windows simplemente la hará más pequeña, pero la mantendrá en memoria. A cambio, por supuesto, utiliza más ciclos de CPU al tener que descomprimir la memoria comprimida.

De todas formas, este comportamiento afecta muchísimo menos al rendimiento del PC que si el sistema tuviera que recuperar los datos del disco duro (incluso de un SSD) desde la “memoria virtual”. Así que incluso con la compresión, es más rápido buscar esos datos en la memoria que cargarlos de la memoria virtual del disco. Toda esa memoria comprimida que crea Windows 10 se almacena en el proceso System.

Por eso parece que se infla con el paso del tiempo. Cuanto más tiempo lleves con el PC encendido (y más aplicaciones o pestañas de tu navegador tengas abiertas), Windows tendrá que comprimir una mayor cantidad de datos en memoria). Los usuarios de Mac llevan usando una función similar desde 2013, e incluso en versiones más actuales de Linux el kernel emplea un tipo de compresión de memoria. A pesar de que parezca preocupante en el Administrador de Tareas, este método de conservar la memoria no sólo es mejor, sino que ya es bastante común en otros sistemas operativos.

Windows 10 disponible el 29 de julio de 2015

Microsoft ha anunciado hoy que su sistema operativo Windows 10 será lanzada el próximo día 29 de julio tanto para los usuarios de PC como de tabletas. El sistema aparecerá bajo el formato de actualización de los usuarios de Windows 7 y Windows 8.1, simultáneamente en 190 países y de manera gratuita.

El sistema operativo vendrá preinstalado, también de forma gratuita, en los dispositivos compatibles equipados por Microsoft.

Una vez concluya el periodo gratuito de instalación, cuya duración aún no ha especificado la compañía, el sistema operativo estará disponible previo pago. Hasta finales de año se publicarán desarrollos específcios para otras familias de dispositivos.

Windows confía en alcanzar, hasta 2018, mil millones de instalaciones en todo el mundo.

Como hacer para evitar los pantallazos azules en Windows

Aunque Internet insista de forma necia en que pasan todo el tiempo, son las BSOD (pantallas azules de la muerte) como se les ha llamado lindamente en años. El tan amado y obsoleto Windows XP las tenía mucho más que Windows 7, y Windows 7 las tuvo más que Windows 8. Pero siguen ahí, presentes, y pueden atacarte cuando menos lo esperes.

La causa más común de pantallazos azules son controladores defectuosos, la enorme cantidad de las veces es un driver que no sirve el que te está dando dolores de cabeza. Para saber si tienes problemas con tus drivers en Windows, usa este enlace donde explico cómo.

Otra causa común son periféricos no compatibles, y usualmente también se relaciona esto con los controladores. Si instalaste algo nuevo, quítalo y comprueba si vuelven los pantallazos. Y, por supuesto, el malware también puede causar pantallazos azules. Así que la mayoría de las soluciones pasan por el mismo lugar en todos los casos.hipertxtl

Como hacer para que Windows no se cuelgue?

La causa de esto pueden ser cualquiera de las mencionadas arriba, pero una que no hemos mencionado y que molesta bastante, son los controladores de la tarjeta de vídeo. Es muy importante mantenerlos actualizados, e instalar los correctos. Para eso solo necesitas ir a la web de tu fabricante y buscar los de tu modelo. A veces el problema radica en que tu versión de Windows no tiene soporte para la GPU que tienes, por antigüedad de uno u otro. En muchos casos instalar los de la versión más cercana puede funcionar bien, en otros es una pesadilla de cuelgues, pantallazos negros, parpadeos y lag.

A veces se trata de un programa en específico que cuelga todos los procesos del sistema y te congela la pantalla. Lamentablemente para estar seguros de cual es esa aplicación molesta, tiene que pasarte varias veces. Desinstala, prueba con una alternativa, o cuando la uses intenta no ejecutar nada más al mismo tiempo. Puede ayudar. A mucha gente le pasa con Photoshop o con máquinas virtuales, esto es porque son programas muy demandantes de recursos y Windows se «estresa».hipertxl

Como solucionar los problemas de reinicios en windows

Las dos razones principales por las que Windows se «reinicia solo» suelen ser: malware o temperatura. La primera suele ser culpa de algún virus, o bicho raro que está controlando el sistema, y la segunda tiene que ver con que tu procesador se recaliente y Windows reinicie o apague el ordenador para prevenir fallos. El malware de hecho puede provocar lo segundo, si el proceso malicioso consume demasiados recursos de tu máquina, también puede sobrecalentar.

Instala un antivirus y una herramienta antimalware. Aunque usted no lo crea, el Windows Defender de Microsoft es de lo mejorcito que hay, ya viene instalado en algunas versiones de Windows 8.1 y puedes bajarlo de forma gratuita. Como herramienta adicional recomiendo encarecidamente Spybot Search & Destroy, esta herramienta te permite inmunizar tu sistema ante varias amenazas, y escanear Windows cada cierto tiempo con ella es una gran idea.

Ahora, el calentamiento también puede ocurrir si tu PC no tiene suficiente ventilación, un ventilador dañado es un problema fácil de resolver. A veces se acaba la pasta térmica que se coloca entre el procesador y el ventilador, o a veces es simplemente una increíble cantidad de suciedad. En este caso intenta solo resolver lo que creas que puedas, sino busca ayuda profesional antes de arruinar tu cacharro.hipertextl

Cómo solucionar los problemas lentitud en Windows

Este es el problema más común de Windows desde el inicio de los tiempos. Todo el mundo lo ha vivido, pero no todo el mundo sabe por qué pasa. Varias razones: con el tiempo el registro y el espacio en disco se fragmentan y el procesador tiene que trabajar más para acceder a la información (esto ha mejorado bastante desde Windows 7, y en Windows 8.1 tarda más en pasar). Discos duros a reventar de datos, programas que inician con el sistema y consumen memoria sin necesidad, y malware consumiendo recursos sin que el usuario se de cuenta. Hay otras causas, y algunas relacionadas con el hardware pero vamos a resolver estas que son las más comunes.

Desfragmentar el disco duro y el registro: si tienes versiones anteriores a Windows 8 deberías probar con aplicaciones para la desfragmentación, Deffragler es una buena opción gratuita, o la misma herramienta que incorpora Windows. Ahora, en Windows 8/8.1 esto no es necesario, y el sistema lo hace de forma automática constantemente.

Borrar archivos temporales, cookies, y otros estorbos: esto ayuda bastante con la velocidad de navegación y con problemas de cargas de páginas. Aunque cada navegador tiene su propia opción para hacerlo, yo prefiero usar el buen CCleaner, que es gratuito y lo vengo usando desde hace años para «limpiar» mi sistema. Una vez por semana o cada 15 días es una buena idea.

Remueve la mayoría de las aplicaciones al inicio: si usas Windows 7 abre el menú de inicio, escribe «ejecutar» y en el cajón ingresa «msconfig», en la pestaña de servicios que inician con el navegador elimina todo lo que no consideres necesario. En Windows 8 solo necesitas abrir el Administrador de tareas y deshabilitar cosas en la pestaña «inicio». Pista: el 99% de las cosas son innecesarias, elimina todo y tu sistema iniciará más rápido.

Mejora tu hardware: si tu PC va demasiado lento es posible que necesites una mejora. Si tienes 3GB de Ram o menos estás un poco en problemas, en especial si usas Google Chrome.fuente.hipertextual

El Juego Solitario celebra sus 25 años con un torneo

El juego «Solitario» arriba a sus 25 años. La empresa Microsoft celebrará este aniversario con un torneo de cartas en el que jugarán los primeros en la tabla de posiciones del juego, por medio del cual los usuarios tendrán que demostrar sus actitudes.
Microsoft celebra el aniversario del popular «Solitario», que millones de usuarios han jugado desde hace 25 años. La forma de agradecer a los fanáticos de este juego es realizando un torneo de cartas, que incluirá tanto a empleados como al público en general.

Para esto, la empresa escogerá a los empleados mejor posicionados en la tabla de resultados del juego, quienes luego se enfretarán cara a cara con participantes del público en general. La fecha prevista para este torneo es el próximo 5 de junio.

Aún los premios para quienes resulten ganadores del torneo no han sido develados, sin embargo, ya que el «Solitario» arriba a sus 25 años, es una fecha digna de celebrar, para aquellos que han pasado horas y horas jugando frente a las pantallas.

Microsoft había establecido eliminar este juego de la lista de sus programas prestablecidos en el sistema operativo Windows 8. Aún así, ya anunciaron que el juego de cartas, junto a «Buscaminas» y «Candy Crush» estarán disponibles para Windows 10, la nueva actualización de su sistema.