Windows XP es más usado que Windows 8.1
En abril del 2014 Microsoft dejó de brindar actualizaciones de seguridad para el descontinuado Windows XP. Sin embargo, a pesar de aquella acción, este sistema operativo sigue siendo utilizado por miles de usuarios en el mundo, incluso es más popular que su última actualización, Windows 8.1, según datos del portal Net Applications.
De acuerdo a las estadísticas, Windows XP tiene cerca de un 17% de cuota de mercado en el mundo, aumentando a un 19% en febrero de este año.
Por otro lado, la última versión del sistema operativo de Microsoft, Windows 8.1, tiene un preocupante 10,55% de participación. Aunque cabe resaltar que su uso ha aumentado en los últimos meses, logrando un leve y constante crecimiento.
Pero si hablamos del sistema operativo más utilizado por los usuarios de todo el globo, Windows 7 se lleva la corona, con un 56% de cuota de mercado en marzo de este año.
Esta cifra muestra una gran mejora, ya que en el 2014 Windows 7 apenas lograba superar el 50% de participación.
La migración a Windows 7 muestra que cada vez más personas están empezando a dejar Windows XP y a confiar en un nuevo sistema, más productivo y optimizado.
Aunque Microsoft lidera el mercado de sistemas operativos, los bajos resultados de Windows 8.1 muestran una falta de aceptación del público por los nuevos productos del gigante tecnológico. Esperemos que la llegada de Windows 10 marque una nueva etapa para la compañía de Redmond.
Fuente: FayerWayer
#Sistemas Operativos:Windows 7 con mas del 50% de la couta del mercado, mantiene segundo a Windows 8.1
Quizá su predecesor no haya sido el más querido de los usuarios de Windows, pero la última versión del sistema operativo liberada por Microsoft se está volviendo más popular, a la vez que fueron lanzados más equipos con Windows 8.1 y la compañía anunció el nuevo modelo bajo el cual trabajarán en las futuras versiones de la plataforma.
Las últimas analíticas de StatCounter hasta el mes de noviembre, en cuanto a navegación de Internet por sistema operativo, muestran el crecimiento que tuvo Windows 8.1 con un porcentaje de uso que llega a 10.95%, superando a la versión XP y empujándolo hasta el tercer puesto con un 10.69%. Mientras tanto, el reinado de Windows 7 continúa inalcanzable con un impresionante dominio de 50.3 por ciento.
Como se puede apreciar en el gráfico, desde su lanzamiento, Windows 8.1 no ha detenido el incremento de su presencia en el mercado, suponiendo que se debe al gran número de usuarios que pasaron de la versión 8, aunque hubo algunos que optaron por regresar a Windows 7, una decisión que podría cambiar el próximo año con el lanzamiento de Windows 10.
En cuanto a las plataformas de Apple, OS X ha pasado de 7% a 8.11% en un año, mientras que iOS ha llegado a 6.61% de 4.42% en el mismo lapso de tiempo, quedando así en el cuarto y quinto lugar, respectivamente.
Este análisis se basó en más de 15 mil millones de páginas visitadas al mes a más de 3 millones de sitios web, como apunta StatCounter en el informe.
Windows 8.1 incluirá viene con un gran rediseño!
Un grupo de nuevas imágenes filtradas sobre la próxima actualización del sistema Windows 8.1 revelaron cambios de diseño para esta plataforma. Según el sitio ruso Wzor, autor de las fotografías, Microsoft estaría trabajando en un rediseño para su sistema «Metro» pero transformado hacia los clásicos escritorios de sus versiones anteriores.
Dentro de las imágenes se pueden ver aplicaciones del nuevo diseño de Microsoft insertadas dentro de una especie de escritorio, además de la clásica opción «mostrar aplicaciones en la barra de tareas». Ambas opciones desechadas con la llegada de Windows 8.
Este podría ser un primer paso de cambio de diseño antes del lanzamiento del próximo sistema Windows 9 en 2015. Para entonces se espera que Microsoft muestre una versión 2.0 de su innovador diseño Metro que permitirá a los usuarios usar un sistema visualmente similar a Windows 8 pero con el sistema de ventanas y escritorio de plataformas anteriores.
Hasta el momento se desconoce si otro tipo de cambios podrán ser incluidos dentro de la próxima actualización de Windows 8.1. Sin embargo, solamente aquellos que están presentes en las fotografías filtradas ya responden de cierta manera a las críticas que recibió en su momento Windows 8 y a la falta de adaptabilidad que han tenido los usuarios con respecto a la última plataforma de Microsoft.
Windows 8.1, que trae de nuevo ?
Lanzar un sistema operativo, ver pasar casi un año desde el anuncio de su disponibilidad general y conseguir poco más de un 8% de participación en el mercado de ordenadores. Eso es lo que quiere evitar Microsoft con Windows 8.1. O, dicho de otro modo, es la cifra que necesita dejar atrás la última versión de un software que de cara a la gente no necesita presentación, ya que son millones las personas que a lo largo de las últimas tres décadas han aprendido a manejarse a su vera entre desconocidos conceptos de informática, pero que está obligado a crecer en ventas para demostrar que su propuesta cargada de tiles y totalmente rupturista con el pasado es válida.
Y también, claro está, necesita convencer a consumidores y corporaciones para marcar el primer hito de una compañía recién reestructurada, ávida de alegrías, que en estos momentos está enfrascada en la busca de un CEO que sea capaz de dirigir su nueva etapa histórica como firma de dispositivos y servicios “más unida, más colaborativa, más eficiente y más veloz”.
Y es que las comparaciones son odiosas. A pesar de que tienen cuatro y ¡doce! años de vida, respectivamente, otros lanzamientos de Microsoft como son Windows 7 y el incombustible Windows XP continúan acaparando tres cuartas partes de la tarta mundial de computadoras y poniéndoselo difícil a la competencia. El inmovilismo de estos números viene en parte condicionado por el peso de las empresas, mucho más reacias a migrar sus sistemas por el esfuerzo económico que requiere dicha tarea y la inversión en concepto de formación del personal. Justo ahí tendrá que atacar Windows 8.1, al tiempo que se intensifican las campañas de fin de soporte. Las actualizaciones y los parches para XP, por ejemplo, dejarán de emitirse el 8 de abril de 2014.
La única versión “hermana” que ha logrado doblegar Windows 8 durante todos estos meses que ha estado en circulación es un Windows Vista igual de frustrado que nunca llegó a calar entre los usuarios y que gobierna cuatro de cada cien de los sobremesas o portátiles que actualmente se encuentran en funcionamiento a lo largo y ancho del mundo.
Precisamente ese mismo porcentaje, alrededor de un 4%, es lo que algunas consultoras como IDC calculaban que había arañado Windows 8 en el otro gran segmento que le compete, el de las tabletas, una vez finalizado el primer semestre del año (o su primer semestre en activo). Si bien esto le ha servido para colocarse en tercera posición en el ranking global, todavía tiene mucho que bregar para aproximarse a las altas cuotas de plataformas como iOS y Android, mucho más experimentadas en las lides móviles. Sobre todo ahora que el gigante de Redmond parece haberse quedado solo en la construcción de tabletas con arquitectura de ARM Holdings.
Fabricantes como Dell, Samsung, Lenovo y Asus que han trabajado tradicionalmente con Windows se han bajado del carro de Windows RT, aunque algunas ya están presentando flamantes modelos con chip de Intel, por el escaso tirón de este tipo de modelos. Cabe recordar que la propia Microsoft tuvo que asumir un cargo de 900 millones de dólares por la baja demanda que experimentó en sus carnes la tableta Surface RT.
Las novedades de Windows 8.1
¿Cómo intentará revertir Windows 8.1 estas tendencias? Por una parte, aportando justo lo que han solicitado sus clientes, ya sea con la recuperación del añorado botón de Inicio en la esquina inferior izquierda, a través de la opción “Boot to Desktop” que activará directamente el escritorio tradicional o incluso con la actualización automática de las aplicaciones instaladas cada vez que se publique una versión mejorada. Y, por otro lado, con revisiones sustanciales a nivel de diseño, de personalización, de búsqueda, de navegación, de fotografía, de multitarea, de control gestual, de conexión inalámbrica (con Miracast) o de impresión 3D (de forma nativa).
Junto a Windows 8.1, SkyDrive está siendo otra de las grandes apuestas de Microsoft, y aquí ambas han llegado a un punto de encuentro. Este servicio de almacenamiento cloud se establecerá ahora como la ubicación predeterminada para almacenar documentos, de modo que será posible consultar un archivo en cualquier momento y desde cualquier lugar, incluso sin conexión a Internet, así como sincronizar dispositivos.
Cargadas con estas armas y ofreciendo argumentos para engancharse al fenómeno BYOD, será interesante comprobar cómo evolucionan las ventas de Surface 2 (y Surface 2 Pro) que con sendas pantallas de 10,6 pulgadas de tamaño están valoradas en 449 dólares y 899 dólares. Y más aún si se materializa el rumoreado proyecto de la Surface Mini de 7,5 pulgadas, algo que contribuiría a animar el ecosistema Windows 8.1 en un punto en el que la demanda parece estar concentrándose en el subsegmento de las minitabletas (léase iPad Mini, Nexus 7 o Kindle Fire, entre otras). El éxito podría depender, eso sí, del precio.
¿Y cuál será el precio de Windows 8.1? El software de Microsoft está disponible en la Windows Store en calidad de actualización totalmente gratuita para las personas que hasta ahora hayan estado empleando equipos Windows 8, mientras que a los demás les costará hacerse con ella 119,99 dólares (o 199,99 dólares si lo que solicitan es Windows 8.1 Pro).
fuente.siliconnews
Lanzamiento oficial de Windows Phone 8
Después de ver la presentación de hoy de Windows Phone 8 no cabe duda que los de Microsoft se han puesto las pilas y han creado un sistema operativo muy innovador, es por ello que la apuesta de la compañia de Redmond no debe pasar desapercibida a ninguna persona amante de la tecnología.
No obstante ¿realmente podrá contrarrestar todo la ventaja que llevan otras compañías como Google o Apple con sistemas ya consolidados en el mercado como iOS o Android? la respuesta por mucho que nos empeñemos, solo la veremos con el tiempo.
El nuevo Windows Phone 8 tiene todo lo que desearíamos ver en un nuevo sistema operativo móvil, más posibilidades de personalización, más aplicaciones, más recursos en sus terminales y en definitiva muchas mejoras que sinceramente dejan al sistema en una condición teórica muy buena para competir.
La innovación de los «Live Tiles» se ha potenciado hasta tal punto que la personalización de la pantalla inicial es sorprendente. A gusto del usuario, que puede incorporar cualquier tipo de aplicación, pero también personalizar muchas otras cosas sobre la apariencia del recuadro, como su tamaño.
Otra de las informaciones que se han esforzado en divulgar es que se está haciendo un esfuerzo importante en traer la mayoría de las aplicaciones populares a Windows Phone 8, como pueden serPandora, Skype, Facebook, Twitter, etc. que tendrán una versión especialmente diseñada para WP8. Así como una gama de juegos importante entre los que destaca como siempre Angry Birds y Star Wars.
Las propuestas más novedosas de la compañía también han sido la posibilidad de restringir el aparato a un número limitado de funcionalidades, orientadas a cuando los niños hacen uso del teléfono. Además, otra funcionalidad que permite crear un espacio relacionado con una persona en concreto, donde podemos seguir sus actualizaciones en redes sociales, fotos, mensajes, etc.
Lo que hay que ver es si toda esa estrategia y el esfuerzo de la compañía se traduce en un aumento significativo de la presencia en el mercado. Los acuerdos con compañías como Samsung y LG por vender aparatos con Windows Phone 8, unida a su alianza con Nokia deben asegurar una mayor relevancia. Durante el evento se presentaron los nuevos modelos de terminales y la cosa pinta bien, pero todo depende de la respuesta de los usuarios.
Es representativo que Microsoft ha decidido crear un sistema operativo independiente para móviles, cuando sus tablets usan el mismo sistema operativo que los ordenadores de escritorio. Es una estrategia diferente de la de sus competidores que instalan el mismo SO en tablets y en móviles. Veremos cómo le sale.
fuente.desarroloweb
Diferencias entre Windows 7 y Windows 8
El próximo 26 de octubre saldrá a la venta el Windows 8, el que viene con una enorme y relevante cantidad de cambios en comparación al 7, Vista, XP, etcétera. Quizá el único lanzamiento de un sistema operativo de Microsoft que fuera tan diferente a su versión anterior fue Windows 95, en comparación a Windows 3.1, hace ya 18 años.
De hecho, Microsoft ha catalogado este lanzamiento como “el inicio de una nueva era” para la compañía. ¿Cuáles son los mayores cambios? Los revisamos aquí.
1. Desaparece El menú de Inicio…
Sí, mataron al menú de Inicio que nos acompañó desde Windows 95, pues antes la interfaz con ventanas del Windows 3.11 era bastante similar a la de un iPhone: Íconos de aplicaciones que se pueden agrupar en ventanas o carpetas, y que cuando las pinchas, se ejecutan. Por eso fue revolucionario el menú de Inicio, por tener un acceso directo a gran parte del contenido del computador en sólo un lugar.
Windows 8 ya no es así. Cuando enciendes la máquina te muestra la nueva interfaz llamada ‘Moderna’, y la forma más simple de entenderla es verla como si el menú de Inicio ocupara la pantalla completa, pues al no existir éste, debes obligatoriamente pasar por la interfaz nueva para ejecutar cualquier programa que no tenga su acceso directo en la interfaz ‘Legacy’ (más conocido como el Escritorio).
2.- La Tecla Windows ahora la usas o la usas..
Esa típica tecla entre Ctrl y Alt con el ícono de Windows, que antes sólo se usaba ocasionalmente para activar el menú de Inicio, ahora es imprescindible para navegar a través de las distintas pantallas del Windows 8 con un teclado.
Si bien en Windows 7 ya se podían hacer cosas interesantes con ella como agrandar y achicar ventanas, ahora en ‘el ocho’ se puede ocupar la tecla para cambiar entre la interfaz ‘Moderna’ y la ‘Legacy’ (Escritorio).
Además, es la forma más simple para ver las aplicaciones que tienes abiertas a pantalla completa en la interfaz ‘Moderna’ usando ‘Alt+Win‘, porque ahora el viejo ‘Alt+Tab’ te muestra todas las aplicaciones abiertas, incluyendo las de la interfaz del Escritorio, lo que termina siendo algo confuso (al fin y al cabo, en el escritorio se pueden ver en la barra inferior las aplicaciones que están abiertas ahí).
3.- Apagar el PC ahora puede ser bastante confuso..
Antes era simple: Menú Inicio y apagar (o abrir un segundo menú porque estaba configurado para suspender. Ésto dependía del equipo y era lo más complejo a lo que uno se enfrentaba).
Ahora uno debe primero que nada abrir el ‘Charm’ (el panel lateral escondido a la derecha de la pantalla), o sea, deslizar el dedo desde cualquier punto del costado derecho de la pantalla hacia el centro; o dirigir el puntero del ratón al costado derecho del monitor. Luego hay que marcar en ‘Configuración‘, luego en ‘Iniciar/Apagar‘ y de ahí elegir entre suspender, apagar o reiniciar. Cuatro pasos.
Para ser justos, esto es así debido a que en un tablet, uno simplemente apretaría el botón para apagar (suspender, en realidad) el equipo y rara vez lo apagaría. Sin embargo, un PC no funciona igual.
4.- Las Ribbon del Office 2007, ahora se usan en Explorer
Explorer (o Explorador) de Windows recibió una gran renovación al integrar a su menú las cintas, o ‘ribbon’, que conocimos en el Office 2007. Es una interfaz gráfica compuesta de una banda en la parte superior de la ventana donde muestra las funciones que puede realizar Explorer, y es una forma bastante simple de usar las funciones del administrador de archivos.
5.- Windows Apps Store o la tienda de aplicaciones,
Windows era prácticamente el único sistema operativo de uso masivo que aún no tenía su tienda de aplicaciones. Windows Store viene a remediar esto con una tienda de aplicaciones que –pese a que aún no comienza a venderse oficialmente el Windows 8– ya cuenta con apps como Evernote y Netflix; y aplicaciones menores como horóscopos o una dedicada al antiguo actor mexicano Mauricio Garcés.
6.- La pantalla táctil y mejoras en los gestos.
Ya lo nombramos arriba, el menú lateral escondido de sistema o ’Charm’, aparece por el costado derecho. Mientras que por el costado izquierdo, vemos la última aplicación abierta como una ventana, con la opción de engancharla a un costado para dividir en dos el espacio de trabajo.
El menú con opciones aparece al deslizar el dedo por el costado superior de la pantalla, y si uno sigue deslizando el dedo hasta llegar al lugar inferior, la aplicación abierta se cierra.
7.- Windows 8 puede iniciarse en 8 segundos..
Windows 8 con una unidad SSD puede iniciarse tan rápido –en menos de 7 u 8 segundos– que las personas ya no alcanzan siquiera a presionar F2 o F8 para entrar al menú de la BIOS (debido a que el kernel se deja en modo hibernación). Dejémoslo en que ahora se demora más en reiniciar un smartphone que un PC con Windows 8.
8.- Si creias que una diferencia sería que ya no verías mas pantallazos azules, nooo, pero ahora se te reirá en la cara con un emoticon..

pantallazo azul de windows 8
Sin embargo, el principal problema es que cada vez se entrega menos información acerca de lo que causó el error. Tampoco es que echamos de menos los ininteligibles códigos de Windows 98. Nunca tan nostálgicos.
fuente.fayerwayer
En la misma fecha Windows 7 estaba en mas PC que Windows 8
Comenzó octubre, lo que significa que faltan apenas 25 días para el lanzamiento mundial de Windows 8. A la misma fecha de 2009, había cinco veces más equipos con la versión beta de Windows 7 instalada que los que tienen instalado el Release Preview del nuevo sistema operativo, según Net Applications.
De acuerdo a la compañía de analítica, la recepción para Windows 8 es aparentemente fría. Las cifras de la consultora corresponden a personas que eligieron instalar las versiones “preview”, lo que da un resultado bastante honesto si se compara con las cifras oficiales que aparecen después del lanzamiento, y que incluyen todos los equipos que vendrán con Windows 8 pre-instalado.
Sólo 0,33% de los computadores que usan Windows aparecieron usando Windows 8 en la estadística de Net Applications para septiembre. A fines de septiembre de 2009, Windows 7 aparecía en 1,64% de los equipos.
Tal como lo ha hecho con su nuevo sistema operativo, Microsoft ofreció dos versiones beta de Windows 7 previo al lanzamiento, y puso a disposición con anterioridad la versión RTM para desarrolladores, técnicos y empresas.
Esto no significa necesariamente que a Windows 8 le vaya a ir mal después del lanzamiento. Como la interfaz de Windows 8 parece ser más práctica en pantallas táctiles, puede que se esté esperando a tener dispositivos más apropiados para correrlo – sin embargo, eso implicaría de todos modos una adopción más lenta. Por otro lado, Microsoft bajó el precio para actualizarse a Windows 8 a USD$40, en una promoción que se termina en enero de 2013 y que podría impulsar las ventas.
Las cifras de Net Applications se suman a una encuesta, donde el 53% de los usuarios de Windows 8 consultados, dijeron que preferían Windows 7..
El Menu Inicio en Windows 8, como devolverlo al escritorio

windows-8
El próximo 26 de octubre sale al mercado el nuevo sistema operativo de Microsoft, Windows 8. El sistema de la compañía estadounidense pretende evolucionar desde el entorno tradicional de escritorio de versiones anteriores hacia un entorno más visual y sencillo propio de los dispositivos móviles. Microsoft mantendrá un escritorio similar al de Windows 7 en forma de aplicación. Eso sí, esta plataforma contará con una ausencia que puede resultar bastante molesta para los usuarios acostumbrados a Windows, sobre todo al principio. La compañía ha decidido eliminar de Windows 8 el popular menú de inicio. Te contamos cómo recuperar el menú de inicio sin renunciar por ello a la interfaz Metro.
Una de las claves que pueden marcar el éxito o el fracaso de Windows 8 estará en la capacidad de Microsoft de atraer a los usuarios a la nueva interfaz y desviar su atención desde el entorno de escritorio hacia el entorno Metro (la interfaz principal de Windows 8 se basa en bloques repartidos a lo largo de la pantalla). Pero la ausencia del menú de inicio en el escritorio requerirá un esfuerzo adicional que muchos usuarios pueden no estar dispuestos a adoptar. Para aquellos que quieran mantener las ventajas que supone el menú de inicio, hemos escogido dos aplicaciones diferentes con las que generar un menú de inicio en el escritorio de Windows 8.
La primera de ellas es “Classic Shell“. Después de descargarla de la página web, esta aplicación nos ofrecerá varias opciones de instalación. Classic Shell no solo integra un menú de inicio al uso dentro del escritorio, sino que también cuenta con capas para Internet Explorer y para el explorador de Windows (algo que también resulta útil para aquellos usuarios que no se quieran acostumbrar a lidiar con la interfaz Ribbon, utilizada también en las últimas versiones de Office). Tras realizar la instalación, el menú de inicio volverá a aparecer en la barra de tareas del escritorio con todas las funcionalidades propias del menú. Eso sí, el aspecto visual será similar pero menos atractivo por la ausencia de iconos de los programas y por los iconos mal colocados de la parte izquierda del menú.
Si queremos volver al aspecto original de Windows 8, basta con desinstalar la aplicación y luego reiniciar el ordenador. El único problema que encontramos con este programa se produjo al intentar acceder a su configuración, ya que el sistema nos dio un error de compatibilidad. Por otro lado, ViStart es otra aplicación que ofrece un rendimiento muy similar (en este caso solo contaremos con la posibilidad de añadir el menú de inicio de Windows 8). Una vez instalada, el menú de inicio aparecerá con las mismas funciones que en versiones anteriores de Windows. En este caso, una vez se realice la desinstalación del programa el icono desaparecerá sin necesidad de reiniciar el equipo.
Se trata de dos opciones muy similares y gratuitas con las que devolver el menú de inicio a Windows 8. Un problema visual de estos programas sucede cuando anclamos otros programas a la barra de tareas, ya que los iconos se superponen, pero resultan una buena opción para aquellos que quieran conservar el menú de inicio de toda la vida.
Para llevar a cabo este artículo hemos utilizado un portátil Acer Aspire Ethos 8951G, un portátil muy potente que cuenta con un procesador Intel Core i7-2630QM con cuatro núcleos de procesamiento y una potencia de 2 GHz por núcleo. Además, este equipo tiene 16 GB de RAM y una tarjeta gráfica Nvidia GeForce con 2 GB de memoria dedicada.
fuente.tuexperto
Razones para cambiarse o actualizar a Windows 8
Windows 8 ya está a la vuelta de la esquina. El nuevo sistema operativo de Microsoft ya circula entre los fabricantes y su versión final para el gran público llegará en apenas un par de meses. Existe mucha expectación por saber si Microsoft conseguirá convencer con su propuesta, alejada del entorno del escritorio y orientada hacia los dispositivos táctiles. La compañía estadounidense lanzará hasta cuatro versiones de este sistema operativo, una de ellas para tablets con plataforma ARM (la utilizada por el iPad o el Samsung Galaxy Tab). En este caso, te contamos diez razones para actualizarte a Windows 8.
Aunque Microsoft todavía no ha lanzado la versión definitiva de Windows 8, si que circula por el mercado una versión previa del sistema con la mayoría de las funciones que encontraremos en la versión final que saldrá al mercado a finales de octubre. La nueva versión de Windows supondrá un cambio considerable a nivel de uso y de interfaz, y puede no convencer a muchos usuarios. Te contamos diez razones para realizar la actualización a Windows 8.
1. La experiencia táctil. Windows 8 está pensado para aprovechar las capacidades de los dispositivos táctiles, y quiere entrar con fuerza en el campo de los tablets. Además, los principales fabricantes ya han anunciado que traerán portátiles híbridos con pantallas táctiles. Si estás pensando en comprar un nuevo equipo, puede ser una buena oportunidad para descubrir este nuevo sistema operativo.
2. Su uso intuitivo. Para aquellos usuarios que no estén familiarizados con el universo Windows, el uso de esta versión resulta intuitivo y bastante atractivo a nivel visual. Eso sí, los posibles compradores que estén habituados a las versiones anteriores de Windows pueden encontrar algunas dificultades para acostumbrarse a la nueva interfaz.
3. La tienda de aplicaciones. Aunque todavía está en una fase inicial, la tienda de apps de Windows 8 se puede convertir con el tiempo en una herramienta muy útil para los usuarios, sobre todo si los desarrolladores se vuelcan con esta iniciativa.
4. La integración con las redes sociales. Si eres un usuario habitual de este tipo de redes (sobre todo Facebook), las aplicaciones de Windows 8 se integran con estos servicios. Puedes ver las actualizaciones de estado a través de la aplicación de contactos o ver las fotos de tu perfil.
5. Las mejoras de escritorio. Aunque la ausencia del menú de inicio puede resultar difícil de asumir para los usuarios habituales de Windows 7, Vista o XP, la app de escritorio de Windows 8 incluye algunas mejoras en el rendimiento y la gestión de archivos. Sobre todo, destaca el nuevo administrador de tareas y la gestión de las transferencias de archivos.
6. Las opciones de restauración del sistema permiten refrescar el sistema con bastante facilidad y rapidez.
7. Las notificaciones de Windows 8. Las aplicaciones de la interfaz principal tienen la capacidad de mostrar notificaciones en tiempo real sobre diferentes aspectos como el correo electrónico, los mensajes instantáneos o las últimas novedades de tus contactos.
8. En el caso de que utilices Windows XP, Windows Vista o Windows 7 podrás actualizar a Windows 8 por un precio reducido (40 dólares, unos 30 euros al cambio actual).
9. Según anuncia Microsoft, el sistema operativo Windows 8 será considerablemente más rápido que las versiones anteriores a la hora de iniciarse y los requisitos de sistema serán similares a Windows 7.
10. Si utilizas normalmente los servicios de Microsoft, Windows 8 integra muchas de estas herramientas en la interfaz principal, como por ejemplo el sistema de almacenamiento en red SkyDrive, el correo o el calendario. Además, es posible integrar otros servicios de plataformas como Google o Yahoo.
fuente.tuexperto
Que es Mejorable de Windows 7 que encontraremos en Windows 8
Windows 8 ya está a la vuelta de la esquina. El nuevo sistema operativo de Microsoft ya circula entre los fabricantes y su versión final para el gran público llegará en apenas un par de meses. Existe mucha expectación por saber si Microsoft conseguirá convencer con su propuesta, alejada del entorno del escritorio y orientada hacia los dispositivos táctiles. La compañía estadounidense lanzará hasta cuatro versiones de este sistema operativo, una de ellas para tablets con plataforma ARM (la utilizada por el iPad o el Samsung Galaxy Tab). Te contamos diez mejoras que incorpora Windows 8 respecto a la versión anterior.
1. Las apps de la interfaz Metro
Uno de los principales cambios que encontraremos en Windows 8 es la interfaz principal, llamada hasta hace unos pocos días Metro (Microsoft ha dejado de utilizar la denominación por un problema legal). Windows 8 contará con su propia tienda de aplicaciones en la que podremos comprar apps que funcionen desde esta interfaz. Una de sus ventajas será su capacidad de mostrar notificaciones dinámicas, como por ejemplo los últimos correos que nos han llegado o las últimas cotizaciones de las empresas más importantes.
2. Un inicio más rápido
Uno de los puntos que ha querido destacar desde el principio Microsoft ha sido el de la velocidad de arranque de este sistema. Todavía tendremos que esperar un par de meses para medir el tiempo real de inicio, pero en algunas pruebas lanzadas por la propia empresa hemos visto como se ha conseguido iniciar un portátil con una tarjeta SSD en apenas diez segundos.
3. El nuevo administrador de tareas
El nuevo administrador de tareas permitirá gestionar las aplicaciones y procesos de una manera mucho más sencilla y visual. Además, estos procesos incorporarán una explicación sobre la naturaleza del mismo que nos permitirá saber a ciencia cierta qué tarea estamos finalizando. Por otro lado, también podremos gestionar los programas que se abren al iniciar Windows y revisar el impacto que tienen sobre la velocidad de arranque.
4. La barra Ribbon en el explorador
No todos los usuarios comulgan con la famosa barra de herramientas que encontramos en Office 2007 y Office 2010, aunque las opciones de personalizar esta barra la pueden convertir en una herramienta muy interesante y visual para manejar las distintas propiedades del explorador.
5. La integración con las redes sociales y con SkyDrive
Un punto en el que ha trabajado mucho Microsoft es en la integración de las redes sociales dentro de este sistema, sobre todo Facebook. A través del sistema podremos ver las fotos que tengamos en nuestra cuenta de Facebook, recibir las notificaciones de las últimas actualizaciones de estado de nuestros contactos en esta red y en Twitter o LinkedIn o añadir contactos y sus datos personales a través de la información de las redes sociales.
Por otro lado, también se está trabajando para integrar el sistema de almacenamiento en red SkyDrive dentro del universo de Windows 8, algo muy ventajoso si por ejemplo compramos un tablet con este sistema y necesitamos espacio adicional.
6. Las opciones avanzadas de inicio
Windows 8 reemplazará la BIOS por un software de inicio más avanzado y visual que nos permita manejar las diferentes opciones avanzadas del sistema. Además, el sistema contará con herramientas más potentes a la hora de intentar resolver los problemas que puedan estar provocando un mal inicio del sistema o fallos en el mismo.
7. El menú de comandos avanzados
Para aquellos usuarios que echen de menos el menú de inicio de Windows 7 (uno de los principales ausentes en este sistema), el menú de comandos avanzados permitirá llegar a la mayoría de las funciones a las que podíamos acceder desde el menú de inicio. Por ejemplo, contaremos con la herramienta para ejecutar aplicaciones, el menú de programas o la pantalla para insertar comandos.
8. Las opciones de restauración del sistema
Windows 8 incorporará varias opciones de restauración del sistema cuyo uso será más sencillo y rápido que en el caso de Windows 7. El modo más interesante es el que permite restaurar el sistema en el caso de que su funcionamiento no sea el correcto manteniendo todos los datos personales como documentos o fotos.
9. Soporte nativo para uso táctil
Aunque ya existían dispositivos táctiles que utilizaban Windows 7, la experiencia de uso no era nativa y muchas veces se notaba que no se trataba de un sistema realizado para este fin. Windows 8 se ha diseñado específicamente para aprovechar las capacidades de los dispositivos táctiles.
10. La transferencia de archivos en el explorador
Otro de los cambios que encontraremos en la aplicación de escritorio del sistema es la mejora en la transferencia de archivos. A través de Windows 8 podremos realizar varias transferencias desde una sola ventana del explorador, y además controlar la prioridad de cada proceso, pausar algunos de ellos o revisar la velocidad de cada uno.
Veamos las capturas de pantallas de l as nuevas opciones