Microsoft paraliza un parche de seguridad contra Meltdown y Spectre tras detectar fallos en los equipos
Microsoft paraliza un parche de seguridad contra Meltdown y Spectre tras detectar fallos en los equipos
Microsoft ha paralizado la distribución de la actualizaciones de seguridad contra las vulnerabilidades Meltdown y Spectre para equipos con procesadores de la marca AMD, tras haber detectado varios casos en los que dispositivos con este parche instalado no son capaces de arrancar.
Según ha reconocido Microsoft en un comunicado, la actualización de seguridad KB4056892 para Windows 10, que fue lanzada el pasado 3 de enero, puede hacer que equipos con procesadores AMD pasen a un estado en el que es imposible iniciar el sistema operativo.
Después conocer los casos de «algunos clientes» afectados por este problema tras la instalación de la actualización, la compañía ha decidido «pausar temporalmente» su distribución para dispositivos con chips AMD. Microsoft ha informado de que en estos momentos está trabajando conjuntamente con el fabricante afectado para solucionar este problema y reanudar el lanzamiento de actualizaciones de seguridad para estos equipos «lo más pronto posible».
Meltdown y Spectre son dos graves vulnerabilidades detectadas a comienzos de enero en numerosos procesadores de marcas como Intel, AMD o ARM Hostings que fueron lanzados en las décadas recientes. A través de estos «bugs», un software malicioso es capaz de robar datos procesados por los programas instalados en el equipo.
f.ABC
Hoy deja de ser gratuita la actualización a Windows 10
Hoy 29 de Julio de 2016 es la fecha límite que Microsoft ha dado para actualizar los sistemas compatibles con Windows 10 a la nueva versión totalmente grátis, quienes han instalado la app de monitoreo para actualizarse en su equipo pueden ver una ventana como la imagen aquí arriba, para el momento de escribir esta nota solo faltan poco más de 12 horas , por lo que si tu equipo es compatible dale click en aceptar la actualización, luego las versiones similares costaran alrededor de $100, no pierdas la oportunidad..
Windows 10 fue lanzado el 29 de julio del 2015 y recibió buenas críticas por partes de especialistas quienes afirmaron que era mejor que sus predecesores. Desde este sábado tendrán que pagar un monto de 119 dólares por la instalación
El 29 de julio los usuarios de Windows 7 y 8.1 ya no podrán actualizar de forma gratuita su sistema operativo para obtener el ya muy comentado Windows 10. Desde este sábado tendrán que pagar un monto de 119 dólares por la instalación.
Windows 10 fue lanzado el 29 de julio del 2015 y recibió buenas críticas por partes de especialistas quienes afirmaron que era mejor que sus predecesores. Sin embargo, con el pasar del tiempo varios usuarios acusaron a Microsoft de iniciar una campaña muy agresiva para actualizar el sistema.
La situación escaló tanto que una mujer de EE.UU. demandó a Microsoft debido a problemas que le causó la actualización de Windows 10, la cual se activo sin su consentimiento en su equipo.
Microsoft se había propuesto que mil millones de dispositivos tuviesen Windows 10 para el 2018. Sin embargo, parece que la empresa se dio cuenta que dicho objetivo es muy difícil de conseguir, y es que este mes un portavoz de la compañía declaró que van a necesitar más tiempo para alcanzar esa meta.
Por otro lado, se ha anunciado que la próxima semana llegará una versión de aniversario de Windows 10, la cual traerá varias mejoras y cambios en el sistema operativo.
Microsoft acaba con el soporte de Windows 8
Microsoft suele darle a cada versión de su sistema operativo un ciclo de vida de 10 años. Eso quiere decir que al haberse lanzado en la segunda mitad del 2012, Windows 8 aun debería ser joven y tener una larga vida por delante. Pero no va a ser así y Microsoft ha decidido discontinuar Windows 8 a desde este 12 de enero de 2016, aunque Windows 8.1 seguirá ocupando su lugar.
De esta manera, Windows 8 pasará a mejor vida el próximo 12 de enero junto a las versiones 8, 9 y 10 de Internet Explorer. Por lo tanto, si aun estáis utilizando esta nueva versión lo recomendable será que la actualicéis a Windows 8.1, Windows 10 o incluso Windows 7 si queréis seguir recibiendo soporte y parches para protegeros de las vulnerabilidades. Cada versión de Windows suele venir acompañada de nuevos “Service Packs” con los que mejorar la experiencia de los usuarios.
La razón de la muerte de Windows 8 es que en Microsoft han considerado a Windows 8.1 como el último service pack del sistema, y será este el que siga manteniéndose con vida hasta 2023 ocupando su lugar en el árbol genealógico de los de Redmond.
Steve Ballmer, compra el 4% de las participaciones de Twitter
El ex consejero delegado de Microsoft y propietario del equipo de baloncesto Los Angeles Clippers, Steve Ballmer, anunció este sábado en un tuit que ha adquirido una participación del 4% en la red social Twitter.
Good job @twitter,@twittermoments innovation, @jack Ceo, leaner, more focused. Glad I bought 4% past few months. Like @alwaleedbinT move too — Steve Ballmer (@Steven_Ballmer) octubre 16, 2015 En su tuit Ballmer felicitó al nuevo consejero delegado de Twitter, Jack Dorsey, que asumió las riendas de la empresa la semana pasada tras tres meses como consejero delegado interino.
El ex responsable de Microsoft celebró también el reciente lanzamiento de Moments, un proyecto editorial que selecciona los contenidos más relevantes en la red social en tiempo real. «Contento de haber comprado el 4% en los últimos meses», dijo Ballmer, quien mencionó también en su tuit al príncipe saudí Alwaleed Bin Talal Bin Abdulaziz Alsaud, quien dijo este mes que él y su firma de inversión habían aumentado su participación en Twitter al 5,2%. Ballmer es ahora el tercer mayor accionista de la compañía, por delante de Dorsey, cofundador de la empresa. Ballmer es ahora el tercer mayor accionista de la compañía, por delante de Dorsey, cofundador de la empresa y quien tiene una participación del 3%. El también cofundador de Twitter, Evan Williams, tiene una participación del 6,8%. Twitter anunció este pasado martes que eliminará 336 empleos, un 8% de su fuerza laboral global, dentro de un plan de reestructuración de la nueva etapa iniciada con el nombramiento de Dorsey. La compañía, nacida hace nueve años, tiene en la actualidad 4.100 empleados en todo el mundo. Con 300 millones de usuarios, Twitter registró ingresos por valor de 938 millones de dólares en el primer semestre de este año, pero perdió 299 millones de dólares en ese periodo y acumula 1.900 millones de dólares en números rojos desde su creación. La red social anunció también esta semana el nombramiento de Omid Kordestani, hasta ahora jefe de negocios de Google, como nuevo presidente ejecutivo del consejo de administración de la compañía.
fuente.20m
Ingresos de Microsoft superan pronósticos gracias a demanda por nube
Microsoft Corp reportó el jueves ingresos ajustados mayores a los esperados, impulsados por una floreciente demanda de sus productos en nube, lo que daba un fuerte impulso a sus acciones en operaciones después del cierre del mercado.
Bajo el mando del presidente ejecutivo Satya Nadella,
Microsoft ha estado virando su foco hacia el software y los servicios en nube a medida que la demanda del sistema operativo Windows mengua.
Los resultados fueron los primeros bajo una nueva estructura de reporte financiero anunciada el mes pasado, que redujo los segmentos informados a tres desde los anteriores seis.
Los ingresos del segmento Intelligent Cloud, en el que se contabilizan productos y servicios para servidores como Windows Server y Azure, se incrementaron un 8 por ciento a 5.900 millones de dólares. Descontando el impacto del dólar, los ingresos crecieron un 14 por ciento.
Microsoft lanzó en julio Windows 10, su primer nuevo sistema operativo en casi tres años. El sistema, considerado crítico para la compañía, obtuvo comentarios positivos por su interfase amigable y por el paquete de funciones.
Los ingresos en el segmento «More Personal Computing», que incluye las ventas del sistema operativo Windows, cayeron un 17 por ciento a 9.400 millones de dólares.
Excluyendo el impacto de la apreciación del dólar, los ingresos del negocio disminuyeron un 13 por ciento.
La compañía obtuvo alrededor del 54 por ciento de sus ingresos totales fuera de Estados Unidos en el año fiscal 2015.
La utilidad neta creció a 4.620 millones de dólares, o 57 centavos por acción, en el primer trimestre (finalizado el 30 de septiembre), en comparación a 4.540 millones de dólares o 54 centavos por acción un año antes.
Los ingresos ajustados cayeron a 21.660 millones de dólares, desde 23.200 millones hace un año. Los analistas esperaban en promedio ingresos de 21.030 millones de dólares
Google regala su software a “desertores” de Office
Google endureció sus ataques contra el lucrativo paquete de programas Office de Microsoft, se informó este lunes.
El objetivo son empresas y agencias gubernamentales que pagan para trabajar con el procesador de textos, el correo electrónico, el calendario, la hoja de cálculo y otros programas de Office.
Si dejan Microsoft, Google les permitirá usar sin costo su propia paquetería, que por lo general cuesta de 5 a 10 dólares por usuario al mes.
El software «Google for Work» será gratuito por el mismo tiempo que los clientes tengan el contrato con Microsoft o cualquier otro proveedor.
La oferta estará abierta los siguientes seis meses en Estados Unidos y en algún momento se extenderá a otros países.
Google está limitando el uso gratuito a 3.000 personas por cliente desertor. Incluso con esa restricción, la empresa prevé de 180.000 a 360.000 dólares en ingresos anuales si una empresa con 3.000 personas acepta la oferta.
Como incentivo adicional, la compañía ofrece un pago de hasta 75.000 dólares a cada empresa que cambie su software para cubrir el costo de hacer el cambio.
Google, que ahora es propiedad de una empresa recién formada, llamada Alphabet Inc., no quiso decir cuánto tiene presupuestado por este reciente ataque contra Microsoft Corp.
Google calcula que más de 600 empresas tienen al menos 10.000 empleados que usan Work.
La oferta pone en evidencia la confianza que tiene Google en la calidad de su software y está resuelta a golpear una de las franquicias más rentables de Microsoft, dijo Jim Lundy, analista de Aragon Research.
El especialista calcula que actualmente los clientes de Microsoft pagan de 12 a 20 dólares por usuario bajo contratos que duran varios años.
Office generó 23.500 millones de dólares a Microsoft, casi una tercera parte de los ingresos de la empresa de software, en el año fiscal que concluyó en junio.
La publicidad digital sigue representando prácticamente todo el ingreso de Google, que totalizó 66.000 millones de dólares el año pasado.
La empresa con sede en Mountain View, California, ha destinado parte del dinero para restar a Microsoft el dominio que tiene en el software de oficina desde que introdujo una serie de programas rivales hace casi una década.
Microsoft lanza su primera laptop
La Surface Book, con una batería que aguanta 12 horas, estará a la venta desde el 26 de octubre, a un precio inicial de 1.499 dólares. La compañía calificó el nuevo ordenador como la “computadora definitiva”, con una pantalla de 13,5 pulgadas y 6 millones de pixeles
La Surface Book estará a la venta desde el 26 de octubre a un precio inicial de 1.499 dólares. Foto: EFE
La firma Microsoft anunció hoy el lanzamiento de una computadora portátil, la primera que fabrica, y que calificó como la “más delgada y poderosa que se haya creado”.
La Surface Book, con una batería que aguanta 12 horas, estará a la venta desde el 26 de octubre, a un precio inicial de 1.499 dólares, según informaron directivos de la firma tecnológica en una presentación de varios productos en Nueva York.
El directivo de la compañía Panos Panay calificó el nuevo ordenador que lanza Microsoft como la “computadora definitiva”, con una pantalla de 13,5 pulgadas y 6 millones de pixeles.
Aunque Microsoft, que nació en 1975 como fabricante de programas informáticos, había lanzado al mercado en los últimos años tabletas personales y teléfonos inteligentes, entre otros productos, esta es la primera vez que fabrica una computadora portátil.
Según Panay, la Surface Book es dos veces más rápida que la MacBook Pro, la computadora portátil rival del producto lanzado hoy.
“El teclado es perfecto, silencioso y se siente muy poderoso”, insistió Panay, vicepresidente corporativo de la división de Surface de Microsoft, una firma fundada por Bill Gates y Paul Allen y con sede en Redmond, en el estado de Washington.
Panay aseguró que Microsoft ha “venido pensando por años” en fabricar su primera computadora portátil, y hoy la presentó en un acto público.
Versátil
La laptop, calificada como “la más rápida” de la gama de 13 pulgadas, funciona también como tableta, ya sea desprendiendo el teclado o girando por completo la bisagra que lo une a la pantalla.
Entre las características técnicas de la máquina figura un procesador Intel i7 Core, una memoria RAM de hasta 16 GB, dos entradas de USB y otra para tarjetas SD.
Otros productos
En el acto se presentaron también otros productos, entre ellos la tableta Surface Pro 4, un 30 % más rápida que la versión anterior, y los teléfonos inteligentes Lumia 950 y Lumia 950 XL.
Microsoft lanzó al mercado en el verano pasado el sistema operativo Windows 10, y hoy aseguró que en las ocho semanas que han pasado desde entonces ha sido instalado en 110 millones de dispositivos.
Google y Microsoft decidieron finalizar su guerra de patentes
Las multinacionales Google y Microsoft han acordado abandonar las 18 demandas por patentes que habían presentado la una contra la otra en Estados Unidos y Alemania, informa hoy la prensa especializada.
Según anunciaron ambas empresas en un comunicado conjunto, el acuerdo pone fin a los enfrentamientos por el uso de tecnologías en teléfonos móviles, wi-fi y patentes empleadas en juegos para la videoconsola Xbox y productos de Windows.
También se pone punto y final al enfrentamiento sobre Motorola Mobility, que Google vendió a Lenovo el año pasado tras quedarse con las patentes.
«Google y Microsoft han acordado colaborar en ciertos asuntos sobre patentes y trabajarán juntos en otras áreas en el futuro para el beneficio de nuestros clientes», indicaron ambas compañías, que no desvelaron el acuerdo económico al que llegaron.
Uno de los principales puntos de discordia entre las compañías comenzó en 2010, cuando Microsoft acusó a Motorola, posteriormente adquirida por Google, de infringir su obligación de ofrecer licencias para las patentes de vídeo y wi-fi usadas en sistemas Xbox a un precio razonable.
No es el primer acuerdo entre multinacionales enfrentadas por patentes.
En 2014, Samsung Electronics y Microsoft pusieron fin a su enfrentamiento en los tribunales.
El acuerdo llegó a raíz de que Microsoft denunciara a su competidor surcoreano bajo la acusación de haber roto un acuerdo sobre patentes suscrito entre ambas empresas en 2011.
Microsoft podría comprar BlackBerry por 7000 millones de dólares
No es la primera vez que aparecen rumores sobre una posible compra de BlackBerry, antes conocida como RIM, y de hecho hace unos meses, a principios de año, parecía que la coreana Samsung podría llegar a comprar BlackBerry por 7.500 millones de dólares.
Otras empresas que podrían estar interesadas serían Xiaomi, Huawei o Lenovo, que tras la compra de Motorola tiene claro que no va a dejar que Xiaomi se quede con el tercer puesto de fabricante de smartphones mundial sin ofrecer resistencia.De todos los posible compradores, parece que Microsoft tiene más posibilidades. Según los rumores, la operación podría salirle incluso más cara que la compra de Nokia, hablamos de 7.000 millones de dólares. Microsoft tiene suficiente dinero como para llevarlo a cabo, aunque la posición del CEO de BlackBerry, John Chen, obsesionado con conseguir que BlackBerry tenga beneficios y que crezca, parece no muy dispuesta a la venta.
Parece que BlackBerry se apresuró al dar por concluido su proceso de reestructuración. La compañía canadiense, otrora pionera en el mercado de los smartphones, se prepara para recortar de nuevo su plantilla, según recoge el Wall Street Journal.
El rotativo estadounidense publica que la compañía despedirá a un número todavía sin determinar de trabajadores en todo el mundo, y que todos tendrán que ver con su división de dispositivos móviles, incluidos los departamentos de software y aplicaciones.
El Juego Solitario celebra sus 25 años con un torneo
El juego «Solitario» arriba a sus 25 años. La empresa Microsoft celebrará este aniversario con un torneo de cartas en el que jugarán los primeros en la tabla de posiciones del juego, por medio del cual los usuarios tendrán que demostrar sus actitudes.
Microsoft celebra el aniversario del popular «Solitario», que millones de usuarios han jugado desde hace 25 años. La forma de agradecer a los fanáticos de este juego es realizando un torneo de cartas, que incluirá tanto a empleados como al público en general.
Para esto, la empresa escogerá a los empleados mejor posicionados en la tabla de resultados del juego, quienes luego se enfretarán cara a cara con participantes del público en general. La fecha prevista para este torneo es el próximo 5 de junio.
Aún los premios para quienes resulten ganadores del torneo no han sido develados, sin embargo, ya que el «Solitario» arriba a sus 25 años, es una fecha digna de celebrar, para aquellos que han pasado horas y horas jugando frente a las pantallas.
Microsoft había establecido eliminar este juego de la lista de sus programas prestablecidos en el sistema operativo Windows 8. Aún así, ya anunciaron que el juego de cartas, junto a «Buscaminas» y «Candy Crush» estarán disponibles para Windows 10, la nueva actualización de su sistema.