Blackberry se la juega con su nuevo móvil con Android
Los teléfonos BlackBerry que se hicieron famosos debido a sus aplicaciones de mensajería ya no existen más. Pero ello no quiere decir que la empresa haya abandonado para siempre la fabricación de celulares. En efecto, BlackBerry intenta reinventarse. Y para ello ha lanzado el primero de los dos teléfonos Android con los que intenta volver a recuperar una parte importante del mercado de los smartphones.
El teléfono ha sido llamado BlackBerry DTEK50 y puede ser catalogado dentro de la gama media. Viene equipado con un procesador Snapdragon 617, 3 GB de RAM y 16 GB de almacenamiento interno, ampliables mediante la utilización de una memoria SD. La pantalla es de 5.2″ Full HD y posee dos cámaras, una trasera de 13 MP y otra delantera de 8 MP. Su batería es de 2.610 mAh.
EL DTEK50 trae como sistema operativo Android 6.0 Marshmallow con una capa especial de BlackBerry en la que se encontrarán las aplicaciones de mensajería tradicionales de la compañía y que promete una gran seguridad para los usuarios empresariales. En cuanto a su precio, este será de 299 dólares (272 euros). El smartphone estará a la venta a partir del próximo 8 de agosto.
BlackBerry lanza teléfono para Android
La compañía canadiense presentó hoy su primer “smartphone” con el sistema operativo de Google. El dispositivo, llamado Priv, cuenta con una impresionante cantidad de funciones y un precio de venta alto
El principal punto negativo que se destacó del Priv fue el alto precio de venta. Foto: @BlackBerry
BlackBerry lanzó hoy su primer dispositivo con sistema Android, poniendo el futuro del negocio de hardware de la compañía en un “smartphone” con diseño moderno llamado Priv que cuenta con una impresionante cantidad de funciones y un precio de venta alto.
La compañía está apostando a que la gran pantalla curva de Priv, el despliegue de aplicaciones de Android disponible en la tienda Google Play y la combinación de productividad y seguridad ayudarán a reconstruir su participación en el mercado de “smartphones”, que se ha hundido a menos del 1 por ciento.
Ante la creciente preocupación que despiertan el hackeo y el robo de datos, BlackBerry espera despertar interés con su función precargada DTEK, que alerta a los usuarios cada vez que alguna aplicación intenta acceder a sus datos, o encender el micrófono o la cámara del teléfono.
Una de las características del dispositivo es un teclado físico que se desliza por debajo de la pantalla. Si bien el pequeño número de teléfonos con Android que cuentan con este tipo de teclados ha tenido poco éxito en el mercado, según los analistas la mayoría son modelos anticuados y aparatosos.
Las primeras críticas del aparato no fueron uniformes. Del lado positivo se resaltaron sus ofertas en materia de seguridad, la larga duración de la batería, la cámara, y el diseño de teclado dual, entre otras funciones.
En cambio, el principal punto negativo que se destacó del Priv fue el alto precio de venta, a 699 dólares
Microsoft podría comprar BlackBerry por 7000 millones de dólares
No es la primera vez que aparecen rumores sobre una posible compra de BlackBerry, antes conocida como RIM, y de hecho hace unos meses, a principios de año, parecía que la coreana Samsung podría llegar a comprar BlackBerry por 7.500 millones de dólares.
Otras empresas que podrían estar interesadas serían Xiaomi, Huawei o Lenovo, que tras la compra de Motorola tiene claro que no va a dejar que Xiaomi se quede con el tercer puesto de fabricante de smartphones mundial sin ofrecer resistencia.De todos los posible compradores, parece que Microsoft tiene más posibilidades. Según los rumores, la operación podría salirle incluso más cara que la compra de Nokia, hablamos de 7.000 millones de dólares. Microsoft tiene suficiente dinero como para llevarlo a cabo, aunque la posición del CEO de BlackBerry, John Chen, obsesionado con conseguir que BlackBerry tenga beneficios y que crezca, parece no muy dispuesta a la venta.
Parece que BlackBerry se apresuró al dar por concluido su proceso de reestructuración. La compañía canadiense, otrora pionera en el mercado de los smartphones, se prepara para recortar de nuevo su plantilla, según recoge el Wall Street Journal.
El rotativo estadounidense publica que la compañía despedirá a un número todavía sin determinar de trabajadores en todo el mundo, y que todos tendrán que ver con su división de dispositivos móviles, incluidos los departamentos de software y aplicaciones.
Del «bloque» al Iphone, como han evolucionado los móviles
El teléfono celular se ha convertido en un dispositivo indispensable en la vida de las personas. Los teléfonos móviles han evolucionado con el paso de los años. De aparatos grandes y pesados, han pasado a ser gadgets pequeños, delgados y con un gran número de aplicaciones.
Motorola DynaTAC 8000X. En 1983, Martín Cooper creó el primer celular de la historia. El Motorola DynaTAC 8000X pesaba más de 793 gramos y media 33 centímetros de alto por casi nueve centímetros de ancho.
El teléfono costaba alrededor de cuarenta dólares. Su batería duraba una hora en llamada y ocho en stand-by, menciona el sitio gcmovil.com.
En los inicios de la década de los 90, salen a la venta los móviles de segunda generación. Se comenzó a usar el sistema Global Sistem for Mobile communications, GSM. La conversión al sistema digital mejoró la calidad de la llamada y aumentó el nivel de seguridad.
Siemens S1. En 1994, aparece el Siemens S1 uno de los primeros teléfonos con GSM. La batería del móvil era rendidora y tenía buena señal telefónica.
Nokia 1610. En 1995, Nokia lanza su modelo 1610, uno de los móviles más cotizados en ese tiempo. El Nokia 1610 pesaba 250 gramos, media 16 centímetros de alto y tenía la capacidad de mandar mensajes de texto.
Motorola Startac. En 1996 sale a la venta uno de los teléfonos celulares más vendidos en la historia: El Startac de Motorola. Fue el primer móvil en forma de carpeta o concha. El Startac pesaba 87 gramos y fue el primero en contar con alarma vibrante.
La tercera generación de la telefonía celular, nace ante la necesidad de dar al usuario una mejor transmisión de datos, conexión a Internet desde el móvil, videoconferencia, televisión y descarga de archivos.
Nokia 7110. Fue conocido como “Casi un smartphone. El Nokia 7110 salió a la venta en 1999 y fue el primer móvil con navegador WAP. Pesaba 141 gramos, poseía una memoria para guardar más de mil contactos y contaba con juegos como Snake y Racket.
Nokia 3210. Es el primer celular con antena interna y el segundo con navegador wireless. Su peso de 153 gramos y tamaño de 12 centímetros, así como la opción de intercambiar carcasas, le dieron gran popularidad entre el público joven.
BlackBerry 6230. En 2003, Blackberry presentó este teléfono oficina. La venta del 6230 revolucionó el mercado de los celulares. El móvil pesaba 136 gramos y medía poco más de 11 centímetros de largo. Además contaba con navegador, correo electrónico, teclado y aplicaciones para negocios.
Nokia 1100. Hasta la fecha, señala el sitio celularis.com, se han vendido más de 200 millones de este modelo. En sitios, como unblogged.net, califican al Nokia 1100 como el mejor celular jamás creado. Tenía un peso de 86 gramos y medio, y su batería duraba una semana en stand-by. Contaba con linterna y poseía gran señal.
Nokia Serie N. La Serie N de Nokia es la familia de ordenadores multimedia de la compañía finlandesa. Estos teléfonos soportan servicios multimedia digitales: música, vídeo, fotografía, juegos y acceso a Internet.
iPhone. Es el “último grito de la moda” en cuanto a teléfonos celulares. Este smartphone de la compañía Apple salió a la venta en 2007 y su gran popularidad motivó la creación del iPhone4, en 2010.
En su primera versión, pesó 137 gramos; cuenta con una memoria de hasta 32 GB, pantalla táctil, conectividad Wi-Fi, un gran diseño y cientos de aplicaciones descargables.
Aprovecha y bota esa basura de Blackberry! Apple te lo cambia por un Iphone
Apple aceptará tu Android o BlackBerry a cambio de un iPhone
La tecnológica dará créditos para iPhones 5C, 6 y 6 Plus a quienes den equipos de otras firmas; en México, este programa de canjes opera desde febrero pasado en cualquier tienda Apple.
¿Está cansado de tu teléfono Android, BlackBerry o Windows? ¿Envidias un iPhone? Pues Apple te tiene una oferta: Ahora puedes canjear tu smartphone no iPhone en una tienda de Apple a cambio de un crédito para un nuevo iPhone. En el pasado, Apple sólo aceptaba iPhones como canje, entregabas el modelo antiguo como parte del pago del modelo nuevo.
Pero sólo teléfonos “seleccionados” podrán tomarse a cuenta en este intercambio, y únicamente obtienes el crédito si vas personalmente a una tienda física de Apple. En Internet, puedes intercambiar iPhones antiguos a cambio de un crédito. En México, este programa de canjes opera desde febrero pasado en cualquier tienda Apple, según aseguraron las sucursales a CNNExpansión.
En una Apple Store puedes entregar tu teléfono Android, BlackBerry o Windows para obtener un crédito para un iPhone 5C, iPhone 6 o iPhone 6 Plus. (Si quieres un Apple Watch no aplica, tendrás que pagar el precio completo).
No se sabe qué valor comercial le dará Apple a los smartphones entregados como parte del pago. Los empleados de la Apple Store determinarán cuánto vale el teléfono que entregues a cuenta.
En cualquier caso, no esperes obtener por estos smartphones lo mismo que obtendrías por un iPhone antiguo, pues la demanda de iPhones reciclados es mucho mayor, por lo que los teléfonos inteligentes de Apple conservan su valor mucho más tiempo que los dispositivos que no son iPhones.
Además hay que tener cuidado: Aunque la tienda de Apple podría ser una manera cómoda de hacer el cambio, Apple probablemente no ofrezca la mejor oferta.
Apple paga 85 dólares por un iPhone 5 16 GB desbloqueado de dos años de antigüedad. Pero puedes conseguir hasta 130 dólares por el mismo teléfono en Gazelle, Amazon u otra de las compañías que reciclan móviles.
fuente.cnndinero
Donde encontrar la opción de #WhatsApp Web en #Android, Windows Phone, #Nokia s60 y Blackberry
El servicio de mensajería instantánea para móviles ya esta disponible para equipos de escritorio y laptops, a través de su versión web y solamente mediante el navegador Chrome, de tal manera que ya es posible conversar usando esta fabulosa App si dejar de mirar la pantalla mientras trabajamos.
Whatsapp da un paso importante y se expande aún más en el mundo de la mensajería gratuita. De todas maneras, por ahora solo podrán acceder al servicio web los usuarios de Google Chrome, aunque desde la compañía aseguraron que en poco tiempo ya se podrá utilizar desde cualquier navegador.
Otra curiosidad es que por ahora el servicio para PC será compatible con Android, Windows Phone y Blackberry, pero todavía no salió la versión para iOS.
Para registrarse en la web, los clientes de Whatsapp deberán scanear un código QR que aparece en la página Web.Whatsapp.com. Para eso, deberán esperar que se actualicen las aplicaciones para celulares. Una vez que llega la notificación de que la versión para smatphones se ha actualizado, deberán buscar el scaner.
Ahora, para lo que hemos llegado aquí , veamos donde se encuentran las opciones en los distintos ambientes móviles donde ya se encuentra disponible:
En Android se ingresa desde el Menú y la opción Whatsapp Web
En Windows Phone se ingresa desde al Menú y la opción Whatsapp Web
En Nokia S60 se ingresa desde al Menú y la opción Whatsapp Web
En BlackBerry desde Chats, de ahí hay que ir a Menú Key y luego la opción de Whatsapp Web
>> En la versión 10 de BlackBerry, hay que deslizar la pantalla hacia abajo y allí buscar la opción Whatsapp Web
BlackBerry ofrecerá aplicaciones Android
En su búsqueda de elementos que permitan a sus dispositivos recuperar la popularidad perdida, BlackBerry ha tomado la decisión de aceptar aplicaciones desarrolladas para Android en su tienda de aplicaciones en línea, BlackBerry World.
La medida se materializará en breve. La próxima actualización 10.2.1 del sistema operativo BlackBerry OS ya soportará aplicaciones Android nativas. No sabemos si este será un primer paso para incorporar el sistema operativo de Google en los dispositivos de la compañía canadeinse, pero sí está claro que supone un paso para acercarse a la plataforma líder del mercado móvil.
La noticia ha partido de la web Good e-Reader, que afirma haber hablado con al menos cuatro desarrolladores diferentes de juegos durante el CES, celebrado en Las Vegas la semana pasada. Todos ellos informaron de que ha sido la propia BlackBerry la que se ha puesto en contacto con ellos para incluir la opción de compatibilidad en sus apps.
Para asegurarse de que tiene suficientes aplicaciones para sus usuarios, la compañía ha ido invitando a los desarrolladores a subir sus apps a una nueva sección en su tienda de aplicaciones BlackBerry World.
Por el momento no hay fecha aproximada para la llegada de las aplicaciones Android nativas a BlackBerry, más allá del genérico “pronto” señalado por la compañía. A partir de ese momento, los usuarios de los terminales con la plataforma BlackBerry 10, es decir los modelos Q5, Q10, Z10 y Z30, verán ampliado el abanico de aplicaciones que pueden descargarse tal cual, sin necesidad de efectuar complicados procesos de adaptación. BlackBerry espera con ello atraer más usuarios a su plataforma.
fuente.itexpresso
BlackBerry no frena su caida de ingresos
BlackBerry no ha sido capaz de frenar sus pérdidas y vuelve a mostrar unos resultados financieros muy negativos en el tercer trimestre de 2013.
La marca canadiense ha obtenido unas pérdidas de 4.400 millones de dólares, y en el campo de los ingresos solo ha llegado a los 1.600 millones de dólares, una cifra que implica un espectacular descenso del 56% sobre el mismo período el año pasado.
A pesar de los nefastos resultados cosechados por BlackBerry, sus directivos indicaron hoy que su situación financiera es fuerte y su nuevo CEO, John Chen, ha pronosticado que a finales del año fiscal 2015 frenarán las pérdidas y en 2016 podrán conseguir beneficios, informan en Venture Beat.
En lo que respecta a los dispositivos que fueron distribuidos a las tiendas el último trimestre, en BlackBerry comentan que solo lograron ingresos en 1,9 millones de unidades, lo que desvela un descenso de casi la mitad frente a los 3,7 millones de unidades del segundo trimestre de este año.
Entre los pocos puntos positivos está el hecho de que la empresa ha alcanzado en iOS y Android 40 millones de usuarios de su herramienta de mensajería BlackBerry Messenger (BBM).
De cara a los próximos meses la empresa piensa presentar soluciones para automóviles y productos embebidos en la nube de su división QNX, y también es importante destacar que ha llegado a un acuerdo con Foxconn para desarrollar móviles lowcost que llegarán al mercado en marzo o abril de 2014.
Por último, comentar la gran sorpresa que están dando las acciones de BlackBerry en el Nasdaq, ya que pese a los malos resultados financieros de la compañía, marcan una subida del 12%.
fuente.siliconnews
Las pérdidas de BlackBerry ascienden a 965 millones de dólares
Las cosas se han puesto verdaderamente difíciles para Blackberry, que hoy ha dado a conocer su último informe de resultados correspondiente al segundo trimestre del ejercicio 2014.
Los ingresos de la compañía se han limitado a 1.600 millones de dólares, por debajo de los 2.900 millones del trimestre anterior, y sus pérdidas han ascendido a 965 millones de dólares.
La empresa ya había tratado de suavizar el impacto de sus malos resultados hacía unos días, anunciando una horquilla de pérdidas operativas para este trimestre de entre 950 y 995 millones de dólares.
En los últimos tres meses, BlackBerry ha vendido 5,9 millones de dispositivos a los usuarios finales, aunque solo ha registrado ingresos de 3,7 millones de ellos (la mayoría de los cuales han sido teléfonos que corren sobre el antiguo sistema BlackBerry 7), como informa TechCrunch.
Su último modelo BlackBerry Z10, totalmente táctil, con el que preveía dar el salto de nuevo en el mercado, no ha cumplido ninguna de las expectativas y la compañía está sumida definitivamente en un agujero negro.
“Estamos muy decepcionados con nuestros resultados operativos y financieros de este trimestre. Se han anunciado una serie de cambios importantes para hacer frente al entorno tan competitvo de hardware y a nuestra estructura de costes”, ha manifestado Thorsten Heins, CEO de Blackberry.
Teniendo en cuenta que la empresa canadiense ha accedido a su compra por 4.700 millones de dólares a manos de su accionista mayoritario, Fairfax Financial Holdings, los interrogantes sobre su futuro están abiertos.
fuente.siliconnews
Todo sobre el Blackberry z30
BlackBerry, el popular fabricante canadiense de teléfonos móviles inteligentes, ha presentado uno de los smartphones más revolucionarios de su catálogo. Se trata del BlackBerry Z30, un dispositivo completamente táctil que inaugura en esta firma la tendencia de las pantallas de 5 pulgadas. El flamante terminal llega equipado con un diseño elegante y muy alejado de las clásicas BlackBerry que conocíamos hasta hoy. Siguiendo la tendencia de las grandes pantallas, la firma añade a este dispositivo la plataforma BlackBerry 10 OS en la versión 10.2, la última que ha salido al mercado y que incorpora múltiples herramientas para mantenerte siempre conectado a Internet, disfrutar de nuevas herramientas de producción y compartir contenidos con más agilidad.
A las prestaciones de este sistema operativo hay que añadirle un hardware con el que BlackBerry pretende desafiar a la competencia. Otra cosa es que lo consiga. Nos referimos a su procesador de doble núcleo, preparado para funcionar a 1,7 GHz, a su memoria RAM de 2 GB y a la capacidad de almacenamiento interno de 16 GB. Llama la atención su cámara fotográfica y la duradera autonomía que promete su batería de 2.880 miliamperios: más de 25 horas a pleno rendimiento. A continuación, analizamos a fondo su ficha técnica con fotos, vídeos y opiniones. fuente.tuexperto
Diseño y pantalla
Las BlackBerry que todos tenemos en mente están compuestas por una pantalla de reducidas dimensiones que combina su potencial con un teclado QWERTY físico. De hecho, esta ha sido la característica que ha distinguido por completo a los terminales de la familia BlackBerry del resto de dispositivos inteligentes que estaban en el mercado. Pero las cosas han ido cambiando. Y es que BlackBerry apuesta cada vez con más frecuencia por los dispositivos completamente táctiles y por la desaparición de los teclados físicos que tanto triunfaron en su momento. En esta ocasión, la BlackBerry Z30 cumple con esta premisa de simplificación que están experimentando últimamente los smartphones de la firma canadiense. Este equipo, además, hace gala de un diseño estilizado y fino que nos recuerda muchos a los últimos dispositivos de la taiwanesa HTC.
Este, en particular, tiene unas dimensiones de 140,7 x 72 x 9,4 milímetros, de modo que salta a la vista que se trata de un teléfono muy fino, pero sólido, desarrollado en una combinación de materiales plásticos y metálicos de buena calidad.
La pantalla ocupa gran parte del espacio frontal del aparato. De hecho, este es uno de sus elementos centrales y más equipados. Tiene unas dimensiones de cinco pulgadas (en diagonal), algo que solo hemos visto en los smartphones más punteros. No existe ningún dispositivo BlackBerry, de hecho, que haya superado esta marca. De este modo, la BlackBerry Z30 entra directamente a competir en la categoría de los phablets. Cuenta con un panel Súper AMOLED que presenta una resolución de 720 x 1280 píxeles, imprescindible para la visualización de contenidos en alta definición. La densidad de píxeles resultante es de 294 ppi. A estas características hay que añadir funciones básicas como la corrección automática contextual, el sensor de proximidad o el motor de aprendizaje, además de un teclado QWERTY que en este caso es virtual en lugar de físico.
Cámara
La nueva BlackBerry Z30 cuenta con una buena cámara fotográfica. Incorpora un sensor de 8 megapíxeles que nos permitirá sacar imágenes de hasta 3264 x 2448 píxeles, además de grabar vídeos en alta definición FullHD (1080p@30fps). De todas estas características que se detallan en la ficha técnica nos parece importante destacar las funciones de autoenfoque, el flash LED (imprescindible a la hora de capturar fotografías en escenarios poco iluminados o de noche), el detector de rostros y el geoetiquetado. Cobra especial relevancia el estabilizador de vídeo a la hora de grabar imágenes en movimiento, puesto que colabora en la tarea de evitar temblores y movimientos bruscos.
La nueva BlackBerry Z30 también cuenta con una segunda cámara que en esta ocasión encontraremos situada en la parte frontal del dispositivo. Lleva integrado un sensor de 2 megapíxeles que nos permitirá captar buenos autorretratos, hacer videollamadas o incluso vídeos a 720p@30fps, una alta definición básica.
Memoria y potencia
La BlackBerry Z30 llega altamente equipada en cuanto a memoria. Los usuarios que decidan elegirla se llevaran al bolsillo 16 GB de capacidad para almacenar todo tipo de archivos: imágenes, documentos de trabajo, música, aplicaciones, etcétera. Pero, por si con esta cantidad de GB no tuvieran suficiente, siempre tendrán ocasión de disfrutar de un almacenamiento extra a través de tarjetas microSD de hasta 64 GB, que no es poco. Esta tarjeta no viene incluida en el paquete de venta, así que tendrá que ser adquirida aparte.
Sobre el procesador, no podemos decir que BlackBerry haya apostado más duro que en otras ocasiones. Los usuarios de la BlackBerry Z30 tendrán que conformarse con un procesador de doble núcleo. Concretamente, se trata de un Qualcomm Snapdragon S4Pro capaz de funcionar a una frecuencia de reloj de 1,7 GHz. A este potente motor hay que añadirle una tarjeta gráfica (GPU) Adreno 320 y una excelente memoria RAM de 2 GB, imprescindible para ejecutar con garantías todas las aplicaciones y funciones avanzadas del terminal.
Sistema operativo y aplicaciones
Como no podía ser de otra forma, la nueva BlackBerry Z30 funciona a través de la última versión del sistema operativo de la firma. Se trata, concretamente, de BlackBerry OS 10.2, una edición que incorpora algunas mejoras con respecto a versiones anteriores. Detectaremos progresos en el apartado del rendimiento, pero también en la integración de una nueva versión de BlackBerry Messenger. El servicio, de vital importancia para los usuarios de estos dispositivos, incorpora un nuevo sistema de previsualización de mensajes a través de pop-ups. De este modo, es posible leer, gestionar o responder el mensaje por encima de cualquier otra aplicación, aunque en ese momento estemos navegando por Internet o compartiendo contenido en nuestras redes sociales. Otra función de vital importancia para esta plataforma es el nuevo Priority Hub, integrando dentro del BlackBerry Hub. Se trata de una bandeja de entrada que aglutina todas las notificaciones que el servicio considera importantes para mostrártelas en un único espacio. Al mismo tiempo, se ha mejorado el rendimiento de la plataforma y se ha alargado la autonomía que finalmente presenta el terminal.
En este punto conviene indicar que BlackBerry 10.2 llegará el próximo mes de octubre y se pondrá a disposición de los siguientes terminales: BlackBerry Z10, BlackBerry Q5 y BlackBerry Q10.
Pero como todas las BlackBerry, la Z30 también llega al mercado con un amplio surtido de aplicaciones instaladas de serie. Según se informa en su ficha técnica, se espera que los usuarios puedan disfrutar de las funciones más básicas: Navegador, Contactos, Calendario, Messenger, Mensajería, Remember, Docs To Go, Imágenes, Música y Vídeos; además de otras herramientas como BlackBerry Mapas, Juegos, Comandos de voz, Meteo, Calculadora, Reloj, Brújula y Gestor de Archivos. Nos parece especialmente relevante que la BlackBerry Z30 lleve de serie aplicaciones sociales como Facebook, Twitter, LinkedIN o Foursquare, además de otros espacios de entretenimiento o almacenamiento en la nube como son YouTube o Dropbox. Con todo, el usuario también tendrá la oportunidad de acceder a la tienda de aplicaciones online de BlackBerry para descargar otras aplicaciones, juegos y utilidades y completar o mejorar las funciones de su dispositivo.
Conectividad
La nueva BlackBerry Z30 es un dispositivo preparado para la conectividad. Tanto es así que los usuarios españoles podrán aprovechar la llegada de las redes LTE para disfrutar al máximo de la mejor conectividad. Te diremos, en cualquier caso, que el dispositivo se lleva bien con redes 3G (HSDPA/HSUPA), LTE y WiFi 802.11 b/g/n, muy útil si queremos conectarnos a una red más estable en casa, en el trabajo o en cualquier otra red de carácter público. Adicionalmente, el teléfono presenta compatibilidad con la tecnología inalámbrica Bluetooth 4.0 Low Energy (LE) con A2DP y un consumo menor de energía. Hay que añadirle un chip NFC (Near Field Communication) y GPS asistido autónomo, con el software de BlackBerry Maps precargado. De este modo, tendremos ocasión de utilizar el dispositivo como si fuera un navegador GPS para el coche, aunque otras muchas aplicaciones requerirán los servicios de geolocalización para funcionar de manera correcta.
En el apartado de las conexiones físicas, la BlackBerry Z30 se apunta una entrada microUSB 2.0 que nos vendrá fenomenal para sincronizar contenidos o incluso para cargar la batería; una salida de 3,5 milímetros para auriculares, imprescindible si queremos utilizar el dispositivo como reproductor multimedia de bolsillo y una ranura para tarjetas microSD, útil para ampliar la memoria interna.
Música, vídeo, fotos y multimedia
Gracias a su gran pantalla Súper AMOLED de 5 pulgadas, la BlackBerry Z30 se planta como una excelente opción para visualizar contenidos multimedia, también en alta definición. El dispositivo es compatible con la mayoría de formatos de archivo más utilizados, tanto de música, como fotos o vídeo. A estas características, básicas en cualquier smartphone que se precie, hay que añadir las funciones de grabación de voz y el soporte JAVA, imprescindible para ejecutar correctamente algunas aplicaciones y videojuegos. Pero si hay algo que llama la atención en este equipo es la tecnología BlackBerry Natural Sound. Se trata de un sistema de altavoces estéreo integrados en el teléfono que nos permiten disfrutar de una experiencia de sonido mucho más real, tanto a la hora de escuchar música o de ver vídeos, como en el momento de interactuar a través de los sistemas de chat del dispositivo. El sonido es mucho más real y natural y nos deja apreciar los matices que existe en cualquier tono.
Autonomía
La autonomía es otro de los puntos fuertes de esta BlackBerry Z30. Lleva integrada una batería de iones de litio con capacidad para 2.880 miliamperios. Es, de acuerdo con lo que ha expresado BlackBerry, la batería más grande desarrollada para un dispositivo de la firma. Gracias a las mejoras ya indicadas en la última versión del sistema operativo BlackBerry OS 10.2, el usuario podrá utilizar el dispositivo durante 25 horas de uso mixto, desde que empieza el día hasta que acaba. Para determinar esta duración se han realizado pruebas mediante la utilización del dispositivo para distintas funciones. La cantidad de horas indicada, sin embargo, puede variar ligeramente dependiendo de varios factores como la conectividad de la red, las aplicaciones que utilizamos, la configuración de las distintas funciones del dispositivo y la edad de la batería.
Opiniones
La nueva BlackBerry Z30 llega equipada con un diseño al que los usuarios de las clásicas BlackBerry no están muy acostumbrados. Es posible, sin embargo, que las excelentes prestaciones que ofrece una pantalla táctil tan grande terminen por convencer al público fiel que hasta hace bien poco tenía BlackBerry. Conscientes del declive, en España altamente acusado, la firma de origen canadiense ha querido aportar al mercado un dispositivo muy similar a los phablets que actualmente comercializan firmas como Samsung, HTC o LG. Nos gusta su diseño, la pantalla Súper AMOLED de 5 pulgadas y el hecho de que cuente con una memoria RAM de hasta 2 GB. BlackBerry, en este caso, no ha apostado por un procesador de mayor envergadura (quedándose en el doble núcleo que ya vimos con la BlackBerry Q5), pero sí ha integrado una buena cámara de ocho megapíxeles, nuevas funciones y la flamante edición del sistema operativo BlackBerry OS 10.2, con múltiples mejoras de rendimiento y aplicaciones extra.
Ficha técnica
Estándar | GSM 850/900/1800/1900 3G (HSDPA) 4G (LTE) |
Dimensiones | 140,7 x 72 x 9,4 milímetros |
Memoria | 16 GB de memoria interna Ampliables con tarjetas microSD (hasta 64 GB) 2 GB de RAM |
Pantalla | Pantalla Súper AMOLED multitáctil capacitiva de 5,0 pulgadas Resolución 720 x 1280 píxeles Densidad de 294 ppi 16 millones de colores Corrección automática contextual Sensor de proximidad Motor de aprendizaje Teclado QWERTY completo virtual |
Cámara | 8 megapíxeles 3264 x 2448 píxeles Autoenfoque Flash LED Grabación de vídeo Geoetiquetado Detector de rostros Graba vídeos en alta definición FullHD (1080p@30fps) Estabilizador de vídeo Cámara secundaria frontal 2 megapíxeles (720p@30fps) |
Multimedia | Reproducción de música, vídeo y fotos Formatos compatibles: BMP, WBMP, JPG, GIF, PNG, TIFF, SGI, TGA (Imagen); 3GP, 3GP2, M4A, M4V, MOV, MP4, MKV, MPEG-4, AVI, ASF, WMV, WMA, MP3, MKA, AAC, AMR, F4V, WAV, MP2PS, MP2TS, AWB, OGG, FLAC (Audio y Vídeo); H.264, MPEG-4, H.263, AAC-LC, AAC+, eAAC, MP3, PCM, Xvid, AMR-NB, WMA 9/10, WMA10 professionnel, WMA-LL, VC-1, VP6, SPARK, PCM, MPEG-2, MJPEG (mov), AC-3, AMR-WB, QCELP, FLAC, VORBIS (Codificación y Descodificación de Vídeo) Grabación de voz Soporte JAVA Tecnología BlackBerry Natural Sound |
Aplicaciones | BlackBerry Hub, Contacts, Navegador, Calendario, BBM, Mensajes de texto, BlackBerry World, Remember, Docs To Go, Imágenes, Música, Vídeos, Story Maker, Facebook, Twitter, LinkedIn, Foursquare, BlackBerry Mapas, Juegos, YouTube, BlackBerry Newsstand, Comando de voz, Meteo, Reloj, Calculadora, Brújula, Gestor de archivos, Box, BlackBerry Conexión a Dropbox, Print To Go, Smart Tags, Parámetros, Adobe Reader, Teléfono, / Cámara / Time Shift, Configuración, Ayuda, SIM Toolkit, Búsquedas |
Controles y conexiones | Sistema operativo BlackBerry 10.2 OS Procesador de doble núcleo Qualcomm Snapdragon S4Pro a 1,7 GHz Krait Tarjeta gráfica (GPU) Adreno 320 Acelerómetro, sensor de proximidad, brújula digital MicroUSB 2.0 Salida de 3,5 mm para auriculares Ranura para tarjetas microSD Visualizador de documentos 3G (HSDPA/HSUPA) LTE Wi-Fi 802.11 b/g/n NFC Bluetooth 4.0 Low Energy (LE) con A2DP GPS asistido, autónomo con BlackBerry Maps precargado |
Autonomía | Batería 2.880 mAh 25 horas |
+info | BlackBerry |