Cómo crear un link para editar Post en WordPress

 

Cómo crear un link para editar Post en WordPress

Después de tantos años trabajando con WordPress una de las cosas que más sucede en las actualizaciones es que los temas comienzan a fallar si no se adaptan a la nueva forma de la estructrura de WordPress que ha pasado a imponerse como un CMS con Framework propio enfocado al Headerless y a ocupar más del 50% del mercado de sitios webs, es decir más de la mitad de las páginas webs activa en este momento en el mundo están creadas con WordPress.

En fin y para no ahorar en tecnicismos, el problemilla que vamos a resolver hoy es super sencillo pero vean que ahorra tiempo y el tiempo obviamente es dinero así que vamos al tema pero no antes de definir un poco el escenario.

Objetivo a realizar:
Cómo crear un link para editar Post en WordPress de manera tal que al estar logueados podamos visualizar el link de edición en cada Post, vamos a delimitarlo para los Post para hacerlo más sencillo.

Entonces , sucede que las modificaciones que realizamos en WordPress podemos resolverlas de muchas formas como por ejemplo:

En todo caso la solución que me plantee fue crearme un link de edición construyendolo con la menor cantidad de funciones del Core de WP y la menor cantidad de llamadas anidadas para evitar solapamientos que desactiven algo entre capa y capa.

Por lo que la solución planteada fue la siguiente:

Verificar que el usuario esté conectado y si tiene permisos para poder editar
Mostrar un enlace para editar, y sería algo así.

< ? php
$role = get_role( ‘editor’ );
if ( is_user_logged_in() ) {

if( $role!=»»)  // verificar si el usuario es editor.. y hacemos esta verificación aquí porque primero debe chequearse que este logueado
{
echo «nombredetudominio.ext/wp-admin/post.php?post=».$postID.»&action=edit»;
}
} else {
// No mostrar nada
}
? >

 

Dentro del Loop , puede ser debajo del titular o al final del texto despues de the_content(); y listo..

Donde $postID obviamente es la variable que despliega el número identificador único del la entrada o post.

¿Porqué hacerlo así si existe una función para generar eso? bueno ya lo dije arriba, a veces falla, además hacerlo así directo al código usando una variable que la define el propio Loop asegura que esto va a funcionar siempre porque de no funciona simplemente el texto de la entrada no se presentaría y eso sería un error crítico en el sitio.

Por último diria que para evitar que sea borrado por actualizaciones del tema principal podemos crearnos un tema hijo, copiar el single.php o donde se ejecute el código del Loop para una entrada y poner el codigo que hemos descrito aquí en el tema hijo.

Este tipo de soluciones minimiza las llamadas a la BD porque la única variable que se usa ya está cargada en el Loop y la función que verifica que el usuario está logueado también está cargada con el hilo principal de WP.

Y algo importante es que tener este link de edición permite acceder directamente a los contenidos luego de iniciar sesión, lo que facilita mucho editarlos cuando tienes decenas de miles como en mi caso que tengo sitios web mas de 80k post publicados.

Ing. Roberto Alemán

 

Hosting para WordPress, una alternativa para desarrolladores, diseñadores y agencias

 

Cuando empezamos a crear sitios web para nuestros clientes cómo todo desarrollador, diseñador o agencia, debemos tener ese par de elementos que hacen falta para colocar el sitio en línea, el Hosting y el registro de dominio apuntando a nuestras DNS,  teniendo en cuenta que el hosting a su vez involucra los archivos y el motor de base de datos que requerimos para que todo funcione adecuadamente.

En general los gestores de hosting más populares cómo Cpanel hacen su trabajo con los archivos de la misma forma el registrador de dominios mantienen el mismo apuntando correctamente a nuestras DNS, todo bien mientras manejamos un par y hasta una decena de webs.

Claro, además de un registro de dominio y un alojamiento donde colocar nuestros archivos y base de datos requerimos de un Administrador de Contenidos Web, un CMS cómo sus siglas en inglés lo indican, en general nos decantamos por instalar WordPress,  el CMS más utilizado en el mundo en la actualidad, por tantas razones que tendríamos que hacer un artículo aparte para enlistarlas, pero el poder, estabilidad, modularidad y flexibilidad de este CMS es tal grande que es difícil no utilizarlo para satisfacer las demandan de nuestros clientes.

Pero sucede que cuando nuestro negocio crece y pasamos a varias decenas de webs, tener que ir una a una optimizando una a una, requerimos de echar mano a nuevas herramientas disponibles y es que en la actualidad hay paquetes de Hosting WordPress disponibles que permiten alojar varias webs en un mismo plan totalmente optimizado para WordPress, de tal manera que podamos centrarnos en afinar el desarrollo y diseño de la web en sí mientras que el proveedor de hosting se dedica a darnos el uptime optimizado para nuestras webs.

El Hosting y el Soporte Técnico

Un hosting WordPress por lo general incluye soporte 24/7 desde su plan más básico, siendo ese uno de los pilares del servicio, olvidarnos de los dolores de cabeza de las fallas en un servidor y dormir tranquilos.

WordPress y las aplicaciones

Por lo general no requerimos muchas instalaciones específicas preinstaladas pero esta opción cómo algunas otras son cómo los seguros de vida, nunca sabes que las vas a necesitar cuando ya las necesitas y al no tenerlas vas a tener que irte a instalar la web de un solo cliente en un hosting fuera de tu área de cobertura y eso rompe con la fiabilidad del ambiente de trabajo que ya manejas cuando tienes un Hosting WordPress.

Lo aconsejable es que si algo es bueno una vez, es doblemente bueno dos veces.

Herramientas avanzadas para gestionar WordPress

En el caso de ANW, un hosting para wordpress bastante recomendado, ellos cuentan con el WordPress Toolkit, y vamos a ver porqué. Sucede que en algunas situaciones de la vida real un sitio queda totalmente inaccesible al realizar una actualización de un tema o plugin, doy un ejemplo; hace poco me percaté que cuando activaba un plugin específico en una de mis webs, el panel de personalización del sitio que viene en WordPress quedaba totalmente inaccesible, claro, lo lógico fue notificar a los desarrolladores del tema para que ellos corrigieran pero si estamos en un sitio en producción y el mismo se paraliza por un error similar o simplemente nos muestra la “pantalla blanca de la muerte”, los más avezados echamos mano de la entra vía hosting directo a la base de datos o archivos dañados, algo bastante rudimentario cuando hay opciones que permiten desde el hosting revertir cualquier cambio así cómo retornamos el sistema operativo Windows a un estado anterior si una actualización falla, cómo podemos ver en la siguiente imagen los amigos de ANW tienen esta situación cubierta con su WordPress Toolkit, un panel bastante elaborado y cuidado para que las fallas sean cuestión del pasado tanto en instalaciones WordPress sencillas cómo en las más complejas.

Respaldos Garantizados

Wordpress Settings

Ahora bien, después de toda esta explicación de la accesibilidad en la actualidad de un hosting para WordPress que cubra todo lo necesario y mucho más de lo que requerimos para gestionar todas las webs de nuestros clientes de un solo vistazo, que pasa si los archivos se dañan o corrompen?.. Bueno para eso están las opciones de respaldo diario desde el hosting y eso lo incluyen la mayoría de los planes por lo que este apartado también está cubierto.

Ing. Roberto Alemán

El E-learning y cómo aprender a crear sitios web con WordPress

El E-learning y cómo aprender a crear sitios web con WordPress.

Desde que el término Educación a Distancia se dejó conocer, las herramientas de las que disponía no eran en realidad las más idóneas para explotar esta innovadora forma de educar al alumno. La educación a distancia se basa en aprender de forma no presencial los planes de estudios.

El paradigma que se establece con esta metodología se basa en la disciplina y autodidactismo que puede adquirir el alumno al desempeñar el estudio en un área cómoda y sin distracciones,  de tal manera que pueda absorber todo el conocimiento de los planes de estudio al optar por llevar a su propio ritmo el desenvolvimiento de la enseñanza a distancia.

Por años, mientras que las TIC´s no habían aparecido la educación a distancia se basó en programas semi-presenciales o clases enviadas por correo físico en forma de material impreso y videos. La interacción era casi nula entre el tutor y el alumno.

Las nuevas tecnologías y la educación a distancia.

Con el advenimiento de La Internet, una plataforma o autopista de información cómo se la ha conocido mayormente, las herramientas para el uso de la información que se mueve por La Internet han dado para muchas cosas, entre ellas, la educación a distancia se ha beneficiado y mucho.

Actualmente una de las cosas para lo que es más usada La Internet es para la educación, la forma de educar de forma no-presencial a través de internet se conoce cómo E-learning, sea una educación tutelada por un asistente virtual o una persona real que interactúe con el alumno, o sea una educación sin tutor, el E-learning ha sido un boom que lleva activo y un auge desde prácticamente el inicio de la expansión de La Internet.

Los Administradores de Contenidos y el E-learning.

Imágen: Freepik

Son muchas las herramientas que subyacen en el entorno de La Internet. Para tener presencia en Internet, debemos hacerlo a través de un sitio web, este, consta de varias partes.

Primeramente el nombre de dominio, que es la cadena de texto con la que nos vamos a identificar, la misma va con una extensión, generalmente se usa la extensión .com, y un nombre de dominio puede ser algo como : tunombre.com , luego el alojamiento web, que es el espacio físico donde residen los archivos de nuestro sitio web, ahora bien tal vez lo más importante, la forma cómo están estructurados los archivos de nuestro sitio web.

Inicialmente se han contado con lenguajes de programación básicos cómo el HTML, pero el dinamismo de los sitios web, a los cuales los usuarios quieren cargarle contenidos a diario y hasta a cada momento dieron paso a los Administradores de Contenido Web, o CMS cómo sus siglas en Inglés (Content Management System).

El más famoso y popular es Wordpress, un CMS que abarca alrededor del 30% de los sitios web a nivel mundial, y si hasta hace algunos años existían alrededor de 200 millones de páginas web, imagínense un solo CMS con el que estén construidas 60 millones de esas web, actualmente sigue siendo el más usado y va en crecimiento. Este artículo cuando usted lo lea estará leyéndolo en un sitio creo con WordPress.

Un CMS es un software creado para correr en ambiente web, el software se instala en el alojamiento web donde residirá nuestro sitio, se configura y se comienza a colocar contenido a través de su panel de control, sí, tan sencillo como eso. Muchos CMS intentan ser amigables creemos que WordPress es uno de los más amigables al usuario, aun cuando requerimos cierto nivel de conocimiento para usarlo.

Por todo lo antes expuesto y al haber disponibles proveedores de registro de dominios y alojamiento web que facilitan la activación de estos servicios de forma automatizada y que además ofrecen instalar con un par de clicks el CMS WordPress, solo nos queda aprender a desarrollar sitios web con WordPress, cosa que podemos hacer de forma online.

El E-learning nos permite capacitarnos para entrar al mundo del teletrabajo, otra forma de utilizar las capacidades de La Internet de tal manera que sin movernos de nuestra casa, además de estudiar podemos trabajar y ganar dinero cómodamente.

Todos los días aparecen vacantes de trabajo a distancia que solicitan personas capacitadas en el uso de Wordpress.. ¿Qué esperas tu para comenzar?

¿Cómo desactivar el soporte para emojis en WordPress?

A partir de la versión 4.2 empezamos a notar algunos nuevos insertos de CSS y JS en el header de nuestras instalaciones WordPress, algo que hemos intentando evitar, ya que bloquean la descarga de nuestros sitios y ralentizan la navegación, esto puede provocar hasta perdida del ranking en Google, debido al aumento del tiempo de descarga de la página.

 

Estos nuevos códigos CSS y JS son el soporte para emojis y símbolos Unicode para Chino, Japonés o Coreano, sinceramente si nuestro público no habla estos idiomas no veo para que sirve, ya que en la práctica los usuarios de estos países se decantan por leer los contenidos en idioma inglés si la web respectiva no está de forma nativa en su idioma.

Cualquiera diría que asumir que estos códigos no molestan, entonces es porque simplemente tienen sitios con pocos visitantes, pero ya cuando manejas portales con más de 1.000.000 o quieres lograr esa cantidad de visitas mensuales (todo el mundo lo desea al arrancar un blog o al tener uno) , te empieza a preocupar por la velocidad, y ahorrarse unos segundos en la carga del DOM es vital para esto.

Bueno entonces a lo que vinimos, como wordpress no ha incluido la opción de desactivar este soporte para emojis, vayamos al archivo functions.php del tema que tengamos activo y escribamos al final preferentemente lo siguiente:

 

//Desactivar soporte y estilos de Emojis

remove_action( ‘wp_head’, ‘print_emoji_detection_script’, 7 );

remove_action( ‘admin_print_scripts’, ‘print_emoji_detection_script’ );

remove_action( ‘wp_print_styles’, ‘print_emoji_styles’ );

remove_action( ‘admin_print_styles’, ‘print_emoji_styles’ );

Actualización de WordPress 3.9.2

Edición visual mejorada

El editor visual actualizado tiene mejoras de velocidad, accesibilidad y soporte móvil. Puedes pegar en el editor visual desde tu procesador de textos sin perder tiempo en limpiar estilos confusos. (Si, estamos hablando de Microsoft Word).
Edita imágenes con facilidad

Con un acceso más rápido a las herramientas de rotación y recorte, ahora es mucho más fácil editar tus imágenes mientras editas entradas. También puedes escalar imágenes directamente desde el editor y así encontrar el ajuste exacto.
Arrastra y suelta tus imágenes.

Subir tus imágenes es más fácil que nunca. Simplemente arrástralas desde tu escritorio y suéltalas en el editor.

Vista previa de galerías

Las galerías muestran una bonita rejilla de imágenes en el mismo editor, igual que en la entrada una vez publicada.

gallery

Haz más cosas con audio y vídeo

Las imágenes tienen galerías; pues ahora hemos añadido unas sencillas listas de reproducción de audio y vídeo, para que puedas mostrar tu música y grabaciones.

Vista previa en directo de widgets y cabecera

Añade, edita y reordena los widgets de tu sitio desde el personalizado de temas. No guardes y te sorprendas; previsualiza los cambios en directo y guárdalos solo cuando estén listos.

La herramienta de imágenes de cabecera mejorada también te permite subir, recortar y gestionar las cabeceras mientras personalizas tu tema.

Sorprendente nuevo navegador de temas

Buscar un tema nuevo debería ser fácil y divertido. Piérdete en el inmenso surtido de temas gratuitos de WordPress.org desde el nuevo navegador de temas.

Pies de foto y galerías semánticas.

Los desarrolladores de temas tienen nuevas opciones para las imágenes y las galerías, que utilizan el marcador inteligente HTML5.

Documentación de código interna

Ahora cada acción y filtro de WordPress está documentado, además de la documentación mejorada del gestor de medios y las APIs del personalizado.

Librerías externas

Bibliotecas actualizadas: TinyMCE 4, jQuery 1.11, Backbone 1.1, Underscore 1.6, Plupload 2, MediaElement 2.14, Masonry 3.
Capa de la base de datos mejorada

Las conexiones con la base de datos ahora son más resistentes a los fallos, y han mejorado la compatibilidad con PHP 5.5 y MySQL 5.6.

Nuevas funciones de utilidad

Identifica un gancho en marcha con doing_action() y doing_filter(), y manipula los tamaños de imagen personalizados con has_image_size() y remove_image_size().

Los plugins y temas que registran tamaños de imagen personalizados ahora pueden registrar puntos de recorte sugeridos. Por ejemplo, evita que las cabeceras se recorten por fuera de las fotos con un recorte desde el centro.

Scripts to install Blogs

Many know the famous WordPress, and seen as occupying more than 20% of all web sites installed worldwide as the most used cms .. but then see an interesting list of software and / or scripts to install systems that allow blogs or bitacoras ..

WordPress is a state-of-the-art publishing platform with a focus on aesthetics, web standards, and usability. WordPress is both free and priceless at the same time. More simply, WordPress is what you use when you want to work with your blogging software, not fight it.
Version : 3.9 Release Date : 16-04-2014

Open Blog is a free and open source blogging platform built using the CodeIgniter PHP framework. It provides users with a very powerful yet easy to use interface which makes blogging simple and enjoyable.
Version : 1.2.1

Dotclear is an open-source web publishing software created in 2002 by Olivier Meunier. A one man’s project at first, Dotclear soon gathered a team comprising different personalities with various backgrounds. The project’s purpose is to provide a user-friendly tool allowing anyone to publish on the web, regardless of their technical skills.
Version : 2.6.2

Serendipity is a PHP-powered weblog application which gives the user an easy way to maintain an online diary, weblog or even a complete homepage. While the default package is designed for the casual blogger, Serendipity offers a flexible, expandable and easy-to-use framework with the power for professional applications.
Version : 1.7.8

b2evolution is an advanced weblog tool, i-e software allowing you to run your own blogs, newsfeeds or even photo stream. b2evolution is a medium scale CMS centered around the Blog concept, fully featured with multiple blogs, content/presentation separation, full user management, full internationalization (i18n), workflow management… and extending towards features normally provided by Wikis, Trackers or hierarchy driven CMSes.
Version : 5.0.8

Textpattern is a web application designed to help overcome the hurdles to publishing online, and to simplify the production of well-structured, standards-compliant web pages. Textpattern is a flexible, elegant and easy-to-use content management system. It is both free and open source.
Version : 4.5.5

LifeType supports multiple blogs and users, media management, generation of standard content, clean URLs and support for subdomains. LifeType is released under the GPL license, and requires PHP and MySQL to work.
Version : 1.2.12

Pixie is a free, open source web application that will help quickly create your own website. Many people refer to this type of software as a «content management system (cms)», we prefer to call it as Small, Simple, Site Maker.
Version : 1.04

Nucleus CMS is a flexible and easy to install content management system, aka blog software. It helps you to publish a website and lets writers do what they are best at: writing items or articles, without having to worry about formatting and markup.
Version : 3.65

Chyrp is a blogging engine designed to be very lightweight while retaining functionality. It is powered by PHP and has very powerful theme and extension engines, so you can personalize it however you want. The code is well-documented, and it has a very strong structure that’s loosely based on the MVC design pattern.
Version : 2.5

Nibbleblog Easy, fast and free CMS Blog The database used is based on XML files and this way it is not necessary to use MySQL or similar DBMS.
Version : 4.0.3

Ghost is an Open Source application which allows you to write and publish your own blog, giving you the tools to make it easy and even fun to do. It’s simple, elegant, and designed so that you can spend less time making your blog work and more time blogging.
Version : 0.4.2

eggBlog is the free php & mysql blog software package, allowing you to create your own online website, journal or weblog (blog) using your own web-space.
Version : 4.1.2
PivotX is free software to help you maintain dynamic sites such as weblogs, online journals and other frequently updated websites in general. It’s written in PHP and uses MySQL or flat files as a database. PivotX is also a great tool to maintain more complex websites as well. Its powerful core and flexible template system make it easy for developers to adjust and extend. Whether you want an easy-to-use, robust blogging tool or are looking to push things to the max – PivotX offers the best of both worlds.
Version : 2.3.9 Release Date : 03-03-2014

Scripts para instalar Blogs

Muchos conocemos el famoso WordPress, y hemos visto como ocupa mas del 20% de todos los sitios web instalado en el mundo como el cms mas utilizado.. pero veamos a continuación una interesante lista de software y/o scripts que permiten instalar sistemas de blogs o bitacoras..

WordPress es una plataforma de publicación con un enfoque en la estética, estándares web y usabilidad . WordPress es libre y no tiene precio , al mismo tiempo, simplemente , WordPress es lo que se utiliza cuando se quiere trabajar con su software de blogs y no luchar contra ella.
Versión: 3.9 Fecha de Lanzamiento: 16-04-2014

Open Blog es una plataforma de blogs de código libre y abierto construido usando el framework CodeIgniter PHP. Proporciona a los usuarios con una muy potente y fácil de usar interfaz que hace que los blogs simple y agradable .
Versión: 1.2.1

Dotclear es un software de publicación web de código abierto creado en 2002 por Olivier Meunier. Un proyecto de un hombre en un primer momento , Dotclear pronto reunió a un equipo formado por diferentes personalidades con diferentes orígenes . El propósito del proyecto es proporcionar una herramienta de fácil uso que permite que cualquiera pueda publicar en la web, independientemente de sus capacidades técnicas .
Versión : 2.6.2

Serendipity es una aplicación de weblog PHP- potencia que le da al usuario una forma sencilla de mantener un diario en línea , weblog o incluso una página web completa . Mientras que el paquete por defecto está diseñada para el blogger casual, Serendipity ofrece un marco flexible , ampliable y fácil de usar con la potencia para aplicaciones profesionales.
Versión: 1.7.8

b2evolution es una herramienta avanzada weblog , es decir, el software que le permite ejecutar sus propios blogs, fuentes de noticias o incluso secuencia de fotos . b2evolution es una escala media CMS centra en el concepto del blog , con todas las funciones con varios blogs , la separación de contenido / presentación , gestión de usuarios , hasta los internacionalización (i18n) , gestión de flujo de trabajo … y que se extiende hacia las características que suelen prestar las Wikis, Trackers o jerarquía sistemas CMS impulsadas .
Versión : 5.0.8

Textpattern es una aplicación web diseñada para ayudar a superar los obstáculos para la publicación en línea , y para simplificar la producción de bien estructurados , páginas web compatibles con los estándares . Textpattern es un sistema flexible , elegante y de gestión de contenidos fácil de usar . Es a la vez libre y de código abierto.
Versión : 4.5.5

LifeType admite múltiples blogs y usuarios , gestión de medios de comunicación, generación de contenido estándar , URLs limpias y soporte para subdominios. LifeType es liberado bajo la licencia GPL, y requiere PHP y MySQL para trabajar .
Versión : 1.2.12

Pixie es una aplicación web gratuita de código abierto que rápidamente ayudará a crear su propio sitio web. Mucha gente se refiere a este tipo de software como un «sistema de gestión de contenidos (CMS ) » , preferimos llamarlo como Pequeño, simple , Creador del sitio .
Versión : 1.04

Núcleus es un sistema de gestión de contenidos flexible y fácil de instalar , también conocido como software de blog. Le ayuda a publicar un sitio web y le permite escritores hacen lo que mejor se encuentran en : escribir artículos o artículos , sin tener que preocuparse sobre el formato y el marcado.
Versión: 3.65

Chyrp es un motor de blogs diseñado para ser muy ligera al tiempo que conserva la funcionalidad . Está alimentado por PHP y tiene el tema muy de gran alcance y motores de extensión , de modo que usted puede personalizar como quieras . El código está bien documentado , y tiene una estructura muy fuerte que se basa libremente en el patrón de diseño MVC.
Versión : 2.5

Nibbleblog fácil , rápido y gratis CMS Blog La base de datos utilizada se basa en archivos XML y de esta manera no es necesario el uso de MySQL o DBMS similares.
Versión: 4.0.3

Ghost es una aplicación de código abierto que te permite escribir y publicar su propio blog , que le da las herramientas para hacer más fácil e incluso divertido que hacer . Es simple, elegante, y diseñado de modo que usted puede pasar menos tiempo haciendo su trabajo blog y más tiempo blogging.
Versión: 0.4.2

eggBlog es el php y mysql libre de paquete de software de blog, que le permite crear su propio sitio web en línea, diario o bitácora (blog ) la utilización de su propio espacio web .
Versión: 4.1.2

PivotX es un software gratuito para ayudar a mantener los sitios dinámicos, como los weblogs , los diarios en línea y otros sitios web se actualicen con frecuencia en general. Está escrito en PHP y usa MySQL archivos planos o como una base de datos . PivotX es también una gran herramienta para mantener los sitios web más complejos también. Su poderoso núcleo y sistema de plantillas flexibles hacen que sea fácil para los desarrolladores para ajustar y ampliar . Si usted quiere una herramienta de blogging robusta y fácil de usar, o está mirando para llevar las cosas al máximo – PivotX ofrece lo mejor de ambos mundos.
Versión: 2.3.9 Fecha de publicación: 03/03/2014

CForms plugin WordPress para Crear Formularios Dinámicos,Como Instalarlo y Actualizarlo

Cuando tenemos un sitio web, es imprescindible contar con un medio por el cual los usuarios puedan desde dejarnos un mensaje hasta realizar pedidos de nuestros productos y servicios, pasando por reportes de incidencias, pagos, etc.., o cualquier cosa que necesitemos que los usuarios nos comenten..

En este caso Cforms II de deliciousdays para mi es la solución ideal, pues se integran de excelente manera en WordPress, contando con muy buenas opciones de estilos css, y permitiendo adecuar los mismos o crear los nuestros, para que se vea un poco mas apegado al diseño del sitio.

Pero no solo se queda ahí, hay opciones de captcha antispam, y cuenta con todos los tipos de inputs , caja de texto, checkbox, radiobuttons, select y multselects, esto es de gran ayuda,.. para mí es el plugin mas útil que he usado en mas de 10 años trabajando con webs..

Oliver Siedel, su creado lo mantiene constantemente actualizado, pero hay un problema y es que no se puede actualizar desde el panel de plugins de wordpress, en este caso debemos bajarnos la última versión desde la web de deliciousdays.com y proceder como sigue:

Si es primera ves que lo usas o no tienes preferencias guardadas es recomendable seguir estos pasos:

  1. Descargarlo aquí y descromprimirlo como viene por defecto.
  2. Subir la carpeta resultante al directorio /wp-content/plugins/ de tu instalación Worpress
  3. Activa el plugin desde la sección Plugins de tu WordPress

Ahora bien pero si lo que necesitas es actualizarlo desde una versión anterior , lee lo siguiente:

  1. Realiza un respaldo de la base de datos( esto debemos hacerlo constantemente y siempre es bueno hacerlo)
  2. Crea una copia de tu viejo cforms en tu pc ( por si acaso y algo falla..)
  3. Desactiva el viejo cforms desde la sección de plugins de tu wordpress.
  4. Sube la nueva versión.
  5. Activa tu Cform nuevamente, y revisa que todas tus preferencias esten correctamente, normalmente aparece un asistente para migrar estas preferencias al reactivar una version nueva…

Ahora bien sino te sientes seguro, deja que un especialista realice esta tarea por tí, puedes contactarme desde este formulario (hecho con Cforms por cierto.. 🙂 )..

¿Por qué usar WordPress?

WordPress es un CMS libre (content management system) que está disponible en todo el mundo, apto para cualquier diseño de sitios web, y es completamente de código abierto por lo que es adaptable a cualquier tarea. WordPress utiliza estándares de la industria y las plataformas PHP MySQL, así que es casi garantizado que sea compatible con cualquier proveedor de alojamiento web. Si usted está buscando una herramienta de desarrollo de sitio web que es robusto y ofrece una amplia variedad de características incluyendo personalización completa, themes, plugins, y más de WordPress es la elección ideal. Actualmente, WordPress es considerado como el sistema de gestión de contenido más popular y es utilizado por más de 14.7% de los sitios web en Internet.
La historia de WordPress

WordPress fue lanzado inicialmente en Mayo de 2003 después de haber sido desarrollado y creado por Matt Mullenweg y su compañía Automattic. WordPress fue rápidamente a tomar la Internet, y la versión más reciente ha sido descargado más de 65 millones de veces en total. WordPress tiene la mayor comunidad de usuarios y desarrolladores detrás de él y tiene el conjunto más completo de funciones, plugins y temas de todo sistema de CMS. Una de las ventajas del uso de WordPress para todo tipo de sitios web desde blogs a las tiendas de comercio electrónico en línea, es que usted tiene acceso a un montón de funciones gratuitas que ayudan a aumentar la popularidad de tu sitio web y mantenerlo fácilmente, así, permite atraer visitantes y mantenerlos lo suficientemente interesados ??para explorar el contenido de su sitio web.
Temas, temas y más temas

Una de las principales razones para usar WordPress son los temas gratuitos y de pago disponibles. Hay literalmente miles de temas de todos los tamaños, formas, colores y funciones que pueden cambiar la apariencia de su sitio. Temas van desde simples a complejos y pueden ser utilizados de todo, desde sitios personales a los portales de negocios profesionales. Por otra parte, la gran mayoría de estos temas son libres pero también se puede comprar temas premium en muchas tiendas disponibles. Todos los temas son susceptibles de ser totalmente personalizado utilizando HTML, PHP y CSS para hacer cualquier cambio en la codificación del diseño (que también se puede hacer directamente en el área de administración de WordPress). Esta sola característica le puede ahorrar miles de dólares en costos de desarrollo y diseño.

Barras laterales y Widgets

Una de las mejores características de WordPress son los Widgets. Widgets son rápidos y fáciles de usar, los componentes modulares que se pueden incrustar en las barras laterales de su sitio, independientemente del nivel de conocimientos de programación que tiene. Usted puede añadir widgets, que son básicamente pequeñas aplicaciones que contienen información, plugins o extensiones de los medios de comunicación, incluso sociales, sólo mediante el uso de un sistema de «arrastrar y soltar» dentro del área de administración de su sitio de WordPress. Plugins se permitirá añadir cajas HTML, imágenes, cuadros medios de comunicación social, e incluso diapositivas a través de su sitio con sólo arrastrar el widget en el diseño, utilizando el editor virtual dentro del propio WordPress. Esto le permite personalizar y añadir funcionalidad a través de su sitio web con muy poco esfuerzo. La comunidad de WordPress ya contiene cientos de miles de widgets que se pueden incorporar con un simple clic.

Múltiples-Usuarios y Características de la comunidad

Con WordPress, puedes tener varios administradores que ayudan a actualizar y mantener tu sitio. Esto le permite manejar todo, desde una comunidad de usuarios en pleno funcionamiento a un autor múltiple revista / blog. Puede establecer permisos virtuales para categorizar escritores específicos que sólo tienen acceso a ciertas secciones y áreas del sitio. Con estas características, se puede mantener fácilmente su sitio lo más organizado posible, sin correr el riesgo de cometer errores cuando las actualizaciones se llevan a cabo.

Muchos Plugins y gratis!

Los plugins son pequeños complementos sencillos para el sitio web WordPress que permiten personalizar con nuevas funciones, la funcionalidad y los propósitos generales. Hay más de 20.000 plugins disponibles para WordPress que pueden hacer de todo, desde la integración de su sitio con Facebook / Twitter de la creación de una tienda de comercio electrónico para vender sus productos. De hecho, es probable plugins de WordPress para resolver casi cualquier necesidad que pueda tener en el aumento de páginas vistas a la utilización de medios de comunicación social, e incluso la mejora de SEO (search engine optimization) para su sitio. Hay muchos plugins para WordPress que hay literalmente algo para todos. Si usted no puede encontrar lo que quieres, plugins son fáciles de escribir y se puede construir uno usted mismo para satisfacer sus necesidades.

WordPress en su teléfono móvil

Además de ofrecer una gran cantidad de plugins, temas, características y soporte, WordPress también ofrece diseños móviles de usar para aquellos que están tratando de atraer a los usuarios con las tabletas y teléfonos inteligentes. Si su sitio es accesible desde dispositivos de mano se llega a un público más amplio que nunca. Para obtener más información sobre los grandes proveedores de alojamiento web de WordPress, visite nuestro top 10 wordpress alojamiento web proveedores de listado

Solucion al Error de WordPress: Error establishing a database connection

Aquí les dejo mi guía totalmente actualizada a la última versión de WordPress la 3.5, sobre como arreglar este error, que sinceramente creo que WP debería traer en sus menos de configuración que template usar para cuando sucede esto..

Normalmente en los hosting compartidos, los proveedores separamos a los servidores de bases de datos de los servidores de datos, es decir, los archivos .html, .php, .css ,etc van en el servidor donde apunta tu dominio y al que te conectas por ftp, y las bases de datos van en uno aparte, probablemente en el mismo datacenter , aunque no es imperativo, puede estar en otro datacenter, ahora bien, cuando el servidor de base de datos tiene un fallo de conexion, o peor, un fallo en el disco duro (crashh).. podria ocurrir el error.. Error establishing a database connection

A veces los servidores pueden tener fallos, es normal nada es perfecto, aunque estan en su mayoria diseñados para restablecerse automáticamente, generalmente hay personal en los datacenters las 24 horas del día monitoreando la actividad de su banco de servidores, ahora bien si usamos WordPress, al perder comunicación con el servidor de base de datos, nos lanza el conocido error:

Error establishing a database connection en ingles
o
Error Estableciendo comunicación con la base de datos en español

esto sucede porque la mayoría de los proveedores dividen su servicios de alojamiento en servidor de archivos y servidor de base de datos, ahora bien , si el segundo falla se muestra el error, pero que sucede si este error tarda mucho tiempo o si nuestra web es indexada muy rápidamente por los buscadores debido a su gran popularidad?

Bien, simplemente que los buscadores indexaran algo como :

<!DOCTYPE html PUBLIC "-//W3C//DTD XHTML 1.0 Transitional//EN" 
"http://www.w3.org/TR/xhtml1/DTD/xhtml1-transitional.dtd"> 
<html xmlns="http://www.w3.org/1999/xhtml" <?php 
if ( function_exists( 'language_attributes' ) ) 
language_attributes(); ?>> 
<head> <meta http-equiv="Content-Type" content="text/html; 
charset=utf-8" /> <title>Database Error</title> 
</head><body><h1>Error establishing a database connection</h1>
</body> </html>

si vemos la simple estructura, ademas de perder visitas le estaríamos dando resultados de indexación erróneos a los bots , con las consecuencias que acarrea para nuestra web, ahora bien para todo hay solución, si ubicamos la linea 2730 en la última version de WordPress el archivo ubicado en wp-includes/functions.php podemos reemplazarlo por algo como hice con esta web www.ventics.com:

<!DOCTYPE HTML>
<html>
<head>
<meta charset=»utf-8″>

<meta name=»description» content=»Diseño de paginas web, tiendas online, seo, wordpress, opencart,diseño grafico » />

<meta name=»keywords» content=»Diseño de paginas web, tiendas online, seo, wordpress, opencart, » />

<meta name=»robots» content=»index, follow» />
<title>Diseño de Paginas Webs,Diseño Grafico,Logotipos,Wordpress,Modulos Opencart,SEO</title>

</head>
<body>

<p>Te invitamos a seguirnos en <a href=»http://www.twitter.com/raventics» title=»Twitter» target=»_self»>Twitter</a> y a probar <a href=»http://www.ventics.com/autocms» title=»AutCMS» target=»_self»>Auto CMS el Administrador de Contenidos Web mas pequeño y fácil de usar del Mundo</a></p>
<meta http-equiv=»refresh» content=»10″ />

</body>
</html>

Lo que esta en rojo es lo que he agregado adicionalmente mejorado la experiencia para el usuario, tambien he actualizado al formato a html5 (raro que WP no lo cambiara desde hace rato ya…), lo que esta en azul es para no perder la indexacion de mi home en Google, tambien en mi caso anunciando mi CMS gratuito AutoCMS, de tal manera que no perderíamos el contácto con nuestros visitantes, asi mismo, si vemos la linea <meta http-equiv=»refresh» content=»10″ /> le indicamos que se refresque cada 10 segundos para verificar si ya el servidor de base de datos se levantó por si deseas estar pendiente que la web se pueda visualizar, finalmente lo que esta en Naranja son las mismas etiquetas META de mi pagina de inicio,..

En el caso que no quieras hacerlo por ti mismo estoy a tu disposición , puedes dejarme un mensaje en en formulario de contacto, te respondere a la brevedad…

Importante es que cada vez que actualices WP desde respaldar el archivo en cuestion y volver a realizar el proceso ya que es un archivo que puede ser frecuentemente actualizado por WP.