Microsoft acaba con el soporte de Windows 8
Microsoft suele darle a cada versión de su sistema operativo un ciclo de vida de 10 años. Eso quiere decir que al haberse lanzado en la segunda mitad del 2012, Windows 8 aun debería ser joven y tener una larga vida por delante. Pero no va a ser así y Microsoft ha decidido discontinuar Windows 8 a desde este 12 de enero de 2016, aunque Windows 8.1 seguirá ocupando su lugar.
De esta manera, Windows 8 pasará a mejor vida el próximo 12 de enero junto a las versiones 8, 9 y 10 de Internet Explorer. Por lo tanto, si aun estáis utilizando esta nueva versión lo recomendable será que la actualicéis a Windows 8.1, Windows 10 o incluso Windows 7 si queréis seguir recibiendo soporte y parches para protegeros de las vulnerabilidades. Cada versión de Windows suele venir acompañada de nuevos “Service Packs” con los que mejorar la experiencia de los usuarios.
La razón de la muerte de Windows 8 es que en Microsoft han considerado a Windows 8.1 como el último service pack del sistema, y será este el que siga manteniéndose con vida hasta 2023 ocupando su lugar en el árbol genealógico de los de Redmond.
Windows 8.1 incluirá viene con un gran rediseño!
Un grupo de nuevas imágenes filtradas sobre la próxima actualización del sistema Windows 8.1 revelaron cambios de diseño para esta plataforma. Según el sitio ruso Wzor, autor de las fotografías, Microsoft estaría trabajando en un rediseño para su sistema «Metro» pero transformado hacia los clásicos escritorios de sus versiones anteriores.
Dentro de las imágenes se pueden ver aplicaciones del nuevo diseño de Microsoft insertadas dentro de una especie de escritorio, además de la clásica opción «mostrar aplicaciones en la barra de tareas». Ambas opciones desechadas con la llegada de Windows 8.
Este podría ser un primer paso de cambio de diseño antes del lanzamiento del próximo sistema Windows 9 en 2015. Para entonces se espera que Microsoft muestre una versión 2.0 de su innovador diseño Metro que permitirá a los usuarios usar un sistema visualmente similar a Windows 8 pero con el sistema de ventanas y escritorio de plataformas anteriores.
Hasta el momento se desconoce si otro tipo de cambios podrán ser incluidos dentro de la próxima actualización de Windows 8.1. Sin embargo, solamente aquellos que están presentes en las fotografías filtradas ya responden de cierta manera a las críticas que recibió en su momento Windows 8 y a la falta de adaptabilidad que han tenido los usuarios con respecto a la última plataforma de Microsoft.
Windows 8 ya tiene mas del 10% del mercado
Windows 8 comienza a tener una mayor relevancia en el mercado. Según los datos recogidos por Net Applications en el mes de diciembre, Windows 8 ya ha superado el 10% de la cuota de mercado, si tomamos en cuenta la suma de los porcentajes de la versión estándar y de la actualización de Windows 8.1 que lanzó Microsoft el pasado septiembre. Una buena noticia para la compañía estadounidense que ha visto como la campaña navideña aumenta el número de usuarios que utilizan el nuevo sistema operativo. Aún así, todavía queda un largo camino por delante para una plataforma que ha sido acogida con una cierta frialdad por el público.
Según los datos de este sistema de medición, Windows 8 ha conseguido cerrar el año con una cuota de mercado por encima del 10%. Un hito importante para la compañía estadounidense que ha puesto sus esperanzas en la capacidad de esta plataforma para convertirse en un hilo conductor entre la plataforma tradicional del escritorio y una plataforma más orientada a los dispositivos móviles. La cuota de mercado de la versión estándar de Windows 8 durante el mes de diciembre fue del 6,89%. Estos datos se deben sumar al porcentaje del 3,6% que contabilizó la versión Windows 8.1.
Hay que tener en cuenta que Windows 8.1 es una actualización gratuita que ha llegado a mediados de octubre a todos los dispositivos que tengan este sistema. Se trata de la primera actualización grande que recibe la plataforma de Microsoft, y que mejora varios aspectos importantes de Windows. Por ejemplo, nos gustaría destacar los cambios en la interfaz de la tienda de Windows, que ahora cuenta con un diseño más atractivo y limpio. O el aumento en las opciones de personalización tanto de la interfaz principal como de la pantalla de bloqueo y otros aspectos del sistema. Además, también se ha recuperado el botón de inicio de anteriores versiones de Windows, aunque en este caso solo como un modo rápido de acceder a la interfaz principal.
Volviendo al mercado, Windows 8 se ha colocado con una cuota de mercado del 10,5% tras los datos contabilizados en el mes de diciembre. Esta cuota se coloca más de un punto por delante de los datos recogidos en noviembre, en los que marcó un porcentaje del 9,3%. Otro de los datos que hay que tener en cuenta es que todavía existen el doble de dispositivos con la versión estándar de Windows 8 que aquellos que se han decidido a actualizar sus ordenadores.
A pesar de la escalada de esta plataforma, todavía se sitúa bastante por debajo de los números de otras dos versiones anteriores del sistema operativo. Sobre todo, resulta sintomático que Windows XP siga manteniendo una cuota de mercado del 31%, un porcentaje muy alto para un sistema que lleva más de doce años en el mercado. Eso sí, abril de 2014 será el último mes en el que Microsoft incluirá esta plataforma dentro de sus actualizaciones de seguridad, una situación que podría provocar una migración masiva a otras plataformas. Por último, el líder destacado del mercado sigue siendo Windows 7, un sistema que acumula un porcentaje del 46,6%. El conjunto de las versiones del sistema operativo Mac acumula un 7,5% del mercado.
fuente.tuexperto
El Menú Inicio podría volver de nuevo a Windows
Por mucho que lo intente, Microsoft no logra convencer a los usuarios de las muchas bondades de Windows 8, y su adopción no es todo lo rápida que la compañía quisiera. Y es que, aunque hay muchos a los que les gusta mucho y están encantados con su nueva interfaz de usuario, hay muchos otros que se resisten a abandonar Windows 7 porque no les acaban de convencer tantas novedades. Hay varios motivos por los que los usuarios no están convencidos con la versión 8, entre los que figuran la ausencia tanto del botón Inicio del escritorio como la del Menú Inicio. La primera ya quedó más o menos solucionada con la llegada de Windows 8.1, con un nuevo Botón Inicio que permite regresar el último menú utilizado. Y el añorado por muchos Menú Inicio podría también regresar en una próxima actualización.
En efecto, según apunta Paul Thurrott en Supersite for Windows, Microsoft está trabajando ya en la siguiente versión de Windows, esto es, en la 8.2, cuyo nombre en código es Threshold. En ella, este menú podría regresar al sistema operativo de forma opcional, y posiblemente sólo en las versiones destinadas a su instalación en un ordenador, por lo que no estaría presente ni en Windows Phone ni en Windows RT. De esta forma, la compañía de Redmond permitiría a los usuarios críticos con Windows 8 recuperar uno de los elementos que más echaban de menos en él, y los menús con la lista de aplicaciones y archivos más utilizados estarían de nuevo disponibles para los usuarios que así lo quisieran.
Pero esta no es, ni mucho menos, la única novedad que traería Windows 8.2, que podría llegar a lo largo del año 2015 (según apuntan varios rumores, en primavera de ese año). Todo apunta a que Threshold es en realidad una oleada de actualizaciones que unificaría la experiencia de usuario de los sistemas operativos de Microsoft: Windows 8.x, Windows Phone y Xbox One.
Además, Windows 8.2 estaría disponible en tres versiones: una destinada a usuarios finales, muy similar al Windows RT actual y pensada para tablets, móviles y otros dispositivos portátiles; otra de consumo para ordenadores, más tradicional; y otra para empresas, con todo lo que podrían esperar de ella los usuarios profesionales, y que no se actualizará con tanta frecuencia como las destinadas a equipos de consumo. Para saber más detalles de cada una habrá que esperar, puesto que aún no hay más datos de ellas.
Otra de las novedades de Threshold podría ser la posibilidad de ejecutar apps de la interfaz Modern (Metro) de Windows en ventanas flotantes en el escritorio, tal como permiten hacer varias aplicaciones de terceros, com ModernMix, aunque todavía se sabe poco de lo que traerá la futura gran actualización de Windows. Tampoco está claro cuáles de las novedades que incluya llegarán a la Xbox One. Y antes, todavía tienen que llegar varias actualizaciones, entre las que se encuentran una menor de Windows y otra para Windows Phone, la 8.1.
fuente. http://www.tuexperto.com
Lumia 2520, Nokia contraataca y lanza tu tablet con interesantes prestaciones
La compañía finlandesa Nokia por fin ha presentado su primer tablet después de varios meses de rumores constantes. El Nokia Lumia 2520 lleva a un tamaño más grande todos los argumentos que ya habíamos visto en los terminales Lumia. Todo ello partiendo de una pantalla muy brillante con resolución Full HD y que promete una muy buena respuesta. Además, también cuenta con un diseño muy colorido y minimalista y una cámara trasera con óptica Carl Zeiss para asegurar unas fotos muy buenas. Este tablet será uno de los pocos (si no cambian mucho las cosas) que optará por la versión Windows 8.1 RT, una versión reducida de Windows 8 que pone el acento en las apps de la tienda oficial y que tiene uno de sus principales atractivos en el hecho de contar con el nuevo Office de manera gratuita. Por último, tampoco hay que olvidar la compatibilidad con redes 4G para aprovechar velocidades de hasta diez veces lo que podemos disfrutar con la 3G. Se espera que este tablet llegue al mercado español a principios del próximo año, a un precio que podía situarse en torno a los 500 euros. Te contamos todos los detalles.
Diseño y pantalla
Un Lumia… más grande. El Nokia Lumia 2520 sigue las líneas de diseño de los móviles Lumia de la compañía, con equipos muy coloridos. En este caso, se ha conseguido un tablet muy fino de tan solo 8,9 milímetros y bastante ligero, ya que sus 615 gramos lo convierten en un equipo muy manejable y cómodo. Además, se ha querido optar por un diseño minimalista al reducir el tamaño del marco y permitir que la pantalla domine casi por completo la parte frontal del equipo. Las dimensiones completas del tablet son de 16,8 x 26,7 x 0,89 centímetros y estará disponible en los colores negro, azul, blanco y rojo (aunque si este equipo es un éxito probablemente veamos más colores en los próximos meses).
Donde sí destaca especialmente este tablet es en su pantalla. Tenemos un panel IPS de 10,1 pulgadas con resolución Full HD de 1.920 x 1.080 pixels y tecnología ClearBlack. Esto nos permite llegar a un brillo muy alto de 665 nits, con el que podremos ver los contenidos del equipo incluso en días muy soleados y que lo convierte en uno de los tablets con pantalla más brillante del mercado. Sin duda, se trata de uno de los grandes atractivos de este modelo. Como es normal, tendremos posibilidad de utilizar hasta diez puntos de presión simultáneos. Y no podía faltar la protección Gorilla Glass 2 para mejorar la resistencia de este tablet frente a golpes y caídas.
Cámara fotográfica
Otro de los aspectos en los que destaca el Nokia Lumia 2520 es en el apartado fotográfico. En la parte trasera nos encontramos con una cámara con óptica Carl Zeiss y una resolución de 6,7 megapixels. Este objetivo tiene una buena apertura de f/1.9 y un zoom digital de hasta cuatro aumentos y permitirá llevar a cabo fotos bastante buenas. Eso sí, se echa en falta el flash, así que su calidad decaerá en el caso de que hagamos fotografías en condiciones de poca luz. En la zona delantera contamos con un objetivo con 2 megapixels y gran angular, un tipo de cámara muy interesante para poder abarcar mucho más espacio y realizar auto-retratos y videoconferencias con buena calidad.
Memoria y potencia
La memoria interna del Nokia Lumia 2520 es de 32 GB. El problema es que el sistema operativo Windows 8.1 RT se lleva cerca de la mitad del espacio disponible, así que solo tendremos un espacio de 16 GB para almacenar nuestros archivos y aplicaciones. En el caso de que necesitemos un mayor espacio, se podrá echar mano de una tarjeta de memoria MicroSD. También hay que destacar el sistema de almacenamiento online SkyDrive, que está muy integrado dentro de la plataforma de Microsoft y que ofrece 7 GB de almacenamiento gratuito. Por otro lado, la potencia del dispositivo depende de un potente procesador Qualcomm Snapdragon 800 de cuatro núcleos con 2,2 GHz, que se une a una memoria RAM de 2 GB y que nos permitirá correr con fluidez los menús de Windows y la mayoría de apps de la tienda. Eso si, si utilizamos numerosas aplicaciones al mismo tiempo puede llegar a ralentizarse el uso del equipo
Sistema operativo y aplicaciones
El sistema operativo es Windows 8.1 RT, una plataforma que ha sido muy criticada en los últimos meses (apenas han conseguido salir adelante algunos modelos de Asus o la propia tableta de Microsoft Surface RT) pero que ha recibido algunas mejoras notables con esta actualización. Entre ellas, una de las más importantes será la de la renovación de la tienda oficial, que aumenta el atractivo de esta plataforma. Además, uno de los grandes reclamos de Windows RT desde el principio ha sido el de incluir de manera gratuita la suite de ofimática Office. También nos gustaría destacar algunas herramientas interesantes como la capacidad de utilizar multipantalla o las mejoras del panel de búsqueda. En cuanto a los añadidos propios de Nokia, destaca su plataforma Here que sustituye a los mapas de Google o capacidades avanzadas de sincronización entre distintos dispositivos Lumia.
Una funda teclado
Al igual que ocurre con Surface, una de las claves de este tablet es la presencia de una funda con teclado llamado Nokia Power Keyboard, con un diseño muy similar al que encontramos en la funda de los tablets de Microsoft. Y es que una vez se abre la funda despliega un soporte trasero que mantiene el dispositivo de manera vertical. Esta funda también incluye dos puertos USB (por ejemplo para introducir un ratón y utilizar las aplicaciones de ofimática). Pero sobre todo, la gran ventaja de esta funda es que también cuenta con una batería que añadirá una autonomía de 5 horas, y que sitúa la autonomía total del dispositivo en las dieciséis horas.
Conectividad
En el campo de la conectividad, el Nokia Lumia 2520 es compatible con las redes 4G de alta velocidad. Sin duda, se trata de una ventaja competitiva importante, sobre todo si tenemos en cuenta la expansión y mejora de las ofertas de datos en España. Eso sí, de momento solo se están comenzando a desplegar estas redes en España y la cobertura solo llega a las grandes ciudades de nuestra ciudad. Para el resto del territorio, este tablet también es compatible con redes HSDPA de hasta 42,2 Mbps y redes HSUPA de hasta 11,5 Mbps. Las conexiones también incluyen WiFi, Bluetooth 4.0 o NFC, una tecnología que cada vez tiene más funciones. Además, se espera que en los próximos meses empiecen a llegar a España los pagos directos a través de esta tecnología. También contamos con GPS para navegar con Nokia HERE. Las conexiones se completan con un puerto HDMI para visualizar los contenidos del tablet en el televisor, una ranura de tarjetas MicroSD y un puerto USB 3.o.
Autonomía, precio y opiniones
La autonomía del tablet es de 11 horas de navegación y hasta 25 días en espera. Unos tiempos muy competitivos que se pueden aumentar todavía más en el caso de que utilicemos la funda teclado (que añade otras cinco horas de uso a través de la batería integrada). Aunque todavía no se ha revelado el precio en España, sabemos que en Estados Unidos estará disponible por 500 euros. Normalmente, estos equipos tecnológicos se traducen en un precio similar en euros, así que el tablet rondará este precio. El Nokia Lumia 2520 no llegará a España hasta el próximo año. En definitiva, estamos ante un tablet potente que lleva a un gran formato las características que ya hemos visto en los Lumia de Nokia. Destaca sobre todo la pantalla con gran brillo de 665 nits y la calidad de las cámaras integradas. Sea como fuere, habrá que ver cómo encaja en el público la apuesta por el sistema Windows 8.1 RT, una plataforma que apenas ha despertado el interés de los usuarios.
Ficha técnica
Dimensiones y peso | 16,8 x 26,7 x 0,89 centímetros 615 gramos |
Memoria y potencia | 32 GB en formato SSD Procesador Qualcomm Snapdragon de cuatro núcleos con 2,2 GHz 2 GB de memoria RAM |
Pantalla |
Panel IPS de 10,1 pulgadas con gran brillo de 665 nits Resolución Full HD de 1920 x 1.080 pixels Cristal de Gorilla Glass 2 |
Cámara fotográfica | Cámara trasera de 6,7 megapíxeles Óptica Carl Zeiss Foco de apertura de f/1.9 Cámara frontal de 2 megapixels con objetivo gran angular |
Sistema operativo y aplicaciones | Windows 8.1 RT Office gratuito, Nokia HERE, SkyDrive, |
Controles y conexiones | WiFi 802.11 a/b/g/n Bluetooth 4.0 GPS NFC Conexiones 4G LTE de hasta 10 Mbps Conexiones HSDPA de hasta 42,2 Mbps Conexiones HSUPA de hasta 11,5 Mbps Puerto USB 3.0 Puerto Mini HDMI Ranura para tarjetas microSD Salida de 3,5 milímetros para auriculares |
Autonomía |
11 horas de navegación (16 horas con la funda-teclado Nokia Power Keyboard)
25 días en reposo
|
Precio | 500 euros |
+info | Nokia |
Windows 8.1, que trae de nuevo ?
Lanzar un sistema operativo, ver pasar casi un año desde el anuncio de su disponibilidad general y conseguir poco más de un 8% de participación en el mercado de ordenadores. Eso es lo que quiere evitar Microsoft con Windows 8.1. O, dicho de otro modo, es la cifra que necesita dejar atrás la última versión de un software que de cara a la gente no necesita presentación, ya que son millones las personas que a lo largo de las últimas tres décadas han aprendido a manejarse a su vera entre desconocidos conceptos de informática, pero que está obligado a crecer en ventas para demostrar que su propuesta cargada de tiles y totalmente rupturista con el pasado es válida.
Y también, claro está, necesita convencer a consumidores y corporaciones para marcar el primer hito de una compañía recién reestructurada, ávida de alegrías, que en estos momentos está enfrascada en la busca de un CEO que sea capaz de dirigir su nueva etapa histórica como firma de dispositivos y servicios “más unida, más colaborativa, más eficiente y más veloz”.
Y es que las comparaciones son odiosas. A pesar de que tienen cuatro y ¡doce! años de vida, respectivamente, otros lanzamientos de Microsoft como son Windows 7 y el incombustible Windows XP continúan acaparando tres cuartas partes de la tarta mundial de computadoras y poniéndoselo difícil a la competencia. El inmovilismo de estos números viene en parte condicionado por el peso de las empresas, mucho más reacias a migrar sus sistemas por el esfuerzo económico que requiere dicha tarea y la inversión en concepto de formación del personal. Justo ahí tendrá que atacar Windows 8.1, al tiempo que se intensifican las campañas de fin de soporte. Las actualizaciones y los parches para XP, por ejemplo, dejarán de emitirse el 8 de abril de 2014.
La única versión “hermana” que ha logrado doblegar Windows 8 durante todos estos meses que ha estado en circulación es un Windows Vista igual de frustrado que nunca llegó a calar entre los usuarios y que gobierna cuatro de cada cien de los sobremesas o portátiles que actualmente se encuentran en funcionamiento a lo largo y ancho del mundo.
Precisamente ese mismo porcentaje, alrededor de un 4%, es lo que algunas consultoras como IDC calculaban que había arañado Windows 8 en el otro gran segmento que le compete, el de las tabletas, una vez finalizado el primer semestre del año (o su primer semestre en activo). Si bien esto le ha servido para colocarse en tercera posición en el ranking global, todavía tiene mucho que bregar para aproximarse a las altas cuotas de plataformas como iOS y Android, mucho más experimentadas en las lides móviles. Sobre todo ahora que el gigante de Redmond parece haberse quedado solo en la construcción de tabletas con arquitectura de ARM Holdings.
Fabricantes como Dell, Samsung, Lenovo y Asus que han trabajado tradicionalmente con Windows se han bajado del carro de Windows RT, aunque algunas ya están presentando flamantes modelos con chip de Intel, por el escaso tirón de este tipo de modelos. Cabe recordar que la propia Microsoft tuvo que asumir un cargo de 900 millones de dólares por la baja demanda que experimentó en sus carnes la tableta Surface RT.
Las novedades de Windows 8.1
¿Cómo intentará revertir Windows 8.1 estas tendencias? Por una parte, aportando justo lo que han solicitado sus clientes, ya sea con la recuperación del añorado botón de Inicio en la esquina inferior izquierda, a través de la opción “Boot to Desktop” que activará directamente el escritorio tradicional o incluso con la actualización automática de las aplicaciones instaladas cada vez que se publique una versión mejorada. Y, por otro lado, con revisiones sustanciales a nivel de diseño, de personalización, de búsqueda, de navegación, de fotografía, de multitarea, de control gestual, de conexión inalámbrica (con Miracast) o de impresión 3D (de forma nativa).
Junto a Windows 8.1, SkyDrive está siendo otra de las grandes apuestas de Microsoft, y aquí ambas han llegado a un punto de encuentro. Este servicio de almacenamiento cloud se establecerá ahora como la ubicación predeterminada para almacenar documentos, de modo que será posible consultar un archivo en cualquier momento y desde cualquier lugar, incluso sin conexión a Internet, así como sincronizar dispositivos.
Cargadas con estas armas y ofreciendo argumentos para engancharse al fenómeno BYOD, será interesante comprobar cómo evolucionan las ventas de Surface 2 (y Surface 2 Pro) que con sendas pantallas de 10,6 pulgadas de tamaño están valoradas en 449 dólares y 899 dólares. Y más aún si se materializa el rumoreado proyecto de la Surface Mini de 7,5 pulgadas, algo que contribuiría a animar el ecosistema Windows 8.1 en un punto en el que la demanda parece estar concentrándose en el subsegmento de las minitabletas (léase iPad Mini, Nexus 7 o Kindle Fire, entre otras). El éxito podría depender, eso sí, del precio.
¿Y cuál será el precio de Windows 8.1? El software de Microsoft está disponible en la Windows Store en calidad de actualización totalmente gratuita para las personas que hasta ahora hayan estado empleando equipos Windows 8, mientras que a los demás les costará hacerse con ella 119,99 dólares (o 199,99 dólares si lo que solicitan es Windows 8.1 Pro).
fuente.siliconnews
Funciones Nuevas y Mejoradas en Windows 8
El nuevo Windows 8 incorpora un importante número de características que cambian el modo en el que el usuario se relaciona con Windows. Casi todas las miradas se han centrado en la nueva interfaz principal Metro, una pantalla orientada a los dispositivos táctiles. No obstante, el sistema de Microsoft incorpora otras novedades en el escritorio o el administrador de tareas. Te contamos cinco sencillos secretos o trucos para manejar el sistema que te ayudarán a acostumbrarte a este sistema.
1. El “otro” menú de inicio. De acuerdo, no será un sustituto tan brillante como el menú de inicio que encontramos en las anteriores versiones de Windows, pero puede salvarnos de más de un quebradero de cabeza a la hora de acceder a funciones como el panel de control, el símbolo de sistema o el instalador de programas. Para acceder al menú de comandos avanzados, existen dos opciones rápidas. Por un lado, podemos hacer click con el botón derecho del ratón en la esquina inferior izquierda de la pantalla (desde cualquier app o el escritorio). Por el otro, se puede usar la combinación de teclas Windows + X.
2. Acceso rápido a las aplicaciones. Otra de las grandes molestias de perder el menú de inicio dentro del escritorio es el nuevo acceso a las aplicaciones. Normalmente, los usuarios podrán acceder a la lista de aplicaciones desde la interfaz principal del sistema, aunque existe un modo mucho más rápido para no tener que pasar por esta pantalla (si por ejemplo estamos utilizando el escritorio). Para acceder a ellas, basta con utilizar la combinación de teclas de Windows + Q.
3. Copias de seguridad automáticas de los ficheros. Windows 8 incorpora una función muy útil que sirve para realizar copias de seguridad de distintos archivos personales como imágenes o vídeos. Esta función recibe el nombre de historial de archivos, y se puede encontrar rápidamente a través del explorador. La opción de historial de archivos se puede encontrar en la barra superior de herramientas. Apretamos sobre “Historial” y luego configuramos las opciones de esta característica. Para llevar a cabo el guardado es necesario contar con una unidad extraible como un disco duro externo o una tarjeta de memoria.
4. Personalizar el teclado virtual. Cuando contamos con una pantalla táctil, podemos abrir en cualquier momento un teclado virtual a través de un icono en la barra inferior del escritorio. Este teclado cuenta con una serie de ayudas a la escritura como establecer la primera letra de la frase en mayúsculas. No obstante, a veces estas ayudas pueden resultar molestas. Para quitar aquellas opciones que no sean útiles, podemos ir a la configuración de Windows 8 y acceder a las opciones en el menú del teclado.
5. El nuevo administrador de tareas. Sin duda, esta es una de las herramientas en las que menos hincapié se ha hecho pero que más se han mejorado respecto a Windows 7. Incluso para aquellos usuarios que no solían utilizar el administrador en anteriores versiones, el administrador ha ganado mucho en facilidad de uso y atractivo de la interfaz. Además, cuenta con una opción para gestionar las aplicaciones que se inician con el sistema. Para abrir el administrador basta con apretar la familiar combinación de teclas Control + Alt + Suprimir. Para mejorar la velocidad de arranque, hay que ir a la pestaña de “Inicio” y decidir las aplicaciones que se van a iniciar con Windows 8.
fuente.tuexperto
Tutorial Gratis para Crear Aplicaciones para Windows 8
Publicado hace apenas unos meses este manual muestra cómo iniciarse en el desarrollo de aplicaciones para Windows 8 utilizando tecnologías tan importantes en el mundo web como HTML, CSS y Javascript.
El reciente lanzamiento final de Windows 8 ha puesto de especial relieve todo tipo de recursos dirigidos a dar las pautas necesarias para aprender a desarrollar apps para el nuevo sistema de Microsoft. Si bien es cierto que ebook se centra en la escritura de aplicaciones con HTML5, muchos de los capítulos son realmente aplicables a las aplicaciones escritas en cualquier lenguaje de programación básicamente porque se centran en la API WinRT
Creado por Kraig Brockschmidt Programming Windows 8 Apps with HTML, CSS, and JavaScript está integramente escrito en inglés, es completamente gratuito y está disponible para la descarga en forma to PDF desde go.microsoft.com/FWLink/?Linkid=270056. Interesados en obtener más detalles de forma previa a la descarga pueden acceder a blogs.msdn.com.
fuente.desarrolloweb
Lanzamiento oficial de Windows Phone 8
Después de ver la presentación de hoy de Windows Phone 8 no cabe duda que los de Microsoft se han puesto las pilas y han creado un sistema operativo muy innovador, es por ello que la apuesta de la compañia de Redmond no debe pasar desapercibida a ninguna persona amante de la tecnología.
No obstante ¿realmente podrá contrarrestar todo la ventaja que llevan otras compañías como Google o Apple con sistemas ya consolidados en el mercado como iOS o Android? la respuesta por mucho que nos empeñemos, solo la veremos con el tiempo.
El nuevo Windows Phone 8 tiene todo lo que desearíamos ver en un nuevo sistema operativo móvil, más posibilidades de personalización, más aplicaciones, más recursos en sus terminales y en definitiva muchas mejoras que sinceramente dejan al sistema en una condición teórica muy buena para competir.
La innovación de los «Live Tiles» se ha potenciado hasta tal punto que la personalización de la pantalla inicial es sorprendente. A gusto del usuario, que puede incorporar cualquier tipo de aplicación, pero también personalizar muchas otras cosas sobre la apariencia del recuadro, como su tamaño.
Otra de las informaciones que se han esforzado en divulgar es que se está haciendo un esfuerzo importante en traer la mayoría de las aplicaciones populares a Windows Phone 8, como pueden serPandora, Skype, Facebook, Twitter, etc. que tendrán una versión especialmente diseñada para WP8. Así como una gama de juegos importante entre los que destaca como siempre Angry Birds y Star Wars.
Las propuestas más novedosas de la compañía también han sido la posibilidad de restringir el aparato a un número limitado de funcionalidades, orientadas a cuando los niños hacen uso del teléfono. Además, otra funcionalidad que permite crear un espacio relacionado con una persona en concreto, donde podemos seguir sus actualizaciones en redes sociales, fotos, mensajes, etc.
Lo que hay que ver es si toda esa estrategia y el esfuerzo de la compañía se traduce en un aumento significativo de la presencia en el mercado. Los acuerdos con compañías como Samsung y LG por vender aparatos con Windows Phone 8, unida a su alianza con Nokia deben asegurar una mayor relevancia. Durante el evento se presentaron los nuevos modelos de terminales y la cosa pinta bien, pero todo depende de la respuesta de los usuarios.
Es representativo que Microsoft ha decidido crear un sistema operativo independiente para móviles, cuando sus tablets usan el mismo sistema operativo que los ordenadores de escritorio. Es una estrategia diferente de la de sus competidores que instalan el mismo SO en tablets y en móviles. Veremos cómo le sale.
fuente.desarroloweb
Skype para Windows 8
El equipo de trabajo de la herramienta gratuita de comunicación de texto, voz y vídeo sobre Internet más importante en la actualidad acaba de presentar el nuevo Skype para Windows 8.
La llegada de esta nueva versión supone uno de los momentos más destacados desde que en mayo del pasado 2011 Microsoft adquiriera Skype por un precio de 8.500 millones de dólares.
El nuevo Skype ofrecerá una experiencia completamente nueva gracias a un diseño completamente renovado que concede especial protagonismo a nuestros contactos y mensajes más importantes, además de añadir mejoras a la hora de trabajar en segundo plano, nueva experiencia Skype a pantalla completa y también a pantalla compartida con otra aplicación, integración con la tienda de Windows o soporte de la app People (una versión renovada de nuestro listado y agenda de contactos).
Skype para Windows 8 estará disponible para todo el mundo a partir del lanzamiento de Windows 8 previsto para el próximo viernes 26 de octubre. Para acceder al mismo debemos descargarlo desde la tienda de la Microsoft Store.
Mientras llega el momento del nuevo Skype puedes conocer un mejor sus posibilidades desdeblogs.skype.com o desde el vídeo oficial de su presentación que encontrarás al final de este post.
fuente.desarrolloweb