Cómo iniciar Windows 10 en el modo a prueba de fallos
¿Necesitas iniciar Windows 10 en el modo a prueba de fallos? Si no sabes muy bien para qué hacerlo, te diremos que este sistema puede ayudarte a resolver todo tipo de errores y fallos puntuales. Lo que se quiere conseguir iniciando un equipo en modo seguro o a prueba de fallos es aislar los problemas para iniciar sesión y poder acceder a las entrañas del sistema. Es una manera de poder solucionar la incidencia de forma segura. A continuación, te contamos cómo iniciar Windows 10 en el modo a prueba de fallos.
Si puedes acceder a Windows 10
En algunos casos es imposible entrar en Windows 10, así que conviene buscar otra solución. Si puedes acceder al sistema sin problemas, puedes iniciar tu equipo en modo seguro de la siguiente manera:
1. En primer lugar, pulsa sobre el botón del menú de Inicio y a continuación, elige la opción Configuración.
2. Dentro del área de Configuración, tendrás que seleccionar la opción Actualización y seguridad.
3. Ahora pincha encima de Recuperación y en la parte inferior derecha, selecciona Inicio avanzado > Reiniciar ahora.
4. Cuando se reinicie, aparecerá ante ti un listado de opciones. Entre ellas encontrarás Habilitar modo seguro, para arrancar con lo mínimo (pulsa F4); Habilitar modo seguro con funciones de red, para poder acceder a Internet (pulsa F5) o Habilitar modo seguro con símbolo del sistema, para entrar en la consola MS-DOS (pulsa F6). Con esto, estarás listo para acceder al modo a prueba de fallos.
Si no puedes acceder a Windows 10
En este caso, tendrás que hacer lo siguiente:
1. Reinicia el equipo varias veces (un mínimo de 2 y hasta 4) a través del botón de Inicio.
2. Estos reinicios deberían iniciar una reparación automática de Windows. Si esto no ocurre, quizá tendrías que entrar en las Opciones avanzadas y elegir el tipo de modo seguro al que quieres acceder. Regresa al punto 4 anterior para verlas.
3. Si no consigues llegar hasta aquí, necesitarás o bien el CD de instalación de Windows 10, un ISO de Windows 10 o un USB de arranque.
4. Luego, confitura el equipo para arrancarlo desde el CD o USB. Cuando hayas iniciado el equipo, podrás arrancarlo desde CD (pulsando rápidamente cualquier tecla) o USB. Seleccionar español como idioma y pulsar en Siguiente. En la parte inferior izquierda, elige Reparar el equipo.
Hayas usado el sistema que hayas usado, lo único que tendrás que hacer a continuación será reparar el fallo que te habrá llevado hasta aquí. Está claro que para poder hacerlo tendrás que tener conocimientos en la materia. De lo contrario, quizá será mejor que dejes tu ordenador en manos de un experto. No hace falta decir que cuando esté reparado, tendrás que reiniciar el equipo con Windows 10 al modo de arranque normal.
f.te
Windows 10 se viene con todo y presenta nueva App para gestión de correo
Windows 10 se viene con todo y presenta nueva App para gestión de correo
Todavía faltan unos meses para el lanzamiento oficial de Windows 10, pero Microsoft ya está afinando los elementos definitivos que formarán parte de esta plataforma. La compañía estadounidense ha actualizado su versión previa de Windows 10 con algunas novedades importantes que pueden tener mucho peso en la versión final. Por ejemplo, se ha incluido un icono en la barra inferior que permitirá cambiar fácilmente entre las aplicaciones abiertas, con un concepto similar al que encontramos en sistemas operativos móviles. Además, contaremos con nuevas aplicaciones de correo y calendario con un diseño más colorido en tres columnas. Y todo ello se completa con una mayor personalización de los colores que se muestran en el menú de inicio y la barra de tareas. Te explicamos todas las novedades que ha recibido Windows 10 y cómo disfrutarlas.
El primero de los cambios que nos gustaría destacar aquí es el nuevo botón de “vista de tareas” que se sitúa en la barra de tareas justo a la derecha del recuadro de búsqueda. Cuando apretamos este icono, las aplicaciones abiertas se muestran en recuadros y podemos acceder a ellas con solo hacer click. Hay que recordar que una de las principales novedades que nos traerá Windows 10 es que la interfaz principal de Windows 8 se integra dentro del mismo escritorio en el menú de inicio, por lo que se acabó tener que lidiar con dos interfaces separadas. Esta nueva vista de tareas facilita mucho el cambio entre aplicaciones y nos parece un gran acierto. Además, desde aquí también podremos manejar el uso de varios escritorios diferentes. De este modo se podrá, por ejemplo, tener un escritorio dedicado a temas de ocio y otro al trabajo, o diferentes escritorios para que sean varias personas las que hagan uso del PC sin tener que cambiar de usuario.
Además de este botón, otro de los importantes cambios que nos trae la nueva build de Windows 10 es el uso de nuevas aplicaciones de correo, calendario y vídeo. Estas aplicaciones siguen las líneas generales del diseño que está implementando Microsoft en sus nuevos productos con interfaces más limpias y sencillas y un aspecto similar a la de sus plataformas web. Por ejemplo, la aplicación de correo tiene un formato en tres columnas con una barra superior para marcar las diferentes opciones del mensaje calcada a la de Outlook en web. Por lo demás, se respeta bastante el manejo que teníamos en la app de correo en Windows 8. En cuanto a la aplicación de calendario, tenemos en la parte izquierda una vista de mes reducida para cambiar rápidamente el día y la lista con los distintos calendarios. En la parte derecha contamos con una vista más exhaustiva de los días con los distintos eventos y citas que hayamos apuntado. Uno de los detalles que más nos ha gustado es el tamaño de los iconos, que facilita su uso a través de un panel táctil.
Finalmente, la versión previa de Vídeo tiene una interfaz que, personalmente, nos parece demasiado sencilla. Todo indica que Microsoft la utilizará como una plataforma para gestionar tanto nuestros propios vídeos como las películas y series que compremos directamente en la tienda de Microsoft. Habrá que esperar a ver cómo se desarrolla esta herramienta en los próximos meses. Junto a estos cambios, también se ha avanzado un paso más en la personalización del menú de inicio. Por ejemplo, ahora podremos escoger una imagen de fondo y hacer que el menú de inicio cambie sus colores para adecuarse a esta imagen. Y también si queremos un menú de inicio con color más sólido o con un aspecto más transparente.
Para poder disfrutar ya de estas últimas novedades, hay que tener activado el ciclo de actualizaciones rápido de la versión previa de Windows 10. Este modo nos trae las últimas novedades según las publique Microsoft, pero hay que tener en cuenta que también es menos estable y puede provocar más errores. Para ponerlo en marcha, hay que acudir a la configuración de Windows en el menú de inicio, después a “Actualización y recuperación”. En el menú de Windows Update se escogen las opciones más avanzadas y en el menú que dice “Elige cómo se instalarán las versiones preliminares” la opción “Rápido”.
fuente.tuexperto
Requisitos mínimos para correr Windows 10 para móviles
Por si todavía hubiera alguna duda al respecto, la compañía estadounidense Microsoft acaba de confirmar de forma detallada las especificaciones técnicas que deberán cumplir los teléfonos inteligentes que vayan a actualizarse a Windows 10 para móviles. Los requisitos para instalar Windows 10 para móviles no suponen importantes diferencias respecto a los requisitos que trajo consigo la actualización de Windows Phone 8.1, de forma que la gran mayoría de los móviles de gama media con Windows Phone tendrán la posibilidad de actualizarse a la versión más reciente de este sistema operativo.
Este listado de requisitos de la actualización de Windows 10 para móviles comienza con una capacidad de memoria RAM mínima establecida en los 512 MegaBytes. Pero ojo, porque el requisito de la memoria RAM variará en función de la resolución de la pantalla de cada teléfono inteligente. Los tamaños de pantalla con los que será compatible esta actualización incluye todas las dimensiones entre las 3 y las 7.99 pulgadas.
En el caso espacio de almacenamiento interno, la actualización de Windows 10 para móviles requerirá un mínimo de 4 GigaBytes y, en el caso de los móviles que dispongan de una capacidad de memoria interna igual a 4 GigaBytes, Microsoft también requerirá que dispongan de una ranura para tarjetas de memoria externa microSD.
En lo que se refiere a la capacidad mínima de la memoria RAM en función de la resolución de la pantalla, los teléfonos inteligentes que incorporen una pantalla con una resolución de 2.560 x 2.048 píxeles (o superior) deberán tener una RAM de 4 GigaBytes; en el caso de las resoluciones de entre 2.560 x 1.600 y 2.048 x 1.152 píxeles, la capacidad mínima requerida será de 3 GigaBytes; en el caso de las resoluciones de entre 1.440 x 900 y 1.920 x 1.200 píxeles (véase 1.920 x 1.080 píxeles, por ejemplo), la capacidad mínima deberá ser de 2 GigaBytes; las resoluciones de entre 960 x 540 y 1.366 x 768 píxeles (véase 1.280 x 720 píxeles, por ejemplo) requerirán una capacidad mínima de 1 GigaByte; y, por último, las resoluciones de entre 800 x 480 y 854 x 480 píxeles serán las que requerirán una capacidad mínima de RAM establecida en los 512 MegaBytes.
Pero los requisitos de la actualización de Windows 10 para móviles no acaban ahí. Microsoft también añade como requisito obligatorio que el teléfono inteligente que vaya a actualizarse a esta versión disponga de un botón físico de encendido y un botón físico de volumen. Además, en el caso de los móviles que dispongan de una pantalla con resolución WVGA (640 x 480 píxeles, por ejemplo) también es requisito indispensable que el terminal disponga de las teclas de Inicio, Retroceso y Búsqueda.
Todo apunta a que Windows 10 para móviles comenzará a distribuirse entre los usuarios a partir de este mismo verano, y estaremos hablando de una actualización gratuita para todos los usuarios que actualmente dispongan de la versión de Windows Phone 8.1 del sistema operativo Windows Phone.
Windows 10 ha actualizado su asistente Cortada al idioma español
La versión previa de Windows 10 ha recibido una nueva actualización. Y no es una actualización cualquiera, ya que esta nueva entrega nos trae por primera vez el asistente de voz Cortana en español. Además, también encontramos un nuevo aspecto para el menú de inicio con mayor facilidad para mover los iconos de las aplicaciones, el reconocimiento de la escritura manual o novedades en el funcionamiento de su app de fotos. Un importante paso adelante en este sistema a pocos mes de que salga a luz de forma oficial (está previsto para verano). Te contamos todos los detalles sobre esta actualización de la versión previa.
Uno de los cambios más importantes que encontramos en la build 10041 es el despliegue del asistente de voz Cortana en España. El funcionamiento de Cortana es similar al del Siri de Apple. A través de nuestra voz, podemos comenzar búsquedas en la red o abrir aplicaciones, además de interactuar con ella. El servicio aprende de nuestras preferencias y ofrece resultados cada vez más adecuados. Para ponerlo en marcha, basta con apretar sobre la barra de búsqueda de la parte inferior del escritorio y después presionar sobre “Permitir”. Hemos tenido problemas a la hora de que Cortana reconociera la voz, ya que cada vez surgía el mensaje siguiente “Disculpa, la voz no ha podido iniciarse. Inténtalo de nuevo más tarde”.
También se ha renovado el aspecto del menú de inicio. Los usuarios notarán que mantiene el recurso al color de la versión anterior, pero además incluye una ligera transparencia que nos permitirá ver por detrás los iconos del escritorio. Más importante es la función que nos permite arrastrar directamente las aplicaciones de la lista de la izquierda del menú de inicio a la zona derecha donde se encuentran las celdas (con un diseño similar a la interfaz principal de Windows 8). Hasta ahora, había que apretar con el menú derecho del ratón para seleccionar la opción correspondiente.
Otro de los cambios que encontramos en esta versión se dirigen a la aplicación de fotos de Microsoft. Esta aplicación recibe mejoras como la posibilidad de mostrar imágenes en formato RAW (este formato se utiliza sobre todo por fotógrafos) y la opción de visualizar fotografías tomadas directamente de la plataforma OneDrive. Por defecto, se muestran todas las imágenes que tengamos guardadas en el disco y en la nube a través de una línea temporal. En las próximas semanas debería llegar otra actualización que permita hacer uso de los “álbumes”, carpetas que organizarán nuestras fotos de forma automática según unos parámetros determinados.
También llega a Windows 10 el reconocimiento de escritura manual, con la opción de transcribir el texto que escribamos en pantalla a través de un lápiz táctil. Y para terminar, una mejora que ha llegado tras escuchar las peticiones de los usuarios y que se agradece mucho. Cuando hacemos click sobre el icono de las redes disponibles, tendremos un desplegable para conectarnos directamente a la red que queramos. Sin duda, una opción que nos facilitará la vida.
Hay que tener en cuenta que esta actualización ha llegado por ahora sólo al ciclo de actualizaciones rápido de Windows 10. Se trata de un modo más veloz de acceder a las novedades pero que también puede ser menos estable. Si quieres probar estas novedades ya, tienes que ir al menú de Windows Update, después opciones avanzadas y en el submenú para elegir cómo se instalarán las versiones preliminares optar por “Rápido”. Después, dentro de Windows Update buscas las actualizaciones e instalas la nueva build.
fuente.tuexperto
Windows 10 para móviles registrará la actividad física de los usuarios
Si sueles estar atento a todas las novedades que giran alrededor del mundo de la telefonía móvil inteligente, sabrás que la mayoría de smartphones y softwares de hoy traen consigo funciones, herramientas y aplicaciones que ayudan a los usuarios a monitorizar y controlar su rendimiento físico y deportivo. En los dos sistemas operativos mayoritarios estas funciones ya están integradas, aunque son, en su mayoría, las marcas las encargadas de instalar apps propias a bordo de Android. Samsung con S Health es un buen ejemplo de ello. Pues bien, parece que Microsoft no quiere quedarse atrás en esta moda creciente. Tanto es así que hoy hemos sabido que la compañía de Redmond incorporará a su nuevo sistema operativo Windows 10 para móviles distintas herramientas para seguir la actividad física del usuario. La filtración de unas capturas de pantalla lo confirma.
Microsoft quiere que Windows también te permita disfrutar de las ventajas que hoy puede ofrecer un smartphone a la hora de hacer deporte o controlar tu salud. Las imágenes que se han filtrado, que no son otra cosa que capturas de pantalla de dichas funciones, muestran como Windows 10 permitirá a los usuarios hacer un seguimiento pormenorizado de su actividad física. En un evento de WinHEC (Windows Hardware Engineering Community) en Shenzhen (China) se ha explicado que la nueva versión del sistema operativo de Microsoft para móviles traerá consigo un largo listado de sensores dispuestos a facilitar y mejorar la vida de los usuarios. Entre los mencionados podemos encontrar sensores tradicionales, como el denominado de proximidad (detecta la presencia humana), pero también otros que hasta ahora no habíamos visto en Windows Phone: barómetro, de largo alcance, personalizados, ambientales (temperatura, humedad, CO2 UV, etcétera), biométricos (frecuencia cardíaca), actividad de seguimiento / detección (caminar, correr…), altímetro y podómetro.
Con el detector de actividad el teléfono podrá saber si nos estamos desplazando a pie, si corremos o si vamos en bicicleta o sobre las cuatro ruedas del coche. El mismo sensor puede detectar si el móvil está en la mano del usuario, si se encuentra en la funda, en la cartera o en el bolso. Con todo esto, Windows 10 sería capaz de guardar hasta 30 días de datos. Así mismo, y gracias a todos estos sensores, el teléfono podría saber cuándo empezamos una actividad y cuando dejamos de hacerla, lo que nos vendría fenomenal para no estar tan pendientes del teléfono, por ejemplo, cuando terminamos una actividad deportiva
Como ves, estamos ante una herramienta muy interesante para aquellos usuarios que suelen utilizar su teléfono móvil para controlar su rendimiento deportivo y salud física, con la ventaja de no tener que descargar decenas de apps extra para controlar cada uno de estos parámetros.
Windows 10 empezará a estar disponible para los usuarios de forma transversal (en distintos soportes) desde este mismo verano de 2015. Llegará para 190 países y en 111 idiomas, siendo una actualización gratuita para los actuales usuarios de Windows 7, Windows 8 y Windows 8.1.
fuente.tuexperto
Windows 10 tambien será gratis para quien tiene una copia pirata
Microsoft no discriminará las copias piratas de Windows 10 a la hora de proporcionar actulización gratuita desde versiones anteriores.
Si no puedes vencer al enemigo, únete a él, parece ser la máxima de Microsoft en lo que respecta a las copias ilegales de sus sistemas operativos. La compañia ha dedidido hacer extensiva la actualización gratuita a Windows 10 para los usuarios de las versiones 7 y 8 a aquellos que tienen instalada una copia pirata en su ordenador.
Así lo anunció Terry Myerson, responsable de Windows en Microsoft: “Vamos a actualizar todos los equipos, tanto con copias genuinas como no originales, a Windows 10?. Esto supondría que millones de usuarios recibirán una copia gratuita de Windows 10 , presentado hace dos meses, aunque su licencia de Windows 7 o Windows 8 no haya sido adquirido correctamente.
Un portavoz de Microsoft explicó así la decisión a The Verge: “Cualquier persona con un dispositivo cualificado se podrá actualizar a Windows 10, incluyendo aquellos con copias piratas de Windows. Creemos que con el tiempo los clientes se darán cuenta del valor de las licencias de Windows y vamos a facilitarles que se pasen a las copias legítimas“.
La novedosa medida supone un reconocimiento de una situación que existe desde los orígenes de Windows, sin que Microsofthaya tenido éxito en sus intentos de impedir la piratería de software. Windows XP fue el primer sistema operativo de la compañía en introducir la activación del software para verificar las claves de licencia, pero fue soslayada rápidamente utilizando una clave de licencia corporativa compartida en Internet. La activación del software ha evolucionado a lo largo de las versiones de Windows, pero los piratas han logrado evitarla cada vez.
Tanto es así que en 2011, el ex CEO de Microsoft Steve Ballmer reveló que sólo uno de cada diez usuarios chinos de Windows ha pagado por el sistema operativo de Microsoft. La compañía de Redmond ha destacado continuamente el impacto financiero de la piratería de software, especialmente en los países en desarrollo.
fuente.itespresso.es
#Windows10 será gratis para usuarios de windows 7 y 8, lee aquí porque
El gigante estadounidense del software Microsoft anunció hoy que su nueva versión del sistema operativo Windows, Windows 10, será gratuita para los usuarios de Windows 7, 8.1 y Phone 8.1, una medida con la que busca homogeneizar los sistemas de todos los usuarios de Windows.
En una conferencia en la sede de la compañía en Redmond (estado de Washington, EE.UU.), el vicepresidente de sistemas operativos de Microsoft, Terry Myerson, indicó que durante el primer año a partir de su salida al mercado -prevista para 2015-, Windows 10 estará disponible sin ningún coste para todos los usuarios de Windows 7, 8.1 y Phone 8.1.
«Windows 10 es mucho más que la última versión de Windows. Windows 10 cambia las reglas del juego», apuntó Myerson, quien hizo especial hincapié en el carácter universal que la empresa estadounidense busca para su nuevo sistema operativo.
Para alcanzar esta universalidad y facilitar las compatibilidades entre todos los productos de Microsoft, Windows 10 funcionará con ordenadores, tabletas, teléfonos móviles y la videoconsola Xbox, erigiéndose así como el primer sistema operativo multiplataforma de Microsoft.
El nuevo sistema operativo se adaptará a cada dispositivo según las características de su pantalla.
«Hoy en día, los usuarios de Windows se dividen en muchas versiones, lo que hace difícil para los desarrolladores de software poder llegar a todo el mundo con sus aplicaciones. Ahora ya podrán dirigirse a la vez a todos aquellos productos que funcionen con Windows», explicó Myerson.
Se trata de un proceso de integración entre el software de distintos dispositivos por el que cada vez están apostando con más fuerza las grandes empresas informáticas, como el rival californiano de Microsoft, Apple.
En cuanto a la interfaz, Windows 10 recupera de Windows 7 el botón de inicio y el menú desplegable, e introduce un «centro de acciones» para llevar a cabo funciones rápidas como activar o desactivar el wifi o el bluetooth.
Este centro también mostrará al usuario las notificaciones que haya recibido en aplicaciones como Skype o el correo electrónico, y éste podrá responder a los mensajes directamente sin necesidad de abrir las distintas plataformas.
Microsoft también ha perfeccionado su asistente de voz, Cortana, que aparecerá integrado en la barra inferior de la pantalla de Windows 10.
Cortana permitirá, a través de órdenes de voz, buscar documentos a partir de indicaciones simples como «muestran todas las fotografías tomadas en diciembre».
Windows 10 incluirá de forma gratuita versiones de Microsoft Word, Excel y PowerPoint para todos los teléfonos y tabletas.
Además, Microsoft también anunció que está trabajando en un nuevo navegador de internet, Project Spartan, muy vinculado a Cortana y que, entre otras cosas, permitirá tomar notas en las propias páginas web.