Windows 10 se viene con todo y presenta nueva App para gestión de correo

Windows 10 se viene con todo y presenta nueva App para gestión de correo

Todavía faltan unos meses para el lanzamiento oficial de Windows 10, pero Microsoft ya está afinando los elementos definitivos que formarán parte de esta plataforma. La compañía estadounidense ha actualizado su versión previa de Windows 10 con algunas novedades importantes que pueden tener mucho peso en la versión final. Por ejemplo, se ha incluido un icono en la barra inferior que permitirá cambiar fácilmente entre las aplicaciones abiertas, con un concepto similar al que encontramos en sistemas operativos móviles. Además, contaremos con nuevas aplicaciones de correo y calendario con un diseño más colorido en tres columnas. Y todo ello se completa con una mayor personalización de los colores que se muestran en el menú de inicio y la barra de tareas. Te explicamos todas las novedades que ha recibido Windows 10 y cómo disfrutarlas.

El primero de los cambios que nos gustaría destacar aquí es el nuevo botón de “vista de tareas” que se sitúa en la barra de tareas justo a la derecha del recuadro de búsqueda. Cuando apretamos este icono, las aplicaciones abiertas se muestran en recuadros y podemos acceder a ellas con solo hacer click. Hay que recordar que una de las principales novedades que nos traerá Windows 10 es que la interfaz principal de Windows 8 se integra dentro del mismo escritorio en el menú de inicio, por lo que se acabó tener que lidiar con dos interfaces separadas. Esta nueva vista de tareas facilita mucho el cambio entre aplicaciones y nos parece un gran acierto. Además, desde aquí también podremos manejar el uso de varios escritorios diferentes. De este modo se podrá, por ejemplo, tener un escritorio dedicado a temas de ocio y otro al trabajo, o diferentes escritorios para que sean varias personas las que hagan uso del PC sin tener que cambiar de usuario.

 

correo-windows-10

Además de este botón, otro de los importantes cambios que nos trae la nueva build de Windows 10 es el uso de nuevas aplicaciones de correo, calendario y vídeo. Estas aplicaciones siguen las líneas generales del diseño que está implementando Microsoft en sus nuevos productos con interfaces más limpias y sencillas y un aspecto similar a la de sus plataformas web. Por ejemplo, la aplicación de correo tiene un formato en tres columnas con una barra superior para marcar las diferentes opciones del mensaje calcada a la de Outlook en web. Por lo demás, se respeta bastante el manejo que teníamos en la app de correo en Windows 8. En cuanto a la aplicación de calendario, tenemos en la parte izquierda una vista de mes reducida para cambiar rápidamente el día y la lista con los distintos calendarios. En la parte derecha contamos con una vista más exhaustiva de los días con los distintos eventos y citas que hayamos apuntado. Uno de los detalles que más nos ha gustado es el tamaño de los iconos, que facilita su uso a través de un panel táctil.windows-10-version-previa

Finalmente, la versión previa de Vídeo tiene una interfaz que, personalmente, nos parece demasiado sencilla. Todo indica que Microsoft la utilizará como una plataforma para gestionar tanto nuestros propios vídeos como las películas y series que compremos directamente en la tienda de Microsoft. Habrá que esperar a ver cómo se desarrolla esta herramienta en los próximos meses. Junto a estos cambios, también se ha avanzado un paso más en la personalización del menú de inicio. Por ejemplo, ahora podremos escoger una imagen de fondo y hacer que el menú de inicio cambie sus colores para adecuarse a esta imagen. Y también si queremos un menú de inicio con color más sólido o con un aspecto más transparente.windows-10-vista-tareas

Para poder disfrutar ya de estas últimas novedades, hay que tener activado el ciclo de actualizaciones rápido de la versión previa de Windows 10. Este modo nos trae las últimas novedades según las publique Microsoft, pero hay que tener en cuenta que también es menos estable y puede provocar más errores. Para ponerlo en marcha, hay que acudir a la configuración de Windows en el menú de inicio, después a “Actualización y recuperación”. En el menú de Windows Update se escogen las opciones más avanzadas y en el menú que dice “Elige cómo se instalarán las versiones preliminares” la opción “Rápido”.

fuente.tuexperto

Como personalizar el menú inicio de Windows 10

La versión previa de Windows 10 ya está disponible para descargar, de manera gratuita. Y no podíamos evitar la tentación de probar algunas de las características principales que nos traerá el nuevo sistema de Microsoft. Uno de los grandes cambios que trae esta plataforma es la vuelta del menú de inicio tras su desaparición en Windows 8. Eso sí, con un diseño que recoge algunos de los puntos fuertes de la interfaz principal de esta versión como el uso de las celdas con las apps o un diseño mucho más visual de los iconos. Y todo ello con la capacidad de personalizar esta herramienta para darle un uso más acorde con nuestras necesidades. Te contamos todas las opciones para personalizar el menú de inicio de Windows 10.

Windows-10-menu-inicio-02

Como se puede apreciar en la imagen, el nuevo menú de inicio es una mezcla entre el diseño tradicional de la herramienta y la interfaz principal de Windows 8 con las celdas de las apps y los accesos directos. Para cambiar el color dominante en el menú de inicio, hay que ir al escritorio, apretar con el botón derecho del ratón (o mantener el dedo pulsado en la pantalla) y después escoger la opción de “Personalización”. En el siguiente paso se abre una ventana del panel de control muy similar a la que disfrutamos en Windows 7. La opción que nos interesa en esta ventana es la de “Color”, que aparece en la parte baja de la ventana. Una vez dentro, veremos quince iconos con colores básicos que podemos escoger, además de la opción “Automático” que está seleccionada por defecto.

 

windows-10-colores

Una vez que seleccionemos uno de los iconos de color, el aspecto general del menú de inicio y la barra de tareas cambiará automáticamente. Pero además, si presionamos sobre la opción “Mostrar el mezclador de colores” podremos cambiar la tonalidad deseada a lo largo de todo el espectro de color (opción matiz). Lo mismo a través de la saturación y el brillo del color elegido. Ahora bien, podemos escoger las aplicaciones que formarán parte de los iconos del menú. Para ello hay que ir a la lista de aplicaciones de la izquierda con el menú abierto. Presionamos sobre “Todas las aplicaciones” y vamos hasta el programa que queramos incluir. Una vez escogido, presionamos con el botón derecho del ratón y después en “Anclar a inicio”.

Después de tenerlo en el menú de inicio, podemos cambiar fácilmente de tamaño y posición el icono según nuestras preferencias, de una forma similar a la de Windows 8. Así, por ejemplo, para mover el icono basta con hacer click y mantenerlo presionado mientras lo arrastramos. Con el botón derecho del ratón podemos abrir las diferentes opciones de tamaño, a través del submenú “Cambiar el tamaño”. Las distintas opciones son “Pequeño”, “Mediano”, “Ancho” y “Grande”. Si queremos hacer grupos de apps por temática tenemos que arrastrar uno de los iconos a la parte superior del menú hasta que veamos aparecer una barra negra. En ese momento soltamos el icono y podremos poner un nombre a nuestro grupo y añadir nuevos iconos de apps.

Cómo saber que modelo de computador o laptop tienes..

Consultas técnicas, actualizaciones, mera curiosidad… Hay muchos motivos por los que tarde o temprano querremos saber el modelo de nuestro ordenador. Y si no tenemos la caja localizada (o la última vez que la vimos estaba de camino al vertedero) y el nombre no está especificado en algún lugar de la carcasa, encontrar nuestro modelo concreto puede resultar un verdadero quebradero de cabeza. No obstante, existe un modo bastante sencillo de ver el modelo del equipo en unos pocos pasos. Te contamos cómo hacerlo tanto en Windows 8 (y Windows 10) como en anteriores versiones de este sistema operativo.

Empezamos por Windows 7 (este método debería funcionar normalmente en versiones anteriores pero no lo hemos podido probar). Lo que tenemos que hacer es abrir el menú de inicio y después presionamos sobre la opción de “Ejecutar”. Una forma todavía más rápida es utilizar el atajo del teclado con la tecla Windows + R. Se nos abrirá una pequeña ventana en la esquina inferior izquierda que permite abrir directamente un proceso. Lo que tenemos que escribir aquí es “dxdiag” sin las comillas y luego seguimos adelante. En el siguiente paso podremos ver un una ventana con bastante información acerca de nuestro PC. Por ejemplo, podremos ver el nombre que le hemos dado al equipo y la versión del sistema operativo que está corriendo. También tenemos datos sobre el procesador y la memoria RAM, unos datos importantes si queremos comprobar si podremos correr un determinado juego o aplicación. Además, también se muestra información sobre la versión de DirectX que tengamos instalada. Estos datos se pueden ampliar con información concreta sobre la pantalla, si vamos a la pestaña correspondiente (se cambia en la parte superior de la ventana).

ordenador-modelo

Pero la opción que más nos interesa aquí es la de “Modelo del sistema”. A la derecha de este rótulo veremos la información sobre el equipo que estamos usando (en la imagen de prueba el HP Folio 13). En el caso de que estemos utilizando Windows 8 o Windows 10, los modos para acceder a esta herramienta pueden ser algo diferentes. Eso sí, se repite el atajo de “tecla de Windows + R” como modo rápido para acceder a la ventana de ejecutar. Si estamos en Windows 8, otra opción interesante es la de ir a la interfaz principal de inicio y después comenzar a teclear “dxdiag”. Automáticamente, la herramienta de búsqueda nos mostrará el resultado deseado y podremos abrir la ventana de diagnóstico.

Ahora bien, si hemos descargado ya Windows 10 (la versión previa) también existe otro camino sencillo. En este caso, junto al botón de inicio de Windows contamos con una barra de búsqueda (“Search the web and Windows”). Tan sólo tenemos que escribir “dxdiag” en esta barra (siempre sin las comillas) y llegaremos a la ventana deseada. Sin duda, un truco sencillo pero difícil de encontrar a simple vista para conocer el modelo de nuestro ordenador de sobremesa o portátil.fuente.tuxperto

Windows 8 ya pasa 15% de cuota de mercado,Win XP cae por debajo de 20%

os_share_october_2014

Todo el mundo es muy consciente ahora que Windows 8 y Windows 8.1 no han visto la impresionante tasa de adopción de su predecesor. Sin embargo, el dúo tuvo una particular buena carrera el mes pasado, finalmente, pasar la cuota de mercado del 15 por ciento en conjunto, de acuerdo con las últimas cifras de Net Applications.

Más específicamente, Windows 8 ganó 0,29 puntos porcentuales, hasta el 5,88 por ciento, mientras que Windows 8.1 ganó 4,25 puntos porcentuales, hasta el 10,92 por ciento. Juntos, eran dueños de 16.80 por ciento del mercado a finales de octubre, frente a 12,26 por ciento a finales de septiembre. Es sin duda un gran salto, y Windows 8.1 está finalmente en los dos dígitos, aunque no es particularmente impresionante en general, dado que la última versión ahora ha estado disponible por más de un año.

Estas ganancias no vienen a expensas de Windows 7, que se las arregló para crecer 0,34 puntos a 53,05 por ciento. El sistema operativo más popular ha seguido aumentando su participación de manera constante a lo largo de 2014 (que depende en general del 47.49 por ciento en enero, experimentando sólo gotas menores durante algunos meses) a pesar de intento de Microsoft para obtener las empresas y los consumidores a actualizar. Ayer mismo, la empresa dejó de vender versiones de consumo de Windows 7 a los fabricantes de equipos, los cuales podrían tener un impacto notable en la participación de Windows 7.

Windows 7 puede estar bien, pero el progreso para 8.x de Windows tuvo que venir de alguna parte. Windows Vista cayó 0,25 puntos, finalmente deslizaba por debajo de la marca de 3 por ciento (2,82 por ciento para ser exactos). Windows XP cayó mientras tanto la friolera de 6,69 puntos a 17,18 por ciento. El mayor catalizador de estos cambios era muy probablemente de nuevo a las ventas de la escuela en septiembre, que se reflejan mejor en los datos después de que los estudiantes utilizan sus nuevas máquinas para un mes completo.

Esta es la caída más grande que hemos visto para Windows XP, sin embargo, y es ahora por debajo de la marca de 20 por ciento por primera vez en más de una década. Parece que las empresas están reaccionando a Microsoft finalmente poner fin a su apoyo al sistema operativo, lo que sucedió allá por abril.

A pesar de esta buena noticia, de Windows en su conjunto perdió un poco de acción, por debajo de 0,45 puntos a 91,53 por ciento. Mac OS X capitalizó las pérdidas, ganando 0,67 puntos a 7,05 por ciento, mientras que Linux se deslizó 0,23 por ciento a 1,41 por ciento.

Net Applications utiliza datos captados a partir de 160 millones de visitantes únicos cada mes mediante la supervisión de unos 40.000 sitios web para sus clientes. Esto significa que mide la cuota de mercado de usuario.

Si prefiere el uso de la cuota de mercado, usted querrá obtener sus datos de StatCounter, que se parece a los 15 millones de páginas vistas

Ranking Sistemas Operativos Junio 2013

– Pese a que pueda sorprender a algunas personas los sistemas operativos de Microsoft copan la clasificación de Mayo sumando un porcentaje de mercado superior al 90%.

Destaca en esa clasificación la tercera posición del nuevo Windows 8 que lejos de los números deseados por los de Redmond parece empieza a mejorar algo logrando consolidarse en mayo como el sistema operativo que más crece (cerca de 0.8%). De esta forma el nuevo sistema operativo de Microsoft ya supera en popularidad a Windows Vista aunque todavía se encuentra lejos de Windows 7, el sistema más popular en todo el mundo con cerca del 45% del mercado.

En cuanto a Apple que recientemente anunciaba la llegada de la tercera preview de Mac OS X Mavericks Developer, una versión para desarrolladores disponible desde , destaca que en conjunto es el sistema que más crece alcanzando su mejor registro del año con un 7.2%

Linux por su parte se sitúa en un porcentaje cercano al 1.3%, confirmando a Mint, Debian y Mageia como las distribuciones más destacadas durante este último mes de mayo.

Ranking Sistemas Operativos de escritorio junio 2013

1. Windows: 91.51%
2. Mac: 7.20%
3. Linux: 1.28%

Ranking S.O. escritorio por versiones

1. Windows 7: 44.37%
2. Windows XP: 37.17%
3. Windows 8: 5.10
4. Windows Vista: 4.62%
5. Mac OS X 10.8: 3.14%
6. Mac OS X 10.6: 1.76%
7. Mac OS X 10.7: 1.73%
8. Linux: 1.28%

Ranking Sistemas Operativos móviles Junio 2013

1. iOS: 57.56%
2. Android: 24.66%
3. Java ME: 10.72%
4. Symbian: 2.49%
5. Blackberry: 2.26%

fuente.desarrolloweb

Ranking Sistemas Operativos abril 2013

Windows 7 consolida su posición como el sistema operativo más usado en todo el mundo por encima del vetusto XP y del nuevo Windows 8.

17/05/2013 – A un año del fin del soporte de Windows XP todo apunta que la migración no está llevando el ritmo deseado ya que este sistema ha caído es usado por casi 4 de cada 10 personas en todo el mundo. No obstante, los usuarios que se sienten cómodos con este sistema tendrán que enfrentar algunos inconvenientes de soporte, seguridad y rendimiento si no realizan en los próximos meses la actualización a uno más reciente.

Junto a esta situación encontramos que Windows 8 y los 100 millones de licencias que el gigante tecnológico dice haber vendido parece no responder a las expectativas que Microsoft se había generado tras haberse cumplido seis meses de su lanzamiento. No obstante lo anterior, los resultados ofrecidos por NetMarketShare, apuntan unos 1.400 millones de clientes de Windows, llegando a una cifra de 58,6 millones de máquinas con Windows 8 lo que supone un promedio de cercano a los 10 millones de unidades nuevas cada mes.

Linux por su parte, tras conocer la decisión de la NASA de migrar todos los sistemas críticos de la Estación Espacial Internacional a Debian 6, parece haber recibido un nuevo impulso de popularidad que le permite ser optimista para las próximas clasificaciones. En este sentido el conjunto de sistemas operativos libres basados en GNU/Linux alcanza su mejor resultado del año aunque aún lejos de los resultados (en el mercado de escritorio) de sus principales competidores.

Apple ha empezado a desvelar las primeras informaciones de la Worldwide Developer Conference 2013, que tendrá lugar entre el 10 y el 14 de junio en San Francisco en la que presentará iOS 7 y su próximo Mac OS X.

Ranking Sistemas Operativos de escritorio abril 2013

1. Windows: 91.78%
2. Mac: 7.01%
3. Linux: 1.21%

Ranking S.O. escritorio por versiones

1. Windows 7: 44.72%
2. Windows XP: 38.31%
3. Windows Vista: 4.75%
4. Windows 8: 3.82
5. Mac OS X 10.8: 2.82%
6. Mac OS X 10.6: 1.82%
7. Mac OS X 10.7: 1.78%
8. Linux: 1.21%

Ranking Sistemas Operativos móviles abril 2013

1. iOS: 59.04%
2. Android: 26.02%
3. Java ME: 9.62%
4. Symbian: 1.73%
5. Blackberry: 1.51%

fuente.desarrolloweb

Ranking Sistemas Operativos Enero 2013

Linux lidera el crecimiento en la primera clasificación del año por delante de los resultados de Mac OS X.

cerrar ampliación
08/02/2013 – Tras un final de año en el que Microsoft atrajo buena parte de la atención de los usuarios de todo el mundo gracias al impulso de Windows 8, la primera clasificación del año arranca con Linux a la cabeza de los sistemas operativos que más crecen. No obstante, el último sistema operativo de Microsoft sigue creciendo en número de usuarios y ya está situado en el 2.26% tras un mes de enero en el que terminaba algunas de sus promociones más interesantes.

Llama la atención que por primera vez entre las tres distros que más impulso han sabido darle a Linux no se encuentra Ubuntu, sistemas que durante varios años ha sabido liderar la comunidad de sistemas operativos de software libre. En esta ocasión Mint, Mageia y Fedora son las opciones más importantes en el crecimiento de Linux hasta situarse cerca del 2.26% de mercado mundial de sistemas de escritorio.

En cuanto al mercado de sistemas operativos móviles iOS que acaba de actualizarse pierde algo de fuerza aunque sigue siendo la opción número uno seguido de Android (ver infografía al final del post). Este año se espera que aterricen SO móviles como Firefox Mobile o Ubuntu que todo apuntan restarán Android.

Ranking Sistemas Operativos de escritorio Enero 2013

Windows: 91.71%
Mac: 7.08%
Linux: 1.21%

Ranking S.O. escritorio por versiones

Windows 7: 44.48%
Windows XP: 39.51%
Windows Vista: 5.24%
Mac OS X 10.8: 2.44%
Windows 8: 2.26%
Mac OS X 10.6: 2.00%
Mac OS X 10.7: 1.96%
Linux: 1.21%
Mac OS X 10.5: 0.52%
Mac OS X 10.4: 0.13%

Ranking Sistemas Operativos móviles Enero 2013

iOS: 60.56%
Android: 24.51%
Java ME: 9.32%
Symbian: 1.78%
Blackberry: 1.64%

Los datos usados para llevar a cabo esta clasificación han sido obtenidos a partir de los obtenidos por Netmarketshare, consultora especializada cuyos estudios sirven de fundamento a firmas como CNET,ZDNet o Mashable.
fuente.desarrolloweb

Ranking Sistemas Operativos Octubre 2012

Entrados en el último cuarto del año, el conjunto de distros que componen lo que conocemos cono Linux ha logrado obtener unos buenos resultados acercándo su posición a su máximo anual y también historico. Al frente del conjunto de sistemas operativos libres basados en GNU/Linux destaca Mint, Mageia y Ubuntu.

Estos buenos resultados de Linux cuyo liderazgo y fuerte implantación en entornos como servidores, centros de datos o infraestructura de Red, no evitan que el gran protagonista en el mercado de los sistemas de escritorio siga siendo un mes más Microsoft Windows.

El mes de octubre ha supuesto la llegada de Windows 8, el nuevo sistema operativo de Microsoft, con el que la compañía multinacional espera seguir liderando un mercado en el que actualmente ocupa una posición hegemónica con más de 9 de cada 10 equipos en todo el mundo. Llama la atención que mientras Windows 8 ya ha conseguido triplicar el ritmo de venta de su predecesor, las versiones Windows XP y Vista vienen perdiendo usuarios casi al mismo ritmo en los úlimos meses.

Apple y sus sistemas operativos Mac logra mantener una segunda posición de este ranking que además ha venido liderando en cuanto a crecimiento durante lo que llevamos de año.

Respecto a sistemas operativos para dispositivos móviles la suma de iOS y Android supera el 87% del mercado en el que el software de Apple sigue ocupando una posición destacada pese a que en los últimos meses ha perdido hasta un 6% de usuarios en todo el mundo coinicidiendo con un incremente directamente proporcional del sistema móvil de Google.

Ranking Sistemas Operativos de escritorio Octubre 2012

Ranking S.O. escritorio por versiones

Ranking Sistemas Operativos móviles Octubre 2012

 

fuente.desarrolloweb

Ranking Sistemas Operativos Septiembre 2012

A menos de un mes del lanzamiento del nuevo Windows 8, el total de versiones del sistema operativo de Microsoft mantienen su liderazgo en el mercado. Este dato coincide con el segundo mes en el que Windows 7 es el sistema operativo con mayor número de usuarios consolidando su ventaja frente a Windows XP.

Mac, por su parte vuelve a crecer aunque de una forma más suave y ya está situada en una cuota superior al 7% lo que significa uno de sus máximos registros desde que llevamos haciendo esta clasficación mensual.

Respecto a los sistemas operativos libres llama la atención como Mint, Mageia y Ubuntu vuelven a empujar de GNU/Linux para situarla en el 1.11% de cuota mundial en sistemas operativos de escritorios.

Respecto a la clasificación por móviles iOS parece haber entrado en una dinámica de pérdidas y aunque recibió un importante impulso con la llegada de iOS6 ahora vuelve a ver reducida su distancia con Android, un sistema desarrollado por Google que ha crecido cerca de un 4% en lo que llevamos de año lo que significa millones de usuarios nuevos.

Ranking Sistemas Operativos de escritorio Septiembre 2012

  1. Windows: 91.73%
  2. Mac: 7.16%
  3. Linux: 1.11%

Ranking S.O. escritorio por versiones

  1. Windows 7: 44.04%
  2. Windows XP: 41.23%
  3. Windows Vista: 6.05%
  4. Mac OS X 10.6: 2.34%
  5. Mac OS X 10.7: 2.34%
  6. Mac OS X 10.8: 1.60%
  7. Linux: 1.11%
  8. Mac OS X 10.5: 0.69%
  9. Windows 8: 0.30%
  10. Mac OS X 10.4: 0.16%

Ranking Sistemas Operativos móviles Septiembre 2012

  1. iOS: 63.48%
  2. Android: 22.10%
  3. Java ME: 9.34%
  4. Blackberry: 1.83%
  5. Symbian: 1.78%

fuente.desarrolloweb

Ranking Sistemas Operativos Agosto 2012

Apenas mes y medio del lanzamiento mundial de Windows 8, la suma de versiones que componen el sistema operativo de Microsoft mantienen su posición hegemónica en el mercado aunque con ligeras pérdidas respecto al mes anterior. Destaca también que por primera vez desde su lanzamiento en 2009, Windows 7 es el sistema operativo con mayor número de usuarios por delante de Windows XP.

Mac por su parte se sitúa en uno de sus máximos registros y supera el 7% de mercado destacando de nuevo el crecimiento de Mac OS X Mountain Lion (versión 10.8) que tras su lanzamiento el 25 de julio de 2012 a través de la Mac App Store ya está cerca de alcanzar a sus «hermanos mayores» Mac OS X 10.7 y Mac OS X 10.6.

Linux por su parte también experimenta un nuevo crecimiento en buena medida por el impulso de distros como Mint, Mageia y Ubuntu que un nuevo mes lideran la clasificación de distros GNU/Linux.

En cuanto a los sistemas móviles, destaca un mes más iOS, el sistema operativo de los dispositivos móviles de Apple, que además es objeto de las miradas de medio mundo al coincidir hoy miercoles 12 de septiembre con en el día del lanzamiento del nuevo iPhone 5.

No obstante lo anterior, Android con cerca de un 21% de usuarios es la única alternativa que parece hacer algo de sombra al sistema móvil de Apple. En este sentido se apunta una interesante carrera entre iOS 6 y Android 4.1 Jelly Bean en la última parte de este mismo año.

Ranking Sistemas Operativos de escritorio Agosto 2012

  1. Windows: 91.77%
  2. Mac: 7.13%
  3. Linux: 1.10%

Ranking S.O. escritorio por versiones

  1. Windows 7: 42.76%
  2. Windows XP: 42.52%
  3. Windows Vista: 6.15%
  4. Mac OS X 10.7: 2.45%
  5. Mac OS X 10.6: 2.38%
  6. Mac OS X 10.8: 1.41%
  7. Linux: 1.10%
  8. Mac OS X 10.5: 0.70%
  9. Windows 8: 0.23%
  10. Mac OS X 10.4: 0.17%

Ranking Sistemas Operativos móviles Agosto 2012

  1. iOS: 65.94%
  2. Android: 20.93%
  3. Java ME: 8.37%
  4. Blackberry: 1.90%
  5. Symbian: 1.44%

fuente.desarrolloweb