Estrategias de Marketing que podemos usar en Navidad
Estrategias de Marketing que podemos usar en Navidad
Crearnos una imagen navideña adicional a nuestra imagen corporativa
Que nuestro negocio sea de vender pizzas, bueno, vamos a pedirle a Santa Klaus que reparta nuestras pizzas, así como Coca-Cola lo hizo su imagen hace décadas y les ha resultado pues prácticamente todo mundo asocia la navidad con Santa tomando esa bebida refrescante. Hace años cuando el internet estaba naciendo, me llamó mucho la atención un efecto en JavaScript que generaba copos de nieve cayendo encima de una página web, me impacto como creo que le impacto a muchos, por lo que debemos decantarnos por vestir nuestro sitio web y redes sociales con tonos y adornos navideños, eso animara a nuestros usuarios.. Nunca olvidemos el rojo, verde, las guirnaldas y la nieve…
Algo importante, y creo que no debería ser reservado para temporadas altas de compras como la navidad, es tener un día de promoción con envíos gratuitos, pero siempre es bueno empezar con esto en navidad, cuando todos estamos buscando ofertas y nos nos alcanza el dinero, muchos hacemos pedidos por internet y si nos podemos ahorrar un buena cantidad en pago de fletes de seguro vamos a comprar en el sitio que ofrece envíos gratis.. Es seguro que el sitio web que ofrezca esto y los usuarios reproduzcan la noticia en las redes sociales podrá resaltar frente a sus competidores.
Promoción una vez, bien, dos veces mejor, en físico y digital , tres veces mejor.. pues no podemos quedarnos a solo promocionar nuestra presencia digital de forma digital, todo tipo de folletos, trípticos, dípticos, cualquier cosa donde vaya nuestra marca.. hasta las bolsas y anuncios en prensa deben tener el nombre del sitio web y redes sociales, además una forma de hacerlos llegar a nuestro sitio es implementar los códigos QR en las promociones y ofertas.
Crear páginas de aterriza, Landing Pages dedicadas a las ofertas y promociones navideñas, asociarlas a campañas en Adwords y/o otro tipo de anuncios contextuales, de tal manera que todos las rutas estén cubiertos.
Las promociones , ofertas y regalos:
Son el blanco al que apunta nuestro target, es decir, nosotros no tendremos que ir detrás de ellos, será viceversa, activemos las promociones de forma permanente, y al llegar la navidad estar preparados para mejorar las ofertas y agregar un pequeño detalle a quien compre más de X cantidad, la imaginación es el límite atraer mediante una oferta, esto viralizará las promos, y seguro nos quedamos sin inventario.
Los clientes son primero
Asumiendo que todo dueño de una tienda que lea este articulo tiene un sitio web, y si no lo tiene se ha quedado en la primera mitad del siglo pasado, hagamos que los clientes se registren en una lista de correo, una lista solo para clientes, validados, la regla seria que se registra con su email, nombre y número de primera factura, de tal manera que el cliente interactúe con la empresa y se sienta ligado a ella, recibiendo promociones vía email.
Resaltar en los buscadores
Ahora, y esto es prioritario y hay que hacerlo con tiempo, antes de llegar la navidad, y es que la optimización de un sitio web para buscadores es crucial, si nos dedicamos a un nicho de vender productos o servicios de seguro no vamos a saber qué hacer en este punto, por lo que es vital encargar a una agencia marketing digital , que aplique las técnicas especializadas necesarias para hacernos relevantes en el top 10 en Google para que los usuarios al teclear nuestras frases claves relativas a productos aparezcamos en primer lugar.
En España son pocas la agencias de marketing digital responsables y con alta efectividad, por lo que si buscamos agencia que realice el trabajo de SEO en Barcelona, es mejor no marcarle a la más barata o la que ofrezca maravillas, este es un trabajo para especialistas de Posicionamiento web en Barcelona, una buena estrategia podrá multiplicar nuestros ingresos y al final será una inversión que volveremos a realizar al siguiente año o de forma permanente.
Ing. Roberto Alemán
@raventics
El marketing digital la gran herramienta de internet para potencias tus ventas
Estudiar técnicas que permitan promocionar a través de la internet los productos y servicios de nuestra empresa es la disciplina que en la actualidad llamamos Mercadotecnia en Internet. Estas tácticas y estrategias se enmarcan en conjunto con el plan de mercadeo tradicional, por lo cual no se solapan, es un ejemplo de como las nuevas tecnologías caminan junto con las disciplinas tradicionales; el fin principal: incrementar las ventas de manera exitosa.
Sobre esto último siempre hay cuestiones a tomar en cuenta sobre, si queremos vender un producto de manera puntual o mantener una curva de ingresos positiva y duradera que permita expandir los negocios en todo el mundo mediante la red de redes, a esto lo podríamos llamar vender de manera exitosa.
Dentro del ámbito del marketing en internet hay estrategias muy técnicas y especializadas que han surgido como consecuencia de las aplicaciones web de ordenamiento de directorios o sitios web mediante algoritmos definidos y mejor conocidos como Buscadores, siendo Google el más relevante por su algoritmo que ha sido hasta patentado, de la misma forma las redes sociales a través de su evolución ha producido herramientas que permite reforzar el marketing en internet.
Las herramientas más importantes para los primeros son lo que conocemos como SEO, este se dividen SEO interno o Seo On Page que son las actividades realizadas al código del sitio web que permitan estructurarlo de tal manera que su semántica sea apropiada para la indexación por el buscador lo mejor posible antes su competencia y sea elevado a los primeros lugares como consecuencia. Y SEO externo (algunos le llaman SEM) que involucra todas las actividades que se realizan fuera del sitio web tales como link baiting, link building, etc.. Las cuales permiten darle relevancia al sitio web desde otro punto de vista y lograr con ambos lo que conocemos como posicionamiento SEO.
Como vemos y ya hemos comentado son actividades altamente especializada que requieren de un profundo conocimiento de cómo funciona internet y sus aplicaciones, además de como evolucionan y se diversifican en el tiempo, caso importante es el estudio de la evolución del algoritmo de Google, referido a esto lo recomendable es siempre establecer conexión con un especialista en el área y si se pueden mantener reuniones presenciales con el especialista mucho mejor, En Asturias, la agencia de marketing online y diseño web IntroVisual ofrece un servicio de asesoramiento sincero y sin tecnicismos alejado de anglicismos y terminología engañosa.
La empresa organiza encuentros gratuitos con sus clientes en los que ayuda a su formación y sensibilización digital, estos workshop parecen una buena oportunidad de negocio, para aprender y desmitificar algunos campos de la publicidad en internet.
Importancia de la Etiqueta TITLE en el SEO
Saber de HTML es necesario para dominar el SEO por lo que para entender este artículo debemos dar un pequeño repaso a la referencia del lenguaje de marcación.
Uno de los factores SEO que más se tiene en cuenta a la hora de posicionar es la etiqueta
Es muy importante no superar los 60 caracteres para estar seguro que se mostrará el título de forma correcta en Google.
Como mejorar el SEO de su negocio
SEO, Search Engine Optimization o, directamente, el posicionamiento en buscadores es una técnica que tendrás que aprender a dominar si no quieres que tu página web quede enterrada en el fondo de ese mar de contenidos que circulan por Internet.
Armar una web maja, plagada de páginas que han sido construidas con cabeza, y algo de gusto, y que cuenten historias interesantes para los internautas. O que sean útiles, seguras, rápidas e innovadoras dentro del sector del negocio al que representan. Eso es lo que grandes potencias de Internet como Google intentan conseguir al configurar sus sistemas de búsqueda. De hecho, la compañía de la G ha actualizado hace unos días su algoritmo Panda, que ya va por la versión número 4.0 y que hunde en los resultados a quienes no cumplen con unos requisitos de calidad mínimos o ansían visitas a toda costa. Obviamente, nombramos a Google antes que a otros rivales porque en cuestión de motores de búsqueda es un líder consolidado, dominando el 68,65% del mercado de sobremesa por delante de Baidu, Yahoo!, Bing y compañía. En el apartado móvil su dominio es incluso más evidente, con un 90,97%, según las estadísticas de NetApplications para el pasado mes de abril.
Por fortuna existen profesionales que te pueden ayudar en la aventura SEO (Search Engine Optimization) a cumplir con lo deseado por buscadores y usuarios, hasta posicionar tu sitio en un buen lugar. Pero si no puedes permitirte contratar a un experto, también existen una serie de trucos que te ayudarán a hacer visible esa web que tanto necesitas para seguir creciendo, ya que te sirve de escaparate para el mundo. En Silicon News os dejamos cinco pistas:
1. El contenido lo es todo. O casi todo. Así que, antes de nada, preocúpate de crear contenido de calidad que dé valor a tu página web. Huye de textos redactados con prisa o demasiado breves, incluye fotografías y vídeos cuando el tema lo exija y otorga originalidad a tus planteamientos. La reputación desde el punto de vista de los buscadores suele estar ligada a la propia imagen que proyectas a aquellas personas que se relacionan con tu página. Y a lo comprometido que estés con la causa. Así, si gestionas un blog en el que compartes consejos, secretos y los conocimientos acumulados por tu experiencia en un campo temático determinado, posicionarás mejor que colgando una página web donde apenas figuran un par de datos de contacto, como la dirección y el teléfono de tu empresa. Desarrolla creaciones propias, vincula los textos con la relación de palabras clave que quieres que te definan y sé riguroso a la hora de escribir. ¿Qué quiere decir esto? Pues que si posees un negocio de moda, por ejemplo, no tendría sentido hablar sobre política o sobre viajes, a no ser que te refieras al estilismo de los políticos y de los turistas según la ocasión.
2. EL HTML no se queda atrás. Nunca olvides que el contenido final que incorporas a tu web es fundamental para volverte visible a los ojos de los demás y ganarte su aprecio. Pero tampoco subestimes la importancia del lenguaje de marcado HTML cuando lo que intentas es ganar posiciones en los distintos motores de búsqueda. Y es que, después de todo, estamos hablando del mundillo online. A la hora de programar el funcionamiento de las páginas existen una serie de elementos que no conviene descuidar porque son detalles clave que, “a posteriori”, sirven para comunicarse con los buscadores y para que éstos entiendan qué es lo que tú consideras importante y qué otras cosas se catalogan como secundarias en tu escala de valores. Vigila que el título de cada una de las páginas que componen tu web sea único y las definan realmente. Asegúrate de que las meta descripciones de esas mismas páginas, esto es, esos textos que suelen acompañar a la URL en las listas de resultados de búsqueda y tienen potencial para atrapar visitas, son las correctas y no te has dejado ninguna por el camino. Revisa que los cabeceros h1, h2, h3 y demás encierran contenido en orden de importancia. Y apúntate a los datos estructurados con sus elementos correspondientes para facilitarle la vida a los robots que indexan tus contenidos.
3. Hazle caso a los buscadores. Los responsables de los motores de búsquedas son los que, a fin de cuentas, deciden qué técnicas son lícitas para posicionar una página web en su rebuscado interior. Es por eso que no debes contradecirles. Si aplican cambios en sus algoritmos que en un primer momento, al salir a la calle, te perjudican, no te queda otra que cambiar tus técnicas de posicionamiento. Si te aconsejan proceder de una determinada manera para ser exitoso, apunta su receta sin pensártelo dos veces y ten paciencia. Los factores que determinan un buen SEO se cuentan por decenas y no existe un remedio milagroso que vaya a aupar a tu marca al primer lugar en una búsqueda genérica sin muchísimo trabajo de por medio. Lo que sí hay son unos principios básicos para mejorar puestos en el ranking y empezar a destacar entre la competencia: no publiques contenidos duplicados, usa URLs con las palabras clave del contenido de cada página, crea un mapa de la web fácilmente indexable, consigue que tu web cargue lo más rápido posible, utiliza breadcrumbs, etc. Tampoco estará de más aplicar un poquito de sentido común.
4. Analiza tus datos. Avanzar hacia el control absoluto del posicionamiento web es una mera cuestión de ir probando tácticas y de superarse continuamente, gracias a la experiencia que se va acumulando días tras día. Para que tu particular sistema de “prueba y error” sea totalmente eficaz, tienes que llevar un seguimiento exhaustivo del efecto que provocan tus decisiones SEO y anotar cuáles funcionan. Y, por supuesto, identificar cuáles no. El SEO puede parecer un truco de magia, pero en realidad es toda una ciencia con fundamento. La cantidad de datos que es posible extraer de la actividad generada dentro de tu páginas web, y también en las propias páginas de resultados de los distintos buscadores, es enorme. Por eso deberías utilizar herramientas especializadas en monitorizar aciertos y errores, como las Google Webmaster Tools, Microsoft SEO Toolkit, las herramientas de Moz y demás opciones similares que están disponibles en el mercado. Eso sin dejarte en el tintero al siempre socorrido Google Analytics y las estadísticas de tráfico de tu sitio web. Con toda esta información de tu lado será más fácil introducir cambios con la seguridad de saber que son acertados y te reportarán visitas que hasta entonces estabas perdiendo.
5. No hagas trampas. O lo que es lo mismo, evita caer en técnicas que ayudan a posicionarte pero que corren el riesgo de ser penalizadas en el futuro por los motores de búsqueda. Es decir, atajos que te aúpan rápidamente o acciones de SEO demasiado violentas. Por muy tentadora que resulte la recompensa de esta especie de trucos facilones a corto plazo, debes resistirte. Si un buscador acaba sancionando tu forma de colarte en puestos de cabeza, no sólo perderás posiciones de la noche a la mañana en la clasificación general de sus resultados de búsqueda, sino que también habrás malgastado un precioso tiempo que, bien aprovechado, te habría permitido llegar al mismo lugar y solidificar buenos cimientos. Además, dejarse atrapar por las garras del denominado “Black Hat SEO” significa entrar en un mundo oscuro del que es difícil volver. Un mundo plagado de enlaces que apuntan a tu web pero son fraudulentos o puro spam, de anuncios y banners por doquier, de contenido que no te pertenece y que sólo usas para multiplicar el tráfico, de texto oculto con el que indexar más palabras clave que no existen a ojos de los demás y de trampas similares que intentan engañar a la máquina y se olvidan del usuario, algo que te desaconsejamos.
fuente.siliconnews
Que es un Backlink
Backlinks vínculos externos de respaldo, son los enlaces que recibe una página web desde otras páginas web. El número de backlinks es la cantidad de páginas que la enlazan a través de un vínculo (puede ser en texto o gráfico).
El número de backlinks (enlaces externos entrantes), es importante para el posicionamiento en los buscadores y es indicativo de la relevancia o importancia de una web. Existe una relación entre el número de enlaces entrantes y la posición que puede ocupar en la clasificación de los motores de búsqueda.
En relación a los enlaces entrantes, la configuración básica de un hipervínculo de texto en HTML sería la siguiente: Visita Ejemplo. Tiene dos partes:
; indica el destino de ese enlace o hipervínculo.
«Visita Ejemplo» ; Se denomina, texto ancla o anchor text, y vincula una palabra a ese enlace.
Existe una configuración similar para las imágenes, donde el texto ancla, se asocia a través de la etiqueta «alt».
Otras denominaciones backlinks son las de incoming links, inbound links, inlinks y inward links.
fuente.wikipedia
Que es el Link bait
Link bait (traducido al castellano sería «cebo de enlaces» ) es un término en inglés que hace referencia a cualquier contenido o característica de un sitio web de que el usuario estimula a los visitantes a crear enlaces hacia él desde sus propias webs. Intentar generar este tipo de contenidos con frecuencia es empleado en tareas de posicionamiento en buscadores.
De las diferentes técnicas de link bait destacan:
Proporcionar material descargable bajo licencias CC.
Establecer listas de recomendaciones
Son muy habituales los ataques a personas conocidas con el fin de mover a la opinión pública desfavorable a tu favor.
Aspectos humorísticos /amarillistas
Envío de notas de prensa con licencia creative commons.
Matt Cutts define este término como «cualquier cosa lo suficiente interesante para captar la atención de la gente».1
El potencial del «link bait» en marketing es muy importante debido por su naturaleza viral.
A nivel SEO se define el Link baiting como la técnica web de crear un buen contenido, ya sea una historia, un vídeo, una imagen, un artículo de ayuda, una idea, una aplicación y promocionarlo adecuadamente para conseguir el mayor número de enlaces posible en un corto período de tiempo El Link Baiting es una de las técnicas utilizadas por los SEOs para conseguir un rápido linkbuilding pero más difícil porque requiere de una alta capacidad creativa para que surta efecto.
Maneras de hacer Link Baiting
Envía emails a amigos y conocidos que estén interesados en el tema para que viralicen la historia entre otras personas que disponen de página web.
Ponerse en contacto con bloggers influyentes para llegar al máximo de usuarios posibles.
Utilizar foros web y comunidades online.
Utilizar las redes sociales como Facebook, Twitter y Google Plus.
Promociona la página web en espacios participativos y sociales con gran cantidad de visitas y participación diaria.
Ofrece contenido gratis a cambio de algo (Una acción social o suscripción).
fuente.wiki
Que es el Link building
Linkbuilding o construcción de enlaces, es una de las estrategias del SEO que consiste en conseguir que otras páginas web enlacen a la página que interesa que los buscadores consideren relevante y la posicionen mejor en sus rankings. La técnica puede hacerse de manera natural, cuando otras webs enlazan sin previo acuerdo por algún hecho o dicho, o bien de manera artificial, cuando se simula que los enlaces se han conseguido de manera natural.
Las ventajas son:
Posibilidad de medir la demanda y cantidad de personas que están buscando a través de una palabra clave
Efectividad del posicionamiento
Posicionamiento de la marca o branding
Técnicas
Alta en directorios: consiste en dar de alta la web en diferentes directorios, ya sean generales o temáticos. Signfica introducir lo enlaces en directorios relevantes y escoger la categoría que mejor se adapte a la página. Desde 2013, Google no toma en cuenta los directorios, lo que ha inutilizado esta estrategia.
Directorios de artículos: consiste en escribir artículos para publicarlos en directorios que, a cambio del contenido, permiten incluir enlaces hacia una web.
Bookmarking: se trata de guardar aquello que interesa posicionar en los buscadores en los diferentes webs de bookmarking.
Link Baiting: es una de las técnicas más valorada por los buscadores pero una de las más difíciles de conseguir, ya que sólo se consiguen cientos de enlaces a un artículo si éste realmente aporta valor.
Intercambio de enlaces: una buena forma de conseguir enlaces y una de las primeras que se empezaron a utilizar. También hay muchos tipos de intercambios y servicios.
Compra de enlaces: Más efectiva que el intercambio de enlaces pero también más cara. Lo ideal en estos casos en comprar enlaces en sitios que tienen relación con aquello que queremos posicionar porque últimamente están perdiendo valor. Según la política oficial de Google esta forma de conseguir enlaces es penalizable.
Enlaces desde foros: Otra forma para construir enlaces es de foros, agregando el link o enlace desde la firma del foro.
Otras técnicas: envío de enlaces a blogers, a redes sociales, escribir revisiones, notas de prensa, entre otros.
Tiempo
En promedio 1.5 horas se utiliza para realizar link building. Sin embargo, esto depende de la capacidad del proyecto, en todo caso se recomienda siempre tener un comportamiento natural.
Comentarios en artículos: otra forma, no menos importante, es la de generar back links desde comentarios de artículos, es también una de las formas más fáciles de conseguir enlaces. Google le da prioridad a los enlaces que hay en los comentarios de alguna entrada, y los reconoce como un back link válido. Los comentarios en artículos siempre son aprobados o rechazados por un webmaster.
Eficacia de los enlaces
La proporción de los distintos tipos de enlaces puede conducir a un Linkbuilding exitoso o un fracaso. Después de la última actualización de Google el Linkbuilding profesional y eficiente es cada vez más difícil.
fuente.wiki
Optimizando imágenes con SEO Interno
– Más del 5% de las búsquedas en Google son de imágenes
– Casi ninguna Web incluye la optimización de imágenes en su estrategia SEO
Teniendo en cuenta esto, existe un filón importante de tráfico que podrías atraer a tu Web poniéndote por delante de tu competencia.
¿Quieres saber cómo optimizar las imágenes de tu Web?
Sigue estos pasos:
SEO ON-PAGE
1. NOMBRE DEL ARCHIVO
Los nombres de archivo de las imágenes deberían tener significado, ya que los buscadores como Google pueden leerlos (y le dan cierta importancia) y además se muestran en el SERP bajo la vista previa de las imágenes, captando la atención de los usuarios.
Los siguientes nombres son incorrectos:
112354_principal.png
Metodo-01-2011-min.jpg
e8b6fb32-6a01-12b0-b46c-00055facb49c.jpeg
Los nombres de archivo de imágenes deberían contener toda la información relevante posible (como la dirección), sin hacer que sea excesivamente largo.
Ejemplo correcto:
hotel-buenavista-velazquez-24-madrid.png
2. ETIQUETAS ALT Y TITLE
La etiqueta ALT es obligatoria para pasar la validación W3C por motivos de accesibilidad para usuarios con deficiencias visuales. La etiqueta TITLE es optativa y sirve para mostrar un texto al pasar el ratón sobre la imagen.
Ejemplo:
<img src="hotel-buenavista-madrid.png" alt="Hotel Buenavista Madrid" title="Hotel en Madrid" >
Tanto el ALT como el TITLE son tenidos en cuenta por los buscadores de cara al SEO, por lo que deberíamos utilizar términos de búsqueda estratégicos para los cuales queramos posicionar las imágenes.
3. SITEMAPS
Google permite crear Sitemaps específicos para imágenes. Para cada imagen que aparece en el sitemap podemos determinar un título, descripción, geolocalización y tipo de licencia. Aquí puedes encontrar las directrices de Google para la creación de Sitemaps de imágenes.
4. ROBOTS.TXT
Hay algunas imágenes que no queremos que sean indexadas por Google, como por ejemplo los sprites, los iconos pequeños y los thumbnails (vistas previas). Si quieres que no se indexen, establece reglas de exclusión en el fichero robots.txt
Por ejemplo, podemos meter todos los sprites, iconos y thumbnails en carpetas específicas y bloquearlas así:
User-agent: *
Disallow: /sprites/
Disallow: /icons/
Disallow: /thumbnails/
RENDIMIENTO WEB
1. SUBDOMINIO SIN COOKIES
Aloja las imágenes en un subdominio sin Cookies. Las Cookies son pequeños ficheros que guardan información sobre el usuario y la Web en tu navegador.
Sin embargo, si se envían con cada imagen ralentizan la descarga de las mismas, y esto es especialmente visible cuando navegas con tu móvil.
Ejemplo: si tu Web está en www.ejemploweb.com aloja las imágenes en el subdominio img.ejemploweb.com
2. CDN (Content Display Network)
Para Webs con mucho tráfico o de ámbito internacional el uso de un CDN para servir imágenes es una buena opción.
3. Compresión
Las imágenes suelen ser los elementos más pesados de una Web y ralentizan notablemente el tiempo de carga. Puedes comprimir las imágenes hasta un 85% de calidad sin que se note en tu Web.
Adicionalmente, puedes activar la compresión GZIP de tu servidor modificando el archivo .htaccess
Una solución algo más complicada es la entrega dinámica de imágenes. Consiste en implementar un sistema que entregue imágenes al 85% de calidad (habitual) para usuarios de ordenador e imágenes al 60% para usuarios de SmartPhone. Google ya hace crawls de las Webs con distintos agentes de móvil para ver si los contenidos están optimizados para estos dispositivos, por lo que hacer esto mejorará los rankings para búsquedas desde móviles.
4. Cacheado
La manera más fácil para permitir el cacheado de imágenes (y otros contenidos estáticos) es mediante el archivo .htaccess añadiendo las siguientes líneas:
<IfModule mod_expires.c>
ExpiresActive On
ExpiresDefault "access plus 600 seconds"
ExpiresByType image/x-icon "access plus 604800 seconds"
ExpiresByType image/jpg "access plus 604800 seconds"
ExpiresByType image/jpeg "access plus 604800 seconds"
ExpiresByType image/png "access plus 604800 seconds"
ExpiresByType image/gif "access plus 604800 seconds"
ExpiresByType application/x-shockwave-flash "access plus 604800 seconds"
ExpiresByType text/css "access plus 604800 seconds"
ExpiresByType text/javascript "access plus 604800 seconds"
ExpiresByType application/x-javascript "access plus 604800 seconds"
ExpiresByType text/html "access plus 600 seconds"
ExpiresByType application/xhtml+xml "access plus 600 seconds"
</IfModule>
<IfModule mod_headers.c>
<FilesMatch "\\.(ico|jpeg|jpg|png|gif|swf|css|js)$">
Header set Cache-Control "max-age=604800, public"
</FilesMatch>
<FilesMatch "\\.(x?html?|php)$">
Header set Cache-Control "max-age=600, private, must-revalidate"
</FilesMatch>
</IfModule>
Fuente: http://www.metricspot.com/
Como anunciar una empresa en internet..
La supervivencia de tu negocio se producirá sólo si el plan empresarial que trazaste antes de comenzar la aventura estaba asentado sobre datos firmes y, por lo tanto, si tu idea cubre una necesidad real de los usuarios. O quizás acabe sobreviviendo porque has sido capaz de generar una nueva necesidad. Producir un producto de calidad o desarrollar un servicio útil es lo primordial para mantenerse activo en el mercado. Pero al mismo tiempo tendrás que aprender a darte a conocer. ¿Cómo vas a conseguir clientes si no saben que existes? ¿Cuál es tu estrategia publicitaria? ¿Qué imagen te gustaría proyectar a los demás? Son cuestiones que debes tener en cuenta a la hora de anunciarte y elegir el canal adecuado para ello. Recuerda que la publicidad no siempre es sinónimo de un gran desembolso económico. Los adelantos tecnológicos y, muy especialmente, la aparición de Internet facilitan la comunicación de promociones y el reclutamiento de adeptos para tu marca.
Estos son los consejos de Silicon News que deberías aplicar ya mismo a tu empresa para maximizar la difusión de su mensaje sin dejarte una fortuna por el camino:
1. Socialízate. Si no te anuncias, no existirás. Y si no estás en redes sociales, tampoco. Como persona individual, en tu vida privada, puede resultar divertido abrir una cuenta en plataformas tipo Facebook y Twitter, ya que ambas son magníficos lugares para establecer vínculos con gente de cualquier rincón del planeta que de otra forma resultaría improbable. Pero ahí no se acaba su potencial. Toda marca que se precie cuenta ya con su propia página en redes de este estilo. Lo más probable es que, hoy por hoy, quien quiera saber un poco más sobre tu actividad intente buscarte en la Red de redes. Introducir el nombre de una empresa que nos intriga en los buscadores particulares de las webs de carácter social se ha convertido en una de las formas más rápidas y sencillas de recabar algo de información sobre la misma. Así que deberías aprovechar esta tendencia en tu favor. Hay sitios para todos los gustos y algunos, como los que hemos nombrado, poseen sus propias herramientas para ayudarte a canalizar tu mensaje. Puedes programar publicaciones, organizar concursos, lanzar ofertas, insertar pequeños anuncios, patrocinar historias, recurrir a la interactividad y hablar directamente con tus seguidores para resolver posibles crisis, que es lo que finalmente consolida la imagen de una marca.
Y, sobre todo, este tipo de recursos sirven para conocer tu público objetivo en profundidad mediante el poder de segmentación de unas redes sociales que contabilizan su comunidad de miembros en cientos de millones. Esta segmentación será la que, a la hora de la verdad, te permita tomar mejores decisiones para tu negocio, recabar tendencias, orientar tu estrategia, tirar de imágenes y darle a la gente justo lo que reclama. Sabrás quién vive en cada una de las zonas en las que está asentada tu compañía, cuál es su edad, su formación, su situación familiar y así hasta obtener la representación perfecta. Piénsalo. ¿Qué otra tecnología te permitirá, por menos dinero, trazar un perfil tan exacto de tu target?
2. “Movilízate”. Otra tendencia en boga que está prohibido ignorar si quieres estirar las posibilidades de éxito de tu organización es la movilidad extrema de la sociedad. Toda aquella información con mayor o menor carga publicitaria que genere tu empresa debe estar disponible, sí o sí, para su consulta desde cualquier tipo de dispositivo, tanto a través de los típicos ordenadores de sobremesa como en el moderno batallón informático que conforman smartphones y tabletas. Por una parte, debes asegurarte de que tus anuncios se adapten al formato móvil, solucionando cualquier problema de visualización que se pueda presentar por el camino, ya que la vasta mayoría de los internautas se conecta ya desde terminales que llevan consigo a dondequiera que vayan. Por otro lado, es interesante que estudies los beneficios del marketing móvil y las características distintivas de cada una de sus modalidades. Como bien os explicábamos en otro de nuestros artículos, la publicidad móvil no tiene por qué limitarse a bombardear con mensajes cortos de texto a quienes te han revelado su número de teléfono y te han autorizado a comunicarte con ellos, sino que permite jugar con las notificaciones push, la tecnología de geolocalización, las publicaciones “in-app” e “in-game” o incluso los códigos QR físicos para fidelizar clientes y acceder a otros nuevos, incrementando los beneficios del negocio divulgado.
3. Digitaliza tu buzón. ¿Crees que crear una dirección de correo corporativo para recibir consultas, cuando alguien considere necesario realizarlas, es suficiente para decir que “estás en Internet”? Entonces te hallas en un gran error. Un servicio tan consolidado y al mismo tiempo tan moldeable como el email se antoja perfecto para emprender campañas de marketing en toda regla, ya que sólo necesitas ganar el consentimiento de tus receptores cuando solicitas sus direcciones, crear composiciones de texto e imágenes que hablen de lo que haces y enchufarte al mundo online para hacerlas circular. Así de sencillo. Diseñar newsletters o boletines efectivos será más bien una cuestión de gusto que de desembolso de dinero. Envía este tipo de mensajes cuando lances un nuevo producto, cuando cumplas un aniversario, cuando tengas en marcha una promoción, cuando quieras animar a la participación, cuando hayas modificado las condiciones de algún servicio, cuando completes un hito en tu negocio, cuando sea época de resúmenes, cuando quieras dar las gracias o, en definitiva, cuando tengas algo relevante que contar. Y, si no tienes muy claro por dónde comenzar, no te preocupes y apóyate en plataformas del estilo de MailChimp, GetResponse y similares, tal y como os comentamos en otra serie anterior de recomendaciones, porque son herramientas preparadas expresamente para ello con plantillas y editores de maquetación.
4. Más allá de las búsquedas. Quizás la técnica de marketing online que es posible desplegar gracias a los avances tecnológicos a la vez que mantiene similitudes razonables con los anuncios en prensa escrita y medios típicos sea la inserción de pequeños espacios publicitarios que destacan las maravillas de tu negocio dentro de los propios buscadores. Los buscadores han sabido acumular una base envidiable de millones y millones de usuarios diarios que, por el simple hecho de rastrear información cómodamente o intentar salir de dudas a toda prisa con la certeza de que la respuesta a sus consultas se encuentra a un solo clic de distancia, están expuestos a la gran maquinaria publicitaria. Estos internautas recibirán impactos adicionales cada vez que naveguen por Internet, más allá de los puramente informativos, quieran o no. Y por lo tanto se postulan como consumidores perfectos para tus creaciones. Aquí hay que tener en cuenta que la comunidad online internacional al completo, sin fronteras que entorpezcan las relaciones, se convierte en tu zona de experimentos particular y que, al igual que las redes sociales, los buscadores están dotados con un alto poder de identificación de usuarios. Pueden ponerle rostro y predecir sus intereses en base al historial de consultas previas, además de servirse de los vínculos internos con otros servicios online, como es el caso de Google y su entramado de sitios.
En el terreno de las comperaciones, servirse de AdWords e inventos similares puede acabar siendo más caro que enviar una simple newsletter vía correo electrónico, pero no comerá tantos recursos financieros como contratar una serie de spots televisivos o encadenar estos anuncios con la visibilidad paralela en periódicos, revistas y radios, por ejemplo. Otra idea adicional, y con más historia, es alquilar espacio para desplegar banners dentro de páginas web populares que suelen visitar tus usuarios, para arrastrar parte del su tráfico. Aunque las opciones son múltiples y los banners llevan existiendo más de una década, su variedad y efectividad justificarían que destines a esta causa parte de tu inversión.
5. Cultiva tu parcela web. Aunque no se trate de una plataforma publicitaria en sí misma, contar con una página web propia se equiparará en la práctica con el mejor escaparate que puedas imaginar. En ella podrás lucir tus productos y servicios con plena libertad, de la forma que consideres más adecuada y sin rendir cuentas nadie. Extendiéndote todo lo que quieras para mostrar productos, hipotéticamente, a todo el público que goce de una conexión a Internet y organizando temas según tu criterio. Cultivando una imagen corporativa con mimo y midiendo de primera mano los efectos que provoca promocionar tu página para conseguir visitantes y, a la vez, anunciar en ella tu actividad. Una web se puede definir a nivel de marketing como una valla acotada dentro de las inmensidades de Internet que es tuya, y sólo tuya, de modo que tendrás vía libre para adornarla a tu gusto y personalizar tu estrategia. Obviamente esto supondrá un desembolso económico y deberás tener muy claro cómo quieres que sea tu web, para ajustar el presupuesto. ¿Incluirás tienda online? ¿Llevarás un blog? ¿Subirás vídeos? Aunque existen herramientas que te prometen construir una página desde cero sin necesidad de tener conocimientos de programación, ésta no es la solución adecuada a todas las organizaciones. Si esperas un acabado de calidad que atrape a los usuarios por los ojos y les motive para ir más allá de la portada, confía mejor en un profesional. Con el paso del tiempo valdrá la pena. ¡Y no te olvides de cuidar el posicionamiento vía SEO!
fuente.siliconnews
Solucion al Error de WordPress: Error establishing a database connection
Aquí les dejo mi guía totalmente actualizada a la última versión de WordPress la 3.5, sobre como arreglar este error, que sinceramente creo que WP debería traer en sus menos de configuración que template usar para cuando sucede esto..
Normalmente en los hosting compartidos, los proveedores separamos a los servidores de bases de datos de los servidores de datos, es decir, los archivos .html, .php, .css ,etc van en el servidor donde apunta tu dominio y al que te conectas por ftp, y las bases de datos van en uno aparte, probablemente en el mismo datacenter , aunque no es imperativo, puede estar en otro datacenter, ahora bien, cuando el servidor de base de datos tiene un fallo de conexion, o peor, un fallo en el disco duro (crashh).. podria ocurrir el error.. Error establishing a database connection
A veces los servidores pueden tener fallos, es normal nada es perfecto, aunque estan en su mayoria diseñados para restablecerse automáticamente, generalmente hay personal en los datacenters las 24 horas del día monitoreando la actividad de su banco de servidores, ahora bien si usamos WordPress, al perder comunicación con el servidor de base de datos, nos lanza el conocido error:
Error establishing a database connection en ingles
o
Error Estableciendo comunicación con la base de datos en español
esto sucede porque la mayoría de los proveedores dividen su servicios de alojamiento en servidor de archivos y servidor de base de datos, ahora bien , si el segundo falla se muestra el error, pero que sucede si este error tarda mucho tiempo o si nuestra web es indexada muy rápidamente por los buscadores debido a su gran popularidad?
Bien, simplemente que los buscadores indexaran algo como :
<!DOCTYPE html PUBLIC "-//W3C//DTD XHTML 1.0 Transitional//EN"
"http://www.w3.org/TR/xhtml1/DTD/xhtml1-transitional.dtd">
<html xmlns="http://www.w3.org/1999/xhtml" <?php
if ( function_exists( 'language_attributes' ) )
language_attributes(); ?>>
<head> <meta http-equiv="Content-Type" content="text/html;
charset=utf-8" /> <title>Database Error</title>
</head><body><h1>Error establishing a database connection</h1>
</body> </html>
si vemos la simple estructura, ademas de perder visitas le estaríamos dando resultados de indexación erróneos a los bots , con las consecuencias que acarrea para nuestra web, ahora bien para todo hay solución, si ubicamos la linea 2730 en la última version de WordPress el archivo ubicado en wp-includes/functions.php podemos reemplazarlo por algo como hice con esta web www.ventics.com:
<!DOCTYPE HTML>
<html>
<head>
<meta charset=»utf-8″>
<meta name=»description» content=»Diseño de paginas web, tiendas online, seo, wordpress, opencart,diseño grafico » />
<meta name=»keywords» content=»Diseño de paginas web, tiendas online, seo, wordpress, opencart, » />
<meta name=»robots» content=»index, follow» />
<title>Diseño de Paginas Webs,Diseño Grafico,Logotipos,Wordpress,Modulos Opencart,SEO</title>
</head>
<body>
<p>Te invitamos a seguirnos en <a href=»http://www.twitter.com/raventics» title=»Twitter» target=»_self»>Twitter</a> y a probar <a href=»http://www.ventics.com/autocms» title=»AutCMS» target=»_self»>Auto CMS el Administrador de Contenidos Web mas pequeño y fácil de usar del Mundo</a></p>
<meta http-equiv=»refresh» content=»10″ />
</body>
</html>
Lo que esta en rojo es lo que he agregado adicionalmente mejorado la experiencia para el usuario, tambien he actualizado al formato a html5 (raro que WP no lo cambiara desde hace rato ya…), lo que esta en azul es para no perder la indexacion de mi home en Google, tambien en mi caso anunciando mi CMS gratuito AutoCMS, de tal manera que no perderíamos el contácto con nuestros visitantes, asi mismo, si vemos la linea <meta http-equiv=»refresh» content=»10″ /> le indicamos que se refresque cada 10 segundos para verificar si ya el servidor de base de datos se levantó por si deseas estar pendiente que la web se pueda visualizar, finalmente lo que esta en Naranja son las mismas etiquetas META de mi pagina de inicio,..
En el caso que no quieras hacerlo por ti mismo estoy a tu disposición , puedes dejarme un mensaje en en formulario de contacto, te respondere a la brevedad…
Importante es que cada vez que actualices WP desde respaldar el archivo en cuestion y volver a realizar el proceso ya que es un archivo que puede ser frecuentemente actualizado por WP.