El 2023 será el año de las conexiones virtuales ya que el uso mundial de Internet se masifica
El 2023 será el año de las conexiones virtuales ya que el uso mundial de Internet se masifica
A medida que ha avanzado la tecnología, cada vez la brecha digital se reduce y en casi cualquier punto del planeta se tiene acceso a internet de forma permanente y en gran medida las conexiones son de alta velocidad por los nuevos tendidos de fibra ótpica hasta el hogar o Gpon.
El aumento de la velocidad de las conexiones a internet permite que millones de usuarios se unan a la red para compartir sus experiencias, trabajar, comprar y vender productos y servicios, difrutar de sus deportes favoritos, pasar un rato de ocio, etc.
Si bien la pandemia del COVID19 ha tenido sus malos momentos los usuarios dieron «vuelta a la tortilla» y lo malo lo han convertido en bueno, ya que se ha demostrado que el trabajo remoto y otras tantas actividades desde el hogar son 100% posibles gracias a la internet y a impresionante desarrollo del hardware de dispositivos móviles que permiten acceder a la red, además de las aplicaciones que hace que todo funcione.
Webs Apps y App móviles
Por lo antes expuesto los usuarios cada día tienen más alternativas gracias al boom de la internet, velocidad, aplicaciones y opciones de compartir que cada día surgen.
Tal es el caso de las redes sociales que han ido evolucionando a la par de la tecnología móvil y se han convertido en el punto de encuentro predilecto de usuarios de todas las edades y géneros por su caracter altamente inclusivo y que permite agrupar intereses mutuos.
Interesantes son los buscadores de nicho, Webs Apps o Apps que permiten interconectar personas directamente sin pasar por el largo trecho de ingresar a una red social de caracter general y esperar con quién conectar, este tipo de buscadores de nicho bien pueden servir para encontrar amigos o amigas en Canadá, Jugadores con el mismo juego preferido en New York, escorts en buenos aires o sydney escorts, estas herramientas de búsqueda acercan mucho más a los usuarios que las redes sociales tradicionales porque van al grano.
Redes sociales en baja y redes sociales en auge
Hemos visto como los usuarios están cansados de las redes sociales tradicionales que se enfocan más en usar los datos de los usuarios que en aquello que inicialmente han ofrecido que es estar en contacto con las personas que los usuarios desean, sean familiares, amistades, parejas, etc.
Por lo que muchas redes sociales han alcanzado su límite y luego de desbordarse los usuarios han migrado a otros sitios de acuerdo a los intereses de cada quién. Es un dato importante tener en cuenta que una red social de uso de general tal vez no sea lo que muchos buscan, sino, una red donde los usuarios tengan los mismos intereses, por lo que cada plataforma ha ido recibiendo a cada quién en su nicho.
Por ello el otrora auge de las poderosas redes sociales tradicionales luego de la pandemia cayeron en declive dandole paso a alternativas que buscan que los usuarios se identifiquen con ellas.
Y es que en redes sociales hay para todos los gustos, desde quienes prefieren enviar un tuit y decir mucho con poco, pasando por quienes buscan mostrar fotos de sus aficiones en instagram, buscar damas de compañía, como quienes quieren hablar de temas como educación, salud, tecnología, móviles, programación entre otros temas que son tendencia en esta época de las conexiones.
Consejos para navegar a la mejor velocidad con el móvil en las redes sociales.
Es importante tener en cuenta evitar los cuellos de botella tecnológicos y para ello vamos a comenzar por el hardware con el que debemos conectarnos. Como opción predilecta hoy en día el móvil es el hardware a utilizar en la gran parte del tiempo, aunque muchos prefieren ordenadores y tablets.
Para que la navegación en internet sea fluida el usuario debe contar con un móvil con al menos 4 gigabytes de memoria RAM y 64 gygabytes de almacenamiento interno, además de una conexión mínima de 4G LTE con al menos 12 Mpbs o de preferencia WIFI de fibra óptica con al menos 50Mbps, ya que si desea hacer video llamadas, esta no se entrecortaran, logrando el mejor desempeño con esta configuración, sea con el sistema operativo Android o el sistema operativo de Apple iOS el usuario podrá navegar a gusto y sin cortes.
Estudio indica que: 15 % de los usuarios de Twitter son falsos
La Universidad del Sur de California confirma que un aproximado de 15 % de usuarios de la popular red social Twitter son falsos o también conocidos como
Bots.
Los bots son programas informáticos que imitan el comportamiento humano o mejor definido como usuarios fantasmas que sirven para subir los números de usuarios en distintas redes sociales.
Lo que significa que 40 millones de usuarios de 319 millones de cuentas existentes en total de Twitter son computarizadas.
Estos bots benefician a algunas cuentas para subir seguidores o pueden formar parte de estrategias comunicacionales de productos o marcas.
WhatsApp lanza su herramienta STATUS
Inspirandose en las Historias de su hermano Instagram, que a su vez había copiado a Snapchat, ahora Whatsapp también permite a sus usuarios compartir videos o imágenes instantáneas por un plazo de 24 horas antes de desaparecer.
Lo hace a través de los estados de sus usuarios, más de 1.2 mil millones en el mundo, donde podrán usar sus cámaras para interactuar visualmente con sus contactos.
El estado de Whatsapp fue inicialmente concebido como una plataforma en donde el usuario podía compartir su disponibilidad para usar la aplicación con sus contactos. Con la integración de Status, el estado se convierte en un espacio con más posibilidades de multimedia.
En él se podrán subir fotos, vídeos o GIF y, al igual que Snapchat, el contenido no es necesariamente público, sino que se podrá dirigir a individuos o a grupos específicos.
La aplicación reconoce que el nuevo formato no es exactamente original.
Randall Sarafa, gerente de producción en Whatsapp: «Obviamente estamos viendo una adopción general de este formato en toda la industria. Nuestra esperanza es que con esta actualización la gente pueda descubrir nuevas maneras de compartir y consumir media en Whatsapp también».
A partir de su lanzamiento, la aplicación contará con una nueva pestaña marcada como Estados en la parte principal de la misma. Allí uno puede elegir usar la cámara en el momento o importar imágenes de la galería. Status apunta a una tendencia general en la industria de mensajes instantáneos.
Jennifer Hakes, vocera de Facebook Messenger, agregó: «De muchas maneras, la cámara está empezando a reemplazar el teclado”.
Facebook te enseña a decorar tu casa en navidad usando papel
La página de Facebook «Bright Side» enseña decorar el hogar usando papeles de colores. Solución económica para ambientar por Navidad.
Tan simple como en una clase origami, un video de Facebook muestra cómo decorar con copitos de nieve hechos con papel de colores.
En el video se observa que solo se necesita trozos de papel en forma de cuadrado. Estos se deben ser doblados hasta que queden como un triángulo, luego con la ayuda de una tijera se corta en uno de los lados.
Tal como se ve en la grabación, las esquinas se van pegando con pega en barra y hasta que tome forma de un rombo. Se necesitan seis rombos, todo esto se junta hasta formar el copo de nieve.
Este video fue subido el primero de diciembre y a la fecha cuenta con más de seis millones de reproducciones en Facebook. Además, ha obtenido más de 50 mil ‘likes’.
Lanzan versión de Instagram para Windows 10
Con la novedad, la aplicación ahora podrá ser utilizada en sistemas de escritorio pero la primera versión tiene serias limitantes.
Tras el lanzamiento de Instagram para Windows Mobile en abril pasado, ahora llega una nueva aplicación de esta red social para equipos de escritorio que tengan instalado el sistema operativo Windows 10.
La aplicación permite al usuario navegar por su propia cuenta de Instagram, ver y comentar las fotos de sus contactos, y chequear y enviar mensajes privados con fotos y videos.
Pero hay puntos débiles en la aplicación. El primero es que está pensada solo para equipos que tengan pantalla táctil y cámara trasera. Una PC que no tenga ninguna de esas características no podrá explotar todas las cualidades de la nueva aplicación. De hecho, en una laptop sin pantalla táctil ni cámara, la aplicación se cierra automáticamente al tratar de crear una historia nueva. Se espera que estas carencias sean resueltas en futuras actualizaciones.
?Instagram para Windows 10 ?puede ser descargada en la Windows Store.
Con información de The Next Web (en inglés) y Andro4All
WhatsApp tiene muchas más funciones de las que creías, mira esta lista
WhatsApp tiene muchas más funciones de las que creías, mira esta lista. Whatsapp es el servicio de mensajería líder en el mundo. Cerca de mil millones de usuarios usan esta aplicación, a pesar de los riesgos en privacidad que han advertido diversas organizaciones de protección de datos.
En los últimos meses Whatsapp ha agregado nuevas funciones. Algunas de ellas son:
Editar fotos:
Tal como sucede en Snapchat, Whatsapp permite escribir, dibujar y decorar las fotografías con emoticones. Para poder hacerlo se debe tomar la foto desde la aplicación.
Reenviar mensajes:
Se pueden reenviar mensajes a más de un contacto al mismo tiempo. Asimismo se agregó una flecha al lado de las imágenes y videos, lo que hace más sencillo reenviarlo a otras personas.
Enviar GIF:
Una nueva opción que presenta Whatsapp es poder crear y enviar GIF. Para poder hacerlo se debe grabar un video que dure máximo seis segundos. Arriba a la derecha saldrá un ícono de la cámara que si se presiona cambiará a GIF. Se debe seleccionar esa opción, mandarla y ya tendrán un GIF hecho por el usuario
Zoom en videos:
Whatsapp permite realizar zoom mientras se graba un video directamente desde la aplicación.
Etiquetar usuarios:
Ahora los usuarios podrán etiquetar a sus contactos en las conversaciones grupales. Para hacerlo se debe escribir “@” antes del contacto, así sabrá que fue mencionado.
La foto de tu perfil de Facebook revela si eres inteligente
Tips para no perder el tiempo en las Redes Sociales
Procrastinación, qué bella palabra pero qué duro es lidiar con ella cuando uno a sufre en sus carnes. Del latín, procrastinare (pro, adelante, y crastinus, referente al futuro), no es más que esa fea manía de dejar las cosas para más tarde y ponerte a hacer otras que te divierten un poco más. Seguramente sabes de lo que te hablo, lo que pasa es que no sabías que tiene un nombre.
Bien, nuestra amiga procrastinación se ha hecho más y más grande con la llegada de las Redes Sociales, ya que éstas son un entretenimiento continúo y es muy difícil escapar de sus garras debido a su inserción en los teléfonos móviles. Mirar Facebook o Instagram en momentos de ocio o aburrimiento como el transporte público no supone ningún problema per se; el asunto se convierte en un mal hábito cuando perjudica nuestro rendimiento en el trabajo o en los estudios. Si eres de los que deciden tomarse un descanso en lugar de hacer las tareas que te corresponden para dedicarte a navegar por las inquietantes e irresistibles vidas de tus contactos en las redes sociales y crees que te gustaría volver a ser más productivo y focalizar tus metas, sigue leyendo porque esto te interesa.
Desactiva las notificaciones
Lo primero que debemos hacer es desactivar cualquier notificación relativa a una red social de nuestro teléfono. Las notificaciones condicionan nuestra vida hasta tal punto que, muchas personas han reconocido sentir ansiedad cuando miran el móvil y ven esa interminable lista de notificaciones de diferentes redes. Recuerda: ojos que no ven, corazón que no siente. Si quieres saber si tienes alguna interacción en las redes sociales consúltalo en su debido tiempo, como veremos en el siguiente punto.
Raciona el acceso
Intenta planificar cuánto tiempo quieres dedicarle a las redes sociales e intenta no salirte de él. Pasar las horas muertas cargando el timeline es un acto que genera adicción, no lo hagas, entra solo cuando de verdad quieras saber o contar algo. Si quieres saber cuánto tiempo pasas utilizando el teléfono a lo largo del día para que seas aún más consciente de la pérdida en la que estás incurriendo, te recomendamos Moment para iOS y Cheky para Android, dos aplicaciones que te dirán si te estás pasando de la raya y lamentamos comunicarte que en la mayoría de los casos la gente no es consciente de lo mucho que consulta el teléfono.
Bloqueadores web
A veces el problema no solo está en el móvil sino también en el ordenador. Hay varias aplicaciones gratuitas que nos permiten bloquear el acceso a las páginas que elijamos durante un período de tiempo determinado. En el caso Mac tenemos Selfcontrol y tanto Mac como para Windows una extensión de Chrome llamada StayFocusd que funciona de maravilla. Prueba a activarlas durante las horas de estudio y trabajo, bloqueando el acceso a redes y verás como rindes muchísimo más.
Busca alternativas
Si has comprobado como te decía en el paso 1 cuánto tiempo pasas mirando el teléfono y el resultado es desesperanzador no te preocupes, no hay mal que por bien no venga. Busca alternativas, cosas que antes de que las redes llegaran te gustaba hacer: leer, cocinar, dibujar, hacer deporte, ver películas, ¡lo que sea! Créeme, si racionas el tiempo que pasas mirando las redes sociales el día sumará una cantidad de horas que ni te imaginas.
Hazte un “rehab”
Si con los pasos anteriores sigues en tus trece y tu rendimiento sigue viéndose afectado es el momento de que te plantees dejar la vida 2.0 por un período de tiempo. Quizás 15 días sean suficientes para que te desintoxiques, y sí, utilizo ese término porque está demostrado que nuestro cerebro segrega el mismo tipo de neurotransmisores con el uso de Facebook que con cualquier droga. Prueba y observa cómo es tu vida con y sin ellas y una vez ahí, tú eliges.
f.tuexperto
Stickers promovidos de Twitter
Twitter ha presentado los stickers promovidos, con Pepsi como socio exclusivo de lanzamiento. Ahora los tuiteros pueden utilizar las pegatinas personalizadas del refresco en sus fotos y, al publicarlas, se activa un hashtag que aparecerá dentro del tuit. De esta forma, los stickers funcionan como etiqueta visual para que todas las imágenes con el hashtag de la marca estén conectadas y sean reconocidas más fácilmente por cualquiera.
El objetivo de Twitter es que las marcas descubran fácilmente estos tuits e interactúen con su respectiva audiencia. También es una opción para que las empresas realicen más que tuits promovidos que aparecen en el timeline de potenciales clientes. Esta función, junto con el nuevo formato de anuncios, son una forma sutil de publicidad dentro de la red social, en la que los propios usuarios ayudan a difundir el mensaje de la marca.
Las compañías pueden diseñar entre cuatro y ocho stickers. Sin embargo, Pepsi ha presentado cerca de 50 por ser la primera marca y estos están disponibles en 10 países, incluidos México y Argentina. El mes pasado Twitter lanzó las pegatinas, pero sin publicidad, para sumarse a la tendencia de los stickers, después del éxito de Snapchat.
fuente.ccm
Vídeos en LinkedIn, por ahora para unos pocos
Se estaba resistiendo, pero finalmente LinkedIn se ha decidido a introducir los vídeos. Eso sí, con limitaciones. La empresa californiana acaba de anunciar que permitira a 500 de sus usuarios más influyentes publicar clips de medio minuto. En ellos, los elegidos, que han sido seleccionados en función de sus seguidores y cantidad de contenido publcado, deberán contestar una pregunta sobre un tema en boga, o bien dar consejos a otros usuarios.
De momento, LinkedIn no ha explicado si la posibilidad de publicar vídeos se extendera a sus otros 433 millones de usuarios, aunque posiblemente así sea más adelante, según ha insinuado el jefe de producto de la compañía, Jasper Sherman. Los influencers emplearán una aplicación, Record, creada por la red social exclusivamente para ellos. Los vídeos podrán ser valorados y comentados, según explica LinkedIn en un comunicado.
La red social favorita entre los profesionales se suma así a una tendencia en alza. La compañía pionera fue Snapchat, la red de moda entre los más jóvenes. Después llegaron Twitter con Periscope y Facebook, con sus vídeos en directo y más tarde Instagram, con la posibilidad de hacer selecciones personalizadas de clips. La introducción de vídeos es la apuesta lógica para captar a un público más joven, un objetivo perseguido por la compañía a juzgar por algunas de sus últimas novedades.
fuente.ccm