Google regala su software a “desertores” de Office

Google endureció sus ataques contra el lucrativo paquete de programas Office de Microsoft, se informó este lunes.

El objetivo son empresas y agencias gubernamentales que pagan para trabajar con el procesador de textos, el correo electrónico, el calendario, la hoja de cálculo y otros programas de Office.

Si dejan Microsoft, Google les permitirá usar sin costo su propia paquetería, que por lo general cuesta de 5 a 10 dólares por usuario al mes.

El software «Google for Work» será gratuito por el mismo tiempo que los clientes tengan el contrato con Microsoft o cualquier otro proveedor.

La oferta estará abierta los siguientes seis meses en Estados Unidos y en algún momento se extenderá a otros países.

Google está limitando el uso gratuito a 3.000 personas por cliente desertor. Incluso con esa restricción, la empresa prevé de 180.000 a 360.000 dólares en ingresos anuales si una empresa con 3.000 personas acepta la oferta.

Como incentivo adicional, la compañía ofrece un pago de hasta 75.000 dólares a cada empresa que cambie su software para cubrir el costo de hacer el cambio.

Google, que ahora es propiedad de una empresa recién formada, llamada Alphabet Inc., no quiso decir cuánto tiene presupuestado por este reciente ataque contra Microsoft Corp.

Google calcula que más de 600 empresas tienen al menos 10.000 empleados que usan Work.

La oferta pone en evidencia la confianza que tiene Google en la calidad de su software y está resuelta a golpear una de las franquicias más rentables de Microsoft, dijo Jim Lundy, analista de Aragon Research.

El especialista calcula que actualmente los clientes de Microsoft pagan de 12 a 20 dólares por usuario bajo contratos que duran varios años.

Office generó 23.500 millones de dólares a Microsoft, casi una tercera parte de los ingresos de la empresa de software, en el año fiscal que concluyó en junio.

La publicidad digital sigue representando prácticamente todo el ingreso de Google, que totalizó 66.000 millones de dólares el año pasado.

La empresa con sede en Mountain View, California, ha destinado parte del dinero para restar a Microsoft el dominio que tiene en el software de oficina desde que introdujo una serie de programas rivales hace casi una década.

Archivos Office podrán editarse al mismo tiempo

office

Esto es posible en buena medida porque Office 2016, en forma predeterminada, almacena los archivos de edición en OneDrive, el servicio de almacenamiento online de Microsoft

Los usuarios de Office 2016 podrán editar archivos al mismo tiempo que otros usuarios. Esto no es novedad: tanto Microsoft, con su Office Web, como Google, con Google Docs, permiten que varias personas accedan y modifiquen en simultáneo un mismo archivo, un documento, una presentación o una planilla de cálculo.

Dropbox sumó algunas características de colaboración para sus clientes corporativos a fines de 2014, es una primera fase que todavía no permite la edición simultánea, aunque sí saber quién está editando un archivo.

La versión corporativa de Office 2016 permitirá hacerlo incluso desde la aplicación para PC comenzando por Word, según explican en el blog oficial de la compañía. Esto es posible en buena medida porque Office 2016, en forma predeterminada, almacena los archivos de edición en OneDrive, el servicio de almacenamiento online de Microsoft. Esto también alcanza a los adjuntos de los mails que llegan a Outlook, que se almacenan online para economizar espacio en las casillas de correo.

Ayer, la compañía publicó una versión preliminar pública de Office 2016, que se puede probar descargando el archivo de instalación del sitio de Microsoft.

Microsoft anuncia apps universales de Office

Microsoft Office es, sin lugar a dudas, la suite de herramientas de oficina más utilizada del mundo. Para sacarle todo el jugo a este software los chicos de Microsoft han decidido llevarlo a los smartphones y las tabletas por medio de aplicaciones universales. El día de ayer la compañía ha presentado las nuevas apps de Office para smartphones Windows Phones y tablets Windows. Cuando las aplicaciones estén disponibles en un par de semanas, será la primera vez que los usuarios de Windows Phone tendrán acceso a herramientas como Word, Excel o Powerpoint.

La idea de hacer que las apps sean universales mantiene la estrategia que Microsoft tiene para Windows 10, un sistema operativo que será universal ya que estará disponibles para PCs, tablets y móviles: el código base será el mismo y lo único que cambiará será la interfaz de usuario para adaptarla a los distintos tamaños de la pantalla.

A nivel de smartphones, las nuevas apps son casi idénticas a las ya existentes para iOS y Android. Una pequeña mejora que Microsoft ha incorporado esta vez es cambiar los controles hacia la parte inferior de la pantalla, lo cual permite mejorar la productividad cuando estemos trabajando con una sola mano.

A su vez, la versión para tablets está optimizada para trabajar con ambas manos y con un stylus (si tenemos uno). Quienes hagan uso de dispositivos híbridos (como la tablet Surface) podrán utilizar también un teclado y un ratón para trabajar con las apps, y será posible utilizar la versión de escritorio o bien la versión para tabletas. Para dispositivos de más de 10 pulgadas se usará automáticamente la versión de escritorio, a menos que el usuario opte por usar la de tablets.

A fin de mes ya será posible probar estas nuevas aplicaciones universales de Microsoft Office.

#Office: Microsoft eliminó el Clip Art en Office

Hoy es un día triste para aquellos que usaron Word y PowerPoint en sus tiempos de preparatoria o universidad: el Clip Art en Office ha dejado de existir. Microsoft anunció que reemplazará esta colección icónica por Bing Images, lo que marca el fin de una era.

La razón para sustituirla es sencilla: nadie usa Clip Art. Todo mundo (hasta la asistente de tu jefe) sabe usar internet y prefiere añadir imágenes de gatitos a las presentaciones de PowerPoint. Atrás quedaron los dibujos en bitmap o vectores para ilustrar los documentos o tareas escolares.

Con Bing Images el funcionamiento se mantiene igual al Clip Art: el usuario podrá buscar una imagen y añadirla a sus archivos de Office. Podrás usar imágenes con licencia Creative Commons por medio de Bing Image Search, o añadirlas desde tus dispositivos, One Drive o SharePoint.

El Clip Art data de los años ochenta, con las colecciones de imágenes ClickArt creadas por la empresa T/Maker para computadores Apple, o aquellas que hizo VCN ExecuVision para las IBM PC. En 1986 Adobe lanzó Illustrator para Macintosh, lo que facilitó la creación de gráficos vectoriales.

El Clip Art vivió su mejor época en los años noventa, gracias al CD-ROM, el problema es que la cantidad superó a la calidad y vimos una explosión de gráficos mediocres. La distribución por CD quedó de lado con la llegada de internet, donde se abrieron varias páginas para comprar colecciones completas de Clip Art por una módica suma de dinero.

A treinta años del lanzamiento de la colección ClickArt Publications por T/Maker, el Clip Art ha dejado de existir en la suite ofimática de Microsoft. La buena noticia para aquellos que lo usan es que podrán añadirlo por medio de openclipart.org usando Bing Images, aunque la sensación no será la misma.

#Apps: Office lanza Skype Chat en Word y Power Point

office

Microsoft Office integró en Word y Power Point una herramienta de mensajería en tiempo real. Se trata de Skype Chat. Por lo tanto y según anunció la compañía, muy pronto será posible chatear con nuestros contactos de Skype cuando estemos editando documentos en Office Online.

De esta forma se fomenta trabajar de manera colaborativa sobre documentos, al igual que ya lo permitía Google Drive. Esta función estará disponible en todos aquellos dispositivos en los que esté instalado Skype.

Para comenzar una conversación bastará con hacer click en el nuevo botón de chat que se encontrará en la parte superior derecha de la ventana, y luego añadir a los contactos con los que se quiera hablar. El servicio estará respaldado por Skype, así que los usuarios de la aplicación podrán continuar sus conversaciones en esta aplicación.

Microsoft Office integró en Word y Power Point una herramienta de mensajería en tiempo real. Se trata de Skype Chat. Por lo tanto y según anunció la compañía, muy pronto será posible chatear con los contactos de Skype mientras se editan documentos en Office Online

LibreOffice versión 4.3 disponible

Mayor soporte para tipos de archivos y nuevas funcionalidades hacen de ésta una actualización imperdible.

Disponible para sistemas operativos basados en Linux, OS X y Windows, LibreOffice se ha convertido en una de las suites de ofimática mejor valoradas por los usuarios, pese a que la competencia con Microsoft Office es bastante dura. Y en ello es que ahora el software alcanzó su versión 4.3, trayendo consigo importantes mejoras que hacen de ésta una actualización imperdible.

Porque se extendió el soporte para abrir más formatos de archivos, especialmente documentos muy específicos creados con Microsoft Office y archivos antiguos para Mac OS X, como los del tipo ClarisWorks, ClarisResolve y MacWorks, entre otros. También se añadieron 30 nuevas fórmula de Excel para Calc, herramienta que además ha mejorado su interfaz de usuario y sumó métodos de selección de celdas.

Por otro lado, Impress trae soporte para modelos 3D animados en formato glTF, mejorando la presentación de las diapositivas. Y en cuanto al procesador de texto, se añadió la posibilidad de imprimir los comentarios al margen del papel, así como también se pueden importar o exportar dichos comentarios en archivos de diversos formatos como ODF y DOC.

¿Interesado en descargar? LibreOffice es completamente gratuito y se puede obtener sin problemas en el sitio web oficial del proyecto, ofreciendo una completa suite de ofimática con soporte para Linux, OS X y Window.

fuente.FW

Microsoft anunció la llegada de Office para iPad.

Los usuarios podrán crear y ver documentos de forma gratuita aunque para editarlos deberán suscribirse al servicio que costará 99 dólares al año para usuarios particulares y 275 para clientes corporativos.

Satya Nadella dijo en la que fue su primera de prensa como CEO de Microsoft que el objetivo es ser “una compañía de servicios” y dar a los usuarios “la posibilidad de ser productivos en cualquier lugar y a través de cualquier dispositivo que utilicen“. Aunque no ha dado detalles concretos, Redmond no descarta llegada de la suite ofimática a dispositivos con Android.

En 2013 las ventas de tablets gobernados con Android superaron a las ventas de iPad, un hito que demuestra el creciente poder del sistema operativo abierto de Google. Los tablets con Android tenían ya el 62% del mercado al cierre del año pasado. Un aumento en el porcentaje es previsible en próximos ejercicios.

Apple ha vendido más de 170 millones de iPads (según datos de octubre de 2013) desde su lanzamiento. Así, el mercado que se abre a Microsoft tiene gran importancia.

Algunos analistas creen que Microsoft ingresará 4.000 millones de dólares al año gracias a la llegada a iOS.

No será sencillo que Microsoft gane la batalla de productos de ofimática en el iPad. Los usuarios de los dispositivos de Apple ya han trabajado con Google Docs y con iWork de la propia Apple hasta la fecha.

No obstante, hay que tener en cuenta que la mayoría de empresas a nivel global trabajan con equipos de sobremesa gobernados por Windows (y por ende, utilizan las aplicaciones de su suite Office) y que muchos de esos usuarios tienen un iPad para uso personal y profesional.

El tiempo demostrará el éxito o el fracaso de la estrategia de Microsoft. Hasta entonces, hay algo claro. El Gigante de Software acaba de llegar a cuatro nichos gracias a su entrada en el mundo Apple.

fuente.siliconnews

LibreOffice 3.5

Cerca de una año y medio después de su lanzamiento inicial, el equipo de trabajo de The Document Foundation acaba de liberar LibreOffice 3.4.5 final.

Esta versión final de la suite de herramientas de productividad alternativa a Office y LibreOffice trae varias novedades interesantes fruto del esfuerzo de una comunidad de desarrolladores en constante crecimiento.

Entre las nuevas características de la que ya es considerada la mejor versión hasta el momento de Libre Office encontramos:

– Nuevo corrector ortográfico
– Tipografías mejoradas para documentos profesionales
– Contador de palabras interactivo en tiempo real
– Nuevo interfaz para cabeceras, pies y saltos de página

– Mejoras en la importación de elementos de diseño Smart Art desde PPT/PPTX (PowerPoint)
– Nueva característica para incrustar elementos multimedia y paletas de color en documentos ODF
– Nueva vista para la consola del presentador de diapositivas
– Filtro de importación desde Microsoft Visio

– Soporte de hasta 10.000 hojas
– Nueva área de entrada de datos con múltiples líneas
– Nuevas funciones basadas en las especificaciones OpenFormula
– Mejor rendimiento en procesos de importación de ficheros desde otras suite ofimáticas

– Nuevo controlador nativo para PostgreSQL

Además por primera vez desde el lanzamiento de LibreOffice, la suite contará con un actualizador automático que nos informa acerca de la existencia de nuevas versiones disponibles. Por último señalar que se ha producido una mejora importante de la velocidad de ejecución de la suite.

En atención a la importante cantidad de mejoras y a la calidad de las mismas todo apunta que LibreOffice 3.4.5 final será la base de las versiones web y móviles que veremos este mismo año.

Por todo lo anterior el equipo de desarrollo de The Document Foundation anima a todos los usuarios aprobar esta nueva versión del popular conjunto de herramientas para la productividad.

Usuarios de sistema Windows, Mac y Linux interesados en LibreOffice 3.4.5 pueden acceder a su descarga desde www.libreoffice.org.

fuente.desarrolloweb

Libre Office 3.4.4

LibreOffice es una suite ofimática totalmente gratuita que surgió como alternativa a OpenOffice, tras la decisión de Oracle de lanzar una versión de pago. Nos da las herramientas que necesitamos a la hora de trabajar, siendo una solución completa y efectiva a otras suites de pago. La última versión disponible de LibreOffice es la 3.4.4 que incluye sobre todo soluciones para varios fallos.

LibreOffice

LibreOffice

En esta última versión principalmente se han centrado en corregir numerosos errores que arrastraba, como el cuelgue por calcular un rango incorrecto de páginas o el texto demasiado pequeño en las presentaciones PowerPoint. A pesar de ello el programa ya contaba con una cierta estabilidad, así que se trata de correcciones menores que no cambiarán notablemente el uso de esta suite.

LibreOffice

LibreOffice

LibreOffice nos da una gama de herramientas similares a las del OpenOffice: con “Writer” podemos crear y editar texto, con “Math” formulas y ecuaciones matemáticas, “Base” para crear y administrar bases de datos, consultas e informes, con “Calc” editaremos y crearemos hojas de cálculo, “Draw” para crear y editar imágenes y logotipos, y con “Impress” podremos realizar presentaciones. Es compatible con la mayoría de archivos de otros programas como OpenOffice, Microsoft Office y ficheros PDF.

LibreOffice es de codigo libre por lo que se puede copiar, personalizar e incluso modificar el código, con el respaldo de su comunidad de usuarios y desarrolladores, que dan soporte gratis a cualquier persona que lo busque. Cuenta con varios idiomas (incluido el español) y está disponible para multitud de sistemas operativos entre los que se incluyen Windows 2000, XP, Vista y 7 en sus versiones de 32 y 64 bits, Mac OS X y GNU/Linux. En definitiva nos encontramos ante una suite ofimática simple y útil, con la mayor ventaja de ser completamente gratuita.

fuente.tuexperto

LibreOffice ya tiene 25 millones de usuarios

Creada como una alternativa a OpenOffice, la suita de productividad gratuita y de código abierto Libre Office se ha descargado 7,5 millones de veces desde que lanzara hace un año, y cuenta ahora con 25 millones de usuarios en todo el mundo. Al menos es lo que asegura Document Foundation, responsable del proyecto, que ayer cumplió un año.

LibreOffice cuenta con 330 colaboradores, además del apoyo de algunas compañías, como Red Hat. Document Foundation asegura además que la cifra de 7,5 millones de descargas no tiene en cuenta a los diez millones de personas que han instalado el código desde CDs.

Se calcula que LibreOffice es la suite de ofimática escogida por 15 millones de usuarios de Linux, y que tendrá unos 200 millones de usuarios para 2020, según los datos aparecidos en un comunicado de Document Foundation.

Document Foundation se estrenó este año tras las dudas que un grupo de desarrolladores de OpenOffice tenían sobre el compromiso de Oracle con la suite, que consiguió como consecuencia de la compra de Sun Microsystems.

Oracle lanzó una versión de pago de OpenOffice, pero terminó dándole el código a la Apache Software Foundation.

Document Foundation ha anunciado que el próximo 12 de octubre se celebrará en París la primera conferencia sobre LibreOffice.

fuente.itespresso