Nokia resucita como un Ave Feníx y lanza un nuevo móvil

La empresa finlandesa HMD Global, que posee los derechos de uso de la marca Nokia en teléfonos celulares, anunció este martes en un comunicado de prensa sus nuevos productos: dos modelos de teléfono móvil, Nokia 150 y Nokia 150 Dual SIM, a un precio de 26 dólares.

Los nuevos aparatos no cuentan con acceso a internet, poseen teclado de botones y la duración de su batería es excepcional, pudiendo pasar hasta 31 días en estado de reposo. Además, vendrán precargados con varios juegos, entre ellos el clásico ‘Snake Xenzia’.

Vuelve la culebrita, uno de los juegos mas populares en móviles

culebritab

Ha pasado mucho en el mundo de la telefonía desde los días de los equipos con teclado físico, pantallas monocromáticas y sin mayor acceso a internet, pero una cosa se ha mantenido: “Snake”, el juego que venía en los dispositivos Nokia, es uno de los títulos más adictivos en aparecer en teléfonos. Y ahora, su creador lo trae de vuelta.

Taneli Armanto, un exingeniero de Nokia y el responsable de llevar “Snake” a los equipos de la empresa finlandesa, se asoció con el estudio Rumilus Design para lanzar el nuevo juego “Snake Rewind”, una actualización del clásico juego que llegará a los teléfonos inteligentes el próximo 14 de mayo.

Si bien Armanto es quien sumó el juego a los teléfonos Nokia, la idea de “Snake” está presente desde la década de los 70 y ya ha tenido varias versiones para smartphones. Pero esta edición busca capturar la nostalgia y sumar nuevas funciones.

Según detalla el sitio de Rumilus, el nuevo juego incluirá una herramienta para “retroceder” el avance de la serpiente, incluso después de chocar, para poder seguir jugando. “Rewind” tendrá 10 etapas, cada una con un diseño visual y música distinta; y “frutas” que darán poderes especiales al jugador (éstas se venderán en una “tienda de fruta”, por lo que The Guardian especula que el juego será una descarga gratuita pero requerirá compras in-app).

“Snake Rewind” llegará el 14 de mayo a teléfonos iOS, Android y Windows Phone.

Nokia negociando la compra de Alcatel-Lucent

Nokia podría protagonizar la operación empresarial del año. Tras las constantes especulaciones publicadas en diversos medios de comunicación, Nokia ha lanzado un comunicado en el que confirma “las negociaciones avanzadas” con la compañía franco-americana.

Según el documento se espera que la operación sea el de una “combinación completa” a través de un intercambio de acciones.

La combinación de ambas empresas daría como resultado un poderoso grupo europeo de equipamiento de telecomunicaciones con un valor de 40.000 millones de euros.

Microsoft Lumia 435 y 532 los más económicos de esa línea pero con grandes prestaciones

Estaba sonando demasiado el río, y era con razón, ya que no solo llevaba un terminal, sino dos. Microsoft ha presentado hoy un par de dispositivos. El primero es el Lumia 435, que estrena una nueva serie, el segundo, el Lumia 532 .

Lumia-532-specs-orange-png

Como podréis descubrir en el desarrollo del artículo, ambos terminales llegan con la intención de ser los Lumia más asequibles – bastante – del mercado, para que todo el mundo pueda llegar a contar con una experiencia Windows Phone completa – 8.1 y Denim -, independientemente del precio. Tenemos la mañana completa de teléfonos inteligentes pero «baratos».

Los nuevos Lumia destacan por precio, pero también por contar con un giga de RAM
En los diseños no encontramos ninguna revolución con respecto a lo que habíamos estado viendo en el pasado, de la mano de Nokia.

Continuista, e incluso podría hablarse de reciclaje, ya que en los mentideros se cuenta que el aspecto habría sido tomado de nuevos terminales Nokia X – fueron cancelados en la compra – que iban a salir al mercado.

Lumia 435
Lumia-532-beauty-1-jpg
El primero de los terminales se presenta con una pantalla de 4 pulgadas – WVGA -, y un hardware sencillo pero capaz de echar a andar Windows Phone 8.1, con la actualización Denim cargada de serie.

El chipset elegido es un Qualcomm Snapdragon 200, un doble núcleo que estará acompañado por un valioso giga de RAM, y 8GB de memoria interna – ampliable -. En cuanto a conectividad, nos quedamos en 3G.

Por la pantalla ya podemos intuir que su tamaño no será muy grande, tanto como 118,1×64,7×11,7 milímetros, con un peso de 134,1 gramos. Dentro hay espacio para una batería de 1.560mAh. La cámara principal es de 2 megapíxeles, pero lo más llamativo es ver una unidad frontal – VGA – en un teléfono asequible.

Como es habitual en Nokia Microsoft, mucho colorido (verde, naranja, blanco y negro). Lo más llamativo en el teléfono es el precio, que antes de impuestos es de 69 euros. Será una realidad a lo largo del mes de febrero.

Lumia 532

Parece que hay poca diferencia entre teléfonos, pero el Snapdragon 200 del Lumia 532 no es el mismo, aquí tenemos cuatro núcleos en lugar de dos. También disponemos de una cámara principal más capaz, de 5 megapíxeles.

También lo esperamos para febrero, a un precio de 79 euros, antes de impuestos. Del 532 habrá versiones Dual SIM para algunos mercados.

fuente.xataca

#Microsoft mantiene la filosofia de #Nokia de móviles básicos con el modelo 215

650_1000_nokia-215_dual-sim_group

Microsoft ha decidido que va a seguir utilizando la marca Nokia en los modelos más sencillos, como es el caso del recién presentado Nokia 215. Por las imágenes ya os podéis imaginar qué tipo de dispositivo tendremos entre manos: barato, con autonomía, y muy sencillo.

La idea es continuar teniendo teléfonos muy sencillos, que puedan interesar a determinados usuarios, como segundo terminal, o incluso como primero, según nuestras necesidades. Microsoft lo presenta como el teléfono más asequible para acceder a Internet. El sistema operativo que permite todo esto, en un hardware sencillo, es Nokia Series 30+.

No creemos que sea el mejor lugar para jugar con redes sociales, pero no faltan aplicaciones como Facebook, Twitter, o Messenger. Para la navegación web, se recurre a Opera Mini Browser, en cuanto al buscador, no podría ser otro que Bing Search.

El Nokia 215 está diseñado para durar, un teléfono resistente y colorido – verde, negro, blanco -, también con la autonomía en el punto de mira. Gracias a su pequeña pantalla y limitadas funcionalidades podemos estirar hasta 29 días el tiempo del teléfono en reposo, y 20 horas en conversación.

Entrando en especificaciones, la pantalla del Nokia 215 es de 2,4 pulgadas con resolución QVGA. Las dimensiones completas del equipo son de 116x50x12,9 milímetros, y pesa solo 78,7 gramos. Hay espacio para una batería de 1.100mAh.

No se nos olvida comentar que hay una versión Dual SIM, en él la autonomía baja hasta los 21 días en reposo. En ambos casos podemos escuchar audio gracias a la radio FM que incorpora, también al reproductor MP3. En el último caso, al autonomía puede llegar a las 50 horas.
Con cámara y conectividad 2G

Quizá lo más llamativo en el teléfono, por su filosofía y precio, es la presencia de una cámara. Situada en la parte trasera, es de 0,3 megapíxeles. En la parte superior tenemos un LED que hace las veces de linterna.

No falta la conectividad Bluetooth, y la posibilidad de compartir contenidos a través de SLAM. Eso sí, no se trata de un teléfono muy avanzado a la hora de conectarse a redes, quedándose en 2G.

¿Cuándo se podrá comprar? Pues llegará a mercados ubicados en Europa, Asia, África y Oriente Medio en el primer trimestre del año, a un precio de 29 dólares antes de impuestos. El teléfono llegará a España, ya veremos en cuántos euros se convierte la cifra final.
fuente.xataca

ver mas en http://lumiaconversations.microsoft.com/2015/01/05/nokia-215/

#móviles: La tableta N1 de Nokia viene con #Android 5.0 Lollipop

La vieja compañía quiere ser nueva. Despojada del mercado de los smartphones de gama alta, la firma Nokia anunció el lanzamiento de una nueva tableta, denominada N1, que funciona con el sistema operativo Android en su última y más novedosa versión, 5.0 Lollipop.

n1

Durante la feria tecnológica Slush, que comenzó este martes en Helsinki (Finlandia), la compañía presemtó un dispositivo de una pantalla de 7.9 pulgadas que incorpora su propio ecosistema de aplicaciones en la pantalla de inicio, Z Launcher, que ofrece contenido personalizado.

La tablet incorpora además un cargador MicroUSB reversible Type-C para cargar una potente batería de 5.300 mAh. «Estamos muy contentos de volver a poner la marca Nokia en manos de los consumidores con la tableta Android N1, y de ayudar a hacer sencillas las tecnologías sofisticadas», ha expliado en un comunicado Sebastian Nyström, jefe de Productos de Nokia Technologies.

En cuanto a la estética del hardware, cuenta con un chasis de aluminio, un peso de 318 gramos y solo 6.9 milímetros de grosor que, junto a sus bordes redondeados ofrece un diseño que recuerda al iPad Air de Apple o incluso el iPhone 6, aunque utiliza la última versión del sistema operativo de su competidor Google.

La pantalla tiene una resolución de 2.048 x 1.536 con protección Gorilla Glass 3. En su interior se alberga un procesador Intel Atom Z3580 de arquitectura de 64 bits de 4 núcleos a una velocidad de reloj de 2.3 GHz. Además, ofrece una memoria RAM de 2 GB y cuenta con 32 GB de memoria interna.

Nokia planea poner a la venta su nueva tableta en el mercado chino en el primer trimestre de 2015 a un precio de 249 dólares más impuestos, para después ampliar su distribución a otros mercados. La compañía tecnológica finlandesa no cuenta actualmente con fábricas de dispositivos móviles, que fueron traspasados a Microsoft junto con su negocio de teléfonos, por lo que cederá la fabricación y comercialización de su nueva tableta a un fabricante externo.

Características técnicas
Pantalla: 7.9 pulgadas (4:3)
Dimensiones: 200.7 x 138.6 x 6.9 milímetros
Peso: 318 gramos
Resolución: 2.048 x 1.536 píxeles
Procesador: Intel Atom Z3580 a 2.3 GHz
RAM: 2 GB
Cámara: 8 megapíxeles y frontal de 5 megapíxeles
Capacidad: 32 GB
Batería: 5.300 mAh

 

 

#Lumia: Microsoft lanza el primer móvil sin la marca Nokia

Microsoft se despide de Nokia con el Lumia 535, el primer teléfono sin la marca finlandesa. Es un modelo de gama media de 5 pulgadas.

650_1000_lumia-535

Era cuestión de tiempo que Nokia desapareciera de la telefonía móvil tras su venta a Microsoft y ese momento ya ha llegado: como adelantó Kioskea, ayer fue el día elegido por los de Redmond para presentar el Lumia 535, el primer teléfono de la compañía que no incluye la marca finlandesa en su carcasa, señala Teknautas.

Se trata de un terminal de gama media con una pantalla de 5 pulgadas qHD (960 x 540 píxeles). Utiliza un procesador Qualcomm Snapdragon 200 de cuatro núcleos a 1,2 GHz, 1 GB de RAM y 8 GB de almacenamiento ampliables. La fotografía es un punto fuerte de este dispositivo, pues, además de una cámara trasera de 5 MP con enfoque automático y lente de 28 milímetros con apertura f/2,4, cuenta con otra frontal de otros 5 MP con lente de 24 milímetros y similar apertura, idónea para los amantes de las autofotos. Utiliza Windows Phone 8.1 e incluye varios servicios de Microsoft (como Skype, Office y el asistente virtual Cortana) y 15 GB de almacenamiento gratuito en OneDrive.

El Lumia 535 estará disponible en seis colores (naranja, negro, gris oscuro, verde, blanco y azul). Empezará a venderse en mercados emergentes como Rusia, China o la India y llegará más tarde a otros territorios a un precio de 110 euros (unos 136 dólares).

Nokia deja su negocio de móviles pero crece en el nicho de Redes

Nokia, que ocupa el tercer lugar en el mercado global de equipos de redes después de Ericsson y Huawei Technologies Co Ltd.

La firma finlandesa Nokia superó las expectativas del mercado al reportar el jueves sólidas ganancias en el tercer trimestre, mientras que elevó su perspectiva de rentabilidad para su negocio principal de equipos para redes, en medio de la introducción de grandes redes en Norteamérica y China.

Las acciones de Nokia subieron más de un 5% más temprano, lo que destaca el optimismo de los inversores en la transformación de la compañía.

De ser un fabricante de teléfonos móviles, el negocio orientado al consumidor que vendió a Microsoft hace seis meses, pasó a ser un fabricante especializado en equipos de redes.

Pese a las preocupaciones por acuerdos de bajo margen en China, la unidad de redes de Nokia reportó un margen de ganancia operativa estructural de un 13,5%, frente al 11,0% en el segundo trimestre y por encima de la expectativa promedio de los analistas consultados en un sondeo de Reuters de un 9,9%.

«Las redes se beneficiaron de algunos desarrollos únicos en el trimestre, con una combinación de negocios orientada al (negocio de redes) Mobile Broadband y una combinación regional que incluyó fuertes ganancias en Norteamérica», dijo el presidente ejecutivo de Nokia, Rajeev Suri, en un comunicado.

Nokia, que ocupa el tercer lugar en el mercado global de equipos de redes después de Ericsson y Huawei Technologies Co Ltd, dijo que ahora espera que el margen operativo de la unidad de redes para todo el año se ubique
levemente por encima del 11%. Esto se compara con su pronóstico anterior de un rango desde un 5 a un 10%.

Las acciones de Nokia han subido un 140% desde que Microsoft anunció en septiembre del 2013 que adquiriría el alguna vez dominante negocio de telefonía de Nokia, que no logró recuperarse tras su tardía incursión en el mercado de teléfonos inteligentes.

«La rentabilidad de Nokia se está desarrollando mejor que la de sus rivales (…) esto se debe a un completo programa de ahorros que Suri ha llevado a cabo en el pasado», dijo Mikael Rautanen, analista de Inderes Equity Research, que recomendó comprar las acciones de la compañía.

«Pero uno todavía debería recordar que este tipo de proyectos (de redes) vienen en ciclos, por lo que la mejora en la rentabilidad no es permanente», agregó.

No obstante, Juha Varis, gerente de fondos de Danske Capital, destacó que Nokia ha reportado una rentabilidad por sobre las expectativas durante el año.

El ejecutivo agregó que el rango deseado a largo plazo en la unidad de redes era bajo y dijo que la compañía debería dejar en claro su perspectiva sobre las dinámicas del mercado.

«Han sido evidentemente muy cautelosos sobre sus previsiones (…) quizás podrían elevar un poco el rango deseado a largo plazo, el margen no ha estado cerca del 5% por un tiempo», sostuvo Varis.

La ganancia operativa subyacente de Nokia para el período julio-septiembre subió hasta un 32% respecto al trimestre anterior a 457 millones de euros (578 millones de dólares). Los analistas esperaban una ganancia operativa de 359 millones de euros.

Nokia cerró en abril un acuerdo para vender su negocio de telefonía a Microsoft, lo que la dejó con la unidad de equipos de redes, el negocio de tecnología de navegación y una cartera de patentes de teléfonos inteligentes.

Con el nuevo equipo un Nokia 130 Microsoft vuelve al pasado con clase a bajo costo

nokia130Microsoft presentó un teléfono que regresa al pasado por las funcionalidades básicas que posee. El teléfono cuenta con una pantalla de 1,8 pulgadas, tiene un teclado físico, radio FM, puede reproducir audio y video el equipo no cuenta con conexión a internet ni con el sistema Windows Phone.

Microsoft presentó un teléfono que regresa al pasado por las funcionalidades básicas que posee pero a su vez compone la nueva línea de celulares de una de sus marcas adquiridas en el último tiempo.

El nuevo equipo un Nokia 130,es un dispositivo que espera ser el teléfono de entrada dentro de mercados en desarrollo de bajo costo.

El teléfono cuenta con una pantalla de 1,8 pulgadas, tiene un teclado físico, radio FM, puede reproducir audio y video el equipo no cuenta con conexión a internet ni con el sistema Windows Phone, sino que Nokia OS.

La característica más resaltante del equipo es la duración de la batería que llega hasta a 36 días en reposo.

Se espera que este equipo llegue antes de finalizar este año con versiones de una dos tarjetas SIM, a países como Filipinas, Pakistán, Vietnam, China, India, Indonesia, Egipto, Nigeria y Kenia.

Microsoft elimina el desarrollo de los Nokia con Android

Cuando ya solo esperabamos que llegaran los telefonos Nokia X, X+ y XL para comprarlos , Microsoft elimina el proyecto.. Una de las principales atracciones del último mobile congress se fue a la basur..

La compra de Nokia por parte de Microsoft ya está empezando a perfilar cambios drásticos en el desarrollo de sus productos. Si hace poco Microsoft anunció un recorte de plantilla de 18.000 empleos, no es de extrañar que ahora le siga la cancelación del desarrollo del smartphones Android.

Nokia X, tras su anuncio hace unos meses, resultó todo un éxito, una bocanada de aire fresco que contagio de optimismo sobre el camino que iba a seguir Nokia. Incluso en manos de Microsoft se especulaba, aún pareciendo bastante inverosímil, que podría ser que Microsoft planteara seguir adelante con los Nokia X y hasta un posible boot dual en el futuro.

Si bien es cierto que el hecho de que Microsoft no estuviera apoyando el boot dual Android y Windows en tablets y ordenadores, con la aparición del Nokia X2 se alimentaba los rumores de que Microsoft iba a plantear la “batalla” de Windows Phone contra Android, debido a la omnipresencia de éste último, más como una colaboración y la posibilidad de que los usuarios no tuvieran que elegir únicamente uno de ellos.

Pero todo eso queda atrás, los diseños y desarrollos de Nokia X serán utilizados en futuros terminales Lumia, tal como indica Microsoft, concentrándose sus instalaciones en Salo, Finlandia, para el desarrollo de la gama alta y las de Tampere, también en Finlandia, para la gama baja. Al menos aseguran que se seguirá dando soporte a los usuarios de Nokia X, pero el Nokia X2 muy probablemente no verá la luz del día.

Los despidos modificarán también el mapa de producción y diseño de sus smartphones. San Diego, Espoo y Lund se encargará del desarrollo de software y la producción se centrará sobre todo en Hanoi, con la intención de ir disminuyendo la producción en Komaron, Hungría, hasta eliminarla por completo.

Parece que Microsoft ha decidido dar todas las malas noticias de golpe y aprovechar el verano para que tenga la menor repercusión posible. Resulta anecdótico que los despidos vengan justo después del email de motivación y optimismo de Satya Nadella y que sea el propio Stephen Elop, hasta hace relativamente poco CEO de Nokia, que tras dejar a Nokia en bandeja y cobrar personalmente una importante indemnización, se encargue ahora también de destruir todo el trabajo relacionado con el Nokia X.