doto se prepara para el buen fin

doto.com.mx  nació en 2016 como un proyecto de dos jóvenes emprendedores que querían ofrecer una alternativa a las grandes cadenas de electrónica. Su propuesta se basa en ofrecer precios competitivos, envíos rápidos y gratuitos, garantía extendida y atención al cliente personalizada.

doto es una empresa líder en el mercado de la tecnología y los videojuegos, que ofrece a sus clientes los mejores productos y servicios a precios competitivos. Para el buen fin, doto tiene preparadas muchas sorpresas y promociones que no te puedes perder.

Desde descuentos en consolas, laptops, celulares, computadoras, accesorios y más, hasta meses sin intereses y envíos gratis. Además, al comprar en doto, participas en el sorteo de una tarjeta de regalo con valor de $10,000 pesos. No lo pienses más y aprovecha esta oportunidad única de renovar tu equipo con doto, tu tienda de confianza.

¿Qué tienen en común un Smartphone, una laptop, una consola de videojuegos y un Smartwatch?

Todos son productos de tecnología que puedes comprar en doto.com.mx, la tienda en línea que se ha posicionado como una de las líderes del mercado mexicano.

Desde entonces, doto.com.mx  ha crecido exponencialmente, ampliando su catálogo con más de 10 mil productos de las mejores marcas, como Apple, Samsung, Huawei, Xiaomi, Sony, Nintendo, HP, Dell y muchas más. Además, ha incorporado nuevas categorías, como hogar inteligente, audio y video, drones y gadgets.

Según datos de la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO), doto.com.mx  se ubica entre las 10 tiendas en línea más visitadas del país, con más de 15 millones de visitas mensuales y un promedio de 500 mil pedidos al mes. Asimismo, cuenta con más de 2 millones de clientes registrados y una calificación de 4.8 sobre 5 en Trustpilot, una plataforma que mide la satisfacción de los consumidores.

¿Cuál es el secreto del éxito de doto.com.mx ?

Según sus fundadores, se trata de ofrecer una experiencia de compra única, basada en la confianza, la seguridad y la innovación. Para ello, cuentan con un equipo de más de 300 colaboradores que trabajan día a día para brindar el mejor servicio posible.

Además, doto.com.mx  se ha caracterizado por estar a la vanguardia de las tendencias tecnológicas, lanzando productos exclusivos y ofertas irresistibles. Por ejemplo, fue la primera tienda en México en vender el iPhone 12 y el PlayStation 5, generando una gran expectativa entre los usuarios.

doto.com.mx  es una empresa que ha sabido aprovechar las oportunidades que ofrece el mercado mexicano de la tecnología, ofreciendo productos de calidad a precios accesibles y con un servicio al cliente excepcional. Sin duda, se trata de un ejemplo de emprendimiento e innovación que vale la pena seguir.

¿Cuál es el articulo más comprado en doto?

El artículo más comprado en doto.com.mx es el celular Xiaomi Redmi Note 10 Pro, que ofrece una excelente relación calidad-precio y un rendimiento sobresaliente. Este smartphone cuenta con una pantalla AMOLED de 6.67 pulgadas, un procesador Snapdragon 732G, una batería de 5020 mAh con carga rápida de 33W, una cámara trasera de 108 MP y una frontal de 16 MP, entre otras características. El Xiaomi Redmi Note 10 Pro se ha convertido en el favorito de los usuarios que buscan un dispositivo potente, versátil y económico, ya que se puede adquirir por solo $6,999 pesos en doto.com.mx, con envío gratis y garantía de un año. Además, al comprarlo en esta tienda online, se puede aprovechar el programa de recompensas doto Points, que permite acumular puntos por cada compra y canjearlos por descuentos o productos exclusivos. Sin duda, el Xiaomi Redmi Note 10 Pro es el artículo más comprado en doto.com.mx por sus múltiples ventajas y su excelente calidad.

redmi

¿Por qué los usuarios prefieren doto.com.mx ?

doto.com.mx  es una plataforma de comercio electrónico que ofrece una gran variedad de productos de tecnología, videojuegos, hogar, belleza y más. doto.com.mx  se ha posicionado como una de las opciones favoritas de los usuarios por varias razones, entre las que se destacan:

Estas son algunas de las razones por las que los usuarios prefieren doto.com.mx  para comprar productos de tecnología y más. Si tú también quieres disfrutar de los beneficios que ofrece esta plataforma, visita su página web y descubre todo lo que tiene para ti.

Cómo mejorar la señal de WiFi en casa

Cómo mejorar la señal de WiFi en casa

Con la llegada de la cada vez más popular fibra óptica a nuestros hogares, son muchas las ventajas de disponer de una mayor velocidad de conexión a internet, tanto para la bajada y subida de datos como para una mayor rapidez en descargas y servicios de streaming.

Aunque podemos encontrarnos con el caso de que nuestra instalación WiFi no sea la más óptima para cubrir todas las necesidades de nuestro hogar, especialmente en todo lo referente a la cobertura de señal de nuestro router.

Por ello, os ofrecemos una serie de consejos para optimizar el máximo posible la señal WiFi y tener la mayor cobertura posible en todas las estancias de nuestra casa o piso:

1. Lugar y posición del router:

Empezamos con el consejo más evidente, la localización y posición de nuestro router. Y es que no siempre contamos con el lugar idónea para situarlo, ya sea por problemas de instalación de la entrada de fibra óptica a nuestro hogar o por falta de espacio para colocar el mismo.

 

Aunque siempre debemos tratar de colocarlo más cerca posible de la zona donde utilizaremos más a menudo nuestros dispositivos (smartphones, tablets, SmartTV, ordenadores, portátiles, consolas de videojuegos…) que requieran de conexión inalámbrica a internet. Si posicionamos el router en el centro de nuestro hogar tendremos mayores posibilidades de recibir la mejor conexión WiFi en todas nuestras estancias.

 

Además, debemos procurar situar en un lugar elevado, nunca encerrado en un armario o mueble; el suelo tampoco suele ser el mejor lugar, puesto que también puede recibir golpes no deseados.

2. Amplificación de la señal

En muchas ocasiones, aunque situemos el router en el lugar más centrado posible de nuestro hogar, la señal WiFi puede que no llegue con la intensidad deseada a todos los rincones de nuestro piso o casa debido a paredes más gruesas, largos pasillos y giros entre estancias que pueden dificultar la propagación de la señal.

Por suerte, podemos adquirir un amplificador de señal WiFi, pequeños dispositivos del tamaño de un enchufe que propagan y amplifican nuestra propia señal en puntos donde no llega con la intensidad que nos gustaría.

3. Actualización del router

En la actualidad se lanzan actualizaciones en toda clase de dispositivos, incluso en aparatos electrónicos que jamás pensaríamos en actualizar de ningún modo. Los actuales routers son unos de estos dispositivos que también podemos actualizar para disfrutar siempre de su mejor versión en aspectos tan importantes como la emisión de señal WiFi o la seguridad ante amenazas de terceros.

Para ello tan sólo debemos acceder a la configuración del router y comprobar el apartado de las actualizaciones:

Usa un ordenador conectado a la red WiFi del router.
Teclea la siguiente dirección en tu navegador: 192.168.1.1.
Introduce el usuario y la contraseña.
Ya puedes configurar el router desde tu PC.

4. Cambiar de canal y banda en el router

Esta opción es sólo recomendable para usuarios avanzados con un mínimo de conocimientos sobre el funcionamiento de los routers y las conexiones WiFi; de lo contrario, podríamos tocar algo que podría desconfigurar por completo el dispositivo y quedarnos sin conexión.

 

Cambiar de canal: Junto a nuestra señal WiFi pueden existir otras señales que pueden interferir en la calidad de la propia señal. Para saber si el canal usado interfiere con otras señales a nuestro alrededor podemos utilizar una aplicación para nuestro smartphone llamada WiFi Analyzer para encontrar así canales menos saturados y mover nuestra señal a uno de ellos. Normalmente, los canales 1, 5 y 11 son los que mejores resultados ofrecen.

 

Cambiar de banda: Existen dos tipos de bandas por las que se mueve nuestra señal WiFi, de 2,4 GHz y 5 GHz. Podemos probar a cambiar de banda si vemos que tenemos problemas con la actual, pero eso sí, debemos tener claro que la primera señal ofrece un menor alcance a más potencia, mientras que la segunda ofrece justo lo contrario. Así sabremos si nuestros problemas vienen determinados por errores de potencia o alcance.

5. Detectar posibles usuarios no autorizados

Actualmente, casi cada hogar tiene su propia señal WiFi a través de su propio router, con lo que es habitual que desde casa recibamos multitud de conexiones ajenas. Tampoco es nada raro que vecinos con suficientes conocimientos de informática se hagan con nuestra clave para conectarse a nuestra red sin nuestra autorización, aprovechándose de nuestro WiFi sin gastar un céntimo, lo que puede provocar errores de red al tener demasiados dispositivos conectados.

Si queremos asegurarnos de que nadie ajeno a nuestro hogar se conecta a nuestra red sin nuestro permiso, podemos entrar a la configuración del router y comprobar los dispositivos conectados. Si vemos algún dispositivo desconocido, es un usuario parásito. La mejor solución es cambiar la contraseña por defecto y hacer el mismo procedimiento de vez en cuando.

Telegram un paso adelante a Whatsapp: ahora permite tener hasta 3 cuentas en un solo móvil

Telegram un paso adelante a Whatsapp: ahora permite tener hasta 3 cuentas en un solo móvil

La aplicación para Android de Telegram se ha actualizado con la versión v4.7, que introduce el soporte para múltiples cuentas y permite introducir tres números de teléfono en la aplicación para usarlos de forma independiente, pudiendo cambiar en el menú de una cuenta a otra, como explica la compañía en un comunicado publicado en su blog oficial. Se trata de una función novedosa, ya que, hasta ahora, solo era posible a través de aplicaciones externas. Queda saber si WhatsApp irá a la zaga con sus próximas actualizaciones.

Por su parte, la versión de Telegram para iOS ha recibido nuevas opciones que permiten seleccionar distintos temas, uno minimalista, denominado ‘Day’, con fondo blanco y la posibilidad de personalizar el color de los bocadillos o las letras, y otros dos oscuros, ‘Night’ y ‘Night Blue’, con fondo negro o azul marino.

Las dos aplicaciones, para Android e iOS, cuenta, además, con respuestas rápidas para los chats, a las que se accede con solo deslizar la pantalla del mensaje hacia la izquierda.

La versión 4.7 de la aplicación de Telegram es la segunda actualización que la compañía distribuye en diciembre (se ha anunciado el día 30 de ese mes), aunque el servicio de mensajería instantánea ha anunciado actualizaciones de producto para este mes de enero, sin concretar.
f.abc

Nokia resucita como un Ave Feníx y lanza un nuevo móvil

La empresa finlandesa HMD Global, que posee los derechos de uso de la marca Nokia en teléfonos celulares, anunció este martes en un comunicado de prensa sus nuevos productos: dos modelos de teléfono móvil, Nokia 150 y Nokia 150 Dual SIM, a un precio de 26 dólares.

Los nuevos aparatos no cuentan con acceso a internet, poseen teclado de botones y la duración de su batería es excepcional, pudiendo pasar hasta 31 días en estado de reposo. Además, vendrán precargados con varios juegos, entre ellos el clásico ‘Snake Xenzia’.

Facebook presenta una versión web ligera de Moments

Ya ha pasado prácticamente un año desde que Facebook eliminase la función de sincronización de las fotografías móviles en favor de Moments, su nueva aplicación móvil especializada en la compartición privada de fotografías. Facebook Moments compite directamente contra Google Fotos. Es por ello por lo que ambas plataformas suelen hacer constantes movimientos para no quedarse atrás respecto en características.

En este sentido, Facebook lanza ahora una versión web ligera de Moments al objeto de que los propios usuarios puedan acceder a las fotografías y álbumes compartidos en aquellas situaciones en las que se encuentren frente a equipos de escritorio en lugar de estar frente a sus dispositivos móviles. Sobre este aspecto cabe recordar que el pasado mes de septiembre, Facebook Moments comenzó a disponer de la posibilidad de compartir álbumes concretos vía enlaces web para que se puedan sumar aquellos amigos que no hacen uso de la aplicación. Eso sí, la versión web ligera sólo permite el acceso a los álbumes compartidos, de modo que la posibilidad de añadir fotografías, realizar comentarios, entre otras posibilidades, siguen estando de manera exclusiva a través de la aplicación móvil.

f.Ad

WhatsApp tiene muchas más funciones de las que creías, mira esta lista

WhatsApp tiene muchas más funciones de las que creías, mira esta lista. Whatsapp es el servicio de mensajería líder en el mundo. Cerca de mil millones de usuarios usan esta aplicación, a pesar de los riesgos en privacidad que han advertido diversas organizaciones de protección de datos.

En los últimos meses Whatsapp ha agregado nuevas funciones. Algunas de ellas son:

Editar fotos:

Tal como sucede en Snapchat, Whatsapp permite escribir, dibujar y decorar las fotografías con emoticones. Para poder hacerlo se debe tomar la foto desde la aplicación.

Reenviar mensajes:

Se pueden reenviar mensajes a más de un contacto al mismo tiempo. Asimismo se agregó una flecha al lado de las imágenes y videos, lo que hace más sencillo reenviarlo a otras personas.

Enviar GIF:

Una nueva opción que presenta Whatsapp es poder crear y enviar GIF. Para poder hacerlo se debe grabar un video que dure máximo seis segundos. Arriba a la derecha saldrá un ícono de la cámara que si se presiona cambiará a GIF. Se debe seleccionar esa opción, mandarla y ya tendrán un GIF hecho por el usuario

Zoom en videos:

Whatsapp permite realizar zoom mientras se graba un video directamente desde la aplicación.

Etiquetar usuarios:

Ahora los usuarios podrán etiquetar a sus contactos en las conversaciones grupales. Para hacerlo se debe escribir “@” antes del contacto, así sabrá que fue mencionado.

¿Insólito? Lee aquí cual es el smartphone usado por el 92% de los viajeros

Gopili.es ha realizado una curiosa encuesta sobre las costumbres y las diferencias entre los usuarios de distintas marcas de smartphone a la hora de hacer la maleta y gestionar sus viajes, y su conclusión ha sido definitiva, que puedes leer aquí

*** quienes utilizan iPhones son mucho más viajeros que los demás, hasta un 92% más, y además, son los primeros que se decantan por salir al extranjero. ***

Tras estudiar las costumbres de un millón de usuarios a través de su app, Gopili.es ha comprobado que los usuarios de iPhone viajan casi el doble que los de otras firmas. En lo referente a los lugares de destino, los usuarios de Apple son los primeros en preparar el pasaporte y salir fuera de las fronteras españolas; frente a ellos, los usuarios de Android se inclinan por el turismo nacional.

El estudio también se preocupa por la hora de la reserva y el medio de transporte que llevará hasta el destino final, y parece que, de nuevo, la diferencia es clara: los usuarios de iPhone reservan a última hora y prefieren el tren, frente al resto de usuarios, más previsores y que eligen otros medios como el avión o el coche. En cuanto a los fabricantes, por orden de preferencia, los más aventureros son los usuarios de Apple, seguidos de los de Samsung, de BQ y Huawei.

Estudio revela la adicción al móvil que sufren los Españoles

Los españoles viven pegados a su ‘smartphone’ y no pueden pasar ni una hora sin consultarlo, según han revelado varios estudios.

(CCM) — Phone House, una famosa cadena de distribución de telefonía móvil en Europa, ha publicado un estudio sobre el uso que hacen los españoles de su teléfono móvil. Y las conclusiones hacen pensar que en España existe una importante dependencia hacia estos dispositivos. Según la encuesta, el 42 % de los usuarios no pasa más de una hora sin consultar el celular para ver si han recibido mensajes, mientras que otro estudio de la consultora Oracle Marketing Cloud eleva a 150 las veces que cada usuario mira su teléfono al día. El informe apunta, asimismo, que el 32 % de los trabajadores ve su celular una media de cuatro veces por hora.

El uso de aplicaciones de mensajería instantánea, especialmente WhatsApp —la más popular en España— está convirtiéndose en un problema serio de seguridad en sectores como el de los transportes. Según la Dirección General de Tráfico (DGT) española, combinar la conducción de un vehículo con el uso de la popular app es tan peligroso como conducir en estado de ebriedad, un hecho del que no parecen ser conscientes quienes se ponen al volante: según un sondeo de este organismo, el 59 % de los conductores encuestados no espera hasta llegar a su destino para consultar su WhatsApp y, más grave aún, el 49 % de los entrevistados admite que envió un mensaje conduciendo en los últimos seis meses.

La dependencia de este tipo de aplicaciones es tal que ya empiezan a describirse numerosas patologías asociadas al uso del teléfono, como la ‘apnea del WhatsApp’ (consulta compulsiva de la app) y otras tecnopatías como la llamada ‘Vibranxiaety’ o vibración fantasma (obsesión o dependencia por el sonido o vibración del móvil) o la ‘Nomofobia’ (ansiedad por la ausencia del celular, ya sea por el olvido, la pérdida o el robo del mismo).

fuente.ccm

Cómo ahorrar batería mientras juegas a Pokemon Go

Es uno de los juegos más esperados y deseados del momento, pero tiene un problema bastante grave: gasta mucha batería. Hablamos de Pokémon Go, un juego que, como te contamos ayer, ya está disponible para Android e iOS. El juego drena en exceso los recursos del sistema. No hay que perder de vista que se trata de una aplicación basada en la realidad aumentada y que, por otro lado, también sincroniza su funcionamiento con el sistema GPS del equipo. El juego busca zonas de juego aptas para hacer lo que se denomina Pokémoning. Pero hay todavía una razón más por la que la la batería del teléfono se gastará rápido con este juego: la cámara fotográfica. Al mantenerla activada durante largos períodos de tiempo para cazar Pokémon, el desgaste es increíble. Si a esto le sumamos la gran cantidad de notificaciones que se reciben y el hecho de que sea tan adictivo, la combinación es verdaderamente explosiva. Pero hoy queremos poner solución a esta problemática. A continuación, algunos consejos para ahorrar batería mientras juegas a Pokémon Go.

 

1. Activa el sistema de ahorro de energía

El propio juego trae consigo un sistema de ahorro energético. No está probado que pueda funcionar, pero teniendo en cuenta que en apenas unos minutos puedes llegar a perder un 40 % de batería, vale la pena probarlo. Puede que esta herramienta nos resulte de utilidad para evitar que el GPS permanezca siempre encendido y que trate de registrar tu ubicación mediante  las conexiones de datos móviles.

2. Reduce el brillo

Es una solución, pero también es una gran desventaja. Reducir el brillo en un juego con el que jugamos en exteriores es un verdadero sacrilegio, porque sencillamente puede que te quedes sin ver absolutamente nada. Nosotros no lo recomendaríamos, a no ser que te quede muy poca batería y no tengas la posibilidad de poner tu dispositivo a la carga en breve. Para reducir el brillo en tu Android solo que tienes acceder al apartado de Ajustes > Pantalla > Brillo. Reduce el brillo hasta un nivel que podamos considerar aceptable, de lo contrario, además de quedarte sin batería, te quedarás sin juego.

3. Desactiva todas las funciones que no estén relacionadas con el juego

Y ahora vamos a proponerte otro consejo interesante: desactivar todas aquellas funciones que no necesites. Si dejas aplicaciones y archivos abiertos o en espera, lo más probable es que junto con el peso del juego, la batería de tu móvil se reduzca en un abrir y cerrar de ojos. En este caso, te recomendaríamos solo tener activadas las funciones que realmente necesitas para el juego. Accede al gestor de aplicaciones para comprobar si tienes abierto Google Play Music, Spotify, Facebook, WhatsApp u otras herramientas que poco o nada tienen que ver con el juego. También puedes desactivar las funciones que no uses, pero acuérdate de que necesitarás el GPS y los datos.

Pero si tu adicción a Pokémon Go es demasiado fuerte, quizá tengas que optar por una batería de repuesto o un sistema de recarga complementario o power bank que pueda ayudarte en caso de crisis energética.

Y tú, ¿también estás enganchado al nuevo Pokémon? ¡Cuéntanos cómo lo llevas abajo en los comentarios.

fuente.tuexperto

¿Acaban tus megas muy rápido? Sigue esta Guía para ahorrar hasta el 90% de consumo de datos

¿Acaban tus megas muy rápido? Sigue esta Guia para ahorrar hasta el 90% de consumo de datos.

Gran problema se nos presenta en estos días cuando no hemos llegado ni a la mitad del mes y se nos acaban los megas que nos otorga nuestro plan contratado con el proveedor de servicios de telefonía e internet para nuestro móvil.

Y es que, en un mundo donde hay más móviles que habitantes podemos imaginarnos la cantidad de datos relevantes o nó que se trasmiten por las diferentes redes celulares, algunos hablan hasta de un datarmagedon, un colapso mundial de las redes dedicadas al internet.

Como en la actualidad la gran cantidad de usuarios se conectan desde sus móviles proponemos unas alternativas para ayudarlos a ahorrar en el consumo de datos al navegar en internet desde sus dispositivos o simplemente usar Apps que se conectan (y muchas veces no lo sabemos o no nos los quieren decir) a internet.

Onavo Extend

Esta aplicación permite gestionar el tráfico de las páginas que visitas o el contenido multimedia que consultamos a través de sus  servidores de modo que la información se comprime cuando accedemos a ella. También permite ahorrar megas a la hora de enviar imágenes mediante conexión 3G o 4G gracias a su sistema de optimización.

Onavo

Descargar Ovato

 

Pocket

una app gratuita que permitirá guardar todo nuestro contenido multimedia favorito cuando estemos conectados a través de Wi-Fi, para disfrutarlo más tarde sin necesidad de gastar un solo mega.

Pocket-278x500

Descargar Pocket

Opera Max

Esta App es totalmente gratuita aunque solo está disponible para dispositivos Android.

Opera-Max

Descargar Opera Max

My Data Manager

Con un gestor de datos como My Data Manager, podemos controlar cuales son las aplicaciones que están fundiendo la tarifa y limitar su uso para evitar llegar cortos de megas a final de mes. Una de las funciones más interesantes es la de racionar el volumen total por días para saber si nos estamos pasando o tenemos margen.

My-Data-Manager

Descargar MyDataManager

Con información de adslzone.