Excelentes Plugins para Webs en JQuery
jQuery, la popular librería de funciones JavaScript con la que facilitar el trabajo a los programadores, dispone de numerosos plugins con los que mejorar y hacer más atractivos nuestros sitios web.
Los plugins jQuery, por tanto, se convierten en una interesante herramienta para desarrolladores y diseñadores web con la que ampliar las funcionalidades del framework.
Como cada cierto tiempo, hemos hecho una recopilación de plugins jQuery que nos han llamado la atención:
Skitter, plugin para jQuery con el que crear slideshows con distintos tipos de animación.
jQuery Tags Input, es un interesante plugin para la gestión dinámica de etiquetas.
Zoomable Images Gallery, para crear una galería de imágenes con opciones de zoom.
Booklet, para mostrar imágenes en formato libro con el efecto de paso de páginas.
jQuery Form, permite de manera fácil y simple la actualización de formularios HTML para usar AJAX.
jGrow, plugin que hace que el área de escritura se ajuste de acuerdo a la longitud del texto.
gvChart, usa Google Charts para gráficos interactivos en HTML.
¿ Que es jQuery ?
jQuery es una biblioteca de JavaScript, creada inicialmente por John Resig, que permite simplificar la manera de interactuar con los documentos HTML, manipular el árbol DOM, manejar eventos, desarrollar animaciones y agregar interacción con la técnica AJAX a páginas web. Fue presentada el 14 de enero de 2006 en el BarCamp NYC. jQuery es la biblioteca de JavaScript más utilizada.1
jQuery es software libre y de código abierto, posee un doble licenciamiento bajo la Licencia MIT y la Licencia Pública General de GNU v2, permitiendo su uso en proyectos libres y privativos.2 jQuery, al igual que otras bibliotecas, ofrece una serie de funcionalidades basadas en JavaScript que de otra manera requerirían de mucho más código, es decir, con las funciones propias de esta biblioteca se logran grandes resultados en menos tiempo y espacio.
Las empresas Microsoft y Nokia anunciaron que incluirán la biblioteca en sus plataformas.3 Microsoft la añadirá en su IDE Visual Studio4 y la usará junto con los frameworks ASP.NET AJAX y ASP.NET MVC, mientras que Nokia los integrará con su plataforma Web Run-Time.
Características
Selección de elementos DOM.
Interactividad y modificaciones del árbol DOM, incluyendo soporte para CSS 1-3 y un plugin básico de XPath.
Eventos.
Manipulación de la hoja de estilos CSS.
Efectos y animaciones.
Animaciones personalizada .
AJAX.
Soporta extensiones.
Utilidades varias como obtener información del navegador, operar con objetos y vectores, funciones para rutinas comunes, etc.
Compatible con los navegadores Mozilla Firefox 2.0+, Internet Explorer 6+, Safari 3+, Opera 10.6+ y Google Chrome 8+.5
Uso
jQuery consiste en un único fichero JavaScript que contiene las funcionalidades comunes de DOM, eventos, efectos y AJAX.
La característica principal de la biblioteca es que permite cambiar el contenido de una página web sin necesidad de recargarla, mediante la manipulación del árbol DOM y peticiones AJAX. Para ello utiliza las funciones $() o jQuery().
Función $()
La forma de interactuar con la página es mediante la función $(), un alias de jQuery(), que recibe como parámetro una expresión CSS o el nombre de una etiqueta HTML y devuelve todos los nodos (elementos) que concuerden con la expresión. Esta expresión es denominada selector en la terminología de jQuery.
Leer mas en http://es.wikipedia.org/wiki/JQuery
jQuery 1.8 liberado
Nueve meses despúes de la llegada de la anterior versión la librería javascript más importante que existe en la actualidad ya dispone de la versión final jQuery 1.8.
Tras numerosas beta y versiones candidatas, jQuery 1.8 final ya está disponible desde los habituales CDN de Google y Microsoft.
Sin tiempo para repasar en detalle sus cambios y mejoras te invitamos a te pases por uno de nuestros directos sobre jQuery (jQueryIO) donde no tardaremos en llevara a cabo un programa donde conocer más en profundidad que trae de nuevo la versión 1.8.
En cualquier caso te adelentamos que este lanzamiento confirma las versiones preliminares de jQuery 1.8 hacia la modularización de su código y por tanto personalización de la librería, inclusión de prefijos CSS automáticamente y menor peso del framework. Además de lo anterior también se han corregido más de 160 bugs de versiones anteriores de diversa consideración.
Desarrolladores, diseñadores y todo aquel interesado en la creación de aplicaciones web con Javascript puede encontrar completa información de jQuery 1.8 desde
blog.jquery.com.
Slider para webs con jQuery
Sequence es un plugin jQuery que permite implementar en nuestro website un slider que presente contenidos.
Interesante para mostrar elmentos destacados (noticias, productos, servicios) Sequence no requiere amplios conocimientos de jQuery.
Esta herramienta open source, se encuentra actualmente en fase beta por lo que su desarrollo no está completamente finalizado
Sequence ofrece soporte para las últimas versiones de los principales navegadores web así como para dispositivos táctiles. No obstante, para aquellos usuarios que accedan a nuestra web con un navegador web que no soporte CSS3, se ofrecerá degradados con aspecto elegante.
Todos aquellos Webmasters interesados en acceder a la documentación completa y descarga de Sequence pueden hacerlo desdewww.sequencejs.com.
fuente.desarrolloweb
Como mejorar la interacción de una web
Ninja UI ofrece una serie de componentes para UI (User Interface) con los que mejorar la experiencia de aquellos usuarios que naveguen por nuestro site.
Este plugin jQuery incluye botones, autocompletado, cajas de dialogo, menús, iconos, sliders, ratings, …..
Ninja UI está disponible de forma gratuita gracia a su licencia Apache 2.0, es compatible con los principales navegadores web (IE, Firefox, Chrome, Opera o Safari) y requiere jQuery 1.6.
Tras un largo desarrollo el pasado mes de enero fue liberada la primera versión estable de este proyecto JavaScript de código abierto.
Interesados en acceder a más información, ejemplos, códigos y guías de implementación así como a la descarga de la última versión, Ninja UI 1.0.1 pueden hacerlo desde ninjaui.com.
fuente.desarrolloweb
jQ.Mobi, jQuery móvil en HTML 5
jQ.Mobi es un framework JavaScript desarrollado por appMobi y centrado en ofrecer una mejor experiencia en dos de los sistemas operativos móviles más importantes en la actualidad, iOS y Android.
Sin tiempo para probarlo, jQ.Mobi presume en su web de ser una librería mucho menos pesado (3.5KB) y más veloz que jQuery Mobile mientras cubre la mayoría de sus características con la misma sintaxis.
Actualmente en fase beta, jQ.Mobi está disponible de forma libre para cualquier desarrollador interesado desde www.jqmobi.com.
Además aquellos que lo deseen pueden obtener completa información sobre las características de las últimas versiones que vayan liberándose (actualmente jQ.Mobi 0.9) desde blog.jqmobi.com.
Por último, invitarte a que, si no tienes problemas con el inglés, le des un vistazo al vídeo que te dejamos al final de este post donde los responsables de este proyecto open source nos ofrecen una introducción a jQ.Mobi.
fuente.desarrolloweb
Manual Gratis de JQuery
Todo apunta que una de las claves del éxito de la librería JavaScript es que jQuery ofrece una curva de aprendizaje a la altura de cualquier desarrollador con unos conocimientos mínimos aunque sus resultados estén a la altura de los mejores profesionales.
En esta tarea de formar a usuarios interesados en aprender a manejar este framework encontramos múltiples opciones en inglés, algunas menos en español y solo unas pocas que a nuestro juicio añadan calidad. Es por ello que queremos destacar un recurso que bajo licencia Creative Commons Attribution-Share Alike 3.0 ha traducido al español la obra original de Rebecca Murphey «Fundamentos de jQuery».
Este manual desarrolla a través de 11 capítulos temas como, conceptos básicos JavaScript y jQuery, núcleo jQuery, eventos, efectos, Ajax, extensiones, organización del código o prácticas para aumentar el rendimiento.
Todos aquellos interesados en acceder a este manual gratuito para dar los primeros pasos en jQuery pueden hacerlo desde Fundamentos de jQuery.
Efectos para scroll con jQuery
Scrollorama permite a un desarrollador interesado añadir varios efectos a la hora de realizar desplazamientos a través de una página web.
Esta utilidad compatible con las versiones actuales de los principales navegadores web, realiza las animaciones a través de propiedades CSS y ofrece varias opciones de configuración con la que ajustar la duración y la posición de los elementos animados.
Interesados pueden acceder a más información y descarga de Scrollorama desde johnpolacek.github.com/scrollorama.
fuente.desarrolloweb
Efectos dinámicos para el texto de tu web
Textualizer es una utilidad libre con la que de forma sencilla vamos a poder añadir animaciones en el texto de una web.
El plug-in acepta cualquier número de sentencias (o palabras) y puede llevar a cabo hasta cuatro efectos distintos como aparición progresiva (fadeIn), desplazamiento a la izquierda, desplazamiento arriba y al azar.
Además es posible definir la duración del tiempo que muestra el efecto en pantalla así como de la transición.
Textualizer es compatible con los principales navegadores web como Chrome, Safari, Firefox, Internet Explorer, Opera y Safari.
Interesados pueden acceder a Textualizer desde kiro.me/textualizer.
Plugin jQuery para manejar mapas
jQuery Geo es un proyecto open source que ofrece una racionalización de la API para mapas y acciones relacionadas con la geolocalización.
Los mapas creados son soportados por dispositivos móviles, muestran datos, permiten su manejo por el usuario, disponen de funciones geoespaciales como cálculo de distancia entre puntos y tienen un buen número de métodos integrados para la personalización.
El proyecto jQuery Geo además de estar bien documentado y apoyado con un montón de ejemplos, usa mapas de código abierto como Open Street Map.
Pese a que jQuery Geo se encuentra todavía en fase alpha 3, esta versión reúne la suficiente estabilidad como para ser usada sin problemas. No obstante todavía no dispone de suficientes características como para pasar a fase beta.
Interesados pueden acceder a más información de jQuery Geo desde jquerygeo.com.
fuente.desarrolloweb