¿ Que es AJAX ?
AJAX, acrónimo de Asynchronous JavaScript And XML (JavaScript asíncrono y XML), es una técnica de desarrollo web para crear aplicaciones interactivas o RIA (Rich Internet Applications). Estas aplicaciones se ejecutan en el cliente, es decir, en el navegador de los usuarios mientras se mantiene la comunicación asíncrona con el servidor en segundo plano. De esta forma es posible realizar cambios sobre las páginas sin necesidad de recargarlas, mejorando la interactividad, velocidad y usabilidad en las aplicaciones.
Ajax es una tecnología asíncrona, en el sentido de que los datos adicionales se solicitan al servidor y se cargan en segundo plano sin interferir con la visualización ni el comportamiento de la página. JavaScript es el lenguaje interpretado (scripting language) en el que normalmente se efectúan las funciones de llamada de Ajax mientras que el acceso a los datos se realiza mediante XMLHttpRequest, objeto disponible en los navegadores actuales. En cualquier caso, no es necesario que el contenido asíncrono esté formateado en XML.
Ajax es una técnica válida para múltiples plataformas y utilizable en muchos sistemas operativos y navegadores dado que está basado en estándares abiertos como JavaScript y Document Object Model (DOM).
Tecnologías incluidas en Ajax
Ajax es una combinación de cuatro tecnologías ya existentes:
XHTML (o HTML) y hojas de estilos en cascada (CSS) para el diseño que acompaña a la información.
Document Object Model (DOM) accedido con un lenguaje de scripting por parte del usuario, especialmente implementaciones ECMAScript como JavaScript y JScript, para mostrar e interactuar dinámicamente con la información presentada.
El objeto XMLHttpRequest para intercambiar datos de forma asíncrona con el servidor web. En algunos frameworks y en algunas situaciones concretas, se usa un objeto iframe en lugar del XMLHttpRequest para realizar dichos intercambios. PHP es un lenguaje de programación de uso general de script del lado del servidor originalmente diseñado para el desarrollo web de contenido dinámico también utilizado en el método Ajax.
XML es el formato usado generalmente para la transferencia de datos solicitados al servidor, aunque cualquier formato puede funcionar, incluyendo HTML preformateado, texto plano, JSON y hasta EBML.
Como el DHTML, LAMP o SPA, Ajax no constituye una tecnología en sí, sino que es un término que engloba a un grupo de éstas que trabajan conjuntamente.
Leer mas en http://es.wikipedia.org/wiki/AJAX
¿ Que es jQuery ?
jQuery es una biblioteca de JavaScript, creada inicialmente por John Resig, que permite simplificar la manera de interactuar con los documentos HTML, manipular el árbol DOM, manejar eventos, desarrollar animaciones y agregar interacción con la técnica AJAX a páginas web. Fue presentada el 14 de enero de 2006 en el BarCamp NYC. jQuery es la biblioteca de JavaScript más utilizada.1
jQuery es software libre y de código abierto, posee un doble licenciamiento bajo la Licencia MIT y la Licencia Pública General de GNU v2, permitiendo su uso en proyectos libres y privativos.2 jQuery, al igual que otras bibliotecas, ofrece una serie de funcionalidades basadas en JavaScript que de otra manera requerirían de mucho más código, es decir, con las funciones propias de esta biblioteca se logran grandes resultados en menos tiempo y espacio.
Las empresas Microsoft y Nokia anunciaron que incluirán la biblioteca en sus plataformas.3 Microsoft la añadirá en su IDE Visual Studio4 y la usará junto con los frameworks ASP.NET AJAX y ASP.NET MVC, mientras que Nokia los integrará con su plataforma Web Run-Time.
Características
Selección de elementos DOM.
Interactividad y modificaciones del árbol DOM, incluyendo soporte para CSS 1-3 y un plugin básico de XPath.
Eventos.
Manipulación de la hoja de estilos CSS.
Efectos y animaciones.
Animaciones personalizada .
AJAX.
Soporta extensiones.
Utilidades varias como obtener información del navegador, operar con objetos y vectores, funciones para rutinas comunes, etc.
Compatible con los navegadores Mozilla Firefox 2.0+, Internet Explorer 6+, Safari 3+, Opera 10.6+ y Google Chrome 8+.5
Uso
jQuery consiste en un único fichero JavaScript que contiene las funcionalidades comunes de DOM, eventos, efectos y AJAX.
La característica principal de la biblioteca es que permite cambiar el contenido de una página web sin necesidad de recargarla, mediante la manipulación del árbol DOM y peticiones AJAX. Para ello utiliza las funciones $() o jQuery().
Función $()
La forma de interactuar con la página es mediante la función $(), un alias de jQuery(), que recibe como parámetro una expresión CSS o el nombre de una etiqueta HTML y devuelve todos los nodos (elementos) que concuerden con la expresión. Esta expresión es denominada selector en la terminología de jQuery.
Leer mas en http://es.wikipedia.org/wiki/JQuery
Ranking Lenguajes de Programación Julio 2013
– Estamos a medio camino a través del año. Así que es hora de comprobar qué lenguajes lo están haciendo bien y cuáles están perdiendo popularidad.
Si se compara los datos de este mes de julio con los obtenidos en enero de 2013, PHP es la tecnología que ha experimentado un mayor crecimiento con un incremento del 1,64%. La relevancia de este lenguaje diseñado para el desarrollo web así como la reciente llegada de la versión 5.5 final y sobre todo el nuevo Zend Framework PHP lanzado en septiembre de 2012 parecen ser los principales motores detrás de su popularidad.
Tras PHP encontramos en una posición destacada en 2013 a lenguajes de bases de datos Transact-SQL (Lenguaje de Búsquedas Estructurado ) (0,99%) y PL / SQL (0,34%) que con un crecimiento sostenido ya están a punto de entrar el top 10.
Llama también la atención como Objective –C con un crecimiento más suave que lo que experimentó en 2011 y 2012 donde fue el lenguaje de programación del año, ha logrado consolidarse en la tercera posición de esta clasificación por detrás de C y Java.
En lado de la perdida de relevancia entre programadores encontramos, Object Pascal, una evolución del lenguaje de programación Pascal con inclusión de elementos pertenecientes a la programación orientada a objetos desarrollada por Apple a mediados de los 80.
Ranking Lenguajes de Programación Julio 2013
1. C
2. Java
3. Objective-C
4. C++
5. PHP
6. C#
7. (Visual) Basic
8. Python
9. Perl
10. JavaScript
11. Ruby
Este ranking está basado en el indice TIOBE que a su vez se fundamenta en el número de ingenieros cualificados de todo el mundo, cursos y proveedores de terceros. Los motores de búsqueda de Google, Bing, Yahoo!, Wikipedia, Amazon, YouTube y Baidu se utilizan para calcular dichas calificaciones.
fuente.desarrolloweb
Firefox 18, mas rápido con nuevo motoro Javascript
En este sentido La Fundación Mozilla ha dado un nuevo paso adelante con el lanzamiento del nuevo motor javascript IonMonkey en Firefox 18 con el que incrementar el rendimiento del navegador y multiplicar la velocidad a la hora de ejecutar código Javascript.
Tras cerca de un año de trabajo con IonMonkey y todavía con margen para seguir mejorando, el nuevo motor javascript es capaz de superar hasta en un 26% el rendimiento de los anteriores TraceMonkey y JagerMonkey convirtiendo al nuevo Firefox en uno de los navegadores web más rápidos que existe en la actualidad y definitivamente el más veloz de los lanzados hasta la fecha por la Fundación Mozilla.
Además de lo anterior el nuevo Firefox 18 incluye mejoras relevantes como la posibilidad de deshabilitar contenido no seguro en sitios web con el protocolo HTTPS, mejoras en el soporte de CSS3, soporte preliminar para WebRTC (una tecnología de Google con la que permitir la comunicación en tiempo real desde el navegador) y soporte para Retina Display en Mac OS X 10.7 y superior.
Todos estos cambios pretenden impulsar la llegada de nuevo usuarios a un navegador de código abierto que desde la llegada de Chrome ha visto como de forma progresiva ha perdido cuota de mercado en favor de la alternativa de navegación web que ofrece Google.
Por el momento todos aquellos que quieran probar la última versión del navegador de Firefox y todas sus características deben contentarse con un versión beta a la espera que en el mes de diciembre llegue la versión final.
Usuarios de sistemas operativos Windows, Mac y Linux interesados en el nuevo Firefox 18 beta pueden acceder a más información desde las notas de lanzamiento y descarga desde www.mozilla.org. fuente desarrolloweb
Microsoft lanza un lenguaje similar a JavaScript
Microsoft acaba de lanzar una versión para desarrolladores de su lenguaje de programación TypeScript, una especie de superconjunto de JavaScript que permite ejecutar sus aplicaciones en cualquier navegador, para cualquier servidor y tipo de sistema operativo.
Básicamente, este lenguaje tiene una sintaxis muy similar a la de JavaScript pero añade ciertas características como escritura estática opcional, que según explica el gurú de Microsoft Anders Hejlsberg y recoge TechCrunch, “volverán más fácil para los desarrolladores la creación de aplicaciones más grandes”.
También incluye declaraciones de clases, soporte para módulos y un plug-in para Visual Studio, modernizando las posibilidades de programación.
O, dicho de otro modo, trata de abordar los mismos problemas que el lenguaje de programación Google Dart, pero sin presentar una ruptura o cambio radical respecto a la base de JavaScript. Esto significa que se podrán usar sus funcionalidades sin necesidad de aprender un nuevo lenguaje desde cero.
JavaScript comenzó como un lenguaje de programación sencillo para el navegador Netscape y nunca tuvo pretensiones de alimentar la construcción de aplicaciones a gran escala. Sin embargo, el auge del desarrollo web y el estándar HTML5 lo han aupado como lenguaje estándar para el desarrollo del lado del cliente.
fuente.siliconweek.es
Ranking Lenguajes de Programación Septiembre 2012
Sin un cambio destacado sobre el último ranking, el indice TIOBE vuelve a mostrar la popularidad de Visual Basic .NET, lenguaje de programación orientado a objetos considerado como una evolución de Visual Basic e implementada sobre el framework .NET y Objective-C, el lenguaje de programación para el desarrollo de aplicaciones nativas para el sistema operativo móvil iOS.
La irrupción en el mercado de dispositivos como iPhone e iPad ha supuesto que Objective-C, tecnología creada por Brad Cox y la corporación StepStone en 1980 y definida como un lenguaje de programación orientado a objetos creado como un superconjunto de C, haya disparado su popularidad hasta el punto de ser el de mayor crecimiento en en el mundo del desarrollo.
Pese a lo anterior el lenguaje de programación C continua al frente de esta clasificación, aumentando su distancia respecto a Java al que logró superar el pasado mes de abril tras un largo dominio del ranking.
Clasificación Lenguajes de Programación Septiembre 2012
- C
- Java
- Objective-C
- C++
- C#
- PHP
- (Visual) Basic
- Python
- Perl
- Ruby
- JavaScript
Los datos ofrecidos por el indice TIOBE, base para llevar a cabo clasificación, se apoya en criterios como el número de ingenieros cualificados de todo el mundo, cursos y proveedores de terceros, utilizando los motores de búsqueda de Google, Bing, Yahoo!, Wikipedia, Amazon, YouTube y Baidu para llevar a cabo estos cálculos.
El objetivo de este ranking es ofrecer una referencia para comprobar si nuestras habilidades de programación siguen estando actualizadas, o incluso servir de ayuda a la hora de decidir qué lenguaje de programación aprender o adoptar.
fuente.desarrolloweb
jQuery 1.8 liberado
Nueve meses despúes de la llegada de la anterior versión la librería javascript más importante que existe en la actualidad ya dispone de la versión final jQuery 1.8.
Tras numerosas beta y versiones candidatas, jQuery 1.8 final ya está disponible desde los habituales CDN de Google y Microsoft.
Sin tiempo para repasar en detalle sus cambios y mejoras te invitamos a te pases por uno de nuestros directos sobre jQuery (jQueryIO) donde no tardaremos en llevara a cabo un programa donde conocer más en profundidad que trae de nuevo la versión 1.8.
En cualquier caso te adelentamos que este lanzamiento confirma las versiones preliminares de jQuery 1.8 hacia la modularización de su código y por tanto personalización de la librería, inclusión de prefijos CSS automáticamente y menor peso del framework. Además de lo anterior también se han corregido más de 160 bugs de versiones anteriores de diversa consideración.
Desarrolladores, diseñadores y todo aquel interesado en la creación de aplicaciones web con Javascript puede encontrar completa información de jQuery 1.8 desde
blog.jquery.com.
Ranking Lenguajes de Programación Mayo 2012
La popularización de un determinado lenguaje de programación es un proceso lento que raramente sorprende con cambios inmediatos, esto es debido a varias razones como por ejemplo que pese a tratarse de un sector en constane evolución siguie siendo muy difícil migrar una gran base de código de un lenguaje a otro.
No obstante lo anterior si ha habido un lenguaje que ha crecido de forma constante en los últimos años ese es sin duda Objective-C. Las causas que explican esta situación especial responden al importante número de desarrolladores que han mostrado interes en empezar a crear aplicaciones para dos dispositivos móviles tan relevantes hoy en día como iPhone e iPad.
De este último ranking destaca la consolidación de C en lo más alto de este ranking logrando incluso una pequeña ventaja sobre Java que tras varios años de reinado vuelve a perder relevancia, y la aparición en esta clasificación de Visual Basic .NET (VB.NET) un lenguaje de programación orientado a objetos que se puede considerar como una evolución de Visual Basic implementada sobre el framework .NET.
Ranking lenguajes de programación Mayo 2012:
C
Java
C++
Objective-C
C#
PHP
(Visual) Basic
Python
Perl
JavaScript
Ruby
Visual Basic .NET
Esta clasificación con la que medir si nuestras habilidades de programación están actualizadas es realizada a partir de los datos obtenidos en el indice TIOBE, un indicador mensual de la popularidad de lenguajes de programación que se basa en el número de ingenieros cualificados de todo el mundo, cursos y proveedores de terceros y utiliza los motores de búsqueda de Google, Bing, Yahoo!, Wikipedia, Amazon, YouTube y Baidu se utilizan para llevar a cabo estos cálculos.
fuente.desarrolloweb
Ranking Lenguajes de Programación Abril 2012
Tras el liderazgo de Java de este ranking de forma estable durante los dos últimos años, C vuelve a ser el lenguaje de programación más destacado.
Pese a que se espera que Java no disminuya mucho más su posición debido a la popularidad de la plataforma Android de la que es el lenguaje mayoritario a la hora de programar, todo apunta que C será capaz de mantenerse como número uno de esta clasificación por lo menos un par de meses.
Además de lo anterior es interesante señalar la mejora en este ranking de C++ y Objetive-C. Este último tras superar a PHP en febrero consolida su buen momento gracias a la popularidad iPhone e iPad y del creciente numero de desarrolladores interesados en crear aplicaciones para estos dispositivos móviles de Apple.
En lado negativo junto al mencionado Java destaca C# y Perl aunque con perdidas de relevancia menores.
Ranking lenguajes de programación Abril 2012:
- C
- Java
- C++
- Objective-C
- C#
- PHP
- (Visual) Basic
- Python
- JavaScript
- Perl
- Ruby
- Delphi
El indice TIOBE es un indicador de la popularidad de los lenguajes de programación que cada mes nos ofrece los datos necesarios para realizar esta clasificación. La calificación de cada lenguaje de programación se basa en el número de ingenieros cualificados de todo el mundo, cursos y proveedores de terceros. Los motores de búsqueda de Google, Bing, Yahoo!, Wikipedia, Amazon, YouTube y Baidu se utilizan para calcular dichas calificaciones.
Este ranking puede ser utilizado para comprobar si nuestras habilidades de programación siguen estando actualizadas. Además puede servir de referencia para tomar una decisión estratégica sobre qué lenguaje de programación adoptar cuando se empieza a construir un nuevo sistema de software.
fuente.desarrolloweb
Ranking Lenguajes de Programación Marzo 2012
Pese a los intentos de Google por promocionar su propia alternativa a JavaScript con Dart, lo cierto es que el potente lenguaje de script del lado del cliente está más vivo que nunca.
En visperas de la llegada definitiva de la nueva versión Javascript nombre en clave Harmony y previsto para 2013, este lenguaje de programación es ya el octavo más popular según el ranking TIOBE y todo apunta que seguirá escalando posiciones en un futuro próximo.
Es interesante señalar que pese a los intentos de Google con Go y Dart, la compañía líder de Internet es la única, entre los grandes del software (Oracle, Microsoft y Apple) que no cuenta con un lenguaje de programación entre los 10 más importantes.
De este último ranking también destaca que Ruby sale del top 10 o el buen momento de Objective-C gracias al creciente número de desarrolladores interesados en crear aplicaciones para los dispositivos iPhone e iPad.
Ranking lenguajes de programación Marzo 2012:
Java
C
C#
C++
Objective-C
PHP
(Visual) Basic
JavaScript
Python
Perl
Esta clasificación realizada a partir de los datos del indice de programación TIOBE es un indicador mensual de la popularidad de los principales lenguajes de programación que nos sirve de referencia para conocer si nuestras habilidades de programación están actualizadas y en su caso ayudarnos a tomar una mejor decisión sobre que lenguaje nos interesa aprender.
fuente.desarrolloweb