WhatsApp estrena filtros y álbumes para fotos en exclusiva para iPhone
Éstas son las novedades de la versión 2.17.30 de WhatsApp que ya está disponible de forma gratuita en la App Store. Los filtros de WhatsApp se encuentran disponibles a la hora de compartir un contenido multimedia. Tras seleccionar la foto, vídeo o GIF, solo queda deslizar el dedo de abajo hacia arriba para desplegar estos filtros.
Los filtros son: normal, pop, blanco y negro, película, cool y Chrome. Basta con pulsar sobre el deseado para que se aplique al contenido que se está a punto de enviar y listo. Algo muy útil para hacer una foto algo más especial antes de hacerla llegar al destinatario. Los rumores sobre álbumes ya habían filtrado esta característica que los usuarios de iPhone ahora disfrutan en exclusiva. Se trata de apilar las fotografías y vídeos que se envían en masa en un chat en un mismo cuadro. De esta manera no es necesario deslizar el dedo y moverse a lo largo del chat para ver todas las fotografías. Solo hay que seleccionar 5 fotos o vídeos sin escribir ningún tipo de descripción. Al poco de enviarlas, estas fotografías y vídeos se enmarcan en un mismo mensaje. Éste cuenta con un rótulo que indica que existen varios contenidos más. Al pulsarlo se accede a todos ellos sin tener que navegar por el chat. Los álbumes también pueden reenviarse para comodidad de los usuarios.
AD
El sistema operativo iOS 10.2 está disponible y trae muchos nuevos emojis :-)
La gente de Unicode (responsable de los emojis) anunció que este nuevo lote llegaría al iPhone y al iPad hace casi dos meses. Parte de la versión de Unicode 9 estos ya estaban disponibles en Android, pero tardaron mucho más tiempo en llegar a iOS. No obstante, ha valido la pena.
Al fin podemos expresar un “facepalm” de manera perfecta cuando haga falta (es decir, casi todos los días). La actualización también incluye muchas más profesiones representadas por una mujer, además de otras verduras, frutas, animales y bebidas como la zanahoria, el kiwi, gorilas y un vaso con licor. La lista de nuevos emojis es enorme, así que no dudes en actualizar cuanto antes.
Fuente.Ad
El nuevo iPhone te costará más que nunca
Estas son las cosas de las que estamos seguros en la vida: la muerte, los impuestos, y que la tecnología se hace más barata con el paso del tiempo.
Sin embargo, Apple ha hecho lo imposible: ocho años después del lanzamiento del primer iPhone, Apple ha hecho que las personas paguen más por sus iPhones que nunca antes.
El precio promedio de venta de un iPhone era de 660 dólares el trimestre pasado, 100 dólares más que el año anterior y más de 200 dólares adicionales desde su debut en 2007.
Apple realizó esta hazaña con tres trucos geniales:
1.- Las personas pagan más por el almacenamiento
En el nuevo mundo de «Live Photos», videos 4K (además de iTunes y docenas de aplicaciones), 16 GB simplemente ya no funciona.
Un estudio llevado a cabo esta semana por analistas del Royal Bank de Canadá reveló que el 16% de los clientes del iPhone piensan comprar la versión más grande de 128 GB del iPhone, la cual cuesta 200 dólares más que la (insignificante) versión de 16 GB.
Appleha reducido la cantidad de almacenamiento que su sistema operativo ocupa, y te ha permitido eliminar y automáticamente restaurar aplicaciones de forma automática cuando se hace la actualización a una nueva versión de iOS. Aun así, muchas personas piensan que gastar 100 dólares más por 64 GB o 200 dólares más por 128 GB tiene sentido. (Sigue siendo una gran estafa, pero muchos no lo ven de esa manera).
2.- Más grande, mejor
RBC también encontró que el 40% de los compradores de iPhone optan por el iPhone 6 Plus, el cual es más grande… y 100 dólares más caro.
El precio promedio de un iPhone subió 40 dólares en un trimestre solamente cuando el iPhone 6 Plus hizo su debut el año pasado. Las pantallas más grandes tienen una enorme popularidad; las ventas de los dispositivos «phablet» aumentaron en más del doble en el transcurso del año pasado, según Nielsen.
Los teléfonos con pantallas más grandes en realidad han tenido un impacto negativo en las ventas del iPad, pero esa es otra historia.
3.- Haz que regresen por más
El último truco que Apple tiene en su haber: lograr que las personas compren un nuevo iPhone todos los años.
El nuevo programa de alquiler «iPhone Upgrade» de Apple les pide a los clientes que paguen 32 dólares al mes (por el iPhone 6 de 16 GB), y que cambien su iPhone después de 12 meses por uno completamente nuevo.
Esta ha resultado ser una opción popular: el 20% de las personas que piensan comprar un iPhone nuevo van a utilizar el programa iPhone Upgrade de Apple, según la encuesta de RBC.
Eso significa que Apple finalmente ha encontrado una forma de lograr que las personas salgan del ciclo de dos años que las empresas de telefonía habían establecido con contratos de dos años. Ahora que los contratos se han vuelto obsoletos, Apple increíblemente ha descubierto una forma de hacer que los clientes sean incluso más fieles.
Del «bloque» al Iphone, como han evolucionado los móviles
El teléfono celular se ha convertido en un dispositivo indispensable en la vida de las personas. Los teléfonos móviles han evolucionado con el paso de los años. De aparatos grandes y pesados, han pasado a ser gadgets pequeños, delgados y con un gran número de aplicaciones.
Motorola DynaTAC 8000X. En 1983, Martín Cooper creó el primer celular de la historia. El Motorola DynaTAC 8000X pesaba más de 793 gramos y media 33 centímetros de alto por casi nueve centímetros de ancho.
El teléfono costaba alrededor de cuarenta dólares. Su batería duraba una hora en llamada y ocho en stand-by, menciona el sitio gcmovil.com.
En los inicios de la década de los 90, salen a la venta los móviles de segunda generación. Se comenzó a usar el sistema Global Sistem for Mobile communications, GSM. La conversión al sistema digital mejoró la calidad de la llamada y aumentó el nivel de seguridad.
Siemens S1. En 1994, aparece el Siemens S1 uno de los primeros teléfonos con GSM. La batería del móvil era rendidora y tenía buena señal telefónica.
Nokia 1610. En 1995, Nokia lanza su modelo 1610, uno de los móviles más cotizados en ese tiempo. El Nokia 1610 pesaba 250 gramos, media 16 centímetros de alto y tenía la capacidad de mandar mensajes de texto.
Motorola Startac. En 1996 sale a la venta uno de los teléfonos celulares más vendidos en la historia: El Startac de Motorola. Fue el primer móvil en forma de carpeta o concha. El Startac pesaba 87 gramos y fue el primero en contar con alarma vibrante.
La tercera generación de la telefonía celular, nace ante la necesidad de dar al usuario una mejor transmisión de datos, conexión a Internet desde el móvil, videoconferencia, televisión y descarga de archivos.
Nokia 7110. Fue conocido como “Casi un smartphone. El Nokia 7110 salió a la venta en 1999 y fue el primer móvil con navegador WAP. Pesaba 141 gramos, poseía una memoria para guardar más de mil contactos y contaba con juegos como Snake y Racket.
Nokia 3210. Es el primer celular con antena interna y el segundo con navegador wireless. Su peso de 153 gramos y tamaño de 12 centímetros, así como la opción de intercambiar carcasas, le dieron gran popularidad entre el público joven.
BlackBerry 6230. En 2003, Blackberry presentó este teléfono oficina. La venta del 6230 revolucionó el mercado de los celulares. El móvil pesaba 136 gramos y medía poco más de 11 centímetros de largo. Además contaba con navegador, correo electrónico, teclado y aplicaciones para negocios.
Nokia 1100. Hasta la fecha, señala el sitio celularis.com, se han vendido más de 200 millones de este modelo. En sitios, como unblogged.net, califican al Nokia 1100 como el mejor celular jamás creado. Tenía un peso de 86 gramos y medio, y su batería duraba una semana en stand-by. Contaba con linterna y poseía gran señal.
Nokia Serie N. La Serie N de Nokia es la familia de ordenadores multimedia de la compañía finlandesa. Estos teléfonos soportan servicios multimedia digitales: música, vídeo, fotografía, juegos y acceso a Internet.
iPhone. Es el “último grito de la moda” en cuanto a teléfonos celulares. Este smartphone de la compañía Apple salió a la venta en 2007 y su gran popularidad motivó la creación del iPhone4, en 2010.
En su primera versión, pesó 137 gramos; cuenta con una memoria de hasta 32 GB, pantalla táctil, conectividad Wi-Fi, un gran diseño y cientos de aplicaciones descargables.
Aprovecha y bota esa basura de Blackberry! Apple te lo cambia por un Iphone
Apple aceptará tu Android o BlackBerry a cambio de un iPhone
La tecnológica dará créditos para iPhones 5C, 6 y 6 Plus a quienes den equipos de otras firmas; en México, este programa de canjes opera desde febrero pasado en cualquier tienda Apple.
¿Está cansado de tu teléfono Android, BlackBerry o Windows? ¿Envidias un iPhone? Pues Apple te tiene una oferta: Ahora puedes canjear tu smartphone no iPhone en una tienda de Apple a cambio de un crédito para un nuevo iPhone. En el pasado, Apple sólo aceptaba iPhones como canje, entregabas el modelo antiguo como parte del pago del modelo nuevo.
Pero sólo teléfonos “seleccionados” podrán tomarse a cuenta en este intercambio, y únicamente obtienes el crédito si vas personalmente a una tienda física de Apple. En Internet, puedes intercambiar iPhones antiguos a cambio de un crédito. En México, este programa de canjes opera desde febrero pasado en cualquier tienda Apple, según aseguraron las sucursales a CNNExpansión.
En una Apple Store puedes entregar tu teléfono Android, BlackBerry o Windows para obtener un crédito para un iPhone 5C, iPhone 6 o iPhone 6 Plus. (Si quieres un Apple Watch no aplica, tendrás que pagar el precio completo).
No se sabe qué valor comercial le dará Apple a los smartphones entregados como parte del pago. Los empleados de la Apple Store determinarán cuánto vale el teléfono que entregues a cuenta.
En cualquier caso, no esperes obtener por estos smartphones lo mismo que obtendrías por un iPhone antiguo, pues la demanda de iPhones reciclados es mucho mayor, por lo que los teléfonos inteligentes de Apple conservan su valor mucho más tiempo que los dispositivos que no son iPhones.
Además hay que tener cuidado: Aunque la tienda de Apple podría ser una manera cómoda de hacer el cambio, Apple probablemente no ofrezca la mejor oferta.
Apple paga 85 dólares por un iPhone 5 16 GB desbloqueado de dos años de antigüedad. Pero puedes conseguir hasta 130 dólares por el mismo teléfono en Gazelle, Amazon u otra de las compañías que reciclan móviles.
fuente.cnndinero
Apple planea tres nuevos modelos de iPhone
Mientras Apple prepara el lanzamiento de sus nuevos iPhone, previstos para finales de este año, se reafirman los rumores que saltaron a finales de 2014 que aseguraban que la empresa está trabajando en un tercer modelo de 4 pulgadas, que será lanzado al mismo tiempo que el sucesor del iPhone 6 y 6 Plus.
La empresa de Cupertino recuperará así las dimensiones clásicas que tantos usuarios reclamaban y que se acercaban más a la filosofía de Steve Jobs. Eso podría hacerse realidad gracias a un modelo que recuperaría la clase «C», ya vista anteriormente, pero que no recibe ninguna renovación desde que fue presentado en 2013.
Según la publicación DigiTimes, durante la próxima ‘Keynote’ centrada en el teléfono de la manzana, saldrá un iPhone 6C que recuperará el material de policarbonato, integrará un chip A8 y contará con una pantalla de 4,7 pulgadas.
La fuente también afirma que todos los modelos que se presenten contarán con tecnología NFC, reconocimiento dactilar Touch ID y pantalla Gorilla Glass, ya vista en los anteriores iPhone 6 y 6 Plus, que en su próxima renovación mantendrán las 4,7 y 5,5 pulgadas, respectivamente.
Y añadió que mientras Wistron se encargará de la fabricación del modelo «C», Foxconn y Pegatron se repartirán el montaje de los otros dos modelos que incluirán el distintivo «S».
WhatsApp para iPhone tiene opción para llamadas
WhatsApp acaba de recibir una nueva actualización para iPhone, la nueva versión de la app tiene un botón que aparece junto a la foto de perfil y el nombre del contacto y que permite llamar, pero no se trata de la tan esperada función de las llamadas gratuitas
WhatsApp acaba de recibir una nueva actualización para iPhone y con ella llegó un botón que aparece junto a la foto de perfil y el nombre del contacto y que permite llamar pero no se trata de la tan esperada función de las llamadas gratuitas.
El botón que ahora incorpora la app sirve para llamar a un contacto a través de WhatsApp, pero no es desde la aplicación, la llamada que se está realizando es normal, es decir, esa llamada no es gratuita, sino que se realiza a través de tu operador y con la tarifa que se tenga contratada.
Los desarrolladores de WhatsApp parecen querer seguir aumentando la expectación ante la nueva función de llamadas gratuitas integradas en la ‘app’, pero de momento no han dado un paso serio hacia esa integración.
La nueva versión 2.11.15 no incorpora grandes cambios. Se ha mejorado la función de cámara con un selector de fotos y se ha actualizado y mejorado ‘Dynamic Type’, que es una función de iPhone para ajustar el tamaño de la letra a tus necesidades de lectura.
Al iPhone sigue sin llegar también la posibilidad de desactivar el doble check azul que avisa a tus contactos cuando has leído sus mensajes.
Apple vende 74,5 millones de iPhones con ganancias de 18000 millones de dólares
Apple ha presentado sus resultados económicos correspondientes al cuarto trimestre del año pasado. La compañía de la manzana ha cerrado 2014 con unos números muy positivos, empujada por el excelente desempeño que han tenido sus iPhone 6 e iPhone 6 Plus en las tiendas. Durante los meses de octubre, noviembre y diciembre consiguió colocar en el mercado 74,5 millones de iPhone, frente a los 51 millones de terminales vendidos en el mismo periodo de 2013. Además, la subida media del precio de estos equipos le ha permitido presentar un beneficio de 18.000 millones de dólares, el más alto de su historia. Eso sí. No todo son buenas noticias para Apple, ya que en este periodo sus ventas de iPad se quedaron en las 21,4 millones, bastante por debajo de las 26 millones del año anterior. Te contamos todos los detalles sobre los resultados de la compañía estadounidense.
Empezamos por los resultados globales. La firma de la manzana ha conseguido en este periodo unos ingresos de 74.600 millones de dólares, una cifra que está un 30% por encima de los números del año anterior. Además, la compañía consiguió los mayores beneficios de su historia, 18.0000 millones de dólares. Estos números se han alcanzado gracias en gran parte a la buena acogida que han tenido los iPhone 6 e iPhone 6 Plus. Los terminales de Apple que abandonan el diseño compacto (ya nadie se acuerda de la defensa a ultranza que hacía la firma de un diseño más pequeño) han conseguido unas ventas de 74,5 millones de unidades a lo largo de la campaña navideña. Un hito que se sitúa muy por encima de los 51 millones de unidades vendidas en el cuarto trimestre de 2013. A esto hay que unirle un aumento notable en el precio medio de los iPhone, que han subido desde los 603 millones de dólares a los 687 dólares tras el desembarco de la nueva hornada.
Otro de los segmentos que ha tenido un buen trimestre ha sido el de los ordenadores y portátiles Mac de la compañía. Durante los meses de octubre, noviembre y diciembre se vendieron 5,5 millones de estos equipos, una cantidad que está por encima de los 4,84 millones que se consiguieron colocar el año anterior. Pero no todo son buenas noticias para la firma de la manzana. En el lado opuesto se encuentran los números que ha cosechado su tablet iPad, un dispositivo que se había convertido en la bandera de la fulgurante irrupción de los tablets en nuestras vidas, pero que ahora es el primero en sufrir la crisis de estos gadgets. Las ventas de iPad en el cuarto trimestre fueron de 21,4 millones, una cifra que está muy lejos de los 26 millones de tablets vendidos en la campaña navideña del año anterior. Y eso a pesar de que la compañía lanzó un nuevo iPad Air 2 para retomar una senda positiva, pero su acogida está siendo más pobre de lo esperado. Otro de los motivos que pueden explicar esta caída es un retraso en la renovación de los tablets, un problema que está experimentando todo este segmento en general.
Para el próximo trimestre, Apple espera marcar unas ventas de entre 52.000 y 55.000 millones de dólares. Por cierto, se ha filtrado que el iWatch llegará el próximo mes de abril, algo que podría potenciar las ventas de los iPhone durante los siguientes trimestres.
fuente.tuexperto
Disponible actualización a iOS 8.1.3
Apple ya ha presentado una nueva actualización para sus dispositivos más punteros. Se trata de iOS 8.1.3, un paquete de datos que trae consigo toda una serie de correcciones para errores detectados en las versiones anteriores. Desde esta misma noche la actualización está lista para ser descargada e instalada en todos los iPhone, iPad y iPod Touch compatibles con la versión. Se trata, como puedes imaginar, de una actualización de carácter menor que solucionará algunos fallos, como decíamos, pero que también mejorará el rendimiento – aunque sea un poco – en términos globales. Pero, ¿por qué es importante que los usuarios de estos dispositivos se actualicen cuanto antes a iOS 8.1.3? Pues bien, a continuación vamos a relatar cuáles sus principales mejoras.
Una de las mejoras más interesantes es la que reduce la cantidad de espacio de almacenamiento que las actualizaciones de software necesitan. La actualización a iOS 8, por ejemplo, requería de los usuarios un mínimo de espacio de 4,7 GB libres. Ahora este requisito se ha visto reducido, pero no es posible precisar en qué medida. Sabemos, eso sí, que medios como The Verge han podido llevar a cabo la instalación de esta actualización en un iPad mini de 16 GB que solo tenía 445 MB de espacio disponible.
También se han corregido los fallos que ocasionaban problemas a la hora de mostrar los resultados de búsqueda a través de Spotlight, además de los fallos a la hora de introducir la contraseña de las ID de Apple en aplicaciones como Mensajes o FaceTime. Se ha trabajado en la resolución de un error en los gestos multitarea, así como en nuevas opciones para la configuración de exámenes estandarizados. Una herramienta muy interesante para el sector docente.
¿Y cómo puedo actualizar mi dispositivo a iOS 8.1,3?
Nosotros te recomendamos llevar a cabo la actualización vía FOTA (Firmware Over The Air), por la que no es necesario conectar el equipo al ordenador, ni emplear cables. Si optas por esta opción (la más fácil y rápida) solo tendrás que abrir tu iPhone, iPad o iPod Touch y acceder al menú Ajustes > General > Actualización de software. No obstante, si lo prefieres, también podrás actualizar tu equipo a través de iTunes. El propio programa se encargará de llevar a cabo la descarga, aunque el proceso se dilatará un poco más.
Por último, debemos indicarte que si realizas la actualización vía FOTA necesitarás haber preparado tu equipo antes. Te recomendamos hacer una copia de seguridad de todos los contenidos y configuraciones que más te interesan, tener cargada la batería del dispositivo al máximo de su capacidad (o por lo menos hasta un 80%) y estar conectado a una red inalámbrica WiFi que pueda proporcionarte estabilidad durante el proceso de descarga.
#Empresas: Apple ya tiene un patrimonio de $700 millardos
Muy por detrás quedan otros colosos tecnológicos como Microsoft, con una capitalización bursátil de 394.420 millones de dólares, o Google, valorado en 366.970 millones.
En cuanto al gigante del comercio electrónico chino Alibaba, que acaba de aterrizar en el parqué neoyorquino, su capitalización a día de hoy es de unos 283.100 millones de dólares.
Apple cerró su año fiscal 2014 con un beneficio neto de 39.510 millones de dólares, un 6,7 % más que el ejercicio anterior, y sus ingresos subieron hasta 182.795 millones de dólares,
La joya de la corona de la compañía de Cupertino sigue siendo el teléfono iPhone, de los que logró vender entre julio y septiembre pasados más de 39 millones de unidades.
El gigante tecnológico Apple logró este martes un récord en su palmarés al superar la barrera de los 700.000 millones de dólares de capitalización bursátil.
Casi dos horas después del arranque de la jornada, las acciones de Apple subieron un 0,7 % y se situaron en 119,46 dólares cada una, con lo que alcanzaba un valor en bolsa de 700.440 millones.
El gigante de la manzana mordida ha duplicado su capitalización bursátil desde que en agosto de 2011 tomó las riendas de la empresa Tim Cook, en sustitución del fallecido Steve Jobs.
Se trata de la primera compañía del índice selectivo S&P 500, el favorito de los «tiburones» de Wall Street, que logra superar esa barrera de los 700.000 millones de dólares.