#ipad: La couta de mercado del Ipad se reduce mas de un 12%

La magia de las tabletas ya no funciona como antes. Siguen siendo productos atractivos para los consumidores, pero las compras ya no crecen a un ritmo tan acelerado. El mercado mundial de las tabletas va a experimentar una ralentización masiva a lo largo de este año 2014, según los analistas. La ventas van a continuar aumentando, pero no con crecimientos del orden de dos dígitos. Se espera que este año, las ventas van a aumentar un 7,2 por ciento en 2014, bastante menos de lo que lo hicieron durante el año anterior (un 52,5 por ciento), según IDC. Así, al cierre de este año, los fabricantes habrán colocado 235,7 millones de unidades en todo el mundo. La desaceleración afecta a todas las marcas, ni siquiera Apple se salva. En realidad, de acuerdo con IDC, este año 2014 será el primero en que el iPad va a sufrir un descenso de ventas. La caída de los iPad de Apple va a ser el 12,7 por ciento.

Eso va a suponer que el iPad va a terminar este ejercicio con una cuota de mercado del 27,5 por ciento, frente al 67,7 por ciento que acaparan las tabletas con sistema operativo Android. Y es que Android va a crecer un 16 por ciento durante 2014. En tercer lugar están las tabletas con sistema operativo Windows, con una cuota del 4,6 por ciento del mercado mundial. Pueden parecer modestas unas ventas de 10,9 millones de unidades durante 2014, pero eso ha supuesto un aumento del 67,3 por ciento interanual. En cambio, el cajón de otros sistemas operativos con un 0,2 por ciento de cuota, va a ceder bastante terreno, con una caída del 70,6 por ciento, según IDC.fuente.t.uexper.to

Apple pretende lanzar un iPad de 13 pulgadas en 2015

images

De momento, los modelos de iPad de los de Cupertino tienen pantallas de 7.9 pulgadas y 9.7 pulgadas. Un pantalla de 12.9 pulgadas se acerca más a las medidas de un ordenador portátil, como las Macbooks de Apple.

Bloomberg, que cita a «fuentes con conocimiento en la materia», señala que Tim Cook, consejero delegado de Apple quiere darle un sacudón a la línea de sus tabletas. En el último trimestre financiero, el tablet de la empresa no recogió buenos resultados. En los documentos se evidenció una pérdida de interés sobre el iPad, ya que pasó de vender 16.3 millones de unidades a 13.3 millones en el mismo periodo.

Microsoft anunció la llegada de Office para iPad.

Los usuarios podrán crear y ver documentos de forma gratuita aunque para editarlos deberán suscribirse al servicio que costará 99 dólares al año para usuarios particulares y 275 para clientes corporativos.

Satya Nadella dijo en la que fue su primera de prensa como CEO de Microsoft que el objetivo es ser “una compañía de servicios” y dar a los usuarios “la posibilidad de ser productivos en cualquier lugar y a través de cualquier dispositivo que utilicen“. Aunque no ha dado detalles concretos, Redmond no descarta llegada de la suite ofimática a dispositivos con Android.

En 2013 las ventas de tablets gobernados con Android superaron a las ventas de iPad, un hito que demuestra el creciente poder del sistema operativo abierto de Google. Los tablets con Android tenían ya el 62% del mercado al cierre del año pasado. Un aumento en el porcentaje es previsible en próximos ejercicios.

Apple ha vendido más de 170 millones de iPads (según datos de octubre de 2013) desde su lanzamiento. Así, el mercado que se abre a Microsoft tiene gran importancia.

Algunos analistas creen que Microsoft ingresará 4.000 millones de dólares al año gracias a la llegada a iOS.

No será sencillo que Microsoft gane la batalla de productos de ofimática en el iPad. Los usuarios de los dispositivos de Apple ya han trabajado con Google Docs y con iWork de la propia Apple hasta la fecha.

No obstante, hay que tener en cuenta que la mayoría de empresas a nivel global trabajan con equipos de sobremesa gobernados por Windows (y por ende, utilizan las aplicaciones de su suite Office) y que muchos de esos usuarios tienen un iPad para uso personal y profesional.

El tiempo demostrará el éxito o el fracaso de la estrategia de Microsoft. Hasta entonces, hay algo claro. El Gigante de Software acaba de llegar a cuatro nichos gracias a su entrada en el mundo Apple.

fuente.siliconnews

Podrian Lanzar el iPad Mini el 23 de octubre de 2012

Si prestáramos atención a los rumores nos daríamos cuenta que a estas alturas de la película Apple ya habría tenido que enviar las invitaciones para un hipotético evento de presentación del iPad Mini. De hecho, las últimas informaciones filtradas indicaban que la confirmación tendría que haber llegado antes del 10 de octubre. Hoy estamos a martes 16 y parece que Apple no tiene la menor intención de invitar a los medios a un evento y mucho menos, presentar un iPad de reducidas dimensiones y de un supuesto bajo coste. Las teorías más optimistas hablaban, a principios de esta misma semana, de un retraso de última hora en los procesos de fabricación. Esto, según distintas filtraciones, habría obligado a la firma a dejar para más adelante el momento de la presentación. Ahora llegan noticias, desde la propia agencia Reuters, que apuntan a un lanzamiento para el próximo 23 de octubre con el que Apple trataría de eclipsar la presentaciones previstas por Microsoft durante las mismas fechas.

Vayamos por partes. La agenda tecnológica del mes de octubre está claramente marcada por los lanzamientos de Microsoft. La compañía de Redmond dará a conocer el nuevo sistema operativo Windows Phone 8 el día 29, pero antes tendrá que presentar su nueva línea de tabletas Microsoft Surface. La fecha elegida sería el 26 de octubre, de manera que – siempre según Reuters – Apple estaría estudiando la puesta de largo de su nuevo iPad Mini para el 23 de octubre (que caería en martes) con el objetivo de eclipsar el evento de Microsoft y enfocar la noticia hacia Cupertino. Estas informaciones coinciden con los datos ofrecidos por el medio All Things Digital. Se conoce que Apple convocaría un solo evento para oficializar su tableta de reducidas dimensiones. Un analista del Wall Street Journal, de hecho, ya lo tiene en sus manos y afirma que se trata de una edición con unas dimensiones especialmente cómodas para llevar la pieza en el bolsillo.

Si estas predicciones se cumplen, Apple podría dar a conocer su tableta de 7,85 pulgadas en menos de lo que canta un gallo, aunque con cierto retraso con respecto a las previsiones oficiales. El precio de la tableta, según Reuters, estaría especialmente adaptado para que el teléfono pudiera competir en la liga del bajo coste, compuesta por otras tabletas con Android como el Amazon Kindle Fire HD o el Nexus 7 de Google, con tres modelos de 8 GB, 16 GB y 32 GB. Los dos tablets se presentaron al mercado con un precio máximo de 250 euros, de manera que Apple debería presentar un iPad Mini con un precio similar.

Reuters afirma que si Apple quiere conseguir un éxito notable con esta pieza, la firma se verá obligada a reducir su margen de beneficios. En este punto hay que reseñar que Amazon indicó hace unos días que vendía sus dispositivos a precio de coste, sin ganar nada por comercializarlos. ¿Qué ocurrirá con la firma Apple? Algunos analistas afirman que la pieza debería estar entre los 300 y los 350 dólares, lo que serían alrededor de 230 a 270 euros al cambio actual. El nuevo iPad Mini podría contar con un espacio de almacenamiento máximo de 8 GB, además de conectividad Wifi como única herramienta para acceder a los servicios de Internet.

fuente.tuexperto

Como será el iPad Mini

La supuesta llegada del iPad Mini está provocando más de un quebradero de cabeza a los medios tecnológicos. Y es que a estas alturas, a la espera de que la compañía californiana Apple envíe la convocatoria al evento, nadie puede asegurar que en efecto, un iPad Mini aterrizará en los mercados dentro en las próximas semanas. En cualquier caso, conviene decir que cada vez son más los medios que se han atrevido a afirmar que el iPad Mini podría ser presentado en sociedad el próximo 17 de octubre. Mientras tanto, hemos querido fijarnos en unas imágenes que acaban de ser filtradas y que en teoría podrían ofrecer una nueva visión sobre el dispositivo en cuestión. Sí, algunos han llegado a afirmar que se trata del iPad Mini real, pero lo cierto es que no estamos en disposición de asegurar al 100% que estemos ante el auténtico iPad que hipotéticamente se presentará. Estamos ante las primeras instantáneas que han logrado ofrecer una imagen más cercana a lo que podría ser el dispositivo real


fuente.tuexperto

Ya estan fabricando el Ipad Mini

Es otro de los dispositivos más esperados del año, aunque lo cierto es que la firma americana Apple todavía no ha llegado a confirmar o desmentir su existencia, algo que por otra parte, suele ser lo más habitual. El caso es que a estas alturas, justo después de haberse presentado el iPhone 5, persisten los rumores sobre el lanzamiento de un nuevo iPad que no mantendría la arquitectura del iPad 3 presentado hace unos meses. Lógicamente, hoy queremos centrar nuestra atención en el hipotético iPad Mini que debería ver la luz el próximo mes de octubre, en una presentación especial que Apple ofrecería para el gran público y los medios tecnológicos. Han sido dos los fabricantes chinos que han enviado estas informaciones a distintos medios, indicando que el iPad Mini ya ha entrado en la fase de producción a gran escala, de manera que los trabajadores de Foxconn y Pegatron ya estarían trabajando en la cadena de montaje.

Ya sabes que estas compañías son dos habituales en la producción de dispositivos para Apple. Por este motivo, no es extraño que los rumores hablen de que Pegatron tendría a su cargo la fabricación de un 50 a 60% de la producción de iPad Mini, mientras que Foxconn se habría quedado con el resto, probablemente un 40% del total de unidades que Apple ha encargado. La producción sería a gran escala, puesto que la firma de Cupertino tiene la firme intención de competir frontalmente con los dispositivos de bajo coste que últimamente se han presentado. Nos referimos, claro está, al Kindle Fire o al Nexus 7, tabletas que están alcanzando un éxito notable gracias a sus elevadas características técnicas, pero sobre todo, al módico precio por el que han salido al mercado. De esta manera, si todos los pronósticos se cumplen, el iPad Mini podría salir muy pronto del proceso de producción y ponerse a la venta antes de lo que imaginamos. Octubre sería el mes elegido, pero todavía no ha podido concretarse una fecha.

ipadmini

Siguiendo la tradición dentro de Apple, la compañía mantendrá el secreto hasta el último día. Conviene decir, sin embargo, que en estos momentos todavía no existe la convocatoria para el hipotético evento, de manera que convendrá ser pacientes y esperar hasta que ese aviso se produzca.

Las últimas maquetas que se han dado a conocer muestran la arquitectura de un dispositivo de 7,85 pulgadas, de tamaño mucho más reducido que el iPad tradicional. Apple también habría invertido en el formato final del aparato (mucho más compacto que un iPad corriente), pero también en la resolución de la pantalla (que sería idéntica a la del iPad 3), en la batería y en el procesador, características de vital importancia para que el iPad Mini pueda alcanzar un rendimiento verdaderamente válido, capaz de competir con el que ofrece el Nexus 7 de Google.

Todos los rumores, filtraciones, fotos y recreaciones no son más que pura literatura, puesto que todavía no contamos con una ficha técnica provisional sobre la mesa. No hace falta decir que estaremos atentos ante cualquier rumor que pueda producirse para informaros puntualmente acerca de este producto de vital importancia para el mercado de los tablets, en el que compiten marcas tan prestigiosas como Samsung, LG, Amazon o Sony.

fuente.tuexperto

El iPad Mini saldría en octubre luego del iPhone 5

Falta muy poco para que Apple dé a conocer algunas novedades importantes sobre sus productos. Como ocurre cada año, la compañía de la manzana presentará en sociedad el nuevo iPhone 5, un dispositivo muy esperado desde que el pasado mes de octubre de 2011, Apple diera a conocer un iPhone 4S con una ficha técnica apenas novedosa. Hoy nuevos rumores apuntan al lanzamiento de otra pieza sobre la que se han emitido supuestos hasta la saciedad. Nos referimos al iPad Mini, una tableta de poco más de siete pulgadas que vendría a complementar al iPad original y que se daría a conocer por un precio mucho más asequible de lo que viene siendo habitual. De esta manera, la compañía de Cupertino lograría competir con dispositivos como el Kindle Fire de Amazon o el Nexus 7 de Google, ambos etiquetados como tablets de bajo coste. Las noticias que hoy llegan a nosotros nos cuentan que el iPad Mini podría ser presentado en octubre, justo después del iPhone 5, que mantendría el 12 de septiembre como fecha de presentación.

ipad mini

Según cuenta el medio AllThingsD, el iPad Mini se estrenaría en octubre, justo después de que la sexta generación de iPhone haya sido presentada en sociedad, probablemente el próximo 12 de septiembre, fecha sobre la que se viene especulando en estas últimas semanas. Contrariamente a lo que se había indicado hasta hoy, el iPad Mini se dará a conocer en un evento por separado. Fuentes cercanas a la compañía, de hecho, afirman que Apple ya tiene programada la presentación para el mes de octubre. Las teorías dicen que la firma estaría interesada en celebrar estos eventos por separado, teniendo en cuenta que estaríamos ante dos dispositivos de gran éxito. Algunos analistas afirman que Apple nunca juntaría otro producto en el anuncio oficial de su dispositivo estrella, que es el iPhone, puesto que la presentación del iPad Mini podría diluir la atención sobre uno de los teléfonos móviles inteligentes más esperados del año.

Como siempre ocurre en estos casos, Apple se ha negado a hacer comentarios. No obstante, lo más probable es que esta misma semana podamos conocer la fecha exacta en la que la compañía nos convocará para el evento de presentación del nuevo iPhone 5. Otros dispositivos como la próxima generación del iPod Touch y del iPod Nano, podrían darse a conocer en otras ocasiones, de manera que cabe esperar que estas piezas puedan presentarse en el evento del iPad Mini. Pero todo se verá. Convendrá ser pacientes para conocer el anuncio oficial por parte de Apple.

El nuevo iPad podría contar con una pantalla de 7,85 pulgadas, con una densidad de hasta 326 píxeles por pulgada y hasta 8 GB de almacenamiento. Por ahora no tenemos información fidedigna sobre qué clase de prestaciones técnicas podría tener el aparato, aunque podrían ser bastante similares a las de otros dispositivos como el Nexus 7 o el Kindle Fire. Habrá que ver si también estaremos ante una tableta low cost, detalle que realmente podría ayudar a Apple a competir con estos dispositivos económicos o de bajo coste, piezas que ahora mismo estarían triunfando en el gran mercado, teniendo en cuenta el contexto macroeconómico global.

fuente.tuexperto

Apple presentaría el iPad Mini junto al iPhone 5

¿Qué novedades nos depara el próximo mes de octubre? Coincidiendo con la vuelta al cole, algunas compañías podrían presentar novedades interesantes y suculentas en el terreno de la telefonía móvil inteligente. Uno de los lanzamientos más esperados, sin lugar a dudas, será el del nuevo iPhone 5, que podría darse a conocer durante esas fechas. Pero las buenas noticias, en este caso, no llegan solas. Y es que según apunta la nueva rumorología, la de Cupertino podría aprovechar la ocasión para dar a conocer un nuevo dispositivo. Se trataría de un nuevo iPad, pero no de un iPad cualquiera, sino de una versión en miniatura que se daría a conocer ante el gran público con el nombre de iPad Mini. De un tiempo a esta parte, los rumores sobre esta cuestión no han parado de sonar, pero lo cierto es que hasta la fecha, Apple no se ha animado a presentar ningún producto de estas características.

Los rumores sobre un lanzamiento inminente se han reforzado de manera considerable, teniendo en cuenta dos cuestiones fundamentales. Por un lado, la existencia en el mercado de una tableta de siete pulgadas llamada Kindle Fire. Se trata, como sabes, de un dispositivo altamente equipado y mucho más económico de lo habitual. Por el otro, tenemos el Nexus 7, el tablet que acaba de presentar Google y que ha sido fabricado por Asus. Estamos ante otro dispositivo de bajo coste que podría competir frontalmente con el resto de dispositivos que actualmente están en el mercado y que tienen un coste muy superior. Buen ejemplo de ello es el iPad de Apple o el Samsung Galaxy Tab de 10,1 pulgadas, ambos con un precio superior a los 500 euros.

Samsung, por su parte, ha querido trabajar en este sentido desde el principio, presentando alternativas, como dispositivos de 7 pulgadas por un precio mucho más asequible. Ha sido Andy Hargreaves, analista de Pacific Crest, el encargado de dar a conocer algunos detalles sobre la ficha técnica del nuevo aparato. Según este experto, el iPad Mini se presentaría con una pantalla de 7,85 pulgadas y una resolución de 1024 x 768 píxeles. Tendría hasta 8 GB de almacenamiento interno, una cámara fotográfica más potente y una batería con un rendimiento superior. Un diseño ágil y delgado sería uno de los puntos fuertes del aparato, que se vendería por 300 dólares en Estados Unidos, alrededor de 242 euros al cambio actual. Habrá que ver si en España se vendería por esta cantidad o si también alcanzaría los 300 euros. Lo más probable es que pueda darse a conocer a partir del próximo mes de octubre, junto al iPhone 5.

 

La sexta generación del iPhone llegaría equipada con una pantalla Retina de 4,6 pulgadas, funcionando con un procesador A5X o A6 de cuatro núcleos, mucho más equipado para un rendimiento superior. Como no puede ser de otra forma, el teléfono contaría con un chip LTE/4G que permitiría el acceso a redes de alta velocidad, aunque probablemente solo sea en la versión para Estados Unidos. Los españoles tendrán que conformarse con el clásico 3G, muy a pesar de que el iPhone 5 finalmente incorpore muchas otras funciones, entre las que encontraremos un chip NFC (Near Field Communication). En el apartado del software, tanto el iPad Mini como el iPhone 5 funcionarían con la nueva versión del sistema operativo de Apple, iOS 6, con mejoras notables en Siri (el asistente por voz) y la integración de servicios como Facebook, Apple Maps y Facetime, entre otros.

Historia de los Tablets PC, como surgieron..

Lo cierto es que el primer uso de los tablets fue para reconocer la escritura. La primera patente para un “tablet” electrónico usado para escribir a mano fue otorgada en 1888 con el “Teleautógrafo”, una especie de precursor del Fax. Desde entonces comenzaron a desarrollarse distintos sistemas que permitieran usar las manos para en lugar de periféricos para interactuar con sistemas de comunicación y computadoras.

En 1968, el ingeniero en computación Alan Kay diseñó algo similar a lo que hoy sería un notebook, que tendría una muy larga duración de batería y software enfocado a entregarle acceso a los medios digitales a los niños. Se llamaba “Dynabook“, y en parte fue financiado con otros fines no educativos: entregar un sistema de documentación militar portátil.

Aunque hoy en día existen notebook y tablets que siguen el concepto planteado por el Dynabook, el plan original de hacer un dispositivo educativo aun no se ha ejecutado realmente. Alan Kay está actualmente involucrado en la inciativa One Laptop Per Child.

En el 2000, una de las primeras versiones de los tablet fue el ProGear, fabricado por la empresa FrontPath. Se trataba de un dispositivo con una pantalla táctil de 10.4 pulgadas y resolución de 800×600, que corría con Linux (una versión de Slackware). Contaba con 64 o 128MB de RAM y 6,4 GB de almacenamiento en un disco duro – o bien 64 MB en memoria Flash. Incluía un lápiz, pesaba 1,5 kilos y costaba alrededor de USD$1.500.

Pero la fama no llegaría a este segmento hasta 2002, cuando varios fabricantes lanzaron equipos bajo el nombre de “Tablet PC“, diseñados bajo las especificaciones entregadas por Microsoft. Estos modelos corrían con Windows XP Tablet PC Edition, que permitía usar un lápiz para manejar el sistema operativo. Desde entonces, las futuras versiones de Windows incluyeron siempre soporte para lápiz. Según la definición de Microsoft, estos equipos estaban basados en x86 con soporte para reconocimiento de escritura a mano y voz, pero seguían usando prácticamente el mismo hardware de un laptop.

En 2006, Microsoft intentó renovar esto entrando con Windows en el terreno de los “Ultra-mobile PC” o UMPC, equipos más pequeños con soporte para lápiz, pantalla TFT de entre 12,7 y 17,8 cm. La mayor parte de los fabricantes lanzó algún modelo de este tipo, pero no alcanzaron a ganar popularidad debido a varios pequeños asuntos que no estaban bien resueltos. Muchos de los dispositivos eran demasiado pesados para ser sostenidos con una sola mano, aunque había software pensado para usar con los dedos, estas interfaces no estaban presentes en todo el equipo, y no había suficientes aplicaciones específicas para esta plataforma. Los programas tradicionales de escritorio no se adaptaban bien para ser usados desde pantallas más pequeñas, y con los dedos o un lápiz.

El mercado de los tablets recibió un nuevo impulso con el lanzamiento del iPad en 2010. Su principal aporte quizás fue la interfaz diseñada especialmente para usar con los dedos, y que definió al tablet como una entidad separada de los demás computadores de escritorio o portátiles.

El iPad se ha enfocado principalmente en el consumo de medios, como navegar por la web, revisar el e-mail, fotos, videos, leer libros, etc., más que en la producción o procesamiento de contenidos. Los tablets a partir de aquí se transformaron en dispositivos livianos de entre 7 y 12 pulgadas, basados en procesadores ARM (aunque Microsoft pretende cambiar esto con Windows 8 próximamente agregando x86), y que proveen una amplio rango de aplicaciones y conectividad.

La competencia a partir de aquí se desarrolló a partir de Android, un sistema originalmente diseñado para smartphones que fue la opción lógica de los fabricantes, considerando que Windows no corría sobre ARM. Motorola, Samsung, Toshiba, Asus, Amazon y otros lanzaron sus modelos con Android, mientras otros como BlackBerry crearon su propio software, y HP optó por comprar WebOS, sin lograr éxito con la adquisición.

El mercado actualmente es bastante competitivo en cuanto a tablets, y todavía no hemos llegado a un nivel de estabilización puesto que seguimos viendo cambios: se espera que a fines de año se lance Windows 8, la apuesta de Microsoft para este mercado del que se quedó afuera hace dos años.

fuente.fayerwayer.

Apple prepara un iPad Mini

Con el iPad 3 (el Nuevo iPad) ya fuera de camino y los próximos iPhone 5 y Apple TV todavía muy lejanos (se esperan para otoño), los rumores relativos a Apple han empezado a intentar llenar un hueco todavía sin dueño: ¿qué presentará la compañía durante su conferencia de desarrolladores WWDC en junio? Los rumores empiezan a tomar forma: un iPad Mini.

El tablet tendría 7,85 pulgadas y en Cupertino estarían ya probando los prototipos, según aseguró el bloguero especialista en Apple John Gruber. “Tienen un prototipo en el laboratorio con resolución de 1024×768 y es igual que el iPad de 9,7 pugadas encogido”, indicó. “Es simplemente el iPad, más pequeño”.

Gruber asegura que la existencia de este iPad Mini le ha sido confirmada por “múltiples fuentes” de dentro de la compañía y que, si bien no creía los rumores al principio (no se trata de un rumor nuevo), ahora parece que todo empieza a tomar forma. No se sabe nada acerca de cuándo podría ser lanzado, pero lo avanzado del proyecto indica que la WWDC podría ser una oportunidad perfecta. Antes se presentaba en la conferencia el iPhone, pero el smartphone de Cupertino hace ya varios años que se renueva en octubre.

No se saben muchos más detalles, aunque si se tienen en cuenta rumores pasados, el tablet sería efectivamente un iPad 2 de tamaño reducido y con procesador A5, según recoge The Register. En cuanto a los precios, la opinión más extendida es la de siempre: Apple no va a por el mercado de gama baja, sino que planearía simplemente expandir su oferta de gama alta.
fuente.itespresso