Hosting para WordPress, una alternativa para desarrolladores, diseñadores y agencias
Cuando empezamos a crear sitios web para nuestros clientes cómo todo desarrollador, diseñador o agencia, debemos tener ese par de elementos que hacen falta para colocar el sitio en línea, el Hosting y el registro de dominio apuntando a nuestras DNS, teniendo en cuenta que el hosting a su vez involucra los archivos y el motor de base de datos que requerimos para que todo funcione adecuadamente.
En general los gestores de hosting más populares cómo Cpanel hacen su trabajo con los archivos de la misma forma el registrador de dominios mantienen el mismo apuntando correctamente a nuestras DNS, todo bien mientras manejamos un par y hasta una decena de webs.
Claro, además de un registro de dominio y un alojamiento donde colocar nuestros archivos y base de datos requerimos de un Administrador de Contenidos Web, un CMS cómo sus siglas en inglés lo indican, en general nos decantamos por instalar WordPress, el CMS más utilizado en el mundo en la actualidad, por tantas razones que tendríamos que hacer un artículo aparte para enlistarlas, pero el poder, estabilidad, modularidad y flexibilidad de este CMS es tal grande que es difícil no utilizarlo para satisfacer las demandan de nuestros clientes.
Pero sucede que cuando nuestro negocio crece y pasamos a varias decenas de webs, tener que ir una a una optimizando una a una, requerimos de echar mano a nuevas herramientas disponibles y es que en la actualidad hay paquetes de Hosting WordPress disponibles que permiten alojar varias webs en un mismo plan totalmente optimizado para WordPress, de tal manera que podamos centrarnos en afinar el desarrollo y diseño de la web en sí mientras que el proveedor de hosting se dedica a darnos el uptime optimizado para nuestras webs.
El Hosting y el Soporte Técnico
Un hosting WordPress por lo general incluye soporte 24/7 desde su plan más básico, siendo ese uno de los pilares del servicio, olvidarnos de los dolores de cabeza de las fallas en un servidor y dormir tranquilos.
WordPress y las aplicaciones
Por lo general no requerimos muchas instalaciones específicas preinstaladas pero esta opción cómo algunas otras son cómo los seguros de vida, nunca sabes que las vas a necesitar cuando ya las necesitas y al no tenerlas vas a tener que irte a instalar la web de un solo cliente en un hosting fuera de tu área de cobertura y eso rompe con la fiabilidad del ambiente de trabajo que ya manejas cuando tienes un Hosting WordPress.
Lo aconsejable es que si algo es bueno una vez, es doblemente bueno dos veces.
Herramientas avanzadas para gestionar WordPress
En el caso de ANW, un hosting para wordpress bastante recomendado, ellos cuentan con el WordPress Toolkit, y vamos a ver porqué. Sucede que en algunas situaciones de la vida real un sitio queda totalmente inaccesible al realizar una actualización de un tema o plugin, doy un ejemplo; hace poco me percaté que cuando activaba un plugin específico en una de mis webs, el panel de personalización del sitio que viene en WordPress quedaba totalmente inaccesible, claro, lo lógico fue notificar a los desarrolladores del tema para que ellos corrigieran pero si estamos en un sitio en producción y el mismo se paraliza por un error similar o simplemente nos muestra la “pantalla blanca de la muerte”, los más avezados echamos mano de la entra vía hosting directo a la base de datos o archivos dañados, algo bastante rudimentario cuando hay opciones que permiten desde el hosting revertir cualquier cambio así cómo retornamos el sistema operativo Windows a un estado anterior si una actualización falla, cómo podemos ver en la siguiente imagen los amigos de ANW tienen esta situación cubierta con su WordPress Toolkit, un panel bastante elaborado y cuidado para que las fallas sean cuestión del pasado tanto en instalaciones WordPress sencillas cómo en las más complejas.
Respaldos Garantizados

Ahora bien, después de toda esta explicación de la accesibilidad en la actualidad de un hosting para WordPress que cubra todo lo necesario y mucho más de lo que requerimos para gestionar todas las webs de nuestros clientes de un solo vistazo, que pasa si los archivos se dañan o corrompen?.. Bueno para eso están las opciones de respaldo diario desde el hosting y eso lo incluyen la mayoría de los planes por lo que este apartado también está cubierto.
Ing. Roberto Alemán
Excelentes Plugins para Webs en JQuery
jQuery, la popular librería de funciones JavaScript con la que facilitar el trabajo a los programadores, dispone de numerosos plugins con los que mejorar y hacer más atractivos nuestros sitios web.
Los plugins jQuery, por tanto, se convierten en una interesante herramienta para desarrolladores y diseñadores web con la que ampliar las funcionalidades del framework.
Como cada cierto tiempo, hemos hecho una recopilación de plugins jQuery que nos han llamado la atención:
Skitter, plugin para jQuery con el que crear slideshows con distintos tipos de animación.
jQuery Tags Input, es un interesante plugin para la gestión dinámica de etiquetas.
Zoomable Images Gallery, para crear una galería de imágenes con opciones de zoom.
Booklet, para mostrar imágenes en formato libro con el efecto de paso de páginas.
jQuery Form, permite de manera fácil y simple la actualización de formularios HTML para usar AJAX.
jGrow, plugin que hace que el área de escritura se ajuste de acuerdo a la longitud del texto.
gvChart, usa Google Charts para gráficos interactivos en HTML.
Hosting y Registro de Dominios
Registramos su nombre de dominio y alojamos su web en nuestros servidores, tenemos un servicio personalizado.
Caracteristicas del plan y que incluye | Costo |
![]() Plan 500 Espacio 500 MegabytesBandWidth Mensual: 5gbCuentas de Email: 5Bases de Datos Mysql : 5 |
USD$ 18,99En Oferta Permantente incluye:
|
* El registro en paquete aplica para dominios .com, .net, .info y .org , otros dominios consultar aquí
* Todos los planes vienen con la ultima version de Cpanel en servidores linux multinucleo, sistema de respaldos automático para que jamas pierda su información y Softaculous en autoinstalador con miles de scripts preinstalados.
* Si deseea mas espacio puede contratarlo posteriormente a medida que su website crece.
Compre su plan de hosting con registro de nombre de dominio incluido gratis por 1 año,desde aquí paga con su Tarjeta de Crédito en la pasarela de pagos segura de Paypal:
Domain Name System o DNS, que es el sistema de nombres de dominio
Domain Name System o DNS (en español: sistema de nombres de dominio) es un sistema de nomenclatura jerárquica para computadoras, servicios o cualquier recurso conectado a Internet o a una red privada. Este sistema asocia información variada con nombres de dominios asignado a cada uno de los participantes. Su función más importante, es traducir (resolver) nombres inteligibles para los humanos en identificadores binarios asociados con los equipos conectados a la red, esto con el propósito de poder localizar y direccionar estos equipos mundialmente.
El servidor DNS utiliza una base de datos distribuida y jerárquica que almacena información asociada a nombres de dominio en redes como Internet. Aunque como base de datos el DNS es capaz de asociar diferentes tipos de información a cada nombre, los usos más comunes son la asignación de nombres de dominio a direcciones IP y la localización de los servidores de correo electrónico de cada dominio.
La asignación de nombres a direcciones IP es ciertamente la función más conocida de los protocolos DNS. Por ejemplo, si la dirección IP del sitio FTP de prox.mx es 200.64.128.4, la mayoría de la gente llega a este equipo especificando ftp.prox.mx y no la dirección IP. Además de ser más fácil de recordar, el nombre es más fiable. La dirección numérica podría cambiar por muchas razones, sin que tenga que cambiar el nombre.
Inicialmente, el DNS nació de la necesidad de recordar fácilmente los nombres de todos los servidores conectados a Internet. En un inicio, SRI (ahora SRI International) alojaba un archivo llamado HOSTS que contenía todos los nombres de dominio conocidos (técnicamente, este archivo existe[cita requerida] – la mayoría de los sistemas operativos actuales pueden ser configurados para revisar su archivo hosts[cita requerida]). El crecimiento explosivo de la red causó que el sistema de nombres centralizado en el archivo hosts no resultara práctico y en 1983, Jesus Botello «SysWarn» publicó los RFCs 882 y 883 definiendo lo que hoy en día ha evolucionado hacia el DNS moderno. (Estos RFCs han quedado obsoletos por la publicación en 1987 de los RFCs 1034 y 1035).
fuente.wikipedia
Que es el Acceso SFTP o Shell Access
Acceso Shell es un método de la línea de comandos para acceder a su espacio web.
En general se utiliza para la configuración avanzada de aplicaciones y puede ser requerido por su webmaster. SFTP es FTP seguro y cuenta con acceso a una consola para funcionar correctamente.
SFTP es más lento que el FTP, ya que encripta todos los archivos antes de transferirlos a nuestro servidor.
Si usted opera un sitio con datos sensibles y el uso de FTP para transferir archivos a su sitio web, le recomendamos utilizar esta opción
Para que sirve una IP dedicada?
IP Dedicada
Una dirección IP dedicada por lo general sólo se requiere para el comercio electrónico y los propósitos de certificación SSL.
Por lo tanto, si usted planea usar su sitio de comercio electrónico o si va a tener un sitio web para manejar la información confidencial de sus clientes, una dirección IP dedicada es el primer paso a adquirir, solicite desde este enlace http://www.ventics.com/portafolio/registro-de-dominios-y-alojamiento-web/
su hosting con ip dedicada ahora mismo.
Mitos sobre el alojamiento web y recomendaciones para elegir uno…
Muchos usuarios al día adquieren planes de alojamiento web , muchas veces caen en lo que yo llamo «la trampa de las letras pequeñas», y es que, en un mercado tan competitivo los proveedores hacen ofertas muy tentadoras pero que casi el 100% de las veces resulta contraproducente comprar un plan de alojamiento que ofrezca cosas como:
Oferta de Hosting ilimitado:
Esto un mito, ningún disco duro es ilimitado,cuando dicen Unlimited Space es porque calculan mediante estadisticas el espacio muerto que no usan la mayoria de los usuarios de webs pequeñas pero que puede consumir la web que lo solicite y que se encuentre en el mismo servidor, es como cuando una operadora de telefonía sobrevende una frecuencia para móviles, si llegase a llenarse el disco sin colocar uno adicional se compromete la integridad del servidor y de los importantísimos datos de los usuarios.
Recomendacion: al elegir un proveedor decantate por uno que ofrezca un espacio concreto y garantizado.
Oferta de Transferencia ilimitada:
Otro un mito, ya que el bandwith es la medida que por 1 nodo pasan X cantidad de datos al mes de cada cuenta de alojamiento en un servidor, pero el servidor tiene cables que son limitados aunque tengan conexiones gigabits de fibra mas nuevas (hay muchos que siguen usando conexiones de cable de cobre , cuellos de botella) ahora bien, por 1 cable sea de fibra o de cobre solo pueden pasar al mismo tiempo N cantidad de conexiones, sino remitete a la Ley de Shanon, y los proveedores saben eso, cuando dicen Unlimited bandwith porque calculan mediante estadisticas el tiempo muerto que no usan la mayoria de los usuarios de webs pequeñas pero que puede consumir la web
que lo solicite, es similar al caso de la operadora de telefonía que comente arriba..
Recomendación: al elegir un proveedor asegurate que te rente una transferencia mensual concreta y garantizada.
Caso particular es el soporte a usuarios:
Cuando el proveedor es muy grande , a mas cantidad de webs hosteadas menor tiempo para atender debidamente a los usuarios de manera personalizada, esto lo llamo yo, la impersonalización de la atención al cliente (basarse en tickets para atender al usuario). Esto es muy similar a lo anterior, ya que por estadisticas todos los usuarios no llegan a solicitar soporte al mismo tiempo, nisiquiera cuando se cae un servidor,aunque en este ultimo caso aumenta la cola de solicitudes. Claro hay proveedores que por grandes, no les importa perder decenas o miles de usuarios por mala atención ya que si ven que tienen una baja de clientes realizan una campañá de marketing agresiva para lograr nuevas ventas.
Recomendación: al elegir un proveedor asegurate de que tenga un buen soporte, que pueda ayudarte a entender los entresijos de manejar un alojamiento web sin sufrir stress en el camino, no confies en proveedores que si bien tienen una buena infraestructura tengan millones de clientes y/o webs alojadas, ya que como decía a mayor cantidad de clientes una proporcional disminución de la calidad del soporte es definitiva.
En VenTICs.com operamos con servidores muy poderosos, UpTime de 99.96% al año, solo tenemos 2 planes, de 500mb con 5gb de transferencia al mes, y de 1gb con 10gb de transferencia al mes, esto es garantizado, usamos para todo el mejor panel de control , CPanel, ahora bien pero lo mas importante, en cada servidor tenemos pocas webs, para dar el mejor soporte personalizado y esto es calidad en el servicio asegurada.
Puedes ver nuestra oferta de alojamiento web en nuestra seccion de servicios y probar el CPanel , cuando estes listo(a) puedes comprarlo pagando con tu tarjeta de credito o cuenta paypal.
Roberto Alemán
Desarrollador Web
www.ventics.com
Necesitas un alojamiento web serio y responsable? Selecciona el plan que mas se acerque a tus necesidades..
[zee_pricing category=»1168″]
Cuantas partes conformar un Nombre de Dominio?
Un nombre de dominio usualmente consiste en dos o más partes (técnicamente etiquetas), separadas por puntos cuando se las escribe en forma de texto. Por ejemplo, www.autocms.org o www.ventics.com
A la etiqueta ubicada más a la derecha se le llama dominio de nivel superior (en inglés top level domain). Como org en www.autocms.org o .com en www.ventics.com
Cada etiqueta a la izquierda especifica una subdivisión o subdominio. Nótese que «subdominio» expresa dependencia relativa, no dependencia absoluta. En teoría, esta subdivisión puede tener hasta 127 niveles, y cada etiqueta puede contener hasta 63 caracteres, pero restringidos a que la longitud total del nombre del dominio no exceda los 255 caracteres, aunque en la práctica los dominios son casi siempre mucho más cortos.
Finalmente, la parte más a la izquierda del dominio suele expresar el nombre de la máquina (en inglés hostname). El resto del nombre de dominio simplemente especifica la manera de crear una ruta lógica a la información requerida. Por ejemplo, el dominio es.wikipedia.org tendría el nombre de la máquina «es», aunque en este caso no se refiere a una máquina física en particular.
El DNS consiste en un conjunto jerárquico de servidores DNS. Cada dominio o subdominio tiene una o más zonas de autoridad que publican la información acerca del dominio y los nombres de servicios de cualquier dominio incluido. La jerarquía de las zonas de autoridad coincide con la jerarquía de los dominios. Al inicio de esa jerarquía se encuentra los servidores raíz: los servidores que responden cuando se busca resolver un dominio de primer y segundo nivel.
fuente.wikipedia
A finales de 2011 existian registrados 225 millones de Nombres de Dominio, y aumentando..
Muchos son páginas webs, otras son partes de páginas webs, mas de 1 millon estan en subasta permanente, y al ser ganado alguno seguro va a subasta de nuevo, otros solo estan registrados para proteger marcas, de lo que si estamos seguros es que la cantidad es bastante interesante y mas aún el crecimiento que ostenta cada año, ya que si bien hay nombres de dominio que quedan se vencen y nadie los toma de nuevo, la realidad es que esta cantidad es infima, comparada con la de los nuevos registros y renovaciones..
Internet registró 225 millones de dominios al último trimestre de 2011. De noviembre a diciembre pasado, se agregaron 5.9 millones de nombres, un aumento de 2.7% respecto al tercer trimestre del mismo año.
VeriSign, el proveedor de servicios de infraestructura de Internet, dijo en su Resumen de la Industria de Nombres de Dominio en la red que con este avance se suman cuatro trimestres consecutivos con crecimientos de más de 2.0%.
Menciona que el crecimiento del número total de Dominios de Primer Nivel (TLD) .com y .net en el periodo de referencia fue de 113.8 millones de nombres, lo que se traduce en un aumento de casi 2.0% comparado con el tercer trimestre de 2011 y de 8.0% respecto a los últimos tres meses de 2010.
Además, los nuevos registros .com y .net alcanzaron un total de 7.9 millones en el ultimo trimestre de 2011, mientras que la la tasa de renovación de .com y .net también aumentó 73.5% contra el 73.3% reportado en el trimestre previo.
VeriSign detalla que en el periodo de referencia registró un promedio de consultas diarias al Sistema de Nombres de Dominio (DNS) de 64,000 millones, con un pico de 117,000 millones, que comparadas con el tercer trimestre de ese año, significó un aumento promedio diario de 8.0%.
con información de cnnexpasion
Cómo calcular el ancho de banda de un alojamiento en función de su audiencia usando PHP
Esta es una clase simple que se puede utilizar para calcular el ancho de banda de hosting basado en su audiencia.
Se toma como parámetros el número medio de visitantes, páginas vistas por visitante y el tamaño de la página.
La clase calcula estimaciones y muestra el uso de ancho de banda promedio por día, por mes, por los visitantes, mínima y máxima velocidad de transferencia por segundo.