Facebook incorpora nuevo botón “Listen” en páginas de música

La que era probablemente mejor característica de MySpace ahora está en Facebook, mediante el nuevo botón para escuchar música que se ha incorporado en la página de los artistas que están en esta red social. Este botón que se encuentra al costado derecho en las páginas de músicos, al lado del botón “me gusta”, funciona al hacer clic en las canciones del artista, que comenzarán a reproducirse mediante Spotify o MOG (si tienes cuenta en alguno de estos dos servicios).

De este modo, basta con un simple clic para escuchar las canciones de aquellos músicos menos conocidos que estamos descubriendo en la web. Así, muchas más personas se familiarizarán con quienes exponen sus sonidos en internet y ahora en Facebook.

Hasta ahora dicho botón se encuentra disponible sólo para visitas desde el PC, pero es esperable que la característica también llegue a nuestros smartphones. Por otra parte, más adelante se podría agregar un nuevo botón para visualizar programas de televisión, trailers y otros desde páginas de películas que nos llevarían a Netflix o Hulu.

Actualmente esta función está disponible sólo para los Estados Unidos, pero este cambio debería aplicarse durante los meses siguientes al resto de los países, tal como siempre hace esta red social respecto de los constantes cambios a los que siempre esta sometido.

Por otro lado, te recordamos que toda la música que escuchemos se publicará dentro de nuestra actividad, así que si no quieres que el resto vea las cosas que has estado oyendo, puedes activar la sesión privada que Spotify ofrece.fuente.fayerwayer

Link: New “Listen” Button On Facebook Musician Pages Instantly Plays Their Songs In Your Favorite Streaming App (TechCrunch)

Facebook Offers lleva los cupones de descuento a los feeds de noticias

En agosto de 2011 Facebook anunciaba que echaba el cierre a su servicio de ofertas locales Facebook Deals. Entonces la red social afirmaba que pese a la clausura su intención era seguir ahondando en el negocio. Así lo demostraba hace un par de meses, tras revelar su herramienta ‘Facebook Offers’ en su conferencia de marketing.

Tras comenzar a probar esta herramienta de ofertas a través de algunos partners americanos, Facebook ha anunciado ahora la internacionalización de su versión de pruebas.

“Hemos lanzado Offers en versión beta para unos cuantos clientes en EE.UU tras darlo a conocer en febrero. Ahora hacemos esta versión extensible a una serie limitada de negocios en otros países de Australia, Japón, Jueva Zelanda, Singapur y Turquía, pero no es un despliegue global. Todavía no está disponible para otras empresas de EE.UU”, explica la empresa en un comunicado.

La empresa de Mark Zuckerberg quiere hacerse un hueco en un mercado dominado por compañías como Groupon y Living Social. Con Offers Facebook introduce un factor diferencial en el negocio de los cupones y las ofertas diarias, ya que éstas pasan a estar directamente disponibles en los feeds de noticias de los usuarios de la red social (basta con ser seguidor de una marca o empresa para visualizarlas). Además, las ofertas también se pueden situar como Historias patrocinadas.

A diferencia de sus anuncios, las ofertas de Facebook no tendrán ningún coste para las empresas. La empresa de Palo Alto las describe como una “gratuita y fácil forma para los negocios de compartir descuentos especiales y promociones directamente desde sus páginas de Facebook”. Aquellos que quieran disfrutar las ofertas solo tendrán que pinchar en un botón creado para hacer uso de las mismas (‘Get Offer’). “Ahora puedes obtener descuentos cuando las empresas publican una oferta en su página de Facebook. Para solicitar una oferta, debes hacer clic en Obtener oferta en cualquier historia que veas en Facebook. Empezarás a ver las ofertas de las páginas que te gustan en tus noticias. Después de hacer clic en Obtener oferta, Facebook te enviará un correo electrónico para que imprimas o muestres en tu teléfono celular en la empresa correspondiente para obtener tu descuento”, explica la firma en su espacio de ayuda.

La iniciativa puede ayudar a los pequeños negocios a acercarse a sus clientes, pero entraña el riesgo de que los usuarios que siguen a varias marcas comiencen a ver sus feeds saturados de promociones y decidan dejar de ser fans de alguna enseña.

fuente.itespresso

Ahora todos los usuarios de Facebook tendrán su cuenta de Email nombredelperfil@facebook.com

Hace un año, Facebook lanzó su servicio de correo electrónico integrado con la mensajería instantánea de la red social. El servicio era opcional, es decir, debías inscribirte para comenzar a integrar el correo de Facebook dentro de la mensajería de la red social. Hoy, sin embargo, la compañía lanzó una campaña para sincronizar la dirección de tu perfil en Facebook (tu Timeline) con el nombre de tu dirección de e-mail de Facebook, lo que significa que automáticamente recibirás un correo de la red social, si todavía no tenías uno.

La idea es que si tu dirección en Facebook es facebook.com/juanito123, tu correo sea juanito123@facebook.com. Las personas que ya hayan seleccionado un nombre para su correo mantendrán el nombre que eligieron, pero los usuarios que no se habían creado un e-mail pasarán ahora a tener uno automático.

De este modo, contactar a cualquier persona de Facebook debería volverse bastante más fácil – llegando al perfil ya conoces su correo (de Facebook). La medida podría verse como una respuesta a Google+, que está muy ligado a Gmail.
fuente.fayerwayer

Facebook vs Yahoo: guerra entre gigantes tecnológicos

La compañía Facebook ha presentado una demanda frente a Yahoo en respuesta a las acusaciones realizada por ésta última de estar usando sin su consentimiento una decena de sistemas patentados.

Tras las acusaciones inciales de Yahoo y una tibia respuesta por Facebook, ahora los responsables de la red social más importante en la actualidad han decidido pasar a la acción presentando una demanda por infraccción de patentes relacionadas con temas como la publicidad, el control de privacidad y las redes sociales.

El intercambio de demandas entre estos dos gigantes tecnologicos supone un capítulo más de las diferentes peleas judiciales que afectan a numerosos sectores técnologicos y enfrenta a gigantes como Google, Apple o Microsoft.

Esta contrademanda de Facebook tiene lugar cuando Yahoo, que a mediados de los 90 tuvo su mejor momento al frente de las plataformas líederes de Interenet, está atravesando serios problemas (despido de miles de trabajadores, cambio constantemente de dirigentes, cierre servicios por incapacidad para mantenerlos,…) que incluso ponen en duda la continuidad de la compañía.

Por otro lado, Facebook, antigua compañera y aliada de Yahoo, está preparando su salida a Bolsa, en una operación que ha suscitado un gran interés por parte del mercado dado que podría tratarse del mayor estreno bursátil desde el de Google en 2004. Se estima que la valoración de Facebook podría alcanzar los 100.000 millones de dólares.

fuente.desarrolloweb

Facebook ha comprado 15 compañías en su historia, que paso con ellas?

Facebook ha hecho más de 15 adquisiciones de compañías en su historia. La mayoría de las compras han terminado siendo integradas en la red social, desapareciendo como aplicaciones independientes al poco tiempo de la compra. Hoy se conoció que la empresa llegó a acuerdo para adquirir Instagram, nada menos que por USD$1.000 millones – lo que lleva a la pregunta de qué sucederá ahora con con la app.

Con ese valor, esta es lejos la mayor adquisición realizada por Facebook en su historia. Si bien el fundador de Instagram, Kevin Systrom, aseguró que la aplicación seguirá desarrollándose de forma independiente, es probable que varias de las funciones empiecen a trabajar de forma integrada con la red social, que no siempre es lo más práctico a la hora de subir fotografías con el móvil.

Haciendo un repaso de las compras anteriores nos encontramos con lo siguiente:

Si se cumple lo anunciado por Systrom, Instagram sería un caso anómalo dentro de las adquisiciones de Facebook. El propio Mark Zuckerberg señaló en una carta que “creemos que estas son diferentes experiencias que se complementan entre sí. Pero para hacer esto bien, tenemos que ser conscientes de mantener y construir sobre las fortalezas y características de Instagram en lugar de sólo tratar de integrar todo en Facebook”, lo que podría ser una buena señal. El tiempo dirá qué tanto – o tan poco – se cumplirá con esta promesa.

Links:
Facebook compra Instagram en US$1.000 millones (Wayerless)
List of acquisitions by Facebook (Wikipedia)

fuente.fayerwayer.

Lo Bueno se Compra y caro.. Facebook Adquiere Instagram por 1000 millones de $USD

instagram-facebook

instagram-facebook

Facebook anunció el lunes que alcanzó un acuerdo para la compra de la aplicación para compartir fotos Instagram por 1.000 millones de dólares en efectivo y en acciones de la compañía.

«Durante años, nos hemos centrado en crear la mejor experiencia para compartir fotos con los amigos y la familia», dijo el fundador y presidente de Facebook, Mark Zuckerberg. «Ahora, vamos a poder trabajar incluso más estrechamente con el equipo de Instagram para ofrecer las mejores alternativas para compartir buenas fotos con otras personas según los propios intereses».

Que es el Linkbaiting

Link bait (traducido al castellano «enlace cebo» ) es un término en inglés que hace referencia a cualquier contenido o característica de un sitio web que de alguna manera estimula a los visitantes a crear enlaces hacia él desde sus propias webs. Intentar generar este tipo de contenidos con frecuencia es empleado en tareas de posicionamiento en buscadores.

De las diferentes técnicas de link bait destacan:

Matt Cutts define este término como «cualquier cosa lo suficiente interesante para captar la atención de la gente».

El potencial del «link bait» en marketing es muy importante debido por su naturaleza viral.

A nivel SEO se define el Link baiting como la técnica web de crear un buen contenido, ya sea una historia, un vídeo, una imagen, un artículo de ayuda, una idea, una aplicación y promocionarlo adecuadamente para conseguir el mayor número de enlaces posible en un corto período de tiempo El Link Baiting es una de las técnicas utilizadas por los SEOs para conseguir un rápido linkbuilding pero más difícil porque requiere de una alta capacidad creativa para que surta efecto.

Maneras de hacer Link Baiting

fuente.wikipedia

Como ganar nuevos clientes a través del social media

social-mediaTodos sabemos que los medios de comunicación social son una herramienta importante para que los clientes conozcan la marca y ésta logre captarlos. Pero, ¿qué debemos hacer exactamente para que un usuario al azar de Twitter o Facebook se convierta en un cliente fiel y real? Las marcas tienen diferentes retos personales para adquirir clientes pero hay varias técnicas universalesque pueden ayudar a las compañías a la hora de atraer nuevas caras hacia su web social.

Danni Snyder, co fundador y director creativo de la marca de joyería Dannijo, afirma al respecto: “Soy un gran creyente en la creación y el intercambio de contenido significativo. Con el tiempo, esta es la mejor apuesta de las marcas para crear y mantener un seguimiento que impulse su negocio”. Por su parte, Mashableha publicado una serie de requisitos para obtener nuevos clientes a través de los social media, después de realizar un gran debate entre las mayores marcas de éxito en estos medios estas son las pautas imprescindibles a seguir:

1. Busque a los clientes
Muchos tuits son enviados al día y muchos harán referencia a su marca aunque no se de cuenta. El hecho de que no mencionen su hashtag no significa que no esté ocurriendo nada en torno a su imagen de marca. La clave es ser proactivo, configurar las búsquedas para vigilar las menciones hacia su marca utilizando servicios como TweetDeck con la búsqueda palabras claves.

Intente también responder a los mensajes y busque la manera de recompensar a los usuarios. También es una forma de saber qué opina la gente de su marca, de qué habla y qué le interesa, así podrá hacer un producto más próximo a los gustos de sus consumidores. Un consejo en la búsqueda de nuevos clientes es fijarse en quién se relaciona con sus competidores. Cáptelos y sígalos, ellos apreciarán el que usted los haya elegido a dedo. Mediante las búsquedas y las ofertas puede conseguir clientes potenciales.

2. Involucre mediante el uso de imágenes
Una imagen vale más que mil palabras. Las fotos proporcionan la doble de participación entre los usuarios para captar nuevos clientes, comience a insertar fotos. Instagrames uno de los medios favoritos para conectar con los fans, subliminalmente puede comercializar sin molestar a los clientes. Las fotos no tienen que estar centradas en el producto solamente, en Facebook ya hay compañías que mezclan sus promociones de ropa con imágenes de cultura, arte, pop… relacionan su marca con un estilo de vida, una manera de ser que llama aún más la atención entre un número mayor de usuarios.

3. Organice un concurso
Los concursos son una gran forma de aumentar el número de seguidores y su compromiso. Sin embargo, hay que ser estratégicos con lo que se ofrece o podríamos atraer seguidores equivocados, hay que permanecer siempre fiel a la marca. Los concursos y las ofertas son las estrategias que más usuarios generan en los social media. Hay que modificar el concurso según la plataforma en la que actuemos. La calidad es más importante que la cantidad cuando se trata de un crecimiento de fans en Facebook.

4. Dé vida a las plataformas
Con tantas plataformas, la gestión de cada una de ellas se hace cada vez más dura. Asegúrese de tener una cuenta en cada canal y variar los contenidos, si un cliente ve la misma información en Facebook, Twitter o Tumblr solo le seguirá en una de ellas. Hay que ser originales y, al igual que ofrecemos un contenido distinto para cada canal, hacerlo con cada plataforma. Esto dará valor a su marca y promoverá mucho más su producto hacia nuevos clientes.

5. Hágalo personal
Nada de un mensaje en masa, a los consumidores les gusta sentirse únicos. Usted debe conocer a sus clientes y hablar con ellos de manera personal para establecer puntos de contacto que crean relaciones y lealtad. Intente ser agradable y responder de inmediato. Hay que humanizar nuestra marca para que la gente no sienta que está hablando con un ordenador sino con una persona real que se preocupa por lo que dice. Asegúrese de que todos obtienen lo que necesitan, cuando lo necesitan.

Los chats en vivo son otra forma efectiva para ofrecer una interacción íntima y de gran compromiso con los aficcionados. Mientras que usted está navegando por los sitios para dar respuesta a los comentarios, no ignore la retroalimentación negativa, la queja es una oportunidad de convertir a un cliente insatisfecho en un fiel embajador de la marca. El más pequeño de los gestos puede lograr una gran diferencia en las relaciones, el simple hecho de programar los cumpleaños es una táctica muy personaliza que abre un largo camino entre marca y consumidor.

6. Deje que sus clientes brillen
Nada hace que un cliente se sienta mejor que cuando es reconocido, o mejor aún honrado, por su marca favorita. Ofrecer elogios a sus clientes es una manera muy efectiva de crear fidelidad con la marca. Premie a los clientes que mejor usen o luzcan sus productos publicándolos en su plataforma, es una gran manera de premiarlos y de promocionar entre los demás usuarios la pasión de ellos a nuestra marca. El objetivo no es tanto para incentivar a la gente a unirse sino para hacer que se sientan especiales por ser miembros.

fuente.marketingdirecto

Como se diferencian las redes sociales en torno a las marcas empresariales

social-media-marketing-imageEn la medida que avanza el convencimiento global acerca de la utilidad de las redes sociales para las marcas, también comienzan a notarse los elementos que diferencian a unas de otras. No es lo mismo Twitter que Facebook, y ninguna de las dos se parece a Google Plus.

No todas las redes sociales son igualesSi nos vamos al inicio de la era de las redes sociales, casi obligatoriamente debemos comenzar hablando de Youtube, y luego de Facebook. Ambas son por esencia redes sociales, aunque su utilidad es obviamente diferente y quien gusta de Facebook también puede complementar sus actualizaciones con videos de Youtube. Probablemente lo que vemos entre ambas plataformas sea el mejor ejemplo acerca de cómo una red social puede diferenciarse de otra, y sobre todo para fines de Marketing, es decir: lo que buscan hacer las marcas en la Red.

Las marcas están buscando la forma de potenciar su presencia en las redes sociales, y dentro de ellas existen dos grandes líderes: Facebook y Twitter. Google Plus, Youtube y Pinterest están tras ellos, pero no se les debe menospreciar porque van avanzando rápidamente. Cada plataforma social presenta sus propias características que son convertidas en ventajas por los expertos en creación de marca en Social Media.

Facebook es el lugar de la conversación informal, la interacción de igual a igual con los fans. Twitter, “el periódico de último minuto” de las redes sociales. Google Plus, el informador serio, poco amistoso pero que genera confianza. Youtube, el lugar de entretenimiento momentáneo sin necesidad de interactuar para formar parte del entorno. Pinterest, la “galería de arte”.

Las redes sociales son negocios creados por una o varias personas, tienen un modelo comercial tras ellas y es ese modelo precisamente lo que las diferencia. Esta diversidad es la que muchas veces coloca en aprietos a los encargados de branding en redes sociales, quienes tienen que decidir por las redes más adecuadas de acuerdo a su propio modelo de marketing. En muchas ocasiones no es el tráfico el que manda a la hora de decidir por una red u otra, sino la utilidad de las herramientas con que cuenta la red social X o la Y.

Saber elegir las redes adecuadas para las campañas de una marca es un factor decisivo a la hora de reflejar resultados positivos o negativos tras incursión en redes sociales.

fuente.redsocialmedia

Ahora es Facebook quien demanda a Yahoo!

La red social asegura que Yahoo! infringe diez de sus patentes y niega las acusaciones que la firma de Scott Thompson lanzó hace unas semanas.

Parecía que desde Facebook iban a dejar pasar la demanda de Yahoo! para no entrar en una guerra, pero no es así como funcionan las cosas en el mundo de la tecnología: Facebook acaba de contrademandar a Yahoo! por infringir diez de sus patentes. Además, han negado todas las acusaciones realizadas por Yahoo! en su demanda de hace unas semanas.

El contraataque de Facebook no es ninguna sorpresa, ya que la firma de Mark Zuckerberg dijo desde el principio que se defenderían “de forma vigorosa” contra la demanda de Yahoo!. En un comunicado, la compañía explica que además no habría interpuesto una nueva demanda y lo hacen solo “como respuesta a la decisión de pocas miras de Yahoo! de atacar a uno de sus partners y priorizar el litigio sobre la innovación”.

Desde Facebook acusan por lo tanto a Yahoo! de infringir diez patentes en servicios que van desde su página de inicio hasta Flickr, pasando por todos sus sitios de Juegos y Deportes. Según la red social, Yahoo! suma infracciones por unos 4.000 millones de dólares al violar sus patentes para tecnologías como el feed de noticias o el etiquetado de archivos multimedia.

El contraataque de Facebook declara abierta de forma oficial la guerra entre ambas compañías, la primera a gran escala en tocar el mundo de las redes sociales. Eso sí, las guerras de patentes y demandas no son nuevas en el mundo TIC, como recuerda V3.co.uk, siendo algunas como la que enfrenta a Google y Oracle o, sobre todo, la de Samsung y Apple, de dimensiones ya casi épicas (y duración casi eterna).
fuente.itespresso