Cómo solucionar los problemas lentitud en Windows
Este es el problema más común de Windows desde el inicio de los tiempos. Todo el mundo lo ha vivido, pero no todo el mundo sabe por qué pasa. Varias razones: con el tiempo el registro y el espacio en disco se fragmentan y el procesador tiene que trabajar más para acceder a la información (esto ha mejorado bastante desde Windows 7, y en Windows 8.1 tarda más en pasar). Discos duros a reventar de datos, programas que inician con el sistema y consumen memoria sin necesidad, y malware consumiendo recursos sin que el usuario se de cuenta. Hay otras causas, y algunas relacionadas con el hardware pero vamos a resolver estas que son las más comunes.
Desfragmentar el disco duro y el registro: si tienes versiones anteriores a Windows 8 deberías probar con aplicaciones para la desfragmentación, Deffragler es una buena opción gratuita, o la misma herramienta que incorpora Windows. Ahora, en Windows 8/8.1 esto no es necesario, y el sistema lo hace de forma automática constantemente.
Borrar archivos temporales, cookies, y otros estorbos: esto ayuda bastante con la velocidad de navegación y con problemas de cargas de páginas. Aunque cada navegador tiene su propia opción para hacerlo, yo prefiero usar el buen CCleaner, que es gratuito y lo vengo usando desde hace años para «limpiar» mi sistema. Una vez por semana o cada 15 días es una buena idea.
Remueve la mayoría de las aplicaciones al inicio: si usas Windows 7 abre el menú de inicio, escribe «ejecutar» y en el cajón ingresa «msconfig», en la pestaña de servicios que inician con el navegador elimina todo lo que no consideres necesario. En Windows 8 solo necesitas abrir el Administrador de tareas y deshabilitar cosas en la pestaña «inicio». Pista: el 99% de las cosas son innecesarias, elimina todo y tu sistema iniciará más rápido.
Mejora tu hardware: si tu PC va demasiado lento es posible que necesites una mejora. Si tienes 3GB de Ram o menos estás un poco en problemas, en especial si usas Google Chrome.fuente.hipertextual
Ranking Navegadores Latinoamerica Septiembre 2012
El lanzamiento de Firefox 15 y el anuncio de Mozilla de la llegada de Australis como la futura interfaz de usuario de sus principales productos no han sido suficientes reclamos para despertar la atención de una comunidad que cada día apuesta más fuerte por la adopción de Google Chrome.
Internet Explorer, en buena medida por el interés generado alrededor de la inminente llegada de su nueva versión final, ha sabido como recuperar algo de fuerza respecto al último mes de agosto y consolida su posición en el mercado rozando el 25% de usuarios.
Por último volver a destacar el navegador de Google, que lleva un ritmo incesable de continuas ganancias en un mercado que ha sabido conquistar desde su aparición hace cuatro años con el lanzamiento de su primera versión final.
- Cuota media de uso en Sudamérica
IE 24.34%, FF 19.38, Safari 1.77, Chrome 53.38, Opera 0.65.
- Cuota de uso por países de habla hispana
Uruguay
IE 20.46%, FF 24, Safari 1.37, Chrome 52.64, Opera 0.62.
España
IE 30.04%, FF 23.41, Safari 6.67, Chrome 38.13, Opera 0.79
Argentina
IE 23.66%, FF 18.57, Safari 1.4, Chrome 55.21, Opera 0.7
México
IE 36.12, FF 14.8, Safari 4.92, Chrome 42.57, Opera 0.95
Chile
IE 20.2%, FF 15.11, Safari 2.32, Chrome 60.8, Opera 0.99.
Perú
IE 39.46%, FF 14.73, Safari 1.25 , Chrome 43.72, Opera 0.53
Euador
IE 22.32, FF 34.14, Safari 2.92, Chrome 39.43, Opera 0.61.
Colombia
IE 22.4%, FF 13.05, Safari 2.55, Chrome 61.11, Opera 0.48
Venezuela
IE 24.36%, FF 25.38, Safari 1.5, Chrome 47.77, Opera 0.48.
Bolivia
IE 33.45%, FF 33.2, Safari 2.38, Chrome 29.84, Opera 0.67.
Costa Rica
IE 28.71, FF 23.22, Safari 5.03, Chrome 41.2, Opera 0.89.
Cuba
IE 14.64%, FF 72.72, Safari 0.48, Chrome 8.86, Opera 2.35.
El Salvador
IE 25.07, FF 26.82, Safari 2.47, Chrome 43.89, Opera 1.15.
Guatemala
IE 22.4%, FF 31.31, Safari 4.88, Chrome 40.2, Opera 0.73.
Honduras
IE 29.88, FF 22.64, Safari 3.52, Chrome 42.18, Opera 1.25.
Nicaragua
IE 22.06, FF 31.36, Safari 2.3, Chrome 43.18, Opera 0.84.
Panamá
IE 40.15%, FF 15.16, Safari 5.54, Chrome 37.69, Opera 0,63.
Paraguay
IE 19.91%, FF 31.35, Safari 1.48, Chrome 46.17, Opera 0.55.
Puerto Rico
IE 33.32% FF 18.67, Safari 11.19 Chrome 33.32.
Republica Dominicana
IE 17.28%, FF 17.97, Safari 3.85, Chrome 59.05, Opera 1.27.
Brasil
IE 23.75%, FF 19.79%, Safari 1.75, Chrome 53.58, Opera 0.63.
fuente.desarrolloweb
Ranking Navegadores Septiembre 2012
ese a lo movido de un mercado en permanente «ebullición» con continuos lanzamientos, mejoras y cambios con los que llamar la atención de una comunidad de usuarios cada vez menos «atada» a una u otra opción, el ranking de navegadores de septiembre, parece haber entrado en una calma que podríamos llamar tensa.
La proximidad de la nueva versión de Internet Explorer, actual líder del mercado, está despertando mucho interés por las posibilidades de un navageador que hace tiempo vive de réditos sin poner, como ahora se espera, su mejor esfuerzo en el desarrollo de un buen navegador.
Además Fiirefox y Chrome cuya «pelea» está centrada ahora mismo en alcanzar la segunda posición parece que se alargará más de lo esperado dado el crecimiento experimentado por el navegador de Google desde que viera la luz hace ahora cuatro años. Pese a lo anterior Chrome 21 consolida su posición como navegador web en el ranking por versiones solo por detras de Explorer 8 y 9.
En cuanto a los navegadores móviles, Apple sigue siendo la opción que mayor interés despierta por la influencia de iPhone y iPad en el mercado de dispositivos móviles. Anroid con algo más de un 20% es la única alternativa que continuan haciendo algo de sombra a Safari.
Ranking de Navegadores de Escritorio Septiembre 2012:
- Microsoft Internet Explorer: 53.63%
- Firefox: 20.08%
- Chrome: 18.86%
- Safari: 5.26%
- Opera: 1.62%
Ranking por Versiones, Navegadores de Escritorio Septiembre 2012:
- Internet Explorer 8: 24.09%
- Internet Explorer 9: 19.45%
- Chrome 21: 14.32%
- Firefox 15: 10.91%
- Internet Explorer 6: 7.22%
- Firefox 14: 3.20%
- Internet Explorer 7: 2.51%
- Safari 6: 2.14%
- Safari 5.1: 2.05%
- Chrome 22: 1.77%
Ranking de Navegadores Móviles Septiembre 2012:
- Safari: 64.01%
- Android: 20.94%
- Opera Mini: 9.55%
- BlackBerry: 1.38%
- Symbian: 1.08%
Chrome:el navegador mas usado en latinoamérica,Ranking de Navegadores
Las mejoras implementadas en el navegador de la Fundación Mozilla con el lanzamiento de la nueva versión Firefox 15 dedicada a mejorar el exceso de consumo de recursos no ha logrado evitar que este navegador open source siga perdiendo cuota de mercado frente a uno de sus grandes rivales, Chrome.
Al igual que en el caso anterior, Internet Explorer, ya con vistas en la llegada de la esperada versión 10, sigue perdiendo usuarios en un mercado que desde la llegada del navegador de Google ha estado liderado con claridad por Chrome en cuanto a número de nuevos usuarios.
- Cuota media de uso en Sudamérica
IE 24.26 %, FF 20.01 Safari 1.74, Chrome 52.78, Opera 0.65
- Cuota de uso por países de habla hispana
Uruguay
IE 17.16 %, FF 26.34, Safari 1.36, Chrome 53.63, Opera 0.9.
España
IE 30.66%, FF 23.28, Safari 6.41, Chrome 37.85, Opera 0.8
Argentina
IE 23.6%, FF 19.18, Safari 1.37, Chrome 54.67, Opera 0.72
México
IE 35.13, FF 15.57, Safari 4.99, Chrome 42.71, Opera 0.99
Chile
IE 19.48%, FF 15.8, Safari 2.32, Chrome 60.86, Opera 0.97.
Perú
IE 40.42%, FF 15 Safari 1.17 , Chrome 42.44, Opera 0.68
Euador
IE 20.37, FF 34.91, Safari 2.89, Chrome 40.6, Opera 0.66.
Colombia
IE 21.13%, FF 13.55, Safari 2.52, Chrome 61.93, Opera 0.48
Venezuela
IE 22.97%, FF 26.19, Safari 1.43, Chrome 48.42, Opera 0.5.
Bolivia
IE 34.22%, FF 33.61, Safari 2.34, Chrome 28.73, Opera 0.64.
Costa Rica
IE 25.9, FF 25.39, Safari 5.25, Chrome 41.73, Opera 0.86.
Cuba
IE 16.97%, FF 71.25, Safari 0.63, Chrome 7.64, Opera 2.43.
El Salvador
IE 21.18%, FF 28.43, Safari 2.53, Chrome 46.08, Opera 1.19.
Guatemala
IE 29.8%, FF 23.23, Safari 5.17, Chrome 40.48, Opera 0.77.
Honduras
IE 27.7%, FF 23.94, Safari 3.43, Chrome 43.08, Opera 1.29.
Nicaragua
IE 19.08, FF 33.6, Safari 2.3, Chrome 43.64, Opera 0.85.
Panamá
IE 39.05%, FF 15.92, Safari 5.22, Chrome 38.28, Opera 0,68.
Paraguay
IE 19.57%, FF 32.15, Safari 1.42, Chrome 45.81, Opera 0.55.
Puerto Rico
IE 32.46% FF 19.7, Safari 11.28 Chrome 33.22.
Republica Dominicana
IE 14.34%, FF 18.75, Safari 3.68, Chrome 61.34, Opera 1.29.
Brasil
IE 24.24%, FF 20.63%, Safari 1.72, Chrome 52.32, Opera 0.61.
fuente.desarrolloweb
Google Chrome esta de cumpleaños
Hace exactamente cuatro años atrás, Google puso a disposición la primera versión pública del navegador web Chrome, abriendo su código fuente desde el día uno y comenzando un proyecto que al día de hoy, se ha convertido en uno de los productos más exitosos en el mercado de navegadores a nivel mundial, con cerca del 20% de la cuota total, codo a codo con Firefox, alternativa que tiene una tradición un poco más larga.
Para celebrar, Google puso a disposición un interesante portal donde construyen una línea de tiempo interactiva, mostrando los principales hitos durante el desarrollo de Chrome, en una cronología de sucesos en la cual el usuario puede navegar accediendo a través de este vínculo.
Además, la compañía lanzó una nueva versión de Chrome para dispositivos móviles Apple con iOS, dando arreglo a numerosos problemas que presentaba esta versión, como por ejemplo, solución a una falla que mostraba en blanco la página de inicio, junto con añadir alguans funciones, como la posibilidad de compartir una página vía correo electrónico o redes sociales.
fuente.fayerwayer
La tercera parte de los PC conectados a internet en el mundo usan Chrome
Por primera vez recién en el pasado mes de mayo, Chrome superó a Internet Explorer como el browser más usado del mundo durante toda una semana según Statcounter. Hoy estas cifras continúan tomando fuerza pues –además de continuar aumentando lentamente su brecha respecto al Internet Explorer– ahora Chrome alcanza a un tercio de los navegadores del mundo.
Durante el mes de julio, según Statcounter, Chrome representó el 33,8% de los navegadores del mundo, subiendo del 32,8% que fue en junio y muy por sobre el 22,1% que representaba en julio del año pasado.
Internet Explorer ha venido en una lentísima caída los últimos meses y ahora representa el 32% de los browsers, mientras que Firefox se mantiene estable alrededor del 23% –aunque este último mes perdió su podio del navegador mas usado de Europa frente a Chrome– mientras que Safari de Apple se mantiene fijo alrededor del 7% y Opera no supera los dos puntos porcentuales.
Cabe tener en cuenta que Google lanzó Chrome hace casi 4 años, y actualmente es el browser más usado de América Latina, donde en esta última medición se determinó que se encuentra en más de la mitad de los computadores que navegan por internet en Sudamérica.
¿Y tú? ¿Qué navegador usas?
Link: Chrome rises: Google browser grabs 1/3 of the global market (StatCounter)
fuente.tuexperto
Ranking Navegadores Junio 2012
Tras la tendencia marcada durante los últimos meses/años en la que el navegador de Google ha venido creciendo de forma casi consecutiva y las pérdidas arrastradas por Firefox todo hacía indicar que Chrome iba a superar durante esta misma clasificación de mayo al navegador de Mozilla.
No obstate lo anterior y para sopresa de muchos, Firefox ha recuperado una pequeña cuota de mercado lo que unido a las pérdidas de Chrome durante el último mes hacen que el navegador de Mozilla mantenga su posición de privilegio por solo por detras de Internet Explorer. No obstante todo apunta que esta resistencia de Firefox frente a Chrome es solo temporal.
Además de lo anterior llama la atención que cada vez más cerca del lanzamiento final de Internet Explorer 10, los de Microsoft han logrado frenar la tendencia negativa que mes a mes ha venido afectando a la suma de versiones que componen el conocido como Explorer. Pese a todo llama la atención que entre IE8, IE9 y el denostado IE6 suman la mitad de los usuarios en todo el mundo.
Por otro lado Opera pese al lanzamiento de la versión 12 de su navegador y los rumores de compra por parte de Facebook no ha conseguido despegar en número de usuarios y sigue situada como quinta opción a mucha distancia de sus rivales. No obstante Opera 12 trae una serie de nuevas característica de calidad que hacen de este un producto interesante.
En cuanto los navegadores para dispositivos móviles, Safari sigue siendo la opción más destacada y ya está cerca de ser la opción de 7 de cada 10 usuarios de dispositivos móviles gracias fundamentalmente a la fuerza que tienen en el mercado iPhone e iPads.
Ranking de Navegadores de Escritorio Junio 2012:
- Microsoft Internet Explorer: 54.02%
- Firefox: 20.06%
- Chrome: 19.08%
- Safari: 4.73%
- Opera: 1.57%
Ranking por Versiones, Navegadores de Escritorio Junio 2012:
- Internet Explorer 8: 26.65%
- Internet Explorer 9: 17.96%
- Chrome 19: 15.56%
- Firefox 12: 7.76%
- Firefox 13: 6.33%
- Internet Explorer 6: 5.92%
- Safari 5.1: 3.63%
- Internet Explorer 7: 3.10%
- Firefox 3.6: 1.38%
- Opera 11: 1.04%
Ranking de Navegadores Móviles Junio 2012:
- Safari: 65.79%
- Android: 19.17%
- Opera Mini: 10.45%
- BlackBerry: 1.45%
- Symbian: 0.86%
fuente.desarrolloweb
Ranking Navegadores en latinoamérica Mayo 2012
Las importantes expectativas depositadas en el próximo Internet Explorer, así como los esfuerzos de la Fundación Mozilla por mejorar las prestaciones de un navegador como Mozilla, no han logrado impedir que Chrome vuelva a ser el navegador del mes.
No obstante lo anterior, en esta ocasión Firefox logra mejorar sus resultados obteniendo un interesante incremento del 0.7% respecto a lo obtenido en abril.
Por último señalar que seguimos a la espera de la próxima versión del navegador de Microsoft (IE 10) prevista para su definitiva llegada durante los próximos meses y que como ya hemos comentado se espera tenga un impacto en esta clasificación.
Cuota media de uso en América del sur
IE 26.57 %, FF 21.54, Safari 1.62, Chrome 49.29, Opera 0.61.
Cuota de uso por países de habla hispana
Uruguay
IE 19.18 %, FF 26.68, Safari 1.35, Chrome 51,53, Opera 0.8.
España
IE 31.78%, FF 25.52, Safari 6.38, Chrome 34.84, Opera 0.77
Argentina
IE 26,05%, FF 20.29, Safari 1.27, Chrome 51.31, Opera 0.72
México
IE 37.63%, FF 16.53, Safari 4.67, Chrome 39.79, Opera 0.91.
Chile
IE 20.76, FF 17.35, Safari 2.2, Chrome 58.3, Opera 0.95.
Perú
IE 44.39%, FF 15.74, Safari 1.13, Chrome 37.83, Opera 0.72
Ecuador
IE 22.83%, FF 36.08, Safari 2.69, Chrome 37.44, Opera 0.58.
Colombia
IE 24.02%, FF 14.37, Safari 2.3 Chrome 58.54, Opera 0.48
Venezuela
IE 25.39%, FF 27.08, Safari 1.54, Chrome 45.15, Opera 0.47.
Bolivia
IE 36.14%, FF 33.77, Safari 2.42, Chrome 26.68, Opera 0.67.
Costa Rica
IE 28.16%, FF 26.34, Safari 5.05, Chrome 38.83, Opera 0.92.
Cuba
IE 16.37%, FF 72.14, Chrome 8.18, Opera 1.97.
El Salvador
IE 23.23%, FF 29.16, Safari 2.33, Chrome 43.69, Opera 1.11.
Guatemala
IE 32.06%, FF 24.27, Safari 4.34, Chrome 38.18, Opera 0.78.
Honduras
IE 29.66%, FF 24.77, Safari 3.35, Chrome 40.66, Opera 1.15.
Nicaragua
IE 20.82%, FF 34.85, Safari 1.84, Chrome 41.36, Opera 0.79.
Panamá
IE 41.39%, FF 17.08, Safari 5.26, Chrome 35, Opera 0,61.
Paraguay
IE 21.04%, FF 33.58, Safari 1.11, Chrome 43.34, Opera 0.54.
Puerto Rico
IE 34.28%, FF 20.11, Safari 10.83, Chrome 31.68.
Republica Dominicana
IE 15.77%, FF 20.59, Safari 3.45, Chrome 58.57, Opera 1.15.
Brasil
IE 26.66%, FF 22.47%, Safari 1.56, Chrome 48.4, Opera 0.54
Para la elaboración de esta clasificación se toma en consideración únicamente los usuarios de navegadores del 1 al 30 de Mayo de 2012. Esta forma de contabilizar beneficia a Chrome respecto a otras clasificaciones de navegadores.
fuente.desarrolloweb
El nuevo MacBook Air colapsa con Chrome
Tras la reciente aparición de una reiterada queja entre los usuarios del nuevo MacBook Air, la compañía líder de Internet admite su responsabilidad.
A través de un escueto comunicado en el portal de Gizmodo en el que se indica la identificación de una fuga de recursos gráficos en Chrome relacionado con la extracción de plugins en el sistema Mac OS X, los responsables del navegador de Google reconocían inicialmente que este nuevo fallo crítico del kernel (Kernel Panic) se debe a un problema con su navegador.
El problema ha afectado a los sistemas con chip gráfico HD 4000 de Intel entre los que se encuentra el recientemente estrenado MacBook Air cuyo precio parte de 1.049 euros y que es una de las últimas apuestas de Apple con diseños de 11 y 13 pulgadas, procesadores de doble núcleo Core i5 y Core i7, 128Gb de almacenamiento flash y 4GB de RAM.
Mientras Google soluciona el problema, se ha decidido desactivar de forma temporal algunas de las características de aceleración de GPU de Chrome que afectan al hardware a través de una actualización automática. (puedes ver los detalles desde googlechromereleases.blogspot.com.
Por todo lo anterior, es recomendable la actualización a Chrome 20.0.1132.47 a todos aquellos usuarios que tengan o quieran evitar esta fuga de recursos que tarde o temprano terminaba provocando un error de kernel panic.
fuente. desarrolloweb
Chrome se convirtió en el navegador más usado del mundo, según StatCounter
Si bien Chrome ya se alzaba con el navegador más usado en varios países de Latinoamérica, esta semana el browser de Google se empinó al primer lugar en el mundo, superando a Internet Explorer que llevaba el dominio por años.
El impulso al alza de Chrome lo está dando precisamente Sudamérica y Asia, mientras que en Europa y África Firefox sigue siendo el más popular, y en Oceanía y Norteamérica gana Internet Explorer.
El caso de Sudamérica es realmente notable, donde Chrome tiene casi un 50% de participación, superando ampliamente a cualquier otro competidor. En Asia en cambio, Chrome alcanza un 34% de participación, frente a un 33% de IE. Mientras en India el navegador de Google es el más popular, en China IE tiene el 72%.
No hay explicación clara respecto a qué motivó la popularidad de Chrome en Sudamérica, aunque siempre ha sido una región muy usuaria del buscador. Por otro lado, cabe recordar que esta es una medición de StatCounter. De acuerdo a NetMarketshare, IE sigue siendo el más popular por lejos, seguido por Firefox y luego Chrome.
Link: StatCounter , fuente fayerwayer