#Microsoft decidió promocionar #Bing, su buscador web, a través de su capacidad matemática para «adivinar las noticias del futuro»

Microsoft decidió promocionar Bing, su buscador web, a través de su capacidad matemática para «adivinar las noticias del futuro» según Carlos de la Puente, su director del departamento de mercadotecnia, consumo y productos en red.

Bing, que nació en Estados Unidos en 2009 y hoy combina tecnología y ciencia aplicada a 13.000 millones de búsquedas anuales a nivel mundial, fue capaz de predecir con éxito varias de las informaciones más importantes del pasado 2014, según De la Puente.

Así, en el Mundial de Fútbol de Brasil, combinó datos factuales y de sentimientos de los usuarios para acertar 15 de los 16 resultados del campeonato, incluido el de la final; sólo falló en el partido para el tercer y cuarto puesto, que Holanda ganó 3-0 a Brasil.

Otros aciertos de Bing, gracias al gran volumen de datos que maneja, abarcan un amplio abanico de predicciones: desde las elecciones legislativas en Estados Unidos a la victoria del «No» en el referéndum por la independencia de Escocia, pasando por los resultados de la Premier League inglesa o los ganadores de los Globos de Oro.

Su próximo objetivo será predecir los ganadores de los premios Grammy que se entregarán el 8 de febrero en Los Ángeles.

La plataforma desarrolla su estrategia en torno a la herramienta Search, que unifica la información obtenida de las búsquedas, y está integrada en los dispositivos móviles, en el propio sistema operativo y en el ecosistema de terceros.

La tecnología de búsqueda de Microsoft se amplía con Bing Ads,un servicio para anunciantes y consumidores monetizado por Microsoft Advertising y basado en tres pilares: eficiencia, datos y escalabilidad.

Según su director, Raúl de la Cruz, su «fuerza y primer objetivo para las soluciones de Bing es la calidad», premiada desde su lanzamiento hace cinco años con una expansión por 35 países y un incremento del 48 por ciento en el número de clics.

Bing aprovechará también las capacidades del asistente personal de Microsoft, Cortana, actualmente en desarrollo y con capacidad para reconocer el lenguaje natural, proporcionar información y anticiparse a los acontecimientos.

El marketing digital la gran herramienta de internet para potencias tus ventas

Estudiar técnicas que permitan promocionar a través de la internet los productos y servicios de nuestra empresa es la disciplina que en la actualidad llamamos Mercadotecnia en Internet. Estas tácticas y estrategias se enmarcan en conjunto con el plan de mercadeo tradicional, por lo cual no se solapan, es un ejemplo de como las nuevas tecnologías caminan junto con las disciplinas tradicionales; el fin principal: incrementar las ventas de manera exitosa.

Sobre esto último siempre hay cuestiones a tomar en cuenta sobre, si queremos vender un producto de manera puntual o mantener una curva de ingresos positiva y duradera que permita expandir los negocios en todo el mundo mediante la red de redes, a esto lo podríamos llamar vender de manera exitosa.

Dentro del ámbito del marketing en internet hay estrategias muy técnicas y especializadas que han surgido como consecuencia de las aplicaciones web de ordenamiento de directorios o sitios web mediante algoritmos definidos y mejor conocidos como Buscadores, siendo Google el más relevante por su algoritmo que ha sido hasta patentado, de la misma forma las redes sociales a través de su evolución ha producido herramientas que permite reforzar el marketing en internet.

Las herramientas más importantes para los primeros son lo que conocemos como SEO, este se dividen SEO interno o Seo On Page que son las actividades realizadas al código del sitio web que permitan estructurarlo de tal manera que su semántica sea apropiada para la indexación por el buscador lo mejor posible antes su competencia y sea elevado a los primeros lugares como consecuencia. Y SEO externo (algunos le llaman SEM) que involucra todas las actividades que se realizan fuera del sitio web tales como link baiting, link building, etc.. Las cuales permiten darle relevancia al sitio web desde otro punto de vista y lograr con ambos lo que conocemos como posicionamiento SEO.

Como vemos y ya hemos comentado son actividades altamente especializada que requieren de un profundo conocimiento de cómo funciona internet y sus aplicaciones, además de como evolucionan y se diversifican en el tiempo, caso importante es el estudio de la evolución del algoritmo de Google, referido a esto lo recomendable es siempre establecer conexión con un especialista en el área y si se pueden mantener reuniones presenciales con el especialista mucho mejor, En Asturias, la agencia de marketing online y diseño web IntroVisual ofrece un servicio de asesoramiento sincero y sin tecnicismos alejado de anglicismos y terminología engañosa.

La empresa organiza encuentros gratuitos con sus clientes en los que ayuda a su formación y sensibilización digital, estos workshop parecen una buena oportunidad de negocio, para aprender y desmitificar algunos campos de la publicidad en internet.

Que es el SMO o Social Media Optimization

SMO o Social Media Optimization, traducido del inglés como «Optimización de los medios sociales», es un término de marketing que hace referencia a la estrategia y conjunto de acciones llevadas a cabo en redes sociales y comunidades online con una finalidad publicitaria o comercial. El término fue creado por Rohit Bhargava y debido a la proliferación de sitios sociales, el tiempo que los usuarios pasan en ellos y los beneficios que aporta en términos de tráfico y posicionamiento en buscadores ha adquirido una gran relevancia por parte de empresas y expertos en marketing digital. Este trabajo es en general realizado por un Social Media Manager, (o Community Manager), o un administrador de un medio social.

Por tanto, el Social Media Manager, tiene como objetivo apoyar a los profesionales y a las empresas, optimizando y conociendo las mejores estrategias de marketing viral y sociales, para la gestión de sus redes sociales y comunidades online (Twitter, Youtube, Facebook, Linkedin, etc.). Así mismo conoce las tendencias de la web social, sus herramientas de optimización y productividad para aprovechar mejor los recursos de Internet. El Administrador de Redes Sociales podrá ser contactado en el horario habitual de oficina y se encargará de escribir entradas originales de blog y artículos relacionados a su industria, negocio u otras temas que serán publicados en su blog y promovidos a través de sus cuentas en redes sociales.

fuente.wikipedia

Tipos de penalizaciones en Buscadores y sus causantes

Causantes de sanciones

Las penalizaciones en Google son tan estrictas que se ha penalizado incluso a sus propias páginas web como Chrome y Google Japón, así lo confirma Matt Cutts, director webspam de Google Inc.

Que es la Penalización en motores de búsqueda?

Una penalización en motores de búsqueda es una acción realizada por motores de búsqueda para penalizar el posicionamiento de aquellas páginas web que no respetan las políticas de calidad1 definidas por ese buscador.

Desde el inicio de la web han existido motores de búsqueda que en su fin de ofrecer contenido relevante y de calidad para los usuarios, evitan que sus resultados o SERP sean manipuladas de forma fraudulenta, los administradores de sitios web empezaron campañas masivas de ubicar en las páginas las palabras en las que deseaban aparecer en los primeros lugares pero sin un contexto, y como castigo se crean las penalizaciones, que iniciaron siendo por breves periodos de tiempo hasta llegar a posibles bloqueos permanentes; constantemente los motivos de penalización cambian según las nuevos bugs o fallas encontrados en el algoritmo de los buscadores.

fuente.wikipedia

Lo más buscado del 2013 en Google

2013 ha dejado paso a un nuevo año, y Google ha querido recordar el transcurso de este año con una muestra de la actividad de los usuarios en su buscador. La compañía ha elaborado una página para repasar algunos de los términos y eventos más populares del año. Entre las 100 búsquedas más habituales en la página de Google, contamos con términos como “Harlem Shake” (los alocados bailes grupales que se han hecho famosos en medio mundo), el Samsung Galaxy S4 o Nelson Mandela. Este hombre excepcional que luchó por la igualdad en Sudáfrica y que falleció hace unas semanas se convirtió en lo más buscado de este 2013. Te contamos todos los detalles.

Nelson Mandela ha sido el gran protagonista de este 2013 en las búsquedas de Google. El político sudafricano se convirtió en el término más buscado durante este año debido a su reciente fallecimiento y las crisis de salud que sufrió en los últimos meses, tras haber dedicado toda su vida a luchar por acabar con las desigualdades en Sudáfrica y tras dejar una marca imborrable en la historia. Su muerte es una noticia triste pero le llegó a los 95 años tras haber podido vivir como su país se convertía en una democracia que ha sido destacada muchas veces como un ejemplo de la igualdad y reconciliación entre razas.

La tecnología también ha tenido una presencia importante en este ránking de las 100 búsquedas más populares a nivel global. Como es habitual por la expectación que despierta este teléfono entre sus seguidores, el iPhone 5S se ha situado en la tercera posición de este ránking. Pero también han tenido mucha repercusión otros lanzamientos de los competidores de Apple. Por ejemplo, el Samsung Galaxy S4, el terminal estrella de la compañía coreana, se ha situado en el puesto número ocho y es una muestra clara del aumento en popularidad de los equipos de Samsung. Su otro terminal estrella, el Samsung Galaxy Note 3, aparece en el puesto 92. También ha tenido una importante presencia el último smartphone desarrollado por Google, el Nexus 5, en la posición 21.

Uno de los datos curiosos de este 2013 en las búsquedas lo encontramos en otro dispositivo que estaba destinado a tener una repercusión mucho mayor. El nuevo iPad Air apenas ha marcado el puesto 68 en las búsquedas. Este equipo se ha visto superado en interés por un terminal como el HTC One (a pesar de que en ventas no ha sido ninguna maravilla) o por la actualización Windows 8.1 del sistema operativo de Microsoft (que alcanza la posición cincuenta). La nueva generación de consolas también ha tenido mucha repercusión con la PlayStation 4 situada en la novena posición, mientras que la Xbox One baja hasta la posición 19.

Como es habitual en estas clasificaciones, las figuras de la música también cuentan con un peso importante. Nombres como la polémica Miley Cirus, Robin Thicke o el nuevo disco de Beyonce tienen un puesto en esta lista. Hay más muertes que han generado mucho movimiento en la red, como es el caso del actor Paul Walker (conocido por su papel en la saga The Fast and the Furious o Cory Monteith, actor que participaba en la popular serie Glee. También el músico Lou Reed dejó este mundo el pasado octubre.

En España, el término más utilizado en las búsquedas fue Outlook, probablemente por el cambio en el servicio de correo Hotmail, seguido por el actor Paul Walker y por el interminabe show de Gran Hermano 14. Dentro de los 10 términos más populares también entran la popular herramienta de mensajería Line y el juego Apalabrados. Por último, otro programa de televisión que ha despertado mucho interés en nuestras fronteras es Gandia Shore, la versión española de Jersey Shore que ha dado mucho que hablar durante el año pasado. fuente.tuexperto

Google en 2013

El buscador de Google evolucionará hacia un “asistente personal”

A principios de este mes el director de ingeniería de Google, Scott Huffman, presentó una visión general de la dirección que está tomando Google para su buscador.

La antigua página de resultados de búsquedas, que la compañía puso en marcha hace 15 años, ha evolucionado rápidamente hacia algo mucho más inteligente. “En el futuro se asemejará a un asistente personal más que a una herramienta de búsquedas”, ha declarado Huffman.

El directivo ha manifestado que la próxima generación de búsquedas tratará de hacer “todas las tareas de forma más simple y rápida”, como recoge TechCrunch.

El quid de la cuestión será interactuar con Google desde el coche, el hogar, las pequeñas y grandes pantallas. Esa interacción será en la forma de una conversación de ida y vuelta, algo en lo que la compañía lleva trabajando un tiempo.

Gracias a su conocimiento gráfico, Google ha llegado a ser significativamente mejor en la comprensión de la intención de sus usuarios y ya es capaz de utilizar el reconocimiento de voz en una cantidad limitada de conversaciones.

Cabe destacar que el gigante de Internet está explorando nuevas maneras de interactuar más allá de la mera utilización del teclado de los ordenadores y dispositivos móviles.

La empresa cuenta con Gmail Motion, donde los usuarios pueden hacer pruebas para controlar su correo electrónico simplemente usando el movimiento del cuerpo, y ha adquirido recientemente la interfaz Flutter, que utiliza los gestos de las manos para detectar el movimiento, con el fin de incorporarla a sus aplicaciones.

fuente.siliconnews

Google apuesta por el FLAT DESIGN en su nuevo logo

Pero que es el flat design?

El Flat Design implica un diseño minimalista, sin degradados, sin elementos que no sean esenciales y que se opone frontalmente al esqueumorfismo, es decir, al diseño que imitaba a la realidad, imperante en los últimos tiempos, como es el caso de algunas aplicaciones.

Google, apuesta por el FLAT DESIGN en su nuevo logo siguiendo los pasos de Yahoo y Bing, ha confirmado que tendrá un nuevo logotipo muy parecido al anterior. “Como parte de este diseño, también hemos refinado la paleta de colores y formas de las letras del logotipo de Google”, aseguró la compañía.

El nuevo logo es una simplificación del anterior, con letras más aplanadas y colores lisos, que poco a poco irá instalándose en todas sus páginas y versiones locales.
google-209

Lo mas buscado en google en 2012

Google Zeitgeist es un indicador con el que cada año la compañía propìetaria del motor de búsqueda más importante presenta como un reflejo de las inquietudes, intereses y preocupaciones de sus usuarios y que nos sirve de referencia para entender el momento en el que vivimos.

Los mil millones de búsquedas analizadas por Zeitgeist y realizadas en una herramienta como Internet, disponible para algo más del 34% de la población mundial, permiten considerar más que relevante este termometro anual de Google.

Este nueva edición de Zeitgeist, que cumple 12 años desde la primera, incluye 838 listas de 55 países con los términos más buscados y otras que, sin ser los más buscados, merecen ser destacados por su crecimiento exponencial durante el año.

El informe incluye además una evolución de las búsquedas, así cómo de su cambio en función de las circunstancias que ocurren a nuestro alrededor (dónde y cuándo alcanzaron sus cotas máximas las consultas más populares por todo el mundo).

Búsquedas con mayor crecimiento en el mundo en 2012

  1. Whitney Houston
  2. Gangnam Style
  3. Hurricane Sandy
  4. iPad 3
  5. Diablo 3
  6. Kate Middleton
  7. Olympics 2012
  8. Amanda Todd
  9. Michael Clarke Duncan
  10. BBB12

Búsquedas con mayor crecimiento en España en 2012

  1. Bankia
  2. mi tele
  3. prima de riesgo
  4. Gran Hermano 12+1
  5. Lo imposible
  6. Apalabrados
  7. Reforma laboral 2012
  8. Felix Baumgartner
  9. Gangnam style
  10. sepe

Búsquedas con mayor crecimiento en 2012 en México sobre “¿Qué es…?”

  1. Qué es 132
  2. Qué es outsourcing
  3. Qué es AEC
  4. Qué es cultura
  5. Qué es materia
  6. Qué es estadística
  7. Qué es Instagram
  8. Qué es filosofía
  9. Qué es SOPA
  10. Qué es marketing

Apps más buscadas en España en 2012

  1. Twitter
  2. Apalabrados
  3. Dropbox
  4. Angry Birds
  5. Instagram
  6. Evernote
  7. Logis master
  8. Pad piggies
  9. Whatsapp
  10. Idocs

Electrónica de consumo con mayor crecimiento mundial en 2012

  1. iPad 3
  2. Samsung Galaxy S3
  3. iPad Mini
  4. Nexus 7
  5. Galaxy Note 2
  6. Play Station
  7. iPad 4
  8. Microsoft Surface
  9. Kindle Fire
  10. Nokia Lumia 920

fuente.desarrolloweb

Ranking Buscadores Septiembre 2012

Coincidiendo con la reciente recapitalización de la compañía de origen norteamericano, Yahoo ha dado un salto en la cuota de mercado de su buscador lo que le permite consolidar su segunda posición por delante de alternativas como Bing o Baidu.

Recordamos que a principios del mes de septiembre Yahoo cerraba un acuerdo multimillonario con la mayor compañía china de ventas on line, Alibaba Group Holding Limited, para la recompra de acciones de la compañía que la nueva CEO Marissa Mayer parece querer destinar a nuevas adquisiciones e inversiones dirigidas a impusar el rumbo de la que fuera líder de Internet.

En esta clasificación de septiembre, que abre el último cuarto del año, Google sigue situado en una privilegiada posición pese a la campaña de publicidad que Microsoft ha iniciado señalando que el actual líder de las busquedas de Internet viola la privacidad de sus usuarios.

Por último es interesante llamar la atención sobre el buscador Bing que pese a tratarse de un buen producto y tener el respaldo de una de las compañías tecnológicas más importantes no ha sabido, al menos hasta la fecha, entrar a competir en un mercado en buen parte por haber llegado años después que Google. Un ejemplo de lo anterior es que Bing tiene casi el mismo porcentaje de mercado que el que tiene Google U.K a nivel mundial.

Respecto al ranking de motores de búsqueda en dispositivos móviles la
ventaja de Google todavía es más relevante al lograr ser la opción de
más de 9 de cada 10 usuarios en todo el mundo.

Clasificación de los principales buscadores Septiembre 2012:

1. Google: 84.39%
2. Yahoo: 7.58%
3. Bing: 4.33%
4. Baidu 1.74%
5. ASK: 0.52%

Clasificación por versiones:

1. Google.com: 21.80%
2. Google Alemania: 5.43%
4. Google India: 4.98%
5. Google U.K: 4.09%
6. Google Brasil: 3.34%
7. Google Francia: 2.92%
8. Google Japón: 2.32%
9. Google Polonia: 2.32%
10. Google Pakistan: 2.06%

Clasificación en dispositivos móviles:

1. Google: 91.60%
2. Yahoo: 5.00%
3. Bing: 1.26%
4. Baidu 0.87%
5. ASK: 0.50%

fuente.desarrolloweb