#Tumblr lanza botón para hacer compras desde un post

De manera precisa y sin muchos rodeos, Tumblr comunicó a través de su blog oficial el estreno de una nueva función que permite a los usuarios realizar compras directamente desde un post en el dashboard o escritorio, a través de un botón en la parte superior de un contenido cuya fuente sea un vínculo en Kickstarter, Etsy, Artsy o DoSomething.com.

En rigor, si el enlace pertenece a Etsy o Artsy el botón dirá la palabra «buy» (comprar en inglés) y el usuario podrá adquirir algún producto directamente desde alguno de estos dos portales, los cuales se dedican a la venta en línea de artículos relacionados al arte. En cambio, si el vínculo corresponde a Kickstarter veremos un botón que dice «pledge», desde el cual se coopera con una causa o proyecto en el sitio de crowdfunding.

Esto simplifica el proceso para quienes desean promover la venta de sus productos artísticos o emprendimientos personales a través de esta red social, mientras que Yahoo! analiza el terreno que está pisando para entrar en un futuro con una estrategia más agresiva de comercio electrónico, encargándose más adelante de gestionar la venta de productos en grandes tiendas como Amazon o eBay. Pero tal como está realizando Twitter y Facebook, por ahora la función está en período de pruebas y paulatinamente se irá viendo el éxito o fracaso de esta clase de planes para convertir a las redes sociales en verdaderas tiendas.

fuente.fayerwayer

Scripts to install Blogs

Many know the famous WordPress, and seen as occupying more than 20% of all web sites installed worldwide as the most used cms .. but then see an interesting list of software and / or scripts to install systems that allow blogs or bitacoras ..

WordPress is a state-of-the-art publishing platform with a focus on aesthetics, web standards, and usability. WordPress is both free and priceless at the same time. More simply, WordPress is what you use when you want to work with your blogging software, not fight it.
Version : 3.9 Release Date : 16-04-2014

Open Blog is a free and open source blogging platform built using the CodeIgniter PHP framework. It provides users with a very powerful yet easy to use interface which makes blogging simple and enjoyable.
Version : 1.2.1

Dotclear is an open-source web publishing software created in 2002 by Olivier Meunier. A one man’s project at first, Dotclear soon gathered a team comprising different personalities with various backgrounds. The project’s purpose is to provide a user-friendly tool allowing anyone to publish on the web, regardless of their technical skills.
Version : 2.6.2

Serendipity is a PHP-powered weblog application which gives the user an easy way to maintain an online diary, weblog or even a complete homepage. While the default package is designed for the casual blogger, Serendipity offers a flexible, expandable and easy-to-use framework with the power for professional applications.
Version : 1.7.8

b2evolution is an advanced weblog tool, i-e software allowing you to run your own blogs, newsfeeds or even photo stream. b2evolution is a medium scale CMS centered around the Blog concept, fully featured with multiple blogs, content/presentation separation, full user management, full internationalization (i18n), workflow management… and extending towards features normally provided by Wikis, Trackers or hierarchy driven CMSes.
Version : 5.0.8

Textpattern is a web application designed to help overcome the hurdles to publishing online, and to simplify the production of well-structured, standards-compliant web pages. Textpattern is a flexible, elegant and easy-to-use content management system. It is both free and open source.
Version : 4.5.5

LifeType supports multiple blogs and users, media management, generation of standard content, clean URLs and support for subdomains. LifeType is released under the GPL license, and requires PHP and MySQL to work.
Version : 1.2.12

Pixie is a free, open source web application that will help quickly create your own website. Many people refer to this type of software as a «content management system (cms)», we prefer to call it as Small, Simple, Site Maker.
Version : 1.04

Nucleus CMS is a flexible and easy to install content management system, aka blog software. It helps you to publish a website and lets writers do what they are best at: writing items or articles, without having to worry about formatting and markup.
Version : 3.65

Chyrp is a blogging engine designed to be very lightweight while retaining functionality. It is powered by PHP and has very powerful theme and extension engines, so you can personalize it however you want. The code is well-documented, and it has a very strong structure that’s loosely based on the MVC design pattern.
Version : 2.5

Nibbleblog Easy, fast and free CMS Blog The database used is based on XML files and this way it is not necessary to use MySQL or similar DBMS.
Version : 4.0.3

Ghost is an Open Source application which allows you to write and publish your own blog, giving you the tools to make it easy and even fun to do. It’s simple, elegant, and designed so that you can spend less time making your blog work and more time blogging.
Version : 0.4.2

eggBlog is the free php & mysql blog software package, allowing you to create your own online website, journal or weblog (blog) using your own web-space.
Version : 4.1.2
PivotX is free software to help you maintain dynamic sites such as weblogs, online journals and other frequently updated websites in general. It’s written in PHP and uses MySQL or flat files as a database. PivotX is also a great tool to maintain more complex websites as well. Its powerful core and flexible template system make it easy for developers to adjust and extend. Whether you want an easy-to-use, robust blogging tool or are looking to push things to the max – PivotX offers the best of both worlds.
Version : 2.3.9 Release Date : 03-03-2014

Scripts para instalar Blogs

Muchos conocemos el famoso WordPress, y hemos visto como ocupa mas del 20% de todos los sitios web instalado en el mundo como el cms mas utilizado.. pero veamos a continuación una interesante lista de software y/o scripts que permiten instalar sistemas de blogs o bitacoras..

WordPress es una plataforma de publicación con un enfoque en la estética, estándares web y usabilidad . WordPress es libre y no tiene precio , al mismo tiempo, simplemente , WordPress es lo que se utiliza cuando se quiere trabajar con su software de blogs y no luchar contra ella.
Versión: 3.9 Fecha de Lanzamiento: 16-04-2014

Open Blog es una plataforma de blogs de código libre y abierto construido usando el framework CodeIgniter PHP. Proporciona a los usuarios con una muy potente y fácil de usar interfaz que hace que los blogs simple y agradable .
Versión: 1.2.1

Dotclear es un software de publicación web de código abierto creado en 2002 por Olivier Meunier. Un proyecto de un hombre en un primer momento , Dotclear pronto reunió a un equipo formado por diferentes personalidades con diferentes orígenes . El propósito del proyecto es proporcionar una herramienta de fácil uso que permite que cualquiera pueda publicar en la web, independientemente de sus capacidades técnicas .
Versión : 2.6.2

Serendipity es una aplicación de weblog PHP- potencia que le da al usuario una forma sencilla de mantener un diario en línea , weblog o incluso una página web completa . Mientras que el paquete por defecto está diseñada para el blogger casual, Serendipity ofrece un marco flexible , ampliable y fácil de usar con la potencia para aplicaciones profesionales.
Versión: 1.7.8

b2evolution es una herramienta avanzada weblog , es decir, el software que le permite ejecutar sus propios blogs, fuentes de noticias o incluso secuencia de fotos . b2evolution es una escala media CMS centra en el concepto del blog , con todas las funciones con varios blogs , la separación de contenido / presentación , gestión de usuarios , hasta los internacionalización (i18n) , gestión de flujo de trabajo … y que se extiende hacia las características que suelen prestar las Wikis, Trackers o jerarquía sistemas CMS impulsadas .
Versión : 5.0.8

Textpattern es una aplicación web diseñada para ayudar a superar los obstáculos para la publicación en línea , y para simplificar la producción de bien estructurados , páginas web compatibles con los estándares . Textpattern es un sistema flexible , elegante y de gestión de contenidos fácil de usar . Es a la vez libre y de código abierto.
Versión : 4.5.5

LifeType admite múltiples blogs y usuarios , gestión de medios de comunicación, generación de contenido estándar , URLs limpias y soporte para subdominios. LifeType es liberado bajo la licencia GPL, y requiere PHP y MySQL para trabajar .
Versión : 1.2.12

Pixie es una aplicación web gratuita de código abierto que rápidamente ayudará a crear su propio sitio web. Mucha gente se refiere a este tipo de software como un «sistema de gestión de contenidos (CMS ) » , preferimos llamarlo como Pequeño, simple , Creador del sitio .
Versión : 1.04

Núcleus es un sistema de gestión de contenidos flexible y fácil de instalar , también conocido como software de blog. Le ayuda a publicar un sitio web y le permite escritores hacen lo que mejor se encuentran en : escribir artículos o artículos , sin tener que preocuparse sobre el formato y el marcado.
Versión: 3.65

Chyrp es un motor de blogs diseñado para ser muy ligera al tiempo que conserva la funcionalidad . Está alimentado por PHP y tiene el tema muy de gran alcance y motores de extensión , de modo que usted puede personalizar como quieras . El código está bien documentado , y tiene una estructura muy fuerte que se basa libremente en el patrón de diseño MVC.
Versión : 2.5

Nibbleblog fácil , rápido y gratis CMS Blog La base de datos utilizada se basa en archivos XML y de esta manera no es necesario el uso de MySQL o DBMS similares.
Versión: 4.0.3

Ghost es una aplicación de código abierto que te permite escribir y publicar su propio blog , que le da las herramientas para hacer más fácil e incluso divertido que hacer . Es simple, elegante, y diseñado de modo que usted puede pasar menos tiempo haciendo su trabajo blog y más tiempo blogging.
Versión: 0.4.2

eggBlog es el php y mysql libre de paquete de software de blog, que le permite crear su propio sitio web en línea, diario o bitácora (blog ) la utilización de su propio espacio web .
Versión: 4.1.2

PivotX es un software gratuito para ayudar a mantener los sitios dinámicos, como los weblogs , los diarios en línea y otros sitios web se actualicen con frecuencia en general. Está escrito en PHP y usa MySQL archivos planos o como una base de datos . PivotX es también una gran herramienta para mantener los sitios web más complejos también. Su poderoso núcleo y sistema de plantillas flexibles hacen que sea fácil para los desarrolladores para ajustar y ampliar . Si usted quiere una herramienta de blogging robusta y fácil de usar, o está mirando para llevar las cosas al máximo – PivotX ofrece lo mejor de ambos mundos.
Versión: 2.3.9 Fecha de publicación: 03/03/2014

Tumblr con 120 millones de usuarios y 15.000 millones de páginas vistas al mes

Tumblr sigue creciendo. La versatilidad y dinamismo de este servicio de blogging ha hecho que cada vez más se decante por el a la hora de publicar contenidos. Su uso es realmente sencillo, y provee de los accesos necesarios para lanzar en cuestión de segundos documentos de audio, vídeo, texto, imagen o sencillamente vínculos.

En el último tercio de 2011 se sabía que ya servía más páginas que la propia Wikipedia, e incluso superaba el tráfico de WordPress.com. Ahora, llegan dos nuevos récords: 120 millones de usuarios y 15.000 millones de páginas vistas al mes.

Son datos que salieron a la luz en la Digital Life Design, una conferencia en la que participó David Karp, CEO de Tumblr, en la que además citaba precisamente esa sencillez y facilidad de los usuarios para publicar de manera inmediata cualquier contenido. También se hablaba de lo social que se había convertido el sistema de tumble-blogging, y se trató como una tendencia. Y en parte, es cierto.

De media, cada contenido se re-publica hasta 9 veces, ayudando a distribuir ideas y contenido no sólo a través de los tumblrs sino de canales como Twitter, Facebook o el propio feed RSS.

fuente.bitelia

Consejos para crear un blog personal

El fenómeno de los blogs no es nuevo, y a pesar de que muchos quieran darlo por muerto sigue más vivo que nunca aunque haya evolucionado. Hace años eran muy pocos los que se atrevían a contar sus propias historias e ideas por Internet mientras que hoy todos estamos acostumbrados a hacer eso por diferentes medios. La llegada de un nuevo año puede hacer que algunos se planteen crear un blog propio, como parte de una lista de logros o deseos a alcanzar.

Hablemos por tanto, en nuestra guía semanal, de algunas pautas que pueden ser útiles para iniciarse en el mundo de los blogs personales: ¿por qué hacerlo, qué hay que tomar en cuenta, y qué servicios se pueden usar para crear y mantener un blog personal?

Por qué
Comencemos por el principio, ¿por qué debería alguien comenzar un blog personal? Aportamos seis razones:

Compartir: quizás se trate de la parte más importante. A todos nos gusta ayudar, ser útiles a los demás, probablemente se trate de uno de los fundamentos de la felicidad. El escribir en un blog propio posibilita la labor de aportar información práctica que otros agradecerán.
Crecimiento personal: hace tiempo estaba muy extendida la utilización de los diarios escritos, muchas veces con labor terapéutica pues ayudaba a ordenar las ideas, meditar y reflexionar en la conducta y metas, etc. Todo esto se puede hacer con un blog, querer expresar ideas complejas relacionadas a un tema de nuestro interés nos ayudará a afianzar o aclarar aún más nuestra opinión al respecto.
Crear marca personal: este concepto da a entender que nosotros mismos podemos promocionar nuestra imagen profesional a través de un blog, sobre todo si vamos a escribir de temáticas muy concretas relacionadas con nuestra especialización o experiencia laboral. Incluso en una época en que no es fácil encontrar empleo regentar un blog puede servir para darnos a conocer a empleadores del sector.

Promocionar una idea: Aunque se trate de una causa secundaria, la idea de querer promocionar una idea es parte subyacente a la creación de un blog. Estamos convencidos de algo, creemos que nuestro método, producto o idea son buenos y queremos que otros se beneficien de ello.
Intercambiar información: una parte destacable en la creación de un blog es que no se trata de una comunicación unidireccional sino bidireccional, en ambos sentidos. Por ello, no solo vamos a aportar información y datos nosotros, sino que nuestros lectores lo harán mediante los comentarios.

Gracias a ello podemos llegar a conocer personas que aporten mucho más a nuestra carrera profesional por tener más conocimiento o experiencias diferentes a las nuestras. Incluso cuando algún lector realiza preguntas para solucionar dudas se produce intercambio de información pues muchas veces nos animará a investigar o a pensar en asuntos en los que no nos habíamos parado.

Obtener gratificación: ver que lo que escribes se lee, se considera, se toma en cuenta es muy agradable y satisfaciente, un motor que nos empujará a seguir escribiendo una vez que empecemos.

Consejos
Son buenos motivos, ¿verdad? SI son válidos en vuestro caso, ahora solo queda tomar en cuenta los siguientes consejos, entre otros:

Centrarse en un tema: no conviene abrir un blog que trate de mil y una cosas diferentes, porque el público objetivo se dispersará en un mar de posts sin hilo conductor. Más bien es importante que escojamos un campo de acción, una categoría específica y nos centremos en ella. Y fijaos que decimos específica porque no valen sectores generales como tecnología, sino aspectos concretos de ella como Android, software, gadgets, etc.

Constancia: constancia significa no darse por vencido, ser constantes quiere decir que no podemos pretender que en un par de meses nuestro blog ya esté a pleno rendimiento, al principio habrá que hacer una tarea casi sin fruto pero que verá su resultado al cabo del tiempo. En esta primera etapa es cuando más constancia hay que demostrar.

Regularidad: regularidad no es lo mismo que constancia, regularidad significa seguir períodos concretos entre publicación y publicación. En general se suele decir que no importa qué período pero yo diría que no debería pasar un día sin escribir.

Humildad: aprende de tus errores, acéptalos, escucha al que sabe más que tu, es la única forma de avanzar. Incluso si estamos equivocados en alguna idea expresada en nuestro blog, seamos lo suficientemente humildes como para recapacitar y admitir los fallos.
Haz uso de las redes sociales: hay que promocionar el blog, por eso hagamos uso de las redes sociales. Twitter, Facebook o Google+ pueden servirnos para darnos a conocer. Cuando creemos un post comentémoslo en nuestra cuenta, no se trata de hacer spam, la idea es generar conversaciones en las redes sociales que giren entorno al tema escogido para el post, mostrando a los demás que nuestra opinión completa se halla en nuestro blog.

Cuida la ortografía y el estilo de redacción: una parte importante que podemos dar por sentado es la ortografía y la redacción. La razón es obvia, no podemos pretender que nuestra opinión se respete o considere si va mal envuelta, con una mala presentación que da la sensación de dejadez o hasta de poca cultura.

Qué servicio escoger
Una vez que hemos analizado las razones para iniciar un blog y hemos dado algunos consejos, ahora solo se trata de escoger una buena plataforma acorde a nuestras necesidades, y en esto podemos estar agradecidos de que la oferta sea tan amplia.

Blogger: toda la potencia, sencillez y versatilidad de Google que además ahora permite sindicar hacia Google+.

Tumblr: para personas que no pueden dedicar mucho tiempo a configurar su blog pero que desean tener una página atractiva al visitante.
Jux: a medio camino entre Flavors.me, About.me y Tumblr está este sistema de blogs que no requiere muchos conocimientos aunque su comunidad aún está comenzando. Es estéticamente muy agradable por un gran formato de visualización.

Posterous: Similar a Tumblr, la gran ventaja de este servicio es su buen cliente para dispositivos móviles desde los que podremos publicar cualquier elemento con extrema rapidez.

WordPress: probablemente el mejor lugar donde comenzar un blog profesional, es el servicio más completo de los listados aquí.

Microblogging: no nos podemos olvidar que hoy día el formato micro de los blogs es otra manera de hacer blogging, no requiere el uso de posts elaborados aunque siendo así tampoco garantiza la experiencia completa de gestionar un blog personal más “tradicional”. Twitter es la mejor posicionada en este sentido. fuente.bitelia

Ventics.com: en ventics.com somo proveedores de hosting con sistemas de publicación de contenidos como WordPress preinstalados, esta web donde lees este contenido, esta hecha en wordpress.., si no te sientes segur@ con un servicio gratuito como los mencionados arriba deja que seamos tus proveedores de presencia en internet y asesoreremos al menor costo del mercado..

¿Entonces qué? ¿Os hemos convencido? ¿Crearéis vuestro propio blog personal a lo lagro del próximo año? Esperamos que estos consejos os sean de utilidad.

Blogger, exige un navegador nuevo a sus usuarios

Blogger ha publicado recientemente una nota donde invitaba a todos aquellos usuarios de su servicio a actualizarse a las versiones más recientes de su navegador web.

Los cambios en el soporte de esta plataforma para la creación y publicación de blogs afectarán especialmente a los usuarios de Firefox 3.5, Internet Explorer 7 y Safari 3 a los que se anima a usar navegadores que soporten HTML5.

Blogger, que recientemente anuncio su cambio de nombre por Google Blogs dejará de soportar navegadores antiguos a partir del próximo 1 de agosto, momento en el que sus usuarios empezarán a sufrir problemas con alguna de sus características.

Junto a esta advertencia, Blogger ha señalado que la conveniencia de usar navegadores modernos no solo afectan a los próximos cambios de su plataforma sino que son necesarios para lo que nos depara el futuro de Internet.

fuente:desarrolloweb

WordPress 2.8.1 ha sido liberado

WordPress 2.8.1, soluciona un importante problema de seguridad que provocaba la eliminación de directorios al actualizarse automáticamente. Además esta versión de WordPress soluciona otros errores y trae algunas novedades como:

Interesados pueden acceder al listado completo de novedades de WordPress 2.8.1. Se recomienda la actualización a esta nueva versión.

Más información y descarga de WordPress 2.8.1 desde wordpress.org

Por otro lado desde el blog oficial de WordPress se ha lanzado un cuestionario donde decidir qué nuevas funcionalidades debe disponer WordPress 2.9 en materia de multimedia.