Beneficios de implementar un software de gestión de RRHH a nivel empresa

En la era digital, las empresas buscan continuamente maneras de optimizar sus procesos y mejorar la eficiencia. Una de las áreas donde la tecnología ha tenido un impacto significativo es en la gestión de recursos humanos (RRHH). La implementación de un software de gestión de RRHH puede transformar la manera en que las empresas manejan sus operaciones diarias, desde la contratación hasta la nómina y el seguimiento del rendimiento. En este artículo, exploraremos los beneficios de implementar un software de gestión de RRHH y cómo puede ser un cambio positivo para tu empresa. 

¿Qué es un software de gestión de RRHH? 

Un software de gestión de RRHH es una solución tecnológica que ayuda a las empresas a gestionar de manera eficiente sus procesos relacionados con los recursos humanos. Este tipo de software integra diversas funcionalidades, como la gestión de la nómina, el seguimiento del tiempo y la asistencia, la evaluación del rendimiento, la administración de beneficios y la gestión de talentos. Uno de los ejemplos más conocidos en el mercado es Kelio, que ofrece una gama completa de herramientas para facilitar la gestión de RRHH en las empresas. 

Photo by Campaign Creators on Unsplash

Photo by Mimi Thian on Unsplash

Ventajas de implementar un software de gestión de RRHH 

  1. Automatización de procesos

La automatización es una de las ventajas más importantes de un software de gestión de RRHH. Las tareas repetitivas y administrativas, como el cálculo de nóminas, el seguimiento de ausencias y la gestión de beneficios, pueden ser automatizadas, lo que reduce significativamente el tiempo y los errores humanos. Esto permite a los equipos de RRHH centrarse en tareas más estratégicas y de mayor valor añadido. 

  1. Mejora de la precisión y reducción de errores

El manejo manual de datos siempre conlleva el riesgo de errores, que pueden ser costosos tanto en términos financieros como de tiempo. Un software de gestión de RRHH reduce estos riesgos al automatizar los procesos y garantizar que los datos sean precisos y consistentes. Esto es especialmente importante en áreas críticas como la nómina y la gestión de beneficios. 

  1. Acceso centralizado a la información

Un software de gestión de RRHH proporciona un acceso centralizado a toda la información relacionada con los empleados. Desde los detalles personales hasta el historial laboral y las evaluaciones de rendimiento, toda la información se encuentra en un único lugar. Esto facilita la toma de decisiones informadas y permite un mejor seguimiento y análisis de los datos. 

  1. Mejora en la toma de decisiones

La capacidad de generar informes detallados y analizar datos en tiempo real es una de las grandes ventajas de un software de gestión de RRHH. Los gerentes pueden acceder a métricas clave y obtener una visión clara del desempeño de los empleados, las tasas de retención y otros indicadores importantes. Esta información es esencial para tomar decisiones estratégicas y mejorar la gestión del talento en la empresa. 

  1. Ahorro de tiempo y costos

Al automatizar tareas y mejorar la eficiencia operativa, un software de gestión de RRHH puede generar ahorros significativos en tiempo y costos. Los procesos que antes requerían horas de trabajo manual pueden completarse en minutos, liberando recursos que pueden dedicarse a otras áreas críticas del negocio. Además, la reducción de errores también contribuye a disminuir los costos asociados a la corrección de problemas y disputas. 

  1. Cumplimiento normativo

Las leyes y regulaciones laborales pueden ser complejas y están en constante cambio. Un software de gestión de RRHH ayuda a las empresas a mantenerse al día con estas normativas al garantizar que todos los procesos cumplan con los requisitos legales. Esto es crucial para evitar multas y sanciones, y para asegurar un entorno laboral justo y conforme a la ley. 

  1. Mejora de la experiencia del empleado

Un software de gestión de RRHH también puede mejorar la experiencia del empleado al proporcionar herramientas de autoservicio. Los empleados pueden acceder a su información personal, solicitar permisos, registrar su tiempo y acceder a sus beneficios de manera fácil y rápida. Esto no solo mejora la satisfacción del empleado, sino que también reduce la carga administrativa del departamento de RRHH. 

  1. Gestión del talento y desarrollo

La gestión del talento es una parte fundamental de cualquier estrategia de RRHH. Un software de gestión de RRHH facilita la identificación y el desarrollo de talentos dentro de la organización. Permite realizar evaluaciones de desempeño, planificar el desarrollo de carrera y gestionar programas de formación y desarrollo. Esto asegura que la empresa pueda retener a sus mejores talentos y fomentar su crecimiento profesional. 

Photo by Campaign Creators on Unsplash

Photo by Scott Graham on Unsplash

Implementación de un software de gestión de RRHH 

  1. Evaluación de necesidades

El primer paso para implementar un software de gestión de RRHH es evaluar las necesidades específicas de tu empresa. Esto incluye identificar las áreas donde la automatización y la digitalización pueden tener el mayor impacto. Es importante involucrar a todos los departamentos relevantes en este proceso para asegurarse de que el software seleccionado satisfaga todas las necesidades. 

  1. Selección del proveedor

Una vez identificadas las necesidades, el siguiente paso es seleccionar el proveedor de software adecuado. Existen muchas opciones en el mercado, que ofrecen soluciones completas y personalizables. Es importante evaluar las características y funcionalidades de cada opción, así como considerar el soporte técnico y el coste de implementación. 

  1. Planificación e implementación

La planificación es clave para una implementación exitosa. Esto incluye definir un cronograma, asignar responsabilidades y asegurarse de que todos los empleados estén capacitados para usar el nuevo sistema. La implementación debe ser gradual y bien gestionada para minimizar cualquier interrupción en las operaciones diarias. 

  1. Monitoreo y ajuste

Después de la implementación, es crucial monitorear el rendimiento del software y realizar ajustes según sea necesario. Recoger feedback de los usuarios y realizar actualizaciones periódicas garantizará que el sistema continúe satisfaciendo las necesidades de la empresa y se mantenga al día con las mejores prácticas y regulaciones. 

Desafíos y consideraciones 

  1. Resistencia al cambio

La implementación de un nuevo software puede encontrar resistencia por parte de algunos empleados. Es importante comunicar claramente los beneficios y proporcionar la capacitación necesaria para facilitar la transición. 

  1. Costos iniciales

Aunque los beneficios a largo plazo son significativos, los costos iniciales de implementación pueden ser elevados. Es importante realizar un análisis de coste-beneficio y considerar el retorno de la inversión antes de tomar una decisión. 

  1. Seguridad de los datos

La seguridad de los datos es una preocupación crucial. Asegúrate de que el proveedor de software cumpla con los estándares de seguridad y protección de datos para evitar cualquier vulnerabilidad. 

Conclusión 

La implementación de un software de gestión de RRHH puede transformar la manera en que las empresas manejan sus operaciones diarias y gestionan su talento. Desde la automatización de procesos hasta la mejora en la toma de decisiones y el cumplimiento normativo, los beneficios son numerosos y significativos. Aunque la transición puede presentar algunos desafíos, con la planificación y la gestión adecuadas, un software de gestión de RRHH puede convertirse en una herramienta invaluable para el éxito y crecimiento de tu empresa. 

 

El 2023 será el año de las conexiones virtuales ya que el uso mundial de Internet se masifica

El 2023 será el año de las conexiones virtuales ya que el uso mundial de Internet se masifica

A medida que ha avanzado la tecnología, cada vez la brecha digital se reduce y en casi cualquier punto del planeta se tiene acceso a internet de forma permanente y en gran medida las conexiones son de alta velocidad por los nuevos tendidos de fibra ótpica hasta el hogar o Gpon.

El aumento de la velocidad de las conexiones a internet permite que millones de usuarios se unan a la red para compartir sus experiencias, trabajar, comprar y vender productos y servicios, difrutar de sus deportes favoritos, pasar un rato de ocio, etc.

Si bien la pandemia del COVID19 ha tenido sus malos momentos los usuarios dieron «vuelta a la tortilla» y lo malo lo han convertido en bueno, ya que se ha demostrado que el trabajo remoto y otras tantas actividades desde el hogar son 100% posibles gracias a la internet y a impresionante desarrollo del hardware de dispositivos móviles que permiten acceder a la red, además de las aplicaciones que hace que todo funcione.

Webs Apps y App móviles

Por lo antes expuesto los usuarios cada día tienen más alternativas gracias al boom de la internet, velocidad, aplicaciones y opciones de compartir que cada día surgen.

Tal es el caso de las redes sociales que han ido evolucionando a la par de la tecnología móvil y se han convertido en el punto de encuentro predilecto de usuarios de todas las edades y géneros por su caracter altamente inclusivo y que permite agrupar intereses mutuos.

Interesantes son los buscadores de nicho, Webs Apps o Apps que permiten interconectar personas directamente sin pasar por el largo trecho de ingresar a una red social de caracter general y esperar con quién conectar, este tipo de buscadores de nicho bien pueden servir para encontrar amigos o amigas en Canadá, Jugadores con el mismo juego preferido en New York, escorts en buenos aires o sydney escorts, estas herramientas de búsqueda acercan mucho más a los usuarios que las redes sociales tradicionales porque van al grano.

Redes sociales en baja y redes sociales en auge

Hemos visto como los usuarios están cansados de las redes sociales tradicionales que se enfocan más en usar los datos de los usuarios que en aquello que inicialmente han ofrecido que es estar en contacto con las personas que los usuarios desean, sean familiares, amistades, parejas, etc.

Por lo que muchas redes sociales han alcanzado su límite y luego de desbordarse los usuarios han migrado a otros sitios de acuerdo a los intereses de cada quién. Es un dato importante tener en cuenta que una red social de uso de general tal vez no sea lo que muchos buscan, sino, una red donde los usuarios tengan los mismos intereses, por lo que cada plataforma ha ido recibiendo a cada quién en su nicho.

Por ello el otrora auge de las poderosas redes sociales tradicionales luego de la pandemia cayeron en declive dandole paso a alternativas que buscan que los usuarios se identifiquen con ellas.

Y es que en redes sociales hay para todos los gustos, desde quienes prefieren enviar un tuit y decir mucho con poco, pasando por quienes buscan mostrar fotos de sus aficiones en instagram, buscar damas de compañía, como quienes quieren hablar de temas como educación, salud, tecnología, móviles, programación entre otros temas que son tendencia en esta época de las conexiones.

Consejos para navegar a la mejor velocidad con el móvil en las redes sociales.

Es importante tener en cuenta evitar los cuellos de botella tecnológicos y para ello vamos a comenzar por el hardware con el que debemos conectarnos. Como opción predilecta hoy en día el móvil es el hardware a utilizar en la gran parte del tiempo, aunque muchos prefieren ordenadores y tablets.

Para que la navegación en internet sea fluida el usuario debe contar con un móvil con al menos 4 gigabytes de memoria RAM y 64 gygabytes de almacenamiento interno, además de una conexión mínima de 4G LTE con al menos 12 Mpbs o de preferencia WIFI de fibra óptica con al menos 50Mbps, ya que si desea hacer video llamadas, esta no se entrecortaran, logrando el mejor desempeño con esta configuración, sea con el sistema operativo Android o el sistema operativo de Apple iOS el usuario podrá navegar a gusto y sin cortes.

 

How Can Business Advisory Services Benefit Your Business?

All business consulting and advising services are designed to assist clients in establishing, improving, and expanding their company in general or in a specific specialization. The actual question is, what precisely do they do?

 

Let’s take a sharp look at the main features of a high-quality company consulting and advice service so we can better grasp what they perform and how their activities benefit their clients.

 

More than just Consultations are required of Business Advisory Services.

 

While there are some overlaps between the services given by a business consultant and those provided by a business advisory group, the latter offers a considerably more comprehensive variety of services to assist clients in improving their financials, marketing, HR, web presence, and other areas. The full spectrum of services offered by consulting companies is extensive and very diverse since much relies on the individual firm in question.

 

For example, Brown Smith Wallace’s business advising services are more extensive than the usual company consulting and advisory firm. These firms have extensive expertise with everything from early planning and insurance advice to process optimization and software resource appraisal, but equivalent end-to-end services are not usually the standard for every company consultant.

 

 

So, what should you Expect?

 

Let’s take a serious look at the specific duties that a business advice and consulting firm performs next, as we’re seeking to narrow down the exact functions that a business advisory and consultancy firm plays. Also, our pro-tip will help you identify and choose your favorite and most reliable professionals and consulting firms worldwide!

 

Pro Tip ? For any business-related information or guidance, send an Email to the most well-known national or international financial or business advisors. Because (GetEmail.io) assists millions of individuals worldwide in quickly locating emails from LinkedIn! GetEamil.io is a free online email extractor with white pages and ten free credits.

 

 

Planning for the Future

 

Old, young, and soon-to-be firms benefit from strategic planning, but for different reasons. Established firms are assisted in assessing, planning, and implementing their immediate and long-term expansion strategies.

 

Business counseling and services may benefit new entrepreneurs who are still developing and registering their firms. A consultant’s vital knowledge and contacts are supplied to both soon-to-be and new enterprises, allowing their emerging customers to avoid steep learning curves.

 

 

Insurance Advice and Consultation

 

Choosing the correct types of insurance plans and providers may be challenging, especially if you don’t have much experience with the market. In general, insurance advice entails:

 

 

 

Loan Consulting via the CARES Act

 

Not every business advising firm will be able to assist their customers with this, but those who are will:

 

 

 

There is a slew of additional services not included here, such as bookkeeping, data analysis, marketing evaluations, software consultancy, and so on. Consider your business advice agency to be the company’s expert business adviser in all matters.

Los relojes inteligentes o smartwatch en la actualidad son una moda imprescindible

Un reloj inteligente es un reloj de pulsera que posee funcionabilidades que van muchísimo más allá que un reloj convencional o tradicional.

Estos dispositivos han sido ideados desde hace décadas por la ciencia ficción, pero en la actualidad son tan o mucho más avanzados que los vistos en películas de este género.

Tomando en cuenta la definición de Smartwatch podemos mencionar que los primeros modelos realizaban funciones más allá que los relojes convencionales pero eran extremadamente básicas comparadas con las que poseen y ejecutan los smartwatch de la actualidad.

En la actualidad pueden conectarse a internet, recibir y ejecutar llamadas telefónicas, (sí, tal cuál cómo el famoso reloj de Dick Tracy, para aquellos que lo recuerdan), intercambiar correos electrónicos y mensajes de texto, además de conectarse con las redes sociales y las plataformas de mensajería, y otras tantas interesantes funciones.

Muchas de las funciones puede ejecutarlas solo el smartwatch pero para algunas necesita comunicarse con un móvil, un PC o un laptop.

El Smartwatch un dispositivo muy usado en la actualidad

Ya antes de la pandemia del coronavirus el Smartwatch se utilizaba para hacer pagos mediante la opción de NFC que permite comunicarse con los puntos de pago o de venta.

Pero tal vez las funciones más utilizadas en la actualidad son las de monitoreo cardíaco, pulso y aculturación de oxígeno.

Existe modelos que permite hacer un electrocardiograma y esto es muy importante para quienes requieren monitoreo constante de su corazón, anteriormente para hacerse este tipo de prueba, era requerido un equipo especializado, costoso y difícil de manejar.

Una interesante opción a considerar cómo  reloj inteligente para uso diario es el smartwatch huawei gt 2, posee las funciones que hemos indicado arriba y muchas más.

Es un reloj que solo pesa 42 gramos sin la correa, con esfera de acero inoxidable y pantalla AMOLED.

Las apps de comida a domicilio revolucionan la industria

Según un estudio elaborado por CBRE Research, el crecimiento en las ventas de la industria de la restauración se ha visto alentado por aumentos en el gasto de los consumidores, así como las innovaciones tecnológicas en plataformas y apps de entrega a domicilio.

Estos datos no son de extrañar, pues están totalmente justificados, también, por la calidad del servicio tanto físico como digital prestado, precisamente, por estas apps de delivery.

Buen servicio digital y físico: apps rápidas e intuitivas y entregas eficaces.

Muchas de estas aplicaciones han sido desarrolladas para atender a todas las necesidades de los clientes, que cada vez piden más y mejor. De este modo, encontramos que muchas plataformas han ampliado no solo la calidad – permitiendo el filtrado de zonas y reduciendo los tiempos de entrega- sino también la cantidad de sus servicios. Así, apps como la app de Pedidos Ya, ofrecen además de una amplia oferta de negocios gastronómicos, otros comercios tales como farmacias, mercados y tiendas locales.

Estos catálogos tan completos, colocan a los clientes en un lugar privilegiado, en tanto que, con tan solo un clic pueden tener en su domicilio aquello que desean.

Y es justamente ahí, en ese clic donde reside otro de los mayores secretos de la revolución que está teniendo lugar en la industria gastronómica gracias a las apps de entrega a domicilio.

 

 

qué es lo que va a pedir, es posible completar un pedido en un tiempo aproximado de 2 minutos.

El escaso tiempo que es necesario emplear viene determinado por la posibilidad que existe, dentro de estas apps, de poder filtrar los restaurantes según la zona en la que el cliente se encuentra y según el tipo de comida que desea pedir, de esta manera, los resultados se vuelven inmediatos y la decisión de utilizar la app por parte de los consumidores, mucho más recurrente.

Entregas eficaces

Las condiciones de entrega también constituyen un punto importante que explican el triunfo de las apps de comida a domicilio. Algunas de ellas, como es el caso de la app de Pedidos Ya ofrecen un servicio de entregas premium que, además de ser rápido, ofrece una opción de seguimiento en tiempo real. Ariel Burschtin, cofundador y CEO de Pedidos Ya lo explica de la siguiente manera:

“Con Delivery Premium completamos el círculo; generamos valor a la experiencia de nuestros usuarios y sumamos eficiencia al servicio. Es mucho más que conectar a los restaurantes con las personas que quieren pedir delivery, es ofrecer un servicio 360º tanto para el usuario como para el restaurante ”.

Previsión para el futuro

Ante la vista este panorama, tan solo cabe añadir que la previsión para el futuro indica que esta tendencia continuará al alza. Según los datos aportados por la empresa digital dedicada al estudio de mercados AlphaWise, se estima que el volumen del negocio de aplicaciones de entrega a domicilio se multiplicará por cinco a lo largo de este año y no solo eso, concluye que para finales del año 2022 el 11 por ciento del mercado global estará relacionado con el reparto de comida a domicilio, frente al 6% que está disputando actualmente.

 

 

Binomo en México – Revisión de la plataforma comercial

¿Qué es Binomo y cómo se utiliza? Registro e inicio de sesión, aplicación y torneos y otras características de la plataforma de negociación.

La empresa Binomo es una de las plataformas comerciales más famosas de la Internet a nivel mundial. Comenzó a trabajar en 2014 y a lo largo de los años ha pasado de ser una recién llegada desconocida a una importante profesional que ya es bien conocida por los comerciantes más allá de las fronteras, siendo una empresa que cada vez más inversores se unen a operar activos financieros. ¿Busca una plataforma comercial decente para invertir? Entonces sugerimos aprender más sobre Binomo.

Binomo es seguro

La empresa concede gran importancia a la seguridad, ya que el corredor en línea ha aplicado la última tecnología de encriptación digital Secure Socket Layer (SSL) para proteger los datos personales y financieros de los operadores.

Binomo México está regulada por la CFI desde el año 2018 con el estatus “A”, ubicándola como una empresa para operar de forma segura y confiable.

¿Cómo funciona Binomo?

Si no está listo para invertir con sus propios fondos, puede abrir una cuenta de demostración con 1000$ en fondos virtuales y usarla para aprender más sobre el comercio de activos. Cuando haya mejorado sus habilidades comerciales, puede comenzar a invertir con una cuenta real utilizando fondos reales, para ello debe registrarse en la plataforma y crear una cuenta real.

Registro e inicio de sesión

Para abrir una cuenta, debe hacer clic en el botón «Registrese» en la parte superior derecha de la página de inicio. Esto abre un formulario de registro en donde simplemente debe ingresar su correo electrónico, crear una contraseña y elegir entre las monedas Euro y Dólar o su equivalente en moneda local. Luego, debe marcar la casilla junto a la declaración, «Acepto los términos del acuerdo del cliente y la política de privacidad»

Finalmente, deben hacer clic en el botón amarillo «Crear una cuenta «. Alternativamente, los usuarios pueden iniciar sesión con sus credenciales de Facebook o Google+.

Tipos de cuentas

 

Retiros

Los usuarios que deseen realizar un retiro deben ir a la sección “Cajero”. El monto mínimo a retirar es de 10$. La empresa puede solicitar que un usuario proporcione copias escaneadas de los documentos necesarios para demostrar su identidad. El tiempo de retiro varía de 4 horas a 3 días, dependiendo del tipo de cuenta. Binomo también puede cobrar comisión del 10% en caso de que los usuarios soliciten un retiro tan pronto como realicen un depósito.

Torneos

Los torneos son un tipo especial de competencia para traders en el que pueden recibir recompensas por el éxito en el comercio y ventajas sobre otros participantes. Pueden ser pagos o gratuitos. Puede familiarizarse con la lista de torneos activos iniciando sesión en su cuenta. A veces, hay promociones periódicas limitadas en el tiempo, por lo que vale la pena consultar esta pestaña periódicamente.

Aplicación de Binomo

Toda plataforma de negocio que esté a la vanguardia debería contar con una aplicación móvil que esté a la altura de las más altas exigencias de traders experimentados y nuevos. Binomo App no es la excepción, aunque no cuenta con todas las herramientas que dispone la plataforma web, con la aplicación el usuario puede conectarse con las credenciales de su cuenta personal, hacer depósitos, operar y hacer retiros con la calidad como si lo hiciera en el sitio web.

Opinión sobre Binomo

“Cualquier comercio requiere habilidad para obtener ganancias, pero Binomo tiene muchas herramientas que le permiten aprender.” – Lalka

“Uso constantemente la cuenta de demostración de Binomo para encontrar estrategias rentables, esta es la mejor oportunidad para aprender y perfeccionar mis habilidades comerciales.” – Tim4ik

“Este corredor me permitió comenzar a ganar dinero, aunque inicialmente no tenía experiencia. pero gradualmente fui dominando el mercado y comencé a comerciar con un plus.” – El tío Yura

“Hay muchos indicadores diferentes disponibles en este sitio que lo ayudan a analizar gráficos para obtener más ganancias.” – Renfia

“Esta plataforma permite a todos ganar dinero, tendré la tentación de usar indicadores de Binomo, ayudan a comerciar de manera más competente.” – Tabiner

Conclusión

En conclusión, sería correcto decir que Binomo no es sólo una plataforma comercial, sino también un tutor de comercio en línea. Cumple los requisitos no sólo de las personas que se inician en el comercio, sino también de los comerciantes expertos que quieren obtener un beneficio extra. Ya que ofrece muchos tipos de cuentas, Binomo tiene algo que ofrecer a cada tipo de comerciante.

Sin embargo, debe tener en cuenta que el comercio en línea implica el riesgo de perder dinero, por lo que le aconsejamos que invierta sólo lo que pueda permitirse y, sobre todo, que prepare la plataforma antes de comerciar con dinero real.

Telegram un paso adelante a Whatsapp: ahora permite tener hasta 3 cuentas en un solo móvil

Telegram un paso adelante a Whatsapp: ahora permite tener hasta 3 cuentas en un solo móvil

La aplicación para Android de Telegram se ha actualizado con la versión v4.7, que introduce el soporte para múltiples cuentas y permite introducir tres números de teléfono en la aplicación para usarlos de forma independiente, pudiendo cambiar en el menú de una cuenta a otra, como explica la compañía en un comunicado publicado en su blog oficial. Se trata de una función novedosa, ya que, hasta ahora, solo era posible a través de aplicaciones externas. Queda saber si WhatsApp irá a la zaga con sus próximas actualizaciones.

Por su parte, la versión de Telegram para iOS ha recibido nuevas opciones que permiten seleccionar distintos temas, uno minimalista, denominado ‘Day’, con fondo blanco y la posibilidad de personalizar el color de los bocadillos o las letras, y otros dos oscuros, ‘Night’ y ‘Night Blue’, con fondo negro o azul marino.

Las dos aplicaciones, para Android e iOS, cuenta, además, con respuestas rápidas para los chats, a las que se accede con solo deslizar la pantalla del mensaje hacia la izquierda.

La versión 4.7 de la aplicación de Telegram es la segunda actualización que la compañía distribuye en diciembre (se ha anunciado el día 30 de ese mes), aunque el servicio de mensajería instantánea ha anunciado actualizaciones de producto para este mes de enero, sin concretar.
f.abc

WhatsApp estrena filtros y álbumes para fotos en exclusiva para iPhone

Éstas son las novedades de la versión 2.17.30 de WhatsApp que ya está disponible de forma gratuita en la App Store. Los filtros de WhatsApp se encuentran disponibles a la hora de compartir un contenido multimedia. Tras seleccionar la foto, vídeo o GIF, solo queda deslizar el dedo de abajo hacia arriba para desplegar estos filtros.

Los filtros son: normal, pop, blanco y negro, película, cool y Chrome. Basta con pulsar sobre el deseado para que se aplique al contenido que se está a punto de enviar y listo. Algo muy útil para hacer una foto algo más especial antes de hacerla llegar al destinatario. Los rumores sobre álbumes ya habían filtrado esta característica que los usuarios de iPhone ahora disfrutan en exclusiva. Se trata de apilar las fotografías y vídeos que se envían en masa en un chat en un mismo cuadro. De esta manera no es necesario deslizar el dedo y moverse a lo largo del chat para ver todas las fotografías. Solo hay que seleccionar 5 fotos o vídeos sin escribir ningún tipo de descripción. Al poco de enviarlas, estas fotografías y vídeos se enmarcan en un mismo mensaje. Éste cuenta con un rótulo que indica que existen varios contenidos más. Al pulsarlo se accede a todos ellos sin tener que navegar por el chat. Los álbumes también pueden reenviarse para comodidad de los usuarios.

AD

Google Traductor crea su propia lengua

Google anunció que introduciría en su traductor un nuevo sistema llamado GNMT (Google Neural Machine Translation), el cual está basado en el modelo de “aprendizaje profundo” y recientemente, el equipo a cargo del desarrollo de este ha hecho algunos interesantes hallazgos sobre la inteligencia artificial detrás de esta tecnología.

Los investigadores de los equipos de Google Brain y Google Translate pusieron a prueba a GNMT, al traducir múltiples idiomas en un mismo sistema y encontraron que, aparentemente, su inteligencia artificial era capaz de desarrollar una especie de lenguaje propio.

Por ejemplo, se enseñaba al traductor a hacer interpretaciones del japonés al inglés en ambos sentidos y, de la misma forma e independientemente, del coreano al inglés. Más adelante se pedía a la inteligencia artificial hacer traducciones del coreano al japonés y viceversa prescindiendo del inglés como nexo. Sorprendentemente, los resultados mostraron traducciones coherentes.

La interrogante inmediata que surgió en los científicos de Google fue si el sistema traductor estaba desarrollando una forma común de representar las ideas contenidas en las oraciones, más allá de las diferencias lingüísticas.

Tras analizar a través de un modelo geométrico tridimensional los datos de la red informática de GNMT, los investigadores encontraron que el sistema agrupaba las oraciones de los distintos idiomas según un criterio semántico, en lugar de memorizar las ideas “frase por frase”.

La evidencia apuntaba a que GNMT desarrollaba la forma elemental de algo que podría considerarse como una “lengua intermedia” interna.

¿Lo quieres saber? Esta web predice cómo y cuándo vas a morir según las estadísticas

Mientras algunos se proponen curar todas las enfermedades, el estadista Nathan Yau se dedica a recoger los datos de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades de Estados Unidos y crear gráficos interactivos sobre nuestra esperanza de vida y las causas de la muerte.

 

Nathan en su gráfico introduce el sexo, la edad y la raza para ver representados en una matriz de puntos todos tus posibles destinos. Si tienes 27 años, la mayoría de los puntos se quedarán en blanco, pues lo más probable es que no mueras, pero algunos puntos se pondrán grises (muerte por causas externas) y a medida que pasen los años irán apareciendo puntos de varios colores (enfermedades de todo tipo). El gráfico se basa en las estadísticas de Estados Unidos de 1999 a 2014. Nos permite visualizar, por ejemplo, que pasado el primer año de vida de un bebé es menos probable que este se muera. O que un hombre blanco de 27 años, tiene un 50% de posibilidades de morir a los 74 años, probablemente de una enfermedad del sistema circulatorio o de cáncer.