El sistema operativo iOS 10.2 está disponible y trae muchos nuevos emojis :-)
La gente de Unicode (responsable de los emojis) anunció que este nuevo lote llegaría al iPhone y al iPad hace casi dos meses. Parte de la versión de Unicode 9 estos ya estaban disponibles en Android, pero tardaron mucho más tiempo en llegar a iOS. No obstante, ha valido la pena.
Al fin podemos expresar un “facepalm” de manera perfecta cuando haga falta (es decir, casi todos los días). La actualización también incluye muchas más profesiones representadas por una mujer, además de otras verduras, frutas, animales y bebidas como la zanahoria, el kiwi, gorilas y un vaso con licor. La lista de nuevos emojis es enorme, así que no dudes en actualizar cuanto antes.
Fuente.Ad
¿Cuánto ganan Apple o Twitter por segundo?
Para quienes se hayan preguntado alguna vez cómo de monstruosos son los beneficios que generan los gigantes tecnológicos, una página web muestra las impresionantes cifras que mueven compañías como Apple, Twitter o Microsoft.
El sitio se llama Battle of the Internet Giants (Batalla de los Gigantes de Internet, en español) y su funcionamiento es bastante simple: incluye varios cuadros, uno por compañía, en los que aparecen contadores con los ingresos y los beneficios generados por cada empresa desde el momento en que el usuario entra en la página. Así puede verse cómo, por ejemplo, Facebook ingresa 249 dólares (223 euros) por segundo, y cerca de 15.000 dólares (13.450 euros) por minuto.
La campeona con diferencia es Apple, que genera el 50 % de los beneficios de las 16 empresas reseñadas, entre las que también se encuentran Netflix, LinkedIn, Yelp o Dropbox. En la parte inferior de la página también se indican los beneficios que suman entre todas ellas: en apenas 10 minutos, más de 1,4 millones de dólares (1,25 millones de euros).
f.ccm
Apple retira más de 250 app por robo de información
Hace algunas semanas se supo del primer gran ataque informático a la tienda de aplicaciones App Store de Apple, que logró la publicación de aplicaciones con código malicioso. Hoy se supo de otra situación donde el software de una compañía china pasó la revisión de Apple, llegando a más de 250 aplicaciones que registraban información privada del usuario, enviándola a un servidor externo.
Según reporta The Verge, la situación terminó con Apple eliminando 256 aplicaciones de la tienda, y trabajando con sus desarrolladores para crear versiones de las apps que eliminen el código.
La situación fue notada por la compañía SourceDNA, mientras trabajaba en su propia aplicación Searchlight, que detectó que el SDK de la compañía china Youmi, usado para la obtención de información de publicidad, estaba registrando la dirección de correo electrónico de los usuarios, el número de serie de sus dispositivos y las aplicaciones que habían instalado en él. Esos datos luego eran enviados a un servidor de Youmi.
SourceDNA indica que su revisión de la App Store terminó detectando 256 aplicaciones afectadas, que en total suman más de un millón de descargas. La compañía informó la situación a Apple, que decidió retirar los programas.
«Identificamos un grupo de apps que están usando un SDK de publicidad de terceros, desarrollado por Youmi, un proveedor de publicidad móvil, que usa APIs privadas para obtener información privada y enviarla a su servidor», afirmó Apple en un comunicado.
«Esta es una violación de nuestras guías de seguridad y privacidad. Las apps que usan el SDK de Youmi han sido removidas de la App Store y cualquier otra aplicación enviada a la App Store que use este SDK será rechazada. Estamos trabajando de cerca con desarrolladores para ayudarlos a enviar versiones actualizadas de sus aplicaciones que sean seguras para los usuarios y que cumplan nuestras normas».
El nuevo iPhone te costará más que nunca
Estas son las cosas de las que estamos seguros en la vida: la muerte, los impuestos, y que la tecnología se hace más barata con el paso del tiempo.
Sin embargo, Apple ha hecho lo imposible: ocho años después del lanzamiento del primer iPhone, Apple ha hecho que las personas paguen más por sus iPhones que nunca antes.
El precio promedio de venta de un iPhone era de 660 dólares el trimestre pasado, 100 dólares más que el año anterior y más de 200 dólares adicionales desde su debut en 2007.
Apple realizó esta hazaña con tres trucos geniales:
1.- Las personas pagan más por el almacenamiento
En el nuevo mundo de «Live Photos», videos 4K (además de iTunes y docenas de aplicaciones), 16 GB simplemente ya no funciona.
Un estudio llevado a cabo esta semana por analistas del Royal Bank de Canadá reveló que el 16% de los clientes del iPhone piensan comprar la versión más grande de 128 GB del iPhone, la cual cuesta 200 dólares más que la (insignificante) versión de 16 GB.
Appleha reducido la cantidad de almacenamiento que su sistema operativo ocupa, y te ha permitido eliminar y automáticamente restaurar aplicaciones de forma automática cuando se hace la actualización a una nueva versión de iOS. Aun así, muchas personas piensan que gastar 100 dólares más por 64 GB o 200 dólares más por 128 GB tiene sentido. (Sigue siendo una gran estafa, pero muchos no lo ven de esa manera).
2.- Más grande, mejor
RBC también encontró que el 40% de los compradores de iPhone optan por el iPhone 6 Plus, el cual es más grande… y 100 dólares más caro.
El precio promedio de un iPhone subió 40 dólares en un trimestre solamente cuando el iPhone 6 Plus hizo su debut el año pasado. Las pantallas más grandes tienen una enorme popularidad; las ventas de los dispositivos «phablet» aumentaron en más del doble en el transcurso del año pasado, según Nielsen.
Los teléfonos con pantallas más grandes en realidad han tenido un impacto negativo en las ventas del iPad, pero esa es otra historia.
3.- Haz que regresen por más
El último truco que Apple tiene en su haber: lograr que las personas compren un nuevo iPhone todos los años.
El nuevo programa de alquiler «iPhone Upgrade» de Apple les pide a los clientes que paguen 32 dólares al mes (por el iPhone 6 de 16 GB), y que cambien su iPhone después de 12 meses por uno completamente nuevo.
Esta ha resultado ser una opción popular: el 20% de las personas que piensan comprar un iPhone nuevo van a utilizar el programa iPhone Upgrade de Apple, según la encuesta de RBC.
Eso significa que Apple finalmente ha encontrado una forma de lograr que las personas salgan del ciclo de dos años que las empresas de telefonía habían establecido con contratos de dos años. Ahora que los contratos se han vuelto obsoletos, Apple increíblemente ha descubierto una forma de hacer que los clientes sean incluso más fieles.
Apple Music incluirá una red social para artistas
El servicio de música por ‘streaming’ de Apple y se lanzará al mercado a finales del próximo mes. Integrará una plataforma social (como el desaparecido Ping) para artistas, donde podrán contar con una página personalizada para publicar novedades y conversar con sus fans
La plataforma social en Apple Music permitirá a los artistas publicar novedades y conversar con sus fans. Foto: AP
El servicio de música por ‘streaming’ de Apple se llamará Apple Music e incluirá una red social para artistas, según apuntan las últimas informaciones.
El nuevo servicio está basado en Beats Music, la aplicación de música que Apple lanzó solo en iOS. El rival de Spotify se anunciará durante la conferencia para desarrolladores que Apple celebrará el 8 de junio y se lanzará al mercado a finales del mismo mes.
Algo que diferenciará a Apple Music de competidores como Spotify es que integrará una plataforma social (como el desaparecido Ping) para artistas, donde podrán contar con una página personalizada para publicar novedades y conversar con sus fans, según han compartido fuentes de la industria con el portal 9to5Mac.
A diferencia de Ping, en Apple Music solo tendrán perfiles los propios artistas. Para seguir la actividad de los artistas, solo es necesario tener una cuenta de iTunes; si no queremos recibir notificaciones, podremos desactivar esta funcionalidad.
Asimismo, las mismas fuentes han asegurado que vendrá integrado en el rediseño de iOS 8.4, que los usuarios podrán exportar sus librerías en la nube de Beats Music.
Al parecer, Apple Music se pondrá en marcha con una prueba gratuita, lo que sugiere que el servicio no siempre será gratis. Eso sí, las fuentes citadas han contado que tendrá distintas versiones para iOS, MAC y Android.
La Keynote de Apple es el 8 de junio, así que solo faltan unas semanas para que los de Cupertino desvelen qué tienen preparado.
Corte ratifica que Samsung copió a Apple
Una corte federal de apelaciones ratificó la conclusión de un jurado de que Samsung ilegalmente copió algunas patentes del iPhone de Apple. El fallo podría ocasionar otro juicio por una parte de los daños que equivale a más de un tercio de la indemnización total: 930 millones de dólares.
Una corte federal de apelaciones ratificó la conclusión de un jurado de que Samsung ilegalmente copió algunas patentes del iPhone de Apple, pero validó el argumento de Samsung en un punto que podría reducir la indemnización de 930 millones de dólares que le habían ordenado pagar a la empresa surcoreana.
El fallo, que llegó tres años después de una épica batalla entre los dos gigantes de la industria, podría ocasionar otro juicio por una parte de los daños que equivale a más de un tercio de la indemnización total. Sin embargo, expertos legales dicen que los rivales podrían optar por la negociación de un acuerdo.
En la decisión de ayer, la Corte de Apelaciones del Circuito Federal ratificó casi todas las conclusiones del jurado federal de California del 2012, que concluyó que varios modelos de los teléfonos inteligentes y tabletas Samsung infringieron algunas de las patentes de Apple para tecnología y diseño, incluyendo controles de pantalla táctil que permitían a usuarios “pellizcar” o dar “doble toque” para encoger o agrandar una imagen. Aunque ratificó las demandas por patentes, el tribunal de apelación basado en Washington, D.C., dijo que Apple no tenía derecho a indemnización por la afirmación de que Samsung copió el “diseño distintivo”.
Las demandas
El caso es una de varias demandas en donde Apple, Samsung y otras compañías se enfrentaron en una batalla por el dominio del mercado de teléfonos inteligentes que hoy en día sigue creciendo, pero las batallas se salieron de la arena legal.
Aunque Apple ganó indemnizaciones al alegar que Samsung copió algunos productos, tuvo menos éxito persuadiendo a la corte para que mantuviera las versiones de Samsung fuera del mercado. Por otro lado, los últimos modelos iPhone han sido muy populares mientras que Samsung perdió terreno en mercados ante otros competidores.
El fallo ordena al tribunal de San José, California, reconsiderar 382 millones de dólares de indemnización que el jurado otorgó en relación al reclamo por “diseño distintivo”.
El mismo caso ya pasó por una revisión: después de que un juez redujo 450 millones de dólares de una indemnización de más de mil millones, un segundo jurado lo restableció en unos 930 millones.
“Es una victoria para el diseño y para quienes lo respetan”, dijo Apple en una declaración.
Representantes de Samsung no respondieron de inmediato a una solicitud de comentario.
Apple ofrecerá análisis de ADN en el iPhone
Apple se encuentra trabajando con genetistas en el desarrollo de dos aplicaciones que ofrecerían a los usuarios de iPhone analizar su ADN, según una nota publicada la revista Technology Review, del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT, por sus siglas en inglés).
El anuncio va acorde con el creciente interés de la compañía por las app de salud. Ya en marzo, Apple lanzó ResearchKit, una plataforma para que los médicos y los investigadores usen el “smartphone” para conducir investigaciones relacionadas con la salud.
Sin embargo, de momento, aparte de que el teléfono carece del hardware para hacer tales análisis, Apple no se propone recolectar ni hacer las pruebas por sí misma, indica el artículo del MIT. Los encargados de administrarlas serán los médicos y parte de esa información podría aparecer en la pantalla del teléfono y hasta ser compartida con otros, como se hace con las distancias recorridas o los avances en una dieta.
Aunque Apple no comunicó nada al respecto, la revista del MIT asegura que dará a conocer las nuevas aplicaciones genéticas para iPhone y Apple Watch en su Congreso Mundial de Desarrolladores, en junio.
La compañía IOActive Labs, por su parte, aseguró que la plataforma de salud de Apple carece del grado de seguridad necesario para almacenar y transmitir datos tan sensibles. Será más preocupante el día que se trate de información genética, indica.
Primeros pasos
Mediante ResearchKit, los pacientes y voluntarios pueden introducir datos mediante encuestas o las apps pueden alimentarse de la información proveniente de los sensores del iPhone, del Apple Watch, a fin de generar indicadores que sirvan para aun análisis posterior.
ResearchKit ya cuenta con cinco aplicaciones aprobadas por Apple: Parkinson mPower, que usa los sensores de movimiento para estudiar los síntomas del Parkinson; GlucoSuccess, que investiga la diabetes tipo 2; Asthma Health, que ayuda a los pacientes con asma a adherirse al tratamiento médico; Share the Journey, que investiga por qué algunas pacientes que tuvieron cáncer de mama se recuperan más rápido que otras; y My Heart Counts, que permitirá a los médicos a comprender mejor la salud del corazón.
Todas están disponibles en la App Store.
Como será el próximo iPhone 6S
Apple está trabajando en estos momentos en el sucesor del iPhone 6. Siguiendo con la tradición, la compañía bautizaría a su nuevo terminal como iPhone 6S. No sería, por tanto, un dispositivo completamente nuevo, si no una renovación del actual, que mejoraría en algunos aspectos. Por lo que conocemos hasta ahora, el nuevo iPhone 6S podría llegar en dos tamaños de pantalla. Por un lado, tendríamos una versión con una diagonal de 4,7 pulgadas y por otro una versión con diagonal de 5,5 pulgadas. En este apartado no habría cambios y seguiría la misma línea del iPhone 6 y iPhone 6 Plus.
No es ningún secreto que Apple cada año dedica una tonelada de recursos para mejorar la calidad de la cámara en el iPhone. Dado que ya hay rivales que incorporan cámaras mucho más trabajadas, la firma se estaría poniendo las pilas para sorprender en este apartado en su próximo dispositivo. A pesar de que se han introducido mejoras en cada una de las generaciones del iPhone, aún siguen montando cámaras traseras con sensor de 8 megapíxeles, una resolución que está muy por detrás de los 16 megapíxeles del Samsung Galaxy S6 o los 20,7 del Sony Xperia Z3.
Ya el pasado mes de noviembre el blogger John Gruber afirmó, que la próxima cámara del iPhone podría traer más sorpresas que nunca. Gruber se enteró de que el próximo iPhone podría presentar la calidad de una réflex digital. Este rumor tiene mayor sentido, si tenemos en cuenta, que Apple adquirió el pasado mes de abril una compañía israelí llamada LinX. Esta firma cuenta con una tecnología, que permite obtener colores más vivos, un menor retraso del obturador, y lo más importante, mucho mejor rendimiento con poca luz. Por otro lado, se dice que la resolución subiría hasta los 12 megapíxeles, hay muchas fuentes que coinciden en este dato.
Sobre el apartado RAM también tenemos detalles. Corre el rumor, de que los modelos de nueva generación de iPhone incorporarían finalmente 2GB de RAM. Los modelos actuales cuentan sólo con 1GB de RAM, una cifra que ya se ha quedado muy alejada de los 4Gb que equipan algunos modelos rivales. Con el Apple Watch, la firma presentó una nueva característica llamada “Force Touch”. Como su nombre indica, es una tecnología que permite al usuario hacer más presión en la pantalla para conseguir acceder a diferentes características. Que estuviera disponible en el nuevo iPhone podría ser beneficioso, en la medida en que se abriría una gama más amplia de controles y comandos de gestos en todo tipo de aplicaciones. Por ejemplo, imagina ser capaz de hacer zoom sobre una parte específica de una foto presionando más fuerte en la pantalla. No estaría mal, ¿verdad?
Otras de las características con las que podría contar el nuevo iPhone 6S sería con un TouchID mejorado. Sería mucho más preciso y se reduciría la incidencia de errores en la identificación. Esto podría ser especialmente útil para aumentar aún más la seguridad de nuestro dispositivo. Por último, también se habla de la posibilidad de que el iPhone 6S llegue en rosa, un color que se sumaría al gris espacial, plata y oro. Es muy probable que sepamos de este nuevo teléfono el próximo mes de septiembre, fecha en la que desde hace algunas generaciones Apple suele mostrar sus nuevos iPhones. fuente.tuxperto
El Apple Watch ya tiene su propia tienda de apps
El Apple Watch, la primera nueva categoría de producto desarrollada por la empresa bajo la dirección de Tim Cook, se estrena hoy en Estados Unidos y otros nueve mercados. Y con la entrega del equipo a clientes siendo algo inminente, la compañía estrenó su tienda de aplicaciones para el reloj.
La nueva App Store está disponible a través de la aplicación «Apple Watch», que quedó instalada en todos dispositivos iOS después de la actualización 8.2, aunque sólo muestra sus contenidos a cuentas registradas en los países donde el reloj estará disponible.
Según consigna el Wall Street Journal, la tienda incluye más de tres mil aplicaciones creadas especialmente para el reloj, aunque el medio estadounidense The Verge destaca un punto importante: el desarrollo de estos programas fue hecho «a ciegas» en la mayoría de los casos, ya que los desarrolladores no tuvieron acceso a un reloj para probarlas.
Entre los programas de la tienda destacan algunos previamente mostrados por Apple en sus últimos eventos, como las apps de Instagram, Twitter, Yelp y Uber.
Por ahora, las aplicaciones se dividen en dos categorías: las que residen en el teléfono, entregando información a través de notificaciones en el reloj o las que se instalan y corren en el reloj.
Aprovecha y bota esa basura de Blackberry! Apple te lo cambia por un Iphone
Apple aceptará tu Android o BlackBerry a cambio de un iPhone
La tecnológica dará créditos para iPhones 5C, 6 y 6 Plus a quienes den equipos de otras firmas; en México, este programa de canjes opera desde febrero pasado en cualquier tienda Apple.
¿Está cansado de tu teléfono Android, BlackBerry o Windows? ¿Envidias un iPhone? Pues Apple te tiene una oferta: Ahora puedes canjear tu smartphone no iPhone en una tienda de Apple a cambio de un crédito para un nuevo iPhone. En el pasado, Apple sólo aceptaba iPhones como canje, entregabas el modelo antiguo como parte del pago del modelo nuevo.
Pero sólo teléfonos “seleccionados” podrán tomarse a cuenta en este intercambio, y únicamente obtienes el crédito si vas personalmente a una tienda física de Apple. En Internet, puedes intercambiar iPhones antiguos a cambio de un crédito. En México, este programa de canjes opera desde febrero pasado en cualquier tienda Apple, según aseguraron las sucursales a CNNExpansión.
En una Apple Store puedes entregar tu teléfono Android, BlackBerry o Windows para obtener un crédito para un iPhone 5C, iPhone 6 o iPhone 6 Plus. (Si quieres un Apple Watch no aplica, tendrás que pagar el precio completo).
No se sabe qué valor comercial le dará Apple a los smartphones entregados como parte del pago. Los empleados de la Apple Store determinarán cuánto vale el teléfono que entregues a cuenta.
En cualquier caso, no esperes obtener por estos smartphones lo mismo que obtendrías por un iPhone antiguo, pues la demanda de iPhones reciclados es mucho mayor, por lo que los teléfonos inteligentes de Apple conservan su valor mucho más tiempo que los dispositivos que no son iPhones.
Además hay que tener cuidado: Aunque la tienda de Apple podría ser una manera cómoda de hacer el cambio, Apple probablemente no ofrezca la mejor oferta.
Apple paga 85 dólares por un iPhone 5 16 GB desbloqueado de dos años de antigüedad. Pero puedes conseguir hasta 130 dólares por el mismo teléfono en Gazelle, Amazon u otra de las compañías que reciclan móviles.
fuente.cnndinero