Que son Las Meta Tags y Como se Usan

Las meta tags son identificadores ocultos, es decir instrucciones especiales del lenguaje HTML que no son mostradas directamente en el navegador, pero que gracias a la información que contienen de nuestra página web, nos ayudan a mejorar nuestra posición en el listado de los resultados de los mayores buscadores (altavista, excite, lycos….).

El funcionamiento de las Meta Tags en los motores de búsqueda es simple, y lo podemos resumir en 3 puntos:

  1. Añadimos nuestra página en el motor de búsqueda, facilitando la dirección de la misma y nuestro e-mail a los buscadores. Normalmente cada motor tiene un apartado para poder añadir nuestro sitio web, se suelen identificar por “add url”, “submit a site” ,”añadir url”,”sugerir sitio”,etc. Mas adelante damos la dirección de algunos páginas web donde podrás registrar tu URL en varios motores a la vez, facilitándote el trabajo de alta de tu sitio web.
  2. El motor de búsqueda navegará por tu sitio web, e incluirá en su índice la información que encuentre en las Meta Tags de tu página, tales como descripción, palabras clave, titulo, autor y muchos mas datos que ayudarán a un buen indexado de nuestra página en los motores de búsqueda .
  3. El usuario introduce en un buscador el tema en el cual esta interesado, mediante palabras clave. Seguidamente el motor de búsqueda revisará en sus archivos todas aquellas páginas que contengan (en las Meta Tags) las palabras clave que ha introducido el usuario, ofreciéndole una lista de todas las páginas que contengan esas palabras clave, y aquí es donde interviene el tener unas buenas Meta Tags, para que una de las páginas que se muestran al usuario sea la nuestra.

Aunque hay algunos buscadores que no utilizan todas las Meta tags, es recomendable incluirlas, para realizar una correcta promoción de nuestra web en los motores de busqueda que si lo hacen.

Las Meta Tags se deben de colocar en la cabecera de la página web, entre y . Normalmente cuando queremos promocionar nuestro sitio web, este consta de una página principal, que se nombra como index.htm o default.htm, en el cual debemos de introducir las Meta Tags para que sean efectivas (en caso de que trabajemos con marcos Irán en la página donde se configuran estos).

Existen dos tipos de Meta Tags, con distintas funciones:

  1. LAS META NAMES
  2. LAS HTTP-EQUIV


LAS META NAMESLos Meta Names se utilizan para optimizar el resultado en los motores de búsqueda. Contienen información referida al documento HTML pero no se presenta en la pantalla del navegador.

Los Meta Names se utilizan para optimizar el resultado en los motores de búsqueda. Contienen información referida al documento HTML pero no se presenta en la pantalla del navegador.

LAS META HTTP-EQUIV

La etiqueta HTTP-EQUIV, tiene control sobre los exploradores, y son utilizadas para refinar la información y dar instrucciones al explorador que las esta leyendo. Existen varios tipos de META HTTP-EQUIV:

  • Pragma ó cache-control
    Es una manera de controlar la caché del explorador (memoria donde se guardan las páginas que hemos visitado en la red). Esta etiqueta puede tener dos valores: “cache” (utiliza la memoria caché para guardar la página, con lo cual se cargará mas rápido en el ordenador, pero puede ser un punto en contra a la hora de actualizar la página, puesto que los usuarios no verán los nuevos resultados), “no-cache” (no utiliza la caché del explorador para guardar la página).
    <META HTTP-EQUIV=”Pragma” CONTENT=”no-cache/cache”> ( para Netscape)

    <META HTTP-EQUIV=”Cache-Control” CONTENT=”no-cache”> (para el Explorer)

  • Expires
    Indica al explorador cuando acaba la vida de una página, limitando el uso de una la misma a una fecha y una hora determinada. Es una Meta útil siempre que el contenido de la web sea perecedero.
    <META HTTP-EQUIV=”expires” CONTENT=”Fri, 20 Feb 2000 10:51:12 GMT”>
  • Refresh
    Especifica el tiempo en segundos que el explorador tardará en mandarte a una segunda dirección URL, una vez que se haya cargado la página que contiene a la Meta tag.
    <META HTTP-EQUIV=”Refresh” CONTENT=”5;URL=http://www.nuevaurl.es”>
  • Set-Cookie
    Es una de las maneras mas fáciles de introducir una cookie en el explorador del usuario que visita la página. Para que la cookie sea guardada en el disco duro del usuario que visita la web, debe especificarse una fecha de expiración de esta, en caso contrario la cookie se eliminará al acabar la sesión actual.
    <META HTTP-EQUIV=”Set-Cookie” CONTENT=”cookievalue=xxx ;expires=Friday, 15-Feb-01 14:18:41 GMT; path=/”>
  • Window-Target
    Esta Meta especifica el nombre de la ventana en la cual se debe visualizar la pagina web. Es muy útil para evitar que nuestra página sea vista en el marco de otra página web ajena a la nuestra, puesto que con el parámetro _top elimina todos los marcos existentes en el explorador. Puede tener varios parámetros:
    _black La página se visualiza en una ventana del explorador nueva.
    _top La página se visualiza en la ventana completa del explorador, eliminando los marcos que existan en la ventana del explorador.
    _self La página se visualiza en el mismo marco desde el cual se originó el hipervínculo.
    <META HTTP-EQUIV=”Window-target” CONTENT=”_top”>