iPhone y Android seguirán siendo compatibles con Skype

Skype acaba en manos de Microsoft. Pero eso no será una rémora para el funcionamiento del servicio en iPhone y Android. Así lo aclararon ayer los responsables de Microsoft, Steve Ballmer, y Skype, Tony Bates, durante la conferencia en la que hacían oficial la operación por la que la primera ha acabado comprando a la […]

Microsoft comprará Skype por más de 4.800 millones de euros

Ni Facebook ni Google: fue Microsoft la que mejor supo agasajar a Skype. El gigante de Redmond continúa su nueva estrategia de expansión y adquirirá el popular servicio de mensajería y voz sobre IP (VoIP), el cual la semana pasada estaba en el punto de mira de las empresas lideradas por Mark Zuckerberg y Larry […]

Introducción a los CGI

CGI significa «Common Gateway Interface» , y es el método con el que un server ejecuta los database, los documentos y otros programas mandando y recibiendo datos. Sucesivamente estos datos se visualizarán en el web. Prácticamente, saber escribir CGI significa programar el web para el web. El lenguaje más utilizado para escribir las CGI es […]

Variables locales en PERL

Las variables locales se pueden declarar en cualquier momento, y de ese modo una sub puede trabajar en ellas sin interferir en las que son usadas por otras sub. La manera de hacerlo es ésta:   local($variable, $anothervar, @even_an_array);   Esto crea estas nuevas variables en el momento de la ejecución, salvando los valores precedentes […]

Expresiones regulares en PERL

Las expresiones regulares son una suerte de lenguaje interno al perl, pero no sólo (por ejemplo se encuntran en comandos como grep, sed awk). En cualquier caso, no hay 2 programas que tengan que ver con las expresiones regulares y las interpreten del mismo modo. Una expresión regular está entre / , aunque se trata […]

Bloques en PERL

Todos estos bloques pueden, obviamente, reagruparse:   # if ejecuta el test de una condición y actúa en consecuencia en función de la verdad o no de ésta.   La sintaxis es:   if (condición) { cosas; que; hacer; } elsif (condición2) { otras; cosas; que; hacer; } else { otro; todavía; }   Este […]

Operatores en PERL

Hemos visto que el perl utiliza los operadores matemáticos normales empleados para los números: + para la suma, – para la resta, * para la multiplicación, / para la división. Además, == se utiliza para la igualdad, y vuelve «verdadero» o «falso» según que los números sean iguales o no. El opuesto es != . […]

Subroutines en PERL

Hasta ahora, todos los «programas» capaces de escribir son bastante ‘lineales’, es decir que se ejecutarían de principio a fin, línea tras línea, sin ningún test o loop, todos en un bloque único. Es posible de todos modos definir nuestras funciones (o procedimientos, o subroutines o como queráis llamarlas) en perl, y después llamarlas como […]

man perlfunc, comandos de PERL

Las así llamadas «builtin functions» son los ‘comandos’ normales del perl, que aceptan argumentos, hacen algo a nivel de argumentos o de sistema, y devuelven valores. Para informaciones más precisas consúltese «man perlfunc». Muchas funciones no tienen necesidad de argumentos entre (), pero en las operaciones más complicadas los paréntesis son necesarios para aclarar qué […]

Variables especiales en PERL

El perl pone a disposición un conjunto bastante rico de variables especiales, o sea variables gestionadas directamente por el intérprete que contienen parámetros muy útiles. En muchos casos puede ser útil pasar de los parámetros en la línea de instrucción a nuestro script Perl, por ejemplo con: perl script.pl argumento Esto se puede hacer perfectamente […]