Archivos Básicos de un Tema de WordPress
Para que un tema de WordPress sea funcional, necesita al menos estos dos archivos, aunque un tema práctico suele tener más.
1. style.css
Este es el único archivo obligatorio para que WordPress reconozca tu tema. Cumple una doble función:
- Estilos: Contiene todas las reglas CSS para el diseño visual del sitio.
- Información del Tema: Al inicio del archivo, un bloque de comentarios especial proporciona metadatos esenciales como el nombre del tema, el autor, la versión y la descripción. Sin esta información, el tema no aparecerá en el panel de administración de WordPress.
/*
Theme Name: Mi Tema Personalizado
Author: [Tu Nombre]
Description: Un tema simple y personalizado.
Version: 1.0
*/
2. index.php
Este es el archivo de plantilla principal del tema. Funciona como un «fallback» o archivo de reserva. Si WordPress no encuentra una plantilla más específica para la página que el usuario está visitando (por ejemplo, single.php
para una entrada o page.php
para una página), utiliza index.php
para mostrar el contenido.
Archivos Fundamentales para un Tema Práctico
Para crear un tema realmente funcional, se utilizan varios archivos que trabajan en conjunto para construir las diferentes partes de la página.
3. header.php
Este archivo contiene la parte superior de todas las páginas de tu sitio. Normalmente incluye:
- La declaración
<!DOCTYPE html>
. - La sección
<head>
, con etiquetas<meta>
, enlaces a los archivos CSS y scripts. - La sección del encabezado visible, con el logo del sitio y el menú de navegación principal.
Este archivo se incluye en otras plantillas del tema utilizando la función de WordPress <?php get_header(); ?>
.
4. footer.php
Contiene el código para la parte inferior de todas las páginas. Por lo general, incluye:
- El pie de página del sitio, con información de contacto o derechos de autor.
- Los scripts y archivos JavaScript finales.
- El cierre de las etiquetas
</body>
y</html>
.
Se incluye usando la función <?php get_footer(); ?>
.
5. sidebar.php
Es la plantilla para la barra lateral del sitio. Se utiliza para mostrar widgets, enlaces a redes sociales o cualquier otro contenido secundario. No es obligatorio, ya que muchos diseños modernos no tienen barra lateral. Se incluye con la función <?php get_sidebar(); ?>
.
6. functions.php
Este archivo es crucial para añadir funcionalidades personalizadas a tu tema sin tener que modificar los archivos principales de WordPress. Puedes usarlo para:
- Definir menús de navegación.
- Registrar barras laterales y widgets.
- Enlazar scripts y hojas de estilo de manera correcta.
- Añadir soporte para miniaturas de entradas, formatos de entrada, etc.
Archivos Específicos de Plantilla (Opcionales pero importantes)
single.php
: La plantilla para mostrar una única entrada de blog. Si existe, WordPress la usará en lugar deindex.php
para ver una entrada completa.page.php
: La plantilla para mostrar una página estática. Si existe, anula aindex.php
para las páginas.404.php
: La plantilla que se muestra cuando un usuario intenta acceder a una URL que no existe en el sitio.
Estos archivos funcionan bajo la jerarquía de plantillas de WordPress, donde el sistema busca primero la plantilla más específica para una URL y, si no la encuentra, va subiendo por la jerarquía hasta que finalmente llega a index.php
.