#Microsoft limita las actualizaciones de #Windows7 a partir de hoy

Microsoft publicaba sus planes sobre el ciclo de vida de Windows 7 a finales de septiembre para irlo extinguiendo poco a poco. El pasado 31 de octubre de 2014 marca el primer hito en ese calendario; entonces dejaba de vender en las tiendas licencias de Windows 7. En ese fecha acababa la venta al por menor de Windows 7 Home Basic, Windows 7 Home Premium, Windows 7 Ultimate y Windows 7 Professional. Asimismo, ese mismo día Microsoft finalizaba el suministro de licencias a los fabricantes para preinstalarlas en equipos nuevos, excepto en el caso de Windows 7 Professional. Ciertamente los de Redmond tiene muy avanzado su nuevo sistema de operativo. El lanzamiento de Windows 10 está previsto para la segunda mitad de este año 2015.

windows_7_n2
Windows 7 todavía es el líder de los sistemas operativos para equipos de sobremesa; acapara el 56 por ciento, según Netmarketshare a diciembre de 2014. De hecho, su cuota ha aumentado en los últimos meses, incluso después de que acabara su comercialización en tiendas, porque a finales de agosto de 2014 tenía un 51 por ciento de participación. En segundo lugar, Windows XP sigue resistiendo a viento y marea con un 18 por ciento, mientras que Windows 8.1, la versión más reciente, debe conformarse con un modesto 9,5 por ciento, y Windows 8 con un 4 por ciento. A pesar de su éxito, Microsoft ha decidido que hoy martes 13 de enero de 2015 concluya el soporte estándar de Windows 7. En cambio, el fin del soporte extendido no se producirá hasta el 14 de enero de 2020.

La fecha de fin del soporte estándar de Windows 7 con Service Pack 1 ya se conocía desde finales de septiembre. La novedad es la del fin del soporte extendido. Microsoft define el soporte extendido, como aquel que ofrece durante un mínimo de cinco años a partir de la fecha de disponibilidad general del producto, o durante dos años después del lanzamiento del producto posterior al sucesor (dos versiones posteriores). La opción que se aplica es la que supone más tiempo de soporte. Hay que tener en cuenta que Windows 7 ya lleva en el mercado algo más de cinco años, y que el debut de Windows 7 Service Pack 1 se producía en febrero de 2011. La fecha del 14 de enero de 2020 para finalizar el soporte técnico extendido afecta a las siguientes versiones de W7, según publica la compañía: Windows 7 Enterprise, Windows 7 Home Basic, Windows 7 Home Premium, Windows 7 Professional, Windows 7 Starter y Windows 7 Ultimate. Ahora bien, el soporte técnico de Windows 7 Service Pack 1 será retirado en cuanto que se produzca cualquiera de estas dos situaciones: 24 meses después del lanzamiento del siguiente service pack o al final de ciclo de vida de soporte técnico del producto.

Aunque desde finales de octubre de 2014 ya no se venda Windows 7 Professional al por menor en las tiendas, Microsoft todavía no ha desvelado cuándo dejará de suministrar licencias de W7 Professional para que vayan preinstaladas en equipos nuevos; lo cierto es que se ha comprometido a hacerlo con un año de antelación respecto a la fecha de fin de ventas.

#Sistemas Operativos:Windows 7 con mas del 50% de la couta del mercado, mantiene segundo a Windows 8.1

Quizá su predecesor no haya sido el más querido de los usuarios de Windows, pero la última versión del sistema operativo liberada por Microsoft se está volviendo más popular, a la vez que fueron lanzados más equipos con Windows 8.1 y la compañía anunció el nuevo modelo bajo el cual trabajarán en las futuras versiones de la plataforma.

Las últimas analíticas de StatCounter hasta el mes de noviembre, en cuanto a navegación de Internet por sistema operativo, muestran el crecimiento que tuvo Windows 8.1 con un porcentaje de uso que llega a 10.95%, superando a la versión XP y empujándolo hasta el tercer puesto con un 10.69%. Mientras tanto, el reinado de Windows 7 continúa inalcanzable con un impresionante dominio de 50.3 por ciento.

StatCounter-os-ww-monthly-201311-201411

Como se puede apreciar en el gráfico, desde su lanzamiento, Windows 8.1 no ha detenido el incremento de su presencia en el mercado, suponiendo que se debe al gran número de usuarios que pasaron de la versión 8, aunque hubo algunos que optaron por regresar a Windows 7, una decisión que podría cambiar el próximo año con el lanzamiento de Windows 10.

En cuanto a las plataformas de Apple, OS X ha pasado de 7% a 8.11% en un año, mientras que iOS ha llegado a 6.61% de 4.42% en el mismo lapso de tiempo, quedando así en el cuarto y quinto lugar, respectivamente.

Este análisis se basó en más de 15 mil millones de páginas visitadas al mes a más de 3 millones de sitios web, como apunta StatCounter en el informe.

Diferencias entre Windows 7 y Windows 8

El próximo 26 de octubre saldrá a la venta el Windows 8, el que viene con una enorme y relevante cantidad de cambios en comparación al 7, Vista, XP, etcétera. Quizá el único lanzamiento de un sistema operativo de Microsoft que fuera tan diferente a su versión anterior fue Windows 95, en comparación a Windows 3.1, hace ya 18 años.

De hecho, Microsoft ha catalogado este lanzamiento como “el inicio de una nueva era” para la compañía. ¿Cuáles son los mayores cambios? Los revisamos aquí.

1. Desaparece El menú de Inicio…

 windows-8

Sí, mataron al menú de Inicio que nos acompañó desde Windows 95, pues antes la interfaz con ventanas del Windows 3.11 era bastante similar a la de un iPhone: Íconos de aplicaciones que se pueden agrupar en ventanas o carpetas, y que cuando las pinchas, se ejecutan. Por eso fue revolucionario el menú de Inicio, por tener un acceso directo a gran parte del contenido del computador en sólo un lugar.

Windows 8 ya no es así. Cuando enciendes la máquina te muestra la nueva interfaz llamada ‘Moderna’, y la forma más simple de entenderla es verla como si el menú de Inicio ocupara la pantalla completa, pues al no existir éste, debes obligatoriamente pasar por la interfaz nueva para ejecutar cualquier programa que no tenga su acceso directo en la interfaz ‘Legacy’ (más conocido como el Escritorio).

2.- La Tecla Windows ahora la usas o la usas..

Esa típica tecla entre Ctrl y Alt con el ícono de Windows, que antes sólo se usaba ocasionalmente para activar el menú de Inicio, ahora es imprescindible para navegar a través de las distintas pantallas del Windows 8 con un teclado.

Si bien en Windows 7 ya se podían hacer cosas interesantes con ella como agrandar y achicar ventanas, ahora en ‘el ocho’ se puede ocupar la tecla para cambiar entre la interfaz ‘Moderna’ y la ‘Legacy’ (Escritorio).

Además, es la forma más simple para ver las aplicaciones que tienes abiertas a pantalla completa en la interfaz ‘Moderna’ usando ‘Alt+Win‘, porque ahora el viejo ‘Alt+Tab’ te muestra todas las aplicaciones abiertas, incluyendo las de la interfaz del Escritorio, lo que termina siendo algo confuso (al fin y al cabo, en el escritorio se pueden ver en la barra inferior las aplicaciones que están abiertas ahí).

 

3.- Apagar el PC ahora puede ser bastante confuso..

Antes era simple: Menú Inicio y apagar (o abrir un segundo menú porque estaba configurado para suspender. Ésto dependía del equipo y era lo más complejo a lo que uno se enfrentaba).

Ahora uno debe primero que nada abrir el ‘Charm’ (el panel lateral escondido a la derecha de la pantalla), o sea, deslizar el dedo desde cualquier punto del costado derecho de la pantalla hacia el centro; o dirigir el puntero del ratón al costado derecho del monitor. Luego hay que marcar en ‘Configuración‘, luego en ‘Iniciar/Apagar‘ y de ahí elegir entre suspender, apagar o reiniciar. Cuatro pasos.

Para ser justos, esto es así debido a que en un tablet, uno simplemente apretaría el botón para apagar (suspender, en realidad) el equipo y rara vez lo apagaría. Sin embargo, un PC no funciona igual.

 

4.- Las Ribbon del Office 2007, ahora se usan en Explorer

Explorer (o Explorador) de Windows recibió una gran renovación al integrar a su menú las cintas, o ‘ribbon’, que conocimos en el Office 2007. Es una interfaz gráfica compuesta de una banda en la parte superior de la ventana donde muestra las funciones que puede realizar Explorer, y es una forma bastante simple de usar las funciones del administrador de archivos.

5.- Windows Apps Store o la tienda de aplicaciones,

Windows era prácticamente el único sistema operativo de uso masivo que aún no tenía su tienda de aplicaciones. Windows Store viene a remediar esto con una tienda de aplicaciones que –pese a que aún no comienza a venderse oficialmente el Windows 8– ya cuenta con apps como Evernote y Netflix; y aplicaciones menores como horóscopos o una dedicada al antiguo actor mexicano Mauricio Garcés.

 

6.- La pantalla táctil y mejoras en los gestos.

Ya lo nombramos arriba, el menú lateral escondido de sistema o ’Charm’, aparece por el costado derecho. Mientras que por el costado izquierdo, vemos la última aplicación abierta como una ventana, con la opción de engancharla a un costado para dividir en dos el espacio de trabajo.

El menú con opciones aparece al deslizar el dedo por el costado superior de la pantalla, y si uno sigue deslizando el dedo hasta llegar al lugar inferior, la aplicación abierta se cierra.

7.- Windows 8 puede iniciarse en 8 segundos..

Windows 8 con una unidad SSD puede iniciarse tan rápido –en menos de 7 u 8 segundos– que las personas ya no alcanzan siquiera a presionar F2 o F8 para entrar al menú de la BIOS (debido a que el kernel se deja en modo hibernación). Dejémoslo en que ahora se demora más en reiniciar un smartphone que un PC con Windows 8.

8.- Si creias que una diferencia sería que ya no verías mas pantallazos azules, nooo, pero ahora se te reirá en la cara con un emoticon..

pantallazo azul de windows 8

pantallazo azul de windows 8

Sin embargo, el principal problema es que cada vez se entrega menos información acerca de lo que causó el error. Tampoco es que echamos de menos los ininteligibles códigos de Windows 98. Nunca tan nostálgicos.

fuente.fayerwayer

 

 

En la misma fecha Windows 7 estaba en mas PC que Windows 8

Comenzó octubre, lo que significa que faltan apenas 25 días para el lanzamiento mundial de Windows 8. A la misma fecha de 2009, había cinco veces más equipos con la versión beta de Windows 7 instalada que los que tienen instalado el Release Preview del nuevo sistema operativo, según Net Applications.

De acuerdo a la compañía de analítica, la recepción para Windows 8 es aparentemente fría. Las cifras de la consultora corresponden a personas que eligieron instalar las versiones “preview”, lo que da un resultado bastante honesto si se compara con las cifras oficiales que aparecen después del lanzamiento, y que incluyen todos los equipos que vendrán con Windows 8 pre-instalado.

Sólo 0,33% de los computadores que usan Windows aparecieron usando Windows 8 en la estadística de Net Applications para septiembre. A fines de septiembre de 2009, Windows 7 aparecía en 1,64% de los equipos.

Tal como lo ha hecho con su nuevo sistema operativo, Microsoft ofreció dos versiones beta de Windows 7 previo al lanzamiento, y puso a disposición con anterioridad la versión RTM para desarrolladores, técnicos y empresas.

Esto no significa necesariamente que a Windows 8 le vaya a ir mal después del lanzamiento. Como la interfaz de Windows 8 parece ser más práctica en pantallas táctiles, puede que se esté esperando a tener dispositivos más apropiados para correrlo – sin embargo, eso implicaría de todos modos una adopción más lenta. Por otro lado, Microsoft bajó el precio para actualizarse a Windows 8 a USD$40, en una promoción que se termina en enero de 2013 y que podría impulsar las ventas.

Las cifras de Net Applications se suman a una encuesta, donde el 53% de los usuarios de Windows 8 consultados, dijeron que preferían Windows 7..

Razones para cambiarse o actualizar a Windows 8

Windows 8 ya está a la vuelta de la esquina. El nuevo sistema operativo de Microsoft ya circula entre los fabricantes y su versión final para el gran público llegará en apenas un par de meses. Existe mucha expectación por saber si Microsoft conseguirá convencer con su propuesta, alejada del entorno del escritorio y orientada hacia los dispositivos táctiles. La compañía estadounidense lanzará hasta cuatro versiones de este sistema operativo, una de ellas para tablets con plataforma ARM (la utilizada por el iPad o el Samsung Galaxy Tab). En este caso, te contamos diez razones para actualizarte a Windows 8.

Aunque Microsoft todavía no ha lanzado la versión definitiva de Windows 8, si que circula por el mercado una versión previa del sistema con la mayoría de las funciones que encontraremos en la versión final que saldrá al mercado a finales de octubre. La nueva versión de Windows supondrá un cambio considerable a nivel de uso y de interfaz, y puede no convencer a muchos usuarios. Te contamos diez razones para realizar la actualización a Windows 8.

1. La experiencia táctil. Windows 8 está pensado para aprovechar las capacidades de los dispositivos táctiles, y quiere entrar con fuerza en el campo de los tablets. Además, los principales fabricantes ya han anunciado que traerán portátiles híbridos con pantallas táctiles. Si estás pensando en comprar un nuevo equipo, puede ser una buena oportunidad para descubrir este nuevo sistema operativo.

2. Su uso intuitivo. Para aquellos usuarios que no estén familiarizados con el universo Windows, el uso de esta versión resulta intuitivo y bastante atractivo a nivel visual. Eso sí, los posibles compradores que estén habituados a las versiones anteriores de Windows pueden encontrar algunas dificultades para acostumbrarse a la nueva interfaz.

3. La tienda de aplicaciones. Aunque todavía está en una fase inicial, la tienda de apps de Windows 8 se puede convertir con el tiempo en una herramienta muy útil para los usuarios, sobre todo si los desarrolladores se vuelcan con esta iniciativa.

4. La integración con las redes sociales. Si eres un usuario habitual de este tipo de redes (sobre todo Facebook), las aplicaciones de Windows 8 se integran con estos servicios. Puedes ver las actualizaciones de estado a través de la aplicación de contactos o ver las fotos de tu perfil.

5. Las mejoras de escritorio. Aunque la ausencia del menú de inicio puede resultar difícil de asumir para los usuarios habituales de Windows 7, Vista o XP, la app de escritorio de Windows 8 incluye algunas mejoras en el rendimiento y la gestión de archivos. Sobre todo, destaca el nuevo administrador de tareas y la gestión de las transferencias de archivos.

6. Las opciones de restauración del sistema permiten refrescar el sistema con bastante facilidad y rapidez.

7. Las notificaciones de Windows 8. Las aplicaciones de la interfaz principal tienen la capacidad de mostrar notificaciones en tiempo real sobre diferentes aspectos como el correo electrónico, los mensajes instantáneos o las últimas novedades de tus contactos.

8. En el caso de que utilices Windows XP, Windows Vista o Windows 7 podrás actualizar a Windows 8 por un precio reducido (40 dólares, unos 30 euros al cambio actual).

9. Según anuncia Microsoft, el sistema operativo Windows 8 será considerablemente más rápido que las versiones anteriores a la hora de iniciarse y los requisitos de sistema serán similares a Windows 7.

10. Si utilizas normalmente los servicios de Microsoft, Windows 8 integra muchas de estas herramientas en la interfaz principal, como por ejemplo el sistema de almacenamiento en red SkyDrive, el correo o el calendario. Además, es posible integrar otros servicios de plataformas como Google o Yahoo.

fuente.tuexperto

 

Que es Mejorable de Windows 7 que encontraremos en Windows 8

Windows 8 ya está a la vuelta de la esquina. El nuevo sistema operativo de Microsoft ya circula entre los fabricantes y su versión final para el gran público llegará en apenas un par de meses. Existe mucha expectación por saber si Microsoft conseguirá convencer con su propuesta, alejada del entorno del escritorio y orientada hacia los dispositivos táctiles. La compañía estadounidense lanzará hasta cuatro versiones de este sistema operativo, una de ellas para tablets con plataforma ARM (la utilizada por el iPad o el Samsung Galaxy Tab). Te contamos diez mejoras que incorpora Windows 8 respecto a la versión anterior.

1. Las apps de la interfaz Metro

Uno de los principales cambios que encontraremos en Windows 8 es la interfaz principal, llamada hasta hace unos pocos días Metro (Microsoft ha dejado de utilizar la denominación por un problema legal). Windows 8 contará con su propia tienda de aplicaciones en la que podremos comprar apps que funcionen desde esta interfaz. Una de sus ventajas será su capacidad de mostrar notificaciones dinámicas, como por ejemplo los últimos correos que nos han llegado o las últimas cotizaciones de las empresas más importantes.

2. Un inicio más rápido

Uno de los puntos que ha querido destacar desde el principio Microsoft ha sido el de la velocidad de arranque de este sistema. Todavía tendremos que esperar un par de meses para medir el tiempo real de inicio, pero en algunas pruebas lanzadas por la propia empresa hemos visto como se ha conseguido iniciar un portátil con una tarjeta SSD en apenas diez segundos.

3. El nuevo administrador de tareas

El nuevo administrador de tareas permitirá gestionar las aplicaciones y procesos de una manera mucho más sencilla y visual. Además, estos procesos incorporarán una explicación sobre la naturaleza del mismo que nos permitirá saber a ciencia cierta qué tarea estamos finalizando. Por otro lado, también podremos gestionar los programas que se abren al iniciar Windows y revisar el impacto que tienen sobre la velocidad de arranque.

4. La barra Ribbon en el explorador

No todos los usuarios comulgan con la famosa barra de herramientas que encontramos en Office 2007 y Office 2010, aunque las opciones de personalizar esta barra la pueden convertir en una herramienta muy interesante y visual para manejar las distintas propiedades del explorador.

5. La integración con las redes sociales y con SkyDrive

Un punto en el que ha trabajado mucho Microsoft es en la integración de las redes sociales dentro de este sistema, sobre todo Facebook. A través del sistema podremos ver las fotos que tengamos en nuestra cuenta de Facebook, recibir las notificaciones de las últimas actualizaciones de estado de nuestros contactos en esta red y en Twitter o LinkedIn o añadir contactos y sus datos personales a través de la información de las redes sociales.

Por otro lado, también se está trabajando para integrar el sistema de almacenamiento en red SkyDrive dentro del universo de Windows 8, algo muy ventajoso si por ejemplo compramos un tablet con este sistema y necesitamos espacio adicional.

6. Las opciones avanzadas de inicio

Windows 8 reemplazará la BIOS por un software de inicio más avanzado y visual que nos permita manejar las diferentes opciones avanzadas del sistema. Además, el sistema contará con herramientas más potentes a la hora de intentar resolver los problemas que puedan estar provocando un mal inicio del sistema o fallos en el mismo.

7. El menú de comandos avanzados

Para aquellos usuarios que echen de menos el menú de inicio de Windows 7 (uno de los principales ausentes en este sistema), el menú de comandos avanzados permitirá llegar a la mayoría de las funciones a las que podíamos acceder desde el menú de inicio. Por ejemplo, contaremos con la herramienta para ejecutar aplicaciones, el menú de programas o la pantalla para insertar comandos.

8. Las opciones de restauración del sistema

Windows 8 incorporará varias opciones de restauración del sistema cuyo uso será más sencillo y rápido que en el caso de Windows 7. El modo más interesante es el que permite restaurar el sistema en el caso de que su funcionamiento no sea el correcto manteniendo todos los datos personales como documentos o fotos.

9. Soporte nativo para uso táctil

Aunque ya existían dispositivos táctiles que utilizaban Windows 7, la experiencia de uso no era nativa y muchas veces se notaba que no se trataba de un sistema realizado para este fin. Windows 8 se ha diseñado específicamente para aprovechar las capacidades de los dispositivos táctiles.

10. La transferencia de archivos en el explorador

Otro de los cambios que encontraremos en la aplicación de escritorio del sistema es la mejora en la transferencia de archivos. A través de Windows 8 podremos realizar varias transferencias desde una sola ventana del explorador, y además controlar la prioridad de cada proceso, pausar algunos de ellos o revisar la velocidad de cada uno.

Veamos las capturas de pantallas de l as nuevas opciones

Confirmado por Microsoft, Windows 8 será lanzado en octubre 2012

Aunque ya lo veníamos suponiendo desde hace mucho tiempo, Microsoft acaba de confirmar en su conferencia de socios que se desarrolla en Canadá que Windows 8 saldrá a la venta en octubre, siguiendo los mismos pasos que recorrió Windows 7 años atrás, lanzado el 22 de octubre de 2009.

La versión “Release to Manufacturing” (RTM) saldrá la primera semana de agosto, indicó la CFO de la empresa, Tami Reller. Es la primera vez que Microsoft se refiere con mayor detalle de forma oficial a las fechas de lanzamiento.

La versión RTM es la que se envía a los fabricantes para que la carguen en los equipos que saldrán a la venta después del lanzamiento oficial del sistema operativo. Cualquier cambio adicional que se haga después de esta versión llegará como parche o Service Pack. El plan esbozado por Reller implica que los dispositivos con Windows 8 estarán a la venta a fines de octubre.

Microsoft siempre dijo que Windows 8 saldría durante el segundo semestre, pero no se comprometió con un plazo fijo (hasta ahora).

Link: WPC: Microsoft confirms Windows 8 launching in October; acquires Perceptive Pixel (Seattle Times)

fuente.tuexperto

Microsoft espera vender 350 millones de copias de Windows 7 este año

Steve Ballmer, CEO de Microsoft, se mostró muy optimista con los resultados que tendrá Windows 7 en el mercado durante lo que resta del año, al asegurar que 350 millones de copias del sistema operativo serán vendidas este 2012.

Según se dice, esto convertiría al software en la versión más popular de Windows en la historia, superando incluso a duros rivales como Windows XP o 98. Y es que los resultados vistos hasta ahora exceden las expectativas de Microsoft, con un impulso especial dado por las compras de licencias realizadas por empresas, las que aumentaron inesperadamente durante los últimos meses.

A esto hay que sumar la esperanza en la subida de los Ultrabooks, los que según la compañía, debieran vender más y potenciar los productos de Microsoft, ya sea Windows 7 o el venidero Windows 8, a estrenarse muy posiblemente durante el mes de octubre este año.

Link: Microsoft Says 350 Million Windows 7 Devices To Be Sold In 2012 (Bloomberg)

fuente.fayerwayer