#Whatsapp permitirá crear respaldos a través de Google Drive
Durante las últimas semanas, la aplicación de WhatsApp para Android ha sido el principal foco de innovación de la compañía liderada por Jan Koum y propiedad de Facebook.
Desde enero, la empresa ha lanzado la funcionalidad WhatsApp Web, el sistema de llamadas de audio y el rediseño para Material Design, y ahora sumará una nueva función: el respaldo de conversaciones.
Según reportó Android Police, una nueva versión de WhatsApp para Android aparecida en el portal APK Mirror incluye la función para crear un archivo de las conversaciones del software en Google Drive.
Esto permite que, en caso de perder un teléfono o cambiarlo por uno nuevo, se puedan recuperar los chats al configurar la aplicación en el nuevo equipo.
El sistema de respaldo de conversaciones no viene configurado por defecto en la aplicación, pero puede ser activado desde la sección de ajustes de la aplicación, permitiendo que el respaldo sea hecho de forma diaria, semanal o mensual.
Vale la pena mencionar que la versión de WhatsApp que incluye la función es 2.12.45, que correspondería a un beta, ya que actualmente el sitio de WhatsApp, que normalmente ofrece la versión oficial «más avanzada», tiene la descarga de 2.12.44. Hasta ahora no hay indicios de una fecha de lanzamiento oficial.
WhatsApp ya ofrece un sistema de respaldo y sincronización de historial en su edición para iPhone, funcionando con el sistema de almacenamiento online iCloud.
Google aumenta 2 gigabytes el espacio el Drive
Para celebrar el llamado Día del Internet Seguro, Google quiere que sus usuarios se tomen 30 segundos en revisar los parámetros de seguridad activos en su cuenta. Y los premiará por ello.
Según publicó la empresa en su blog oficial, a partir de hoy los usuarios que configuren la información de recuperación y completen otros dos pasos automáticamente verán 2GB de almacenamiento añadidos a su cuenta de Google Drive.
Para obtener este bono tienes que ingresar a los ajustes de seguridad en este link, en donde contestarás preguntas sobre cómo recuperar tu información, cuál ha sido tu actividad reciente con tu cuenta de Google, cuáles dispositivos tienen permiso para ingresar a tu cuenta y los datos de verificación y doble verificación de la misma.
“La seguridad siempre ha sido una prioridad para Google. Nuestra tecnología para permite identificar sitios de internet poco seguros y advierte a los usuarios antes de que los utilicen, por lo que protegemos a más de mil millones de personas que usan Chrome, Firefox y Safari todos los días”, dice el gigante tecnológico en su blog.
Google agregará este espacio a todos los usuarios que completen esta información hasta el 17 de febrero.
Google Drive vendrá tambien para Linux
Google afirmó que está trabajando para dar soporte a Google Drive en Linux, plataforma que fue dejada de lado en esta primera entrega, que sólo consideró a Windows, Mac y los sistemas móviles. Teresa Wu, community manager de Google Docs, pidió a los usuarios tener paciencia, porque “se está trabajando” en una versión para los usuarios de Linux.
Por el momento, las personas que utilicen las distintas distribuciones pueden acceder al servicio a través de la web, que aunque permite acceder a los archivos no es tan cómodo como tener una aplicación nativa.
Lo malo es que Google no ha dado fechas para lanzar la app, aunque la esperanza es que no demore demasiado.fuente.fayerwayer
Link: Google Drive for Linux incoming (Slashgear)
Google Drive, esta activo y disponible, Tabla Comparativa con Otros Servicios Similares
Por fin el inminente lanzamiento de Google Drive ocurrió, y ya se puede acceder al servicio en http://drive.google.com/start esta aplicación reemplazará a Google Docs y más parece una mejora de este servicio que una alternativa separada como puede ser Dropbox.
La integración de Google Docs es a modo de aplicaciones – una aplicación de procesador de texto, hojas de cálculo, presentaciones -, lo que abre la puerta a que se integren otras apps dentro de Google Drive, y que permitirán almacenar allí otros trabajos que realices en línea. En el lanzamiento se incluyen 18 apps, tales como HelloFax (para mandar faxes), Balsamiq (bocetos), Lucidcharts (gráficos), DocuSign (para firmar documentos), SlideRocket (para presentaciones) y otros. Esto no es totalmente nuevo, puesto que varios servicios ponen APIs a disposición de desarrolladores para sincronizar sus aplicaciones, sin embargo, dada la escala de Google podría haber algo que nos sorprenda en este sentido.
Drive también se ve como una solución interesante para Chrome OS, que nos obliga a guardar todo en la nube. Ahora al menos tenemos donde encontrar todo eso que guardamos. Otros detalles incluyen el enfoque en la búsqueda, que no sólo permite buscar por palabras clave, sino que incluirá soporte para OCR para leer lo que hay en documentos escaneados y podrá reconocer imágenes. Algunos archivos (como video) se pueden reproducir directamente desde el navegador.
Almacenamiento en la Nube, Google Drive o GDrive podría arrancar en Abril
Mucho tiempo se lleva rumoreando sobre la salida de Google Drive o GDrive, el sistema de almacenamiento online de Google que permitiría guardar documentos, música o vídeos en la red, y que se integraría con el resto de herramientas de Google para poder guardar los archivos en este sistema. Han surgido nuevos rumores que colocan la salida de este servicio en apenas unos días, a principios de abril. Su salida marcaría un nuevo capítulo en la encarnizada lucha que mantienen Google y Microsoft por hacerse con la fidelidad de los internautas con servicios como Google Docs y Office 365, o el buscador de Google y el buscador Bing.
Los rumores han saltado en el sitio de noticias GigaOM, y se cita fuentes internas de Google para realizar esta afirmación. Algunas de las características que se incluirían en el servicio Google Drive o GDrive es la posibilidad de contar con 1 GB de espacio gratis (en caso de querer aumentar este espacio se debería pagar una cuota). Esta capacidad es la misma que se tiene en Google Docs, y es muy probable que la base utilizada fuera la misma. Otra de las características con la que contaríamos es la habitual integración de las diferentes herramientas de Google, un punto que se está convirtiendo en clave en los últimos tiempos. La posibilidad de envíar archivos como imágenes desde Google+ o incluso vídeos desde la cuenta de YouTube es bastante atractiva. La plataforma tendrá un cliente para el escritorio y contará con una interfaz parecida a la que ya está presente en Google Docs.
fuente.tuexperto
Google Drive una interesante propuesta de almacenamiento en la nube..
Tras las recientes informaciones que apuntaban la cercanía del nuevo servicio Google Drive, ahora llegan lo que parecen son las primeras imágenes.
El servicio de almacenamiento en la nube de Google con características propias de alternativas como Dropbox, ofrecería de forma gratuita y limitada una carpeta en local que se sincronizaría permanentemente, y que además permitiría aumentar la capacidad de datos almacenados previo pago de un precio aun por determinar.
Esta primera imagen de Google Drive sin confirmar por parte de los responsables del proyecto y que muestra una interfaz de aspecto similar a Gmail, está disponible al final de este post.
Varios acontecimientos recientes hacen pensar que este servicio, que desde hace años está siendo desarrollado por la compañía líder de Internet, podría ver la luz próximamente dando un paso más allá de las actuales posibilidades de almacenamiento ofrecidas por Google Docs.
Estas primeras filtraciones coinciden con la llegada de novedades de Skydrive, con las que el servicio de almacenamiento de Microsoft pretende seguir siendo una opción interesante dentro de este tipo de mercados.
fuente.desarrolloweb