Windows XP es más usado que Windows 8.1

En abril del 2014 Microsoft dejó de brindar actualizaciones de seguridad para el descontinuado Windows XP. Sin embargo, a pesar de aquella acción, este sistema operativo sigue siendo utilizado por miles de usuarios en el mundo, incluso es más popular que su última actualización, Windows 8.1, según datos del portal Net Applications.

De acuerdo a las estadísticas, Windows XP tiene cerca de un 17% de cuota de mercado en el mundo, aumentando a un 19% en febrero de este año.

Por otro lado, la última versión del sistema operativo de Microsoft, Windows 8.1, tiene un preocupante 10,55% de participación. Aunque cabe resaltar que su uso ha aumentado en los últimos meses, logrando un leve y constante crecimiento.

Pero si hablamos del sistema operativo más utilizado por los usuarios de todo el globo, Windows 7 se lleva la corona, con un 56% de cuota de mercado en marzo de este año.

Esta cifra muestra una gran mejora, ya que en el 2014 Windows 7 apenas lograba superar el 50% de participación.

La migración a Windows 7 muestra que cada vez más personas están empezando a dejar Windows XP y a confiar en un nuevo sistema, más productivo y optimizado.

Aunque Microsoft lidera el mercado de sistemas operativos, los bajos resultados de Windows 8.1 muestran una falta de aceptación del público por los nuevos productos del gigante tecnológico. Esperemos que la llegada de Windows 10 marque una nueva etapa para la compañía de Redmond.

Fuente: FayerWayer

Adios Windows XP,Nos dejó a Bliss el fondo de un día perfecto que muchos creian era montaje

Imagen-GIF-4-×-4-píxeles.gif Windows-XP

Muchos nos saben que el famoso fondo Bliss de Windows Xp, que nos acompaño por años es de un paisaje real..

El fotografo autor del mismo cuenta que la foto se tomó muy cerca de su casa, en las praderas repletas de viñedos del Valle de Napa, al norte de San Francisco. Una mañana de enero de 1996, este artista circulaba con su coche cuando, sencillamente, vio la imagen que había estado buscando desde hacía unos meses.

La luz era perfecta, la pradera tenía un color verde intenso, y unas nubes comenzaban a aparecer en el horizonte. El terreno es un viñedo en realidad, pero el parásito de la vid llamado filoxera obligó a retirar las plantas y a sembrar césped durante un tiempo para recuperar el terreno.

Bliss es una imagen simple, pero sus colores son tan llamativos que durante años han circulado todo tipo de historias que aseguraban que se trataba de un montaje o de una foto normal modificada a fondo en Photoshop. La historia real de la imagen es incluso más sorprendente. Bliss es obra del fotógrafo estadounidense Charles O’Rear, y no está manipulada en absoluto.

La foto que sirve de fondo de escritorio por defecto a Windows XP se titula Bliss (Felicidad en las versiones en español del sistema operativo). Esta es su historia, contada por su propio creador.

Durante 13 largos años encendimos el PC y ahí estaba: una pradera perfecta, con un cielo perfecto y unos colores tan vibrantes que parecen irreales. . ahora podemos seguirlo viendo en windows 7 o en windows 8, la nostalgia nos ha hecho a algunos colocarlo de nuevo..

 

Microsoft dice adios a Windows XP y hace disparar ventas de PCs

Según ha publicado la firma Citi Research, las ventas de ordenadores personales han crecido debido al fin del ciclo de vida del sistema operativo Windows XP.

El sistema más longevo de la historia de Windows dirá adiós el próximo 8 de abril, pero su final, que es un engorro para muchas empresas y particulares, está siendo positivo para la industria de PCs.

La firma Citi Research ha comentado que el final del soporte técnico para Windows XP ha hecho que aumente la venta de PCs en Estados Unidos y otros mercados maduros, informan en Cnet.

En concreto, el estudio de Citi Research añade que en los mercados maduros (Estados Unidos, Europa y Japón), ha crecido la demanda de PCs de parte de las empresas un 10% frente al 5% que experimentó el último trimestre.

Las razones de ese crecimiento se pueden encontrar en la actualización del harwdare y el sistema operativo que están realizando las empresas ante la llegada del final del ciclo de vida de Windows XP, una tendencia que seguirá durante el primer trimestre de 2014.

fuente.siliconnews