Excelentes Plugins para Webs en JQuery

jQuery, la popular librería de funciones JavaScript con la que facilitar el trabajo a los programadores, dispone de numerosos plugins con los que mejorar y hacer más atractivos nuestros sitios web.

Los plugins jQuery, por tanto, se convierten en una interesante herramienta para desarrolladores y diseñadores web con la que ampliar las funcionalidades del framework.

Como cada cierto tiempo, hemos hecho una recopilación de plugins jQuery que nos han llamado la atención:

Skitter, plugin para jQuery con el que crear slideshows con distintos tipos de animación.

jQuery Tags Input, es un interesante plugin para la gestión dinámica de etiquetas.

Zoomable Images Gallery, para crear una galería de imágenes con opciones de zoom.

Booklet, para mostrar imágenes en formato libro con el efecto de paso de páginas.

jQuery Form, permite de manera fácil y simple la actualización de formularios HTML para usar AJAX.

jGrow, plugin que hace que el área de escritura se ajuste de acuerdo a la longitud del texto.

gvChart, usa Google Charts para gráficos interactivos en HTML.

Que es un Servidor virtual privado o Virtual private server ,VPS

vps

vps

Un servidor virtual privado (VPS, del inglés virtual private server, también conocido como VDS por virtual dedicated server, servidor virtual dedicado) es un método de particionar un servidor físico en varios servidores de tal forma que todo funcione como si se estuviese ejecutando en una única máquina. Cada servidor virtual es capaz de funcionar bajo su propio sistema operativo y además cada servidor puede ser reiniciado de forma independiente.

La práctica de particionar un único server para que funcione en varios servidores ya comenzó con los mainframes y ha vuelto a resurgir con el desarrollo de la virtualización y las tecnologías para otras arquitecturas.

Usos

Los servidores virtuales privados gestionan el hueco que queda entre el servicio de alojamiento compartido y el servicio de alojamiento dedicado, consiguiendo así liberar a los clientes de esta ardua tarea, tanto a nivel de software como del coste que supondría un servidor físico dedicado. Mientras un VPS funciona con su propia copia del sistema operativo, los clientes tienen nivel de acceso de root o superusuario y por tanto, pueden instalar cualquir tipo de software, que posteriormente pueda ser ejecutado bajo su sistema operativo. Algunos programas no ejecutan bien en entornos virtuales, incluyendo firewalls, clientes anti-virus e incluso otras herramientas virtuales; algunos VPS proveen fuertes restricciones, pero generalmente son laxas comparadas con las que existen en los servidores de almacenamiento compartido. Debido a que varios clientes (virtuales) pueden trabajar sobre una sóla máquina, un VPS normalmente tiene ciertas limitaciones en cuanto al tiempo de procesamiento, RAM y espacio en el disco.

Debido a su aislada naturaleza, los servidores VPS se han convertido en sandboxes para el testeo de programas que son potencialmente peligrosos o para actualizaciones de un software que deben ser probadas antes de su salida al exterior.

fuente.wikipedia

Necesitas un VPS, contáctanos