Instagram lanza app que convierte fotos en videos

El software permite la creación de pequeños videos, similares a un GIF. Para esto toma una serie de fotos que luego anima en un clip que, al reproducirse, se repite constantemente

Instagram con el lanzamiento de esta aplicación quiere convertir los momentos cotidianos en «algo divertido e inesperado».

Instagram dio un paso más en su estrategia para diversificar su presencia en los dispositivos móviles de los usuarios: esta mañana anunció el lanzamiento de Boomerang, una aplicación para equipos iOS y Android.

El software permite la creación de pequeños videos, similares a un GIF. Para esto toma una serie de fotos que luego anima en un clip que, al reproducirse, se repite constantemente, avanzando y luego retrocediendo (por eso el nombre de la aplicación).

Boomerang almacena los videos en la memoria del dispositivo pero también permite compartirlos directamente en redes sociales, con botones especiales para publicar en Instagram y Facebook. Los videos pueden ser capturados con el teléfono en orientación horizontal o vertical.

Esta es la tercera aplicación independiente lanzada por Instagram, luego del estreno de Hyperlapse para iPhone y Layout para iOS y Android. La compañía indicó que la aplicación estará disponible desde hoy.

¿Quieres saber cómo seremos los seres humanos dentro de 1.000 años?.. mira este video

Dentro de 1.000 años los seres humanos seremos unas criaturas muy diferentes. Este muestra cómo el cambio climático, la inteligencia artificial y las mutaciones genéticas transformarán nuestros de manera drástica.

Un nuevo video que ha revolucionado las muestra los hipotéticos que podríamos sufrir dentro de 1.000 años. Entre los más impactantes, destaca el desarrollo de ojos rojos, consecuencia de una mutación de nuestro ADN, y el oscurecimiento de nuestra piel, con el fin de protegernos del aumento de la intensidad de los rayos ultravioleta como consecuencia del calentamiento global, informa ‘The Daily Mail’.

Este documento audiovisual, creado por el canal canadiense AsapScience, explica que seremos mitad máquina, mitad humanos. Además, sostiene que las mutaciones genéticas nos podrían dotar de habilidades ‘sobrehumanas’ y que seremos más altos y más delgados, con el fin de disipar mejor el calor de nuestros cuerpos.

El video indica que, en el futuro, unos pequeños robots (‘nanorobots’) aumentarán nuestras capacidades y podrían mejorar nuestro sistema inmunológico, luchar contra el cáncer o realizar microcirugías. «No estaremos limitados por nuestra propia fisiología, sino que seremos una mezcla entre biología y tecnología».

Además, los bebés ‘a la carta’ y la ‘selección artificial’ estarán a la orden del día y provocarán que las futuras generaciones sean más inteligentes, resulten más atractivas y posean un físico mejor. Sin embargo, el video alerta que «la similitud genética y la falta de diversidad generará una única enfermedad nueva que podría acabar con la raza humana».

Fuente: RT

YouTube anuncia un nuevo servicio de pago sin anuncios

El sitio de vídeos en línea YouTube anunció hoy que el próximo 28 de octubre pondrá en marcha un nuevo servicio de pago que permitirá a los usuarios ver y guardar vídeos sin anuncios por 9,99 dólares al mes.

«Durante años, los seguidores de YouTube nos han dicho que querían (…), sobre todo, tener la posibilidad de ver sus vídeos favoritos sin interrupciones», señaló YouTube en su blog oficial. 
A partir del 28 de octubre, esa solicitud se verá satisfecha, precisó la plataforma de vídeos, adquirida por Google en 2006.
YouTube anunció también hoy el lanzamiento de una nueva aplicación musical, YouTube Music, que estará disponible «próximamente».
YouTube Red, como se conoce al nuevo servicio de pago, prevé ofrecer contenido original exclusivo para sus suscriptores a partir del próximo año.
El nuevo servicio, que estará disponible originalmente en Estados Unidos, será gratuito durante el primer mes.