Aparecen nuevos Pokemones de segunda generación en Pokémon Go

El juego se lanzó con todos los Pokémon de primera generación a excepción de Mewtwo, Mew, Articuno, Zapdos, Moltres y Ditto (que apareció recientemente con una actualización). Ahora llegan a Pokémon Go los primeros Pokémon de segunda generación, entre ellos los entrañables Togepi y Pichu. Estarán disponibles desde hoy a través de los huevos:

¡El profesor Willow ha descubierto a Togepi y Pichu eclosionando de los huevos! A partir de hoy, los entrenadores tendrán la oportunidad de hacer eclosionar a estos y otros Pokémon que fueron descubiertos originalmente en la Región Johto en Pokémon Gold y Pokémon Silver. Estos son los primeros Pokémon que se incorporarán a Pokémon GO durante los próximos meses. Además han introducido una edición especial de Pikachu con un sombrero navideño que estará disponible hasta el 29 de diciembre (tal cual). Pero los jugadores más fieles quieren más, y ya esperan con impaciencia al resto de la generación y a los famosos Pokémon legendarios. Todo indica que Niantic tiene algo especial en mente para la llegada de estos últimos.

Como diseñaron el primer Super Mario, insólito, pero fue en papel cuadriculado

El Nintendo Direct que la compañía ofreció ayer con motivo del E3 fue uno de los más surrealistas en mucho tiempo. Pero entre todo, Miyamoto dejó entrever una pequeña perla: cómo fue el proceso de creación del primer Super Mario con papel cuadriculado y papel cebolla.

Hace 30 años, Super Mario Maker es, técnicamente, un homenaje al trigésimo aniversario del juego, los recursos eran muchísimo más limitados y antes de enviar cualquier cosa a producción, a los programadores, esta tenía que ser diseñada y evaluada cuidadosamente.

Para ello, Miyamoto y su equipo diseñaban primero los niveles en papel cuadriculado y cuando eran necesarias modificaciones, las realizaban sobre papel cebolla.

Los cambios tenían que ser los mínimos porque, por limitaciones de diseño y de código, una vez se había construido un nivel concreto ya no eran tan sencillo modificarlo.

La “magia” y la personalidad que tienen cada uno de los niveles de ese mítico Super Mario tiene un origen en realidad bastante sencillo.

Según Miyamoto, la mayoría de las veces esos niveles eran el resultado de dibujar algo que, simplemente, a él le apetecería jugar, el equipo de diseño y algunos retoques aquí y allá hacían el resto.

El mítico primer nivel servía también como tutorial para el resto del juego y pasaron bastantes horas pensando y diseñando cada uno de los elementos.

La idea era “arrojar” al jugador sin más al comienzo del juego y que él fuese poco a poco descubriendo todas las mecánicas.

Los goombas al inicio y los champiñones (mushrooms) fueron diseñados con la intención de que el jugador percibiese al instante que debía huir de ellos o eliminarlos.

Estos eran algunos de los primeros conceptos:

Las ventas de juegos cayeron un 23% en EE.UU en agosto

La industria de los juegos tradicionales continúa su declive en Estados Unidos, al menos en lo que a facturación se refiere.

El pasado mes, el total de ventas de software, hardware y accesorios habría sido de 669,9 millones de dólares, lo que supone un declive del 23% en relación a los números registrados en agosto del año pasado, según los datos auditados por NPD Group. Estos serían los peores datos registrados por el sector en el país desde octubre de 2006.

El software fue el más afectado por este descenso, con un 34% de caída en términos interanuales hasta los 264,8 millones de dólares de facturación. Por su parte, el hardware y los accesorios se precipitaron un 12% y un 1%, ingresando 249,4 millones y 134,7 millones respectivamente.

Desde NPD achacan los malos resultados a la liberación tardía del juego de la liga de fútbol americano Madden NFL, de Electronic Arts, que suele tirar de las ventas en estas fechas. De cualquier manera, la consultora predice un ligero repunte en los próximos meses gracias a los lanzamientos fuertes que están por venir. De hecho, espera que gracias a estos títulos las ventas al por menor de todo el año se incrementen ligeramente en relación al ejercicio anterior.

En el décimo del año, la Xbox 360 volvió a ser la consola más vendida (este es su séptimo mes consecutivo), comercializando 308.000 unidades en el mercado estadounidense.

Estos datos contrastan con los del negocio de los juegos online y sociales, que no deja de crecer. La desarrolladora tradicional Electronic Arts ya ha conseguido establecerse como segunda compañía creadora de juegos sociales y su software Los Sims Social ha superado a Farmville, de Zynga, con 36 millones de usuarios únicos al mes.

El Wii baja de precio

La consola de videojuegos, famosa por sus habilidades para escanear movimiento, tendrá nuevo precio e incluirá “Mario Kart Wii”.

Nintendo bajo a $150 dólares el precio de su consola de juegos Wii en Estados Unidos.

A partir de mayo 15 de 2011, los interesados en videojuegos podrán adquirir el Wii, en blanco o negro e incluyendo el “Mario Kart Wii” y “Wii Wheel”, por $50 dólares menos. La medida es la segunda de este tipo desde el lanzamiento de esta consola en 2006, cuando su precio era de $250 dólares.

La compañía japonesa anunció en mayo de 2011 que está trabajando en un nuevo aparato que saldrá al mercado en 2012.

El Wii revolucionó el campo de los videojuegos hace cinco años cuando empezó a ofrecer a la audiencia controladores y lectores sensibles al movimiento. Sin embargo, su tecnología gráfica no ha igualado a las imágenes de alta definición que ofrecen el Playstation 3 o el Xbox 360.

Reggie Fils-Aime, presidente de Nintendo en EE.UU., indicó que con la reducción de precio y el cambio de nombre de “Wii Sports” a “Mario Kart Wii” buscan cautivar a más estadounidenses y conectar el juego a la franquicia de Mario.

Desde su lanzamiento, Nintendo ha vendido 86 millones de unidades del Wii en todo el mundo, de los cuales 35 millones se compraron en Estados Unidos. Las ventas del Wii bajaron en un 27% durante 2010.