Uber mejora su sistema de mapas
Para mejorar sus mapas, Uber ha cerrado un trato con DigitalGlobe, compañía dedicada a la fotografía satelital.
Ahora los choferes de Uber tendrán una ubicación más exacta de los puntos de partida y destino, gracias a los mapas de DigitalGlobe, que cuenta con satélites comerciales para tomar imágenes en alta resolución. Esta empresa ha desarrollado una tecnología que escanea la Tierra y produce imágenes con un nivel superior de claridad. El gobierno de Estados Unidos y Apple, entre otras organizaciones, han utilizado sus servicios para comprender mejor la topografía del planeta.
Las imágenes son actualizadas con frecuencia, por lo que muestran detalles como aperturas de calles, construcciones recientes o un nuevo sentido de circulación, incluso antes de que aparezcan en otros sitios oficiales. Así, el conductor sabrá de qué lado de la acera está el cliente o si hay una barricada reciente en la calle, por ejemplo.
Saber con exactitud cómo cambia el paisaje urbano será de gran ayuda para planeas las rutas y la navegación . La compañía ha dejado clara su intención de mejorar su sistema interno de mapas: además de DigitalGlobe, el año pasado contrató los servicios de Google Maps y adquirió una parte de la unidad de mapeo de Microsoft.
fuente.ccm
Line lanza un servicio de taxis para competir contra Uber, #Line
Line ha presentado hoy en Japón un nuevo servicio bautizado como Line Taxi, que se integra en su aplicación oficial y de momento solo estaba disponible para la ciudad de Tokyo.
La propuesta de Line llega nueve meses después del lanzamiento de Uber en Tokyo, y su implantación ha sido posible gracias a una importante alianza con Nihon Hotsu, un gigante del taxi en Japón que aportará al servicio los 3.500 taxis que tiene disponibles en Tokyo.
En el futuro, la idea de Line es poder ir más allá del área metropolitana de Tokyo y llegar a estrenar el servicio en otras zonas del país, aprovechando los más de 20.000 taxis de la red de Nihon Gatsu.
Además, en Line han explicado que los pagos de los taxis podrán realizarse de forma sencilla a través de su plataforma Line Pay, de forma que los viajeros no tendrán que ir con efectivo para emplear el servicio.
Por otra parte, al igual que sucede con aplicaciones móviles estadounidenses como Uber y Hailo o las españolas PideTaxi y MyTaxi, los usuarios pueden pedir los taxis a través del GPS de sus smartphones.
fuente : www.siliconnews.es