Steve Wozniak: “Las computadoras van a reemplazar al hombre”

steve-wozniak
Steve Wozniak, el hombre que junto a Steve Jobs creó Apple en 1976, expresó una oscura visión del futuro en una entrevista con el medio australiano Financial Review.

Consultado sobre el desarrollo de la tecnología hacia el futuro, el estadounidense respondió “los computadores van a reemplazar al hombre, sin duda”.

Sus comentarios coinciden con una visión de diversos expertos que aseguran que el desarrollo de la inteligencia artificial y la computación presentan un riesgo para el ser humano.

“Como personas como Stephen Hawking y Elon Musk han predicho, estoy de acuerdo con que el futuro asusta y será muy malo para la gente. Si construimos estos dispositivos para que hagan todo por nosotros, eventualmente van a pensar más rápido y se van a deshacer de nosotros para manejar las compañías de forma más efectiva”, aseguró.

“¿Seremos dioses?, ¿Seremos las mascotas de la familia? ¿O seremos las hormigas que son pisadas? No sé… Pero cuando empecé a pensar en esto de si seré tratado como una mascota de estos equipos inteligentes en el futuro, bueno, voy a tratar muy bien a mi propia mascota”.

Para Wozniak, una opción para frenar esto está en la Ley de Moore, que dice que la cantidad de transistores en un chip (y por ende su velocidad) se duplica cada dos años.

Según expertos, el límite físico se alcanzaría en 2020, por lo que el siguiente paso sería la computación cuántica, área donde según el cofundador de Apple, no hay “nada para mostrar que sea realmente usable para las cosas que necesitamos”, lo que generaría un retraso.

Steve Wozniak asegura que el iPhone 6 ha llegado muy tarde

El cofundador de Apple Steve Wozniak cree que la compañía tendría que haber lanzado al mercado un iPhone con pantalla gigante tres años antes, según declaró en una entrevista a la cadena estadounidense CNN.

Wozniak, quien ha estado desvinculado de Apple desde 1987,  declaró que de haber lanzado antes un ‘smartphone’ con la pantalla gigante, como la del iPhone 6, la compañía podría haber «competido mejor contra Samsung», lo que se traduciría en una mayor presencia en el mercado de móviles.

El cofundador de Apple Steve Wozniak cree que la compañía tendría que haber lanzado al mercado un iPhone con pantalla gigante tres años antes, según declaró en una entrevista a la cadena estadounidense CNN

El cofundador de Apple confesó que no es un fiel seguidor de los productos de la compañía de Cupertino, ya que prefiere probar y experimentar con distintos dispositivos antes de comprar uno. «La tecnología es como una canción. Puedes conocer todos los detalles de alguien, pero no puedes estar seguro hasta que la oyes por ti mismo».

No obstante, aseguró a CNN que el Apple Watch, la apuesta de Apple por los ‘wearable’, no le entusiasma mucho. «Mantuve que me gustaría tener un ‘smartphone’ en la muñeca, por lo que compré algunos ‘smartwatches’ cuando salieron por primera vez», explicó Wozniak. «Me deshice de ellos muy rápido».

Para él, la ‘smartwatch’ de Apple es una «banda de fitness de lujo», pero no va a darle ninguna oportunidad, aunque también ha reconocido que es más distintiva que otras y que, quizá, se venda bien.

A Steve Wozniak no le gusta la pantalla del iPhone 5, Apple críticada duramente por su co-fundador

 

Steve Wozniak vuelve a demostrar que no tiene pelos en la lengua a la hora de lanzar declaraciones. El ingeniero y co-fundador de Apple en la década de los años 70 —1976 para ser exactos— junto al desaparecido Steve Jobs, ha declarado que Apple se está convirtiendo en una empresa arrogante. Y está demostrando que ella es la única que tiene razón.

Wozniak, que con cada lanzamiento de Apple sale en los medios opinando sobre los nuevos inventos de Cupertino, ha sido crítico con el último smartphone de la compañía: el iPhone 5. Este modelo, que ha crecido en pantalla hasta las cuatro pulgadas en diagonal, no es lo suficientemente grande para el co-fundador , según ha declarado en una reciente entrevista concedida al portal TalkCentral.

Al ingeniero —y ex-Apple— le hubiese gustado un móvil de tamaño mayor, aunque no ha indicado cuál sería la medida exacta a la que hacía refrencia. Lo que sí ha comentado en la entrevista es que hubiese preferido tener, a su disposición, un iPhone pequeño y otro grande. Además, también ha hecho referencia al mercado actual de móvil con Android, donde la mayoría de terminales tienen diagonales de mucha mayor envergadura que el nuevo iPhone 5. Y lo más curioso, según Wozniak, es que los usuarios no tienen problemas con ellas.

La arrogancia se ha hecho un hueco dentro de Apple, según palabras del co-fundador. Y es que ellos (Apple) piensan que son los únicos con la verdad absoluta; lo más importante es que el usuario puede hacer funcionar el terminal con una sola mano y es la única excusa que tiene para defenderse de la competencia, sentenciaba el polifacético y mediático ingeniero.

Por último, Steve se pone en la piel de los consumidores y ofrece una última declaración: “Not all people want the same thing. A lot of people really like big screens.” O lo que es lo mismo: “No todo el mundo quiere lo mismo; a un gran grupo de gente les gusta las pantallas grandes“. Una de las posibles razones de que las ventas del Samsung Galaxy S3 sean tan buenas a día de hoy.

Otra de las afirmaciones que hacía Wozniak era que, aunque el iPhone 5 tenga más resolución que otros famosos smartphones del mercado, la sensación que tiene el usuario al ver la oferta, es que en otros equipos tendrán más espacio para contenido; aspecto muy interesante para clientes que estén conectados a la Red en modo intensivo. Ningún miembro de ha salido en escena para rebatir las palabras del co-fundador.

Si los rumores son ciertos, Apple tiene intención de lanzar al mercado un nuevo dispositivo: el iPad mini. Una versión más comedida de la famosa tablet; con un precio inferior —entre los 250 y 350 dólares—; y se espera que únicamente tenga conexión WiFi, para abaratar costes de producción. Por otro lado, su pantalla se encogería hasta las 7,85 pulgadas, adoptaría el nuevo estándar de conexión Lightning y también podría equipar una cámara de fotos. Un equipo con el que, seguramente, Wozniak también aparezca en escena para comentar sus impresiones.

fuente.tuexperto