#Spotify, alcanza los 15 millones de usuarios de pago

spotify-021

El servicio de música en streaming más popular del mercado está de enhorabuena. Spotify ha terminado el año 2014 con más de quince millones de usuarios de pago, cinco millones más que en el mes de mayo. La aplicación ha conseguido atraer a un mayor número de clientes que deciden apostar por el servicio premium para contar con un mayor número de funciones dentro de la aplicación y sobre todo para librarse de los molestos anuncios entre canción y canción. Todo ello a pesar de los problemas que ha tenido con artistas de primera línea como Taylor Switft, que decidió retirar todas sus canciones de la plataforma. ¿Volverá pronto después de estos datos?

2014 ha sido un buen año para Spotify a pesar de algunos problemas serios con artistas. Sobre todo ha sido notorio el caso de Taylor Swift, una artista que ha cosechado mucho éxito en los últimos tiempos y que retiró todas sus canciones de la plataforma. El motivo: Swift opina que Spotify no paga lo suficiente a los artistas y profesionales involucrados en el mundo de la música.

Pero a pesar de estos problemas que se han repetido con varios cantantes, la popular aplicación para escuchar música en Internet ya cuenta con más de 60 millones de usuarios activos a lo largo del mundo. De esta cifra, 15 millones ya son usuarios de pago. Es decir, uno de cada cuatro personas que escuchan Spotify lo hacen a través de su servicio premium, un porcentaje muy alto que no suele ser habitual en este tipo de ofertas fremium que parten de un servicio gratuito y luego ofrecen opciones extra a través de pago.

Se trata de un avance muy importante respecto a los números que daba la propia firma el pasado mes de mayo, cuando alcanzaba los 40 millones de usuarios activos y 10 millones de usuario de pago. Es decir, que en algo más de medio año, la compañía ha aumentado en un 50% su número de usuarios (gratuitos y de pago). Otro de los datos que se conocen a través de un evento de Spotify durante el pasado CES de las Vegas es la importancia que han cobrado los dispositivos móviles a la hora de usar esta aplicación.

En concreto, un 42% de los usuarios de Spotify escuchan la música directamente a través del móvil, mientras que un 10% lo hace por medio del tablet. Es decir, que el uso combinado de dispositivos móviles para acceder a esta plataforma ya supera el uso de Spotify a través del ordenador. El uso a través de PC se divide en un 45% a través de la aplicación y un 3% por medio de las listas de reproducción integradas en una página web.

Actualmente, Spotify ofrece una promoción interesante para descubrir su oferta premium. Durante tres meses, los usuarios que se suscriban a este servicio pagarán un euro por mes. El precio normal tras este periodo será de 10 euros al mes. Al margen de promociones, el gran porcentaje de usuarios que apuestan por este servicio se explica por las características avanzadas que ofrece. Por ejemplo, los usuarios pueden descargar la música que deseen escuchar directamente en su móvil para poder disfrutar de sus canciones favoritas sin necesidad de conexión. Además, se puede buscar una canción de forma directa (en el modo gratuito sólo se accede a canciones a través de listas de reproducción que la incluyen). Y por encima de todo, apostar por el servicio de pago significa librarse de los anuncios entre canciones.

YouTube se lanza a competir con Spotify

La página web de videos YouTube alcanzó un acuerdo con un grupo de compañías discográficas independientes para que se sumen a un servicio de suscripción que compita con Spotify, informó hoy el diario británico financial times.

El servidor, propiedad de Google, llegó a un acuerdo con la agencia de derechos Merlin tras meses de negociaciones, dijo el diario citando fuentes próximas a los tratos.

Los sellos discográficos, que representan el 95 por ciento de la industria de la música, ya habían suscrito el acuerdo, pero Merlin, que representa a más de 20 mil compañías de 39 países no lo había hecho.

YouTube amenazó con bloquear los videos de artistas como Adele y Arctic Monkeys en su página gratuita si sus discográficas no se sumaban al acuerdo para la creación del servicio de suscripción.

Aproximadamente mil millones de usuarios visitan este portal cada mes.

Spotify, Instagram y Google+ premiados en los Webby Awards

En la decimosexta edición de los Webby Awards -más conocido como los “Oscar de Internet”- Pinterest, Google+ y Spotify triunfaron y se llevaron los mayores reconocimientos otorgados por la Academia Internacional de Artes Digitales y las Ciencias de Estados Unidos.

En esta oportunidad, el servicio de música en streaming Spotify junto a las redes sociales Instagram y Pinterest fueron premiadas por su innovación en Internet, mientras que la red social más grande, Facebook, se quedó con el premio especial denominado Social Change (cambio social) votado por el público.

Por otra parte, también fueron galardonados la cantante islandesa Björk tras ser elegida la artista del año por su disco digital Biofilia, en tanto que el humorista Louis C.K. se llevó el Webby a persona del año por su innovadora idea de vender su DVD, “Louis CK-en directo” en el Teatro Bacon a través de su página web por USD$ 5, lo que le generó más de USD$ 1 millón en tan sólo 2 semanas.

Siguiendo esta corriente, el humorista Graydon Sheppard junto a la actriz Juliette Lewis fueron premiados por la serie Shit Girls Say emitida a través de YouTube, que terminó por convertirse en diciembre pasado en uno de los virales que más visitas ha generado en el último tiempo.

Del mismo modo, la aplicación para compartir fotografías recientemente comprada por Facebook, Instagram, fue galardonada con el premio Lanzamiento del año, en tanto que Google+ y Pinterest recibieron sus primeras distinciones.

En los premios Webby existen más de 130 categorías en la que los ganadores son seleccionados por los miembros de la Academia de las Artes Digitales y Ciencias, mientras que los premios del público se realizan a través de una votación online. En esta versión de los premios se registraron más de 1,5 millones de votos en cerca de 200 países que accedieron a elegir sus favoritos.

La entrega de los premios que reconoce los trabajos innovadores en la cultura web se realizará el 21 de mayo en la ciudad de Nueva York, Estados Unidos, bajo la organización del comediante y actor Patton Oswalt, que además será trasmitida en streaming.

Link: Louis C.K., Pinterest, Spotify win Webby Awards (ChicagoTribune)

fuente.fayerwayer

La Música Digital siguen aumentando en Ventas

Las ventas de música digital siguen creciendo a buen ritmo. Según los consumidores van teniendo a mano más dispositivos conectados, como los smartphones y las tabletas, más aumenta su deseo de consumir música de pago. Durante la última década, las ventas de discos CD han ido decayendo a la par que la compra de música en línea aumentaba. Cada año que pasa la gente gasta más dinero en canciones.

En 2010, las ventas mundiales de música digital alcanzaron una cifra de 5.900 millones de dólares (unos 4.300 millones de euros) y, según previsiones de la consultora Gartner, este año 2011 llegarán a 6.300 millones de dólares (unos 4.600 millones de euros), Esto supone un incremento del 7 por ciento. Los dos negocios de mayor impacto van a ser las descargas de música y los servicios de música en streaming bajo suscripción.

Los servicios de música en streaming bajo suscripción, al estilo de Spotify, son los que más van a aumentar en los próximos años. De acuerdo con previsiones de Gartner, en el año 2015 representarán casi un tercio del total de gasto en música en línea. De momento, este año 2011, sólo supondrán un 8 por ciento de las ventas mundiales de música digital.

La industria de la música en su conjunto está inmersa en un proceso de transformación. El paso desde los discos CD a la música sin soporte se está acelerando en todo el mundo, aunque la situación difiere según las regiones. En Norteamérica, la música digital ya está acercándose a la madurez, por lo que los ratios de crecimiento de dos cifras van a ser difíciles de mantener.

Europa Occidental, Asia-Pacífico y Japón van a experimentar un nivel de crecimiento similar. Sin embargo, los grandes incrementos de facturación van a proceder de consumidores de Lationamérica, Oriente Medio y África. De todos modos, los analistas de Gartner apuntan que la música en línea no superará a los discos CD hasta más allá del año 2015.

fuente.tuexperto

Facebook Music gracias a Spotify

Según se acaba de dar a conocer a través de la publicación especializada Forbes, Facebook lanzará próximamente un servicio musical desde la propia red social gracia a su colaboración con Spotify.

El servicio actualmente en fase de pruebas añadirá un icono Spotify en el lateral izquierdo del newsfeed de Facebook desde el que instalar un software que nos permitirá acceder a una importante oferta musical sin la necesidad de abandonar la red social, así como compartir la canción que estemos escuchando con nuestros contactos.

Este acuerdo beneficia a Facebook en su intento por ofrecer nuevos contenidos desde su plataforma para lo cual ha venido firmando acuerdos como el celebrado el pasado mes de marzo con Warnes Bros y que permitirá acceder a películas a los usuarios interesados. El acuerdo también supondría un claro beneficio para Spotify que vería como su servicio músical es promocionado entre los 600 millones de usuarios Facebook.

De momento, no se ha decidido el nombre con el que se denominará al nuevo servicio Musical de Facebook y Spotify, pero ya se barajan nombres como Facebook Music o Spotify en Facebook.

En una primera fase y mientras se alcanzan los oportunos acuerdos, el servicio musical para escuchar y compartir música estará disponible en aquellos países donde Spotify tiene presencia, excluido Estados Unidos.

A falta de una confirmación oficial por parte de ambas compañías la noticia de la llegada de Facebook Music ha empezado a recorrer los titulares de los principales portales informativos de todo el mundo.

La llegada de Facebook Music supondría un nuevo enfrentamiento con Google y su recientemente lanzado Google Music, el servicio online con el que almacenar y reproducir canciones por streaming.

fuente desarrolloweb