Skype ahora permite “invitados” a sus conversaciones

La persona que no tenga una cuenta en Skype ya pueden ser parte de una conversación a través de este servicio, ya que la popular aplicación de videollamadas se abrió a que las llamadas puedan ser «compartidas» con usuarios fuera de sus registros

Skype se abrió a que las llamadas puedan ser «compartidas» con usuarios fuera de sus registros. Foto: Archivo

Desde hoy cualquier persona que no tenga una cuenta en Skype podrá de todas formas ser parte de una conversación a través de este servicio, ya que la popular aplicación de videollamadas se abrió a que las llamadas puedan ser «compartidas» con usuarios fuera de sus registros.

En un nuevo intento por competir con otros populares servicios de mensajería como WhatsApp, Google Hangouts o Messenger de Facebook, la aplicación perteneciente a Microsoft anunció una apertura de su servicio a personas que no tengan registro vigente, pero que sean invitadas a ser parte de conversaciones específicas.

De acuerdo a Microsoft, el funcionamiento será muy sencillo, ya que será a través de links directos. Es decir, cualquier usuario de Skype (en sus versiones para Windows, Mac o web) puede enviar un link único a otra persona, que sin necesidad de autentificarse con Skype podrá ser parte de la conversación utilizando la plataforma web.

Skype anunció que esta modificación ya está funcionando en Estados Unidos, mientras que para el resto del mundo se irá incorporando en las próximas semanas. En tanto, la posibilidad de compartir una conversación vía móvil será añadida próximamente.

El servicio de mensajería recientemente también había estrenado un traductor universal y anunció la aparición de nuevos Mojis y emoticones disponibles a través de sus múltiples plataformas.

Skype Translator ofrecerá traducciones en voz y texto

Microsoft anunció hoy que empezará a habilitar su traductor Skype Translator a millones de personas en todo el mundo, ofreciendo voz en inglés, francés, alemán, italiano, mandarín y español, así como 50 idiomas adicionales para textos en el app Skype for Windows para la versión de escritorio.

Si bien inicia oficialmente hoy, la actualización llegará a los usuarios de manera gradual, dijo la compañía.

Hasta esta semana, el traductor Skype Translator estaba solo disponible para usuarios con Windows 8.1 y era una aplicación para ser descargada. El anuncio de hoy, sin embargo, hace de Skype Translator una parte integral de la experiencia de escritorio de Skype para Windows. De este modo, prácticamente todo mundo que tenga Skype y un dispositivo con Windows podrá tener acceso a Skype Translator y éste aparecerá como un icono en su app de escritorio.

La actualización está siendo introducida a partir de hoy al app de escritorio de Skype for Windows y se expandirá en las siguientes semanas. Cuando veas los iconos de NEW Skype Translator en tu app actualizada, Skype Translator estará listo para su uso.

Gabriel Sama, director editorial de CNET en Español, probó el servicio en diciembre pasado, y dijo que «Skype Translator Preview corta las frases, se come palabras, cambia el género, elimina el plural y traduce muy literalmente las frases. Pero, hace muchas cosas bien, como traducir frases cortas y darle una muy clara noción del sentido de las frases al interlocutor, que puede ser una ventaja enorme para alguien que no entienda nada de ese idioma».

Skype presenta un traductor universal

Skype lanzó un nuevo servicio que podría sin duda cambiar la forma en la que nos comunicamos con otras personas, sin importar el idioma que hablen.

Gracias al nuevo traductor universal, Microsoft hace realidad una de las herramientas de la ciencia ficción más esperadas.

A pesar de que se trata de una versión preliminar, el Skype Translator, es capaz de interpretar las palabras de dos personas en una conversación y traducirlas de forma simultánea.

La traducción escrita también aparece en una zona de subtítulos.

La función nos permite comunicarnos con personas de todo el mundo sin necesidad de conocer su idioma.

Por el momento, esta herramienta de Skype funciona con dos únicos idiomas, el español y el inglés en audio y texto, pero con más de 40 idiomas en mensajería instantánea, para aquellos que ya utilizan Windows 8.1 en sus computadoras.

Según Microsoft, el Skype Translator utiliza tecnología capaz de aprender. Es decir, que entre más se utilice, sus traducciones se vuelven más exactas.

La compañía aseguró que el objetivo final es el de lograr traducir simultáneamente tantos idiomas como sea posible.

fuente.voanoticias

#Apps: Office lanza Skype Chat en Word y Power Point

office

Microsoft Office integró en Word y Power Point una herramienta de mensajería en tiempo real. Se trata de Skype Chat. Por lo tanto y según anunció la compañía, muy pronto será posible chatear con nuestros contactos de Skype cuando estemos editando documentos en Office Online.

De esta forma se fomenta trabajar de manera colaborativa sobre documentos, al igual que ya lo permitía Google Drive. Esta función estará disponible en todos aquellos dispositivos en los que esté instalado Skype.

Para comenzar una conversación bastará con hacer click en el nuevo botón de chat que se encontrará en la parte superior derecha de la ventana, y luego añadir a los contactos con los que se quiera hablar. El servicio estará respaldado por Skype, así que los usuarios de la aplicación podrán continuar sus conversaciones en esta aplicación.

Microsoft Office integró en Word y Power Point una herramienta de mensajería en tiempo real. Se trata de Skype Chat. Por lo tanto y según anunció la compañía, muy pronto será posible chatear con los contactos de Skype mientras se editan documentos en Office Online

#Skype: Skype para empresas llegará en 2015

Microsoft ha anunciado que lanzará Skype para empresas durante la primera mitad del próximo año.

Skype para empresas será muy similar al Skype que conocemos hasta ahora, aunque incorporará características de Lync. Se trata de un servicio de llamadas VoIP o videoconferencia, pero que incorpora botones de compartir y para trasferir llamadas a golpe de click.

La herramienta es en realidad la evolución de Lync, servicio de mensajería instantánea que los de Redmond lanzaron en 2010 como parte integrada en la plataforma de correo Outlook y completará su oferta de herramientas de colaboración y productividad en la nube.

La división de Skype ha anunciado a través de su blog oficial que la herramienta llegará con una nueva experiencia de cliente, el lanzamiento de un nuevo servidor y actualizaciones en el paquete Office 365.

Los clientes de Lync Server podrán actualizar la herramienta sin necesidad de nuevo hardware y en cuanto a clientes de Office 365 ni siquiera se precisarán actualizaciones.

Skype para Windows 8

El equipo de trabajo de la herramienta gratuita de comunicación de texto, voz y vídeo sobre Internet más importante en la actualidad acaba de presentar el nuevo Skype para Windows 8.

La llegada de esta nueva versión supone uno de los momentos más destacados desde que en mayo del pasado 2011 Microsoft adquiriera Skype por un precio de 8.500 millones de dólares.

El nuevo Skype ofrecerá una experiencia completamente nueva gracias a un diseño completamente renovado que concede especial protagonismo a nuestros contactos y mensajes más importantes, además de añadir mejoras a la hora de trabajar en segundo plano, nueva experiencia Skype a pantalla completa y también a pantalla compartida con otra aplicación, integración con la tienda de Windows o soporte de la app People (una versión renovada de nuestro listado y agenda de contactos).

Skype para Windows 8 estará disponible para todo el mundo a partir del lanzamiento de Windows 8 previsto para el próximo viernes 26 de octubre. Para acceder al mismo debemos descargarlo desde la tienda de la Microsoft Store.

Mientras llega el momento del nuevo Skype puedes conocer un mejor sus posibilidades desdeblogs.skype.com o desde el vídeo oficial de su presentación que encontrarás al final de este post.

fuente.desarrolloweb

Una Encuesta en Softonic dice que WhatsApp,Skype y Chrome, están entre el software mejor valorado

Softonic, una de las web más popular para descarga de software, ha preguntado a los usuarios cuales son los mejores programas en su octava edición de los Softonic Awards. Usuarios de varios países han valorado durante un mes y medio varios programas de ordenador y han llegado a la conclusión de que WhatsApp,Skype y Google Chrome son los mejores para plataformas como Windows, Mac, Symbian, iPhone, Android, Java, Webapps y Linux.

Entre los premiados para Windows se encuentran Skype, VLC media player, avast!, jDownloader, Photoshop, Call of Duty: Modern Warfare 3, Chrome, CCleaner, Microsoft Office 2010 , Google Earth y Nexus.

Facebook también entra en la lista

En el caso de Mac, los mejores son Skype, jDownloader , Chrome, Photoshop y iTunes. Ubuntu Wallpapers y Firefox se han impuesto en las categorías de Mejor Software de Distribución y Mejor Software Global respectivamente para Linux.

fuente.altadensidad

Cisco solicita publicamente la disolución de Microsoft-Skype

Cisco, compañía dedicada a la fabricación y venta de equipos de telecomunicaciones ha instado a la Comisión Europea a dar marcha atrás en la aprobación del acuerdo de compra entre Microsoft y Skype.

La adquisición de la compañía propietaria del programa de telefonía por Internet (Skype) más importante en la actualidad (700 millones de usuarios) y que supuso el desembolso por parte de Microsoft de 8.500 millones de dólares fue autorizada por las autoridades antimonopolio el pasado mes de octubre.

No obstante, la creciente competencia entre varias compañías por jugar un papel protagonista en el negocio de las videoconferencias a través de internet, ha llevado a Cisco a solicitar la nulidad del acuerdo mientras Microsoft no use estándares abiertos para las comunicaciones de vídeo que permitan a productos rivales trabajar con la plataforma de Skype.

El argumento usado por la multinacional se centra en la necesaria interoperabilidad entre plataformas de videollamadas como único camino para impedir que Microsoft, el mayor fabricante de software del mundo, tome el control del futuro de las comunicaciones por vídeo. «Imagínese lo difícil que sería si solo pudiera llamar a las personas que utilizan la misma compañía o si el teléfono sólo pudiera comunicar con dispositivos de ciertas marcas. Cisco quiere evitar este futuro para las comunicaciones de vídeo, por lo que ha pedido la nulidad de la Comisión Europea sobre el acuerdo de fusión entre Microsoft y Skype »

Pese a lo anterior, lo cierto es que la Comisión Europea ya emitió su autorización sin condiciones sobre el acuerdo de compra por lo que se apunta como difícil que prospere esta nueva demanda de Cisco.

Al margen de las consideraciones anteriores parece claro que la industria de las comunicaciones por vídeo se encuentra en un punto de inflexión crítico con consecuencias de largo alcance. Todo apunta que el mundo alcanzará la cifra de 3.000.000.000 de usuarios de Internet, la velocidad media de banda ancha fija será de 28 Mbps, y 1 millón de minutos de video atravesará la Red cada segundo.

fuente.desarrolloweb

Nuevo Skype 5.8

El equipo de trabajo de Skype acaba de lanzar una nueva versión.

Skype 5.8 está dirigido específicamente para solucionar un problema de estabilidad que provocaba que la aplicación se cierre de forma repentina, además este lanzamiento aportar ciertos ajustes para aquellos usuarios que no pueden conectarse a Skype por estar bloqueados.

Pese a que Skype dispone de versiones para usuarios de sistemas Windows (desde 2000 hasta 7) Mac OS X y Linux. Esta última versión, Skype 5.8, está dirigida para usuarios del sistema operativo de Microsoft.

Aunque este lanzamiento no corrige ningún problema de seguridad ni añade mejora en su funcionalidad, es recomendable actualizarse al mismo siguiendo las recomendaciones generales de Microsoft, compañía responsable del producto desde que si hiciera cargo del mismo hace ahora cerca de 10 meses.

Interesados pueden accede a más información y descarga del nuevo Skype 5.8 desdeblogs.skype.com.

fuente.desarrolloweb

eBay crece mas de 250% por la venta de Skype

eBay ha anunciado un crecimiento del 254% de los beneficios de la compañía para el cuarto trimestre gracias a la venta de la venta de Skype a Microsoft el pasado mes de octubre por 8.500 millones de dólares.

Descontando este ingreso el crecimiento del beneficio neto de la compañía ha sido del 15%. Los ingresos se han incrementado un 35% hasta los 3.380 millones de dólares, mientras que los beneficios han sido de 1.980 millones de dólares.

Durante el periodo la compañía ha perdido a uno de sus principales directivos, Scott Thompson, que ha sido fichado como CEO de Yahoo! John Donahoe, presidente y director ejecutivo de eBay ocupará su lugar hasta que se encuentre un sustituto.

Aunque empezó como un negocio de subastas online de productos de segunda mano, el negocio ha ido evolucionando y ya hay productos que se venden nuevos y directamente, lo que finalmente ha incrementado los márgenes de la compañía.

Los ingresos generados por la unidad de negocio Marketplaces han crecido un 16% hasta los 1.700 millones de dólares, mientras que Payments lo ha hecho un 28% hasta los 1.200 millones de dólares.

Para el primer trimestre de 2012 eBay espera que los ingresos netos alcancen entre los 3.050 y 3.150 millones de dólares.
fuente.itespresso