Internet Explorer es el navegador con más fallos
Internet Explorer sigue siendo el navegador con más errores del panorama de Internet. Según un estudio, los programas de Microsoft sufren el doble de errores de uso que sus principales rivales en el mercado, Google Chrome y Mozilla Firefox. Y eso a pesar de que la compañía estadounidense ha mejorado mucho este aspecto a través de las últimas versiones. Su dominio del segmento ha pasado a mejor vida desde hace más de un año, y ni la salida de Windows 8 ha conseguido reconducir una tendencia negativa para el decano explorador.
Según el estudio realizado por Sauce Labs, que lleva a cabo 55 millones de tests automatizados de diferentes páginas y aplicaciones web por medio de los principales navegadores, Internet Explorer es el programa que registra el mayor número de errores capaces de bloquear el navegador. Las versiones de Internet Explorer tomadas en su conjunto tienen una tasa de error del 0,25%, una cifra notablemente mayor que la de otros programas del mercado. Eso sí, hay que tener en cuenta que en este estudio se cuentan los resultados tomados de versiones como Internet Explorer 6 con un 0,31% de errores o Internet Explorer 7 con un 0,29%. Eso sí, hay que tener en cuenta que la compañía estadounidense ha mejorado mucho el rendimiento de su programa a través de las últimas versiones, hasta el punto que Internet Explorer 10 cuenta con una tasa de error del 0,1%. Este programa se ha desarrollado de manera paralela al sistema Windows 8 en un intento por mejorar la situación del navegador, relegado a la segunda posición del mercado desde el año pasado. No obstante, hasta ahora no ha conseguido revertir la tendencia.
Curiosamente, el segundo de los programas más “fallones” es Safari, la herramienta desarrollada por Apple para la plataforma de Mac. Su tasa de error se sitúa en los 0,15%,un 0,10% por debajo de la media del Explorer. Eso sí, la compañía de la manzana siempre ha intentado destacar la seguridad y la fiabilidad de sus productos. Por detrás de Safari se encuentra Opera con un 0,13% de tasa de error, aunque este navegador tiene una presencia muy residual en el segmento (cerca del 1% de cuota). Según el estudio, los dos programas más fiables del mercado son Google Chrome y Mozilla Firefox. Chrome cuenta con una tasa de error del 0,12%, y lidera este segmento con una cuota que supera ya el 40%, casi veinte puntos por encima de Internet Explorer. Pero el programa de mayor fiabilidad según este estudio es Mozilla Firefox, un programa que utilizan alrededor de uno de cada cinco usuarios de la red y en el que la Fundación ha trabajado mucho a lo largo de los últimos dos años para mejorar aspectos como su consumo de recursos o la velocidad de navegación. El porcentaje de errores de este programa es del 0,11%.
La ventaja de Chrome y Firefox en tema de fiabilidad es que los dos programas han adoptado una política de actualizaciones automáticas que permite que la mayoría de sus usuarios disfruten de la última versión del programa sin tener que descargar la versión de manera manual, y que mejora sus estadísticas frente a Internet Explorer.
fuente.tuexperto
Ranking Navegadores Septiembre 2012
ese a lo movido de un mercado en permanente «ebullición» con continuos lanzamientos, mejoras y cambios con los que llamar la atención de una comunidad de usuarios cada vez menos «atada» a una u otra opción, el ranking de navegadores de septiembre, parece haber entrado en una calma que podríamos llamar tensa.
La proximidad de la nueva versión de Internet Explorer, actual líder del mercado, está despertando mucho interés por las posibilidades de un navageador que hace tiempo vive de réditos sin poner, como ahora se espera, su mejor esfuerzo en el desarrollo de un buen navegador.
Además Fiirefox y Chrome cuya «pelea» está centrada ahora mismo en alcanzar la segunda posición parece que se alargará más de lo esperado dado el crecimiento experimentado por el navegador de Google desde que viera la luz hace ahora cuatro años. Pese a lo anterior Chrome 21 consolida su posición como navegador web en el ranking por versiones solo por detras de Explorer 8 y 9.
En cuanto a los navegadores móviles, Apple sigue siendo la opción que mayor interés despierta por la influencia de iPhone y iPad en el mercado de dispositivos móviles. Anroid con algo más de un 20% es la única alternativa que continuan haciendo algo de sombra a Safari.
Ranking de Navegadores de Escritorio Septiembre 2012:
- Microsoft Internet Explorer: 53.63%
- Firefox: 20.08%
- Chrome: 18.86%
- Safari: 5.26%
- Opera: 1.62%
Ranking por Versiones, Navegadores de Escritorio Septiembre 2012:
- Internet Explorer 8: 24.09%
- Internet Explorer 9: 19.45%
- Chrome 21: 14.32%
- Firefox 15: 10.91%
- Internet Explorer 6: 7.22%
- Firefox 14: 3.20%
- Internet Explorer 7: 2.51%
- Safari 6: 2.14%
- Safari 5.1: 2.05%
- Chrome 22: 1.77%
Ranking de Navegadores Móviles Septiembre 2012:
- Safari: 64.01%
- Android: 20.94%
- Opera Mini: 9.55%
- BlackBerry: 1.38%
- Symbian: 1.08%
Ranking Navegadores Junio 2012
Tras la tendencia marcada durante los últimos meses/años en la que el navegador de Google ha venido creciendo de forma casi consecutiva y las pérdidas arrastradas por Firefox todo hacía indicar que Chrome iba a superar durante esta misma clasificación de mayo al navegador de Mozilla.
No obstate lo anterior y para sopresa de muchos, Firefox ha recuperado una pequeña cuota de mercado lo que unido a las pérdidas de Chrome durante el último mes hacen que el navegador de Mozilla mantenga su posición de privilegio por solo por detras de Internet Explorer. No obstante todo apunta que esta resistencia de Firefox frente a Chrome es solo temporal.
Además de lo anterior llama la atención que cada vez más cerca del lanzamiento final de Internet Explorer 10, los de Microsoft han logrado frenar la tendencia negativa que mes a mes ha venido afectando a la suma de versiones que componen el conocido como Explorer. Pese a todo llama la atención que entre IE8, IE9 y el denostado IE6 suman la mitad de los usuarios en todo el mundo.
Por otro lado Opera pese al lanzamiento de la versión 12 de su navegador y los rumores de compra por parte de Facebook no ha conseguido despegar en número de usuarios y sigue situada como quinta opción a mucha distancia de sus rivales. No obstante Opera 12 trae una serie de nuevas característica de calidad que hacen de este un producto interesante.
En cuanto los navegadores para dispositivos móviles, Safari sigue siendo la opción más destacada y ya está cerca de ser la opción de 7 de cada 10 usuarios de dispositivos móviles gracias fundamentalmente a la fuerza que tienen en el mercado iPhone e iPads.
Ranking de Navegadores de Escritorio Junio 2012:
- Microsoft Internet Explorer: 54.02%
- Firefox: 20.06%
- Chrome: 19.08%
- Safari: 4.73%
- Opera: 1.57%
Ranking por Versiones, Navegadores de Escritorio Junio 2012:
- Internet Explorer 8: 26.65%
- Internet Explorer 9: 17.96%
- Chrome 19: 15.56%
- Firefox 12: 7.76%
- Firefox 13: 6.33%
- Internet Explorer 6: 5.92%
- Safari 5.1: 3.63%
- Internet Explorer 7: 3.10%
- Firefox 3.6: 1.38%
- Opera 11: 1.04%
Ranking de Navegadores Móviles Junio 2012:
- Safari: 65.79%
- Android: 19.17%
- Opera Mini: 10.45%
- BlackBerry: 1.45%
- Symbian: 0.86%
fuente.desarrolloweb
Ranking Navegadores Abril 2012
En un hecho casi sin precedentes durante los últimos años el navegador de Microsoft suma dos meses consecutivos mejorando su cuota de mercado. Este cambio provisional de la tendencia de pérdidas podría pasar a definitivo si como todo parece indicar Microsoft lanza el nuevo Internet Explorer 10 a lo largo de los próximos meses.
Este buen resultado de Internet Explorer coincide con la nueva pédida de Firefox que pese a los esfuerzos que está llevando a cabo la Fundación Mozilla con el reciente lanzamiento de Firefox 12 final o Firefox 13 beta está a punto de perder el segundo puesto en este ranking en favor de Google Chrome.
El navegador de Google tras unos meses con ciertas dudas sobre su crecimiento vuelve a recuperar una dinámica positiva y ya está situado a menos de 1.5 puntos de Firefox. Por todo lo anterior nuestra apuesta es que con la llegada de Chrome 20 (actualmente en un desarrollo inicial) el navegador de Google alcance la segunda posición de esta clasificación.
Safari por su parte tras comenzar el actual 2012 con unas muy buenas cifras, pierde algo de fuerza en el mercado de navegadores de escritorio donde está situado por debajo del 5% del mercado mundial. En cuanto al mercado de navegadores móviles Safari no solo es la opción más importnate sino también la de mayor crecimiento durante el mes de abril.
- Ranking de Navegadores de Escritorio Abril 2012:
1. Microsoft Internet Explorer: 54.09%
2. Firefox: 20.20%
3. Chrome: 18.85%
4. Safari: 4.81%
5. Opera: 1.63%
- Ranking por Versiones, Navegadores de Escritorio Abril 2012:
1. Internet Explorer 8: 26.22%
2. Internet Explorer 9: 15.91%
3. Chrome 18: 13.97%
4. Firefox 11: 11.35%
5. Internet Explorer 6: 7.11%
6. Internet Explorer 7: 4.14%
7. Safari 5.1: 3.49%
8.Firefox 3.6: 2.43%
9. Chrome 17: 2.01%
10. Opera 11: 1.43%
- Ranking de Navegadores Móviles Abril 2012:
1. Safari: 63.84%
2. Android: 18.87%
3. Opera Mini: 12.05%
4. BlackBerry: 1.62%
5. Symbian: 1.32%
fuente.desarrolloweb
Ranking Navegadores Marzo 2012
Interesante se pone el panorama del mundo de los navegadores. Cuando todo apuntaba que Chrome iba a superar a Firefox en su carrera por convertirse en la verdadera alternativa frente a Internet Explorer, un inesperado giro ha cambiado las expectativas, al menos en lo que se refiere en el corto plazo.
Tras cerca de 3 años de continuas mejoras en el número de usuarios, el navegador de Google ha encadenado tres meses de pérdida de usuarios que lo han llevado de mirar de reojo el 20% de cuota mundial al actual 18.5%.
Internet Explorer tras unos años titubeantes en los que de forma progresiva había venido perdiendo la ventaja de mercado frente a otros productos, parece haber empezado a romper la dinámica con un comienzo de año positivo (+1%) en buena medida por los esfuerzos llevados a cabo en la versión 9 del navegador de Microsoft (+2.7% en el último mes).
Firefox por su parte, inmersa en un proceso de cambio y centrada en corregir los principales déficits que han venido afectando al navegador de Mozilla durante los últimos tiempos, vuelve a perder usuarios.
Safari y Opera no sufren cambios importantes y mantienen sus respectivas cuotas próximas al 5% y 1.6% de usuarios en el mercado de navegadores de escritorio. Respecto al mercado de navegadores móviles Safari, que pierde algo de fuerza respecto a febrero, sigue siendo la opción preferida por 6 cada 10 usuarios. Mientras Opera, que es la opción que más crece durante febrero se acerca un poco a los resultados de Android situado en segunda posición.
- Ranking de Navegadores de Escritorio Marzo 2012:
1. Microsoft Internet Explorer: 53.83%
2. Firefox: 20.55%
3. Chrome: 18.57%
4. Safari: 5.07%
5. Opera: 1.62%
- Ranking por Versiones, Navegadores de Escritorio Marzo 2012:
1. Internet Explorer 8: 25.40%
2. Internet Explorer 9: 15.17%
3. Chrome 17: 14.73%
4. Firefox 10: 7.79%
5. Internet Explorer 6: 6.90%
6. Internet Explorer 7: 4.48%
7. Firefox 11: 4.23%
8. Safari 5.1: 3.45%
9. Firefox 3.6: 2.68%
10. Opera 11: 1.39%
- Ranking de Navegadores Móviles Marzo 2012:
1. Safari: 60.54%
2. Android: 18.30%
3. Opera Mini: 15.39%
4. BlackBerry: 1.73%
5. Symbian: 1.56%
fuente.desarrolloweb
Ranking Navegadores en Latinoamérica y España Febrero 2012
Tras un buen inicio de año Chrome vuelve a ser el navegador con mayor cuota de mercado y con el crecimiento de usuarios más importante.
Estos buenos números del navegador de Google coinciden con los malos resultados de Internet Explorer y Mozilla Firefox que pese al esfuerzo de sus equipos de trabajo están viendo como mes tras mes pierden usuarios.
No obstante lo anterior, el navegador de Microsoft sigue siendo la primera opción en 7 de los 21 países que componen esta clasificación.
Cuota media de uso en Sudamérica
IE 30.67 %, FF 20.95, Safari 1.46, Chrome 46,06, Opera 0.56.
Cuota de uso por países de habla hispana
Uruguay
IE 21.34 %, FF 26.53, Safari 1.36, Chrome 49,63, Opera 0.8.
España
IE 35.94%, FF 24.99, Safari 5.75, Chrome 32, Opera 0.75
Argentina
IE 28,77%, FF 20.67, Safari 1.08, Chrome 48.47, Opera 0.71
México
IE 42.53%, FF 15.71, Safari 4.38, Chrome 36.19, Opera 0.85.
Chile
IE 22.72, FF 17.77, Safari 1.83, Chrome 56.36, Opera 0.96.
Perú
IE 50.29%, FF 14.7, Safari 1.03, Chrome 33.35, Opera 0.46
Ecuador
IE 27.53%, FF 33.33, Safari 2.56, Chrome 35.67, Opera 0.6.
Colombia
IE 28.41%, FF 15.24, Safari 2.14 Chrome 53.55, Opera 0.44
Venezuela
IE 28.92%, FF 26.94, Safari 1.71, Chrome 41.68, Opera 0.43.
Bolivia
IE 41.06%, FF 31.99, Safari 2.09, Chrome 23.9, Opera 0.71.
Costa Rica
IE 31.15%, FF 26.44, Safari 5.33, Chrome 35.68, Opera 0.84.
Cuba
IE 20.51%, FF 70.87, Chrome 5.5, Opera 1.7.
El Salvador
IE 25.93%, FF 29.31, Safari 2.18, Chrome 41.09, Opera 1.13.
Guatemala
IE 37.46%, FF 23.43, Safari 3.94, Chrome 34.17, Opera 0.7.
Honduras
IE 34.36%, FF 23.59, Safari 3.17, Chrome 37.49, Opera 1.07.
Nicaragua
IE 23.45%, FF 35.07, Safari 1.66, Chrome 38.71, Opera 0.88.
Panamá
IE 43.51%, FF 17.45, Safari 5.17, Chrome 32.72, Opera 0,7.
Paraguay
IE 23.92%, FF 34.09, Safari 1, Chrome 40.12, Opera 0.61.
Puerto Rico
IE 37.71%, FF 20.5, Safari 9.59, Chrome 30.16, Opera 0.65.
Republica Dominicana
IE 18.1%, FF 21.1, Safari 3.74, Chrome 55.63, Opera 1.1.
Brasil
IE 31.51%, FF 21.05%, Safari 1.41, Chrome 45.24, Opera 0.48
Para la configuración de este ranking únicamente se toma en consideración los usuarios de navegadores del 1 al 29 de febrero de 2012, por lo que Chrome se ve beneficiado respecto a otras clasificaciones de navegadores.
fuente.desarrolloweb
Ranking Navegadores Febrero 2012
Chrome pierde usuarios por segundo mes consecutivo lo que da algo de tregua a Firefox que sigue siendo el segundo navegador más importante.
Cuando todo hacía presagiar que el navegadro de Google superaría al de la Fundación Mozilla durante el primer cuarto de 2012, Chrome ha encadenado dos meses seguidos de perdidas de usuarios que le ha llevado a situarse 2 puntos por debajo de Firefox.
Por su parte Internet Explorer que actualmente esta desarrollando la preview de Internet Explorer 10 pero que sigue siendo el navegador más importante en cuanto al número de usuario en todo el mundo, gracias sobretodo a IE8 e IE9, frena la caída de los último meses y mantiene su posición respecto a enero.
La Fundación Mozilla, que por versiones tiene el tercer mejor navegador web con el recientemente liberado Firefox 10, logra recuperar algo de mercado respecto al mes de enero aunque lejos de recuperar la dinámica de crecimiento que tuvo hace algo más de un año.
Safari, empujado por las últimas informaciones acerca del lanzamiento de novedades en la compañía Apple vuelve a la senda de crecimiento que le llevo a ser durante 2011 uno de los navegadores con mayor número de nuevos usuarios pese a que en porcentaje total de mercado sigue lejos de Explorer, Firefox y Chrome.
Opera, por su parte, pese a tratarse de un buen producto ( velocidad, seguridad y compatibilidad con HTML5) actualmente en desarrollo de la versión 12, vuelve a perder usuarios situandose en algo más del 1.5% y sale del top 10 del ranking de navegadores por versiones, por detrás incluso de navegadores obsolteos como Internet Explorer 6.
En cuanto al mercado de navegadores móviles destaca nuevamente Safari que pese a dominar el mercado sigue siendo el que más crece fruto del tirón de iPads e iPhones, y Android que supera a Opera Mini en la clasificación.
- Ranking de Navegadores de Escritorio Febrero 2012:
1. Microsoft Internet Explorer: 52.84%
2. Firefox: 20.92%
3. Chrome: 18.90%
4. Safari: 5.24%
5. Opera: 1.71%
- Ranking por Versiones, Navegadores de Escritorio Febrero 2012:
1. Internet Explorer 8: 27.85%
2. Internet Explorer 9: 12.60%
3. Firefox 10: 8.44%
4. Chrome 16: 8.09%
5. Chrome 17: 8.06%
6. Internet Explorer 6: 6.87%
7. Internet Explorer 7: 4.69%
8. Firefox 9: 4.45%
9. Safari 5.1: 3.61%
10. Firefox 3.6: 3.10%
- Ranking de Navegadores Móviles Febrero 2012:
1. Safari: 61.19%
2. Android: 18.62%
3. Opera Mini: 14.42%
4. BlackBerry: 1.48%
5. Symbian: 1.72%
fuente.desarrolloweb
Ranking Navegadores Enero 2012
Coincidiendo con el lanzamiento de Chrome 17, conocemos el dato que apunta una pérdida de usuarios del navegador de Google.
Este nueva situación corta, al menos temporalmente, la progresión de un producto como Chrome sobre el que todos los indicadores señalan logrará superar a Firefox en la segunda posición del ranking de navegadores.
Coincidiendo con este sorprendente dato, destaca el crecimiento de más del 1% de Internet Explorer recuperando así los niveles de mercado que disfrutaba a principios del último cuarto del año pasado
Firefox, por su parte, tras experimentar un ligero repunte a final de 2011, vuelve a caer en pérdidas y ya está situado al borde del 20% de mercado lo que supone su cuota más baja de los últimos 3 años en unos porcentajes similares a los que tuvo con la primera etapa de Firefox 3.0.
Safari tras cerrar un buen 2011 y apuntar un moderado crecimiento durante este 2012, cae ligeramente por debajo del 5% de mercado a la espera de la posible llegada de nuevos impulsos por parte de Apple.
Pese a lo anterior, por versiones Chrome 16 es el segundo navegador web y primero en crecimiento, mejorando incluso los números de Internet Explorer 9 y Firefox 9.
Por último señalar que en cuanto a navegadores móviles, Safari con más de la mitad el mercado, Opera Mini y Android Browser son las opciones que mayor peso tienen entre los usuarios de todo el mundo.
- Ranking de Navegadores de Escritorio Enero 2012:
1. Microsoft Internet Explorer: 51.87%
2. Firefox: 21.83%
3. Chrome: 19.11%
4. Safari: 4.97%
5. Opera: 1.66%
- Ranking por Versiones, Navegadores de Escritorio Enero 2012:
1. Internet Explorer 8: 27.45%
2. Chrome 16: 15.90%
3. Internet Explorer 9: 11.64%
4. Firefox 9: 8.51%
5. Internet Explorer 6: 7.93%
6. Internet Explorer 7: 4.90%
7. Firefox 8: 4.73%
8. Firefox 3.6: 3.58%
9. Safari 5.1: 3.19%
10. Opera 11: 1.47%
- Ranking de Navegadores Móviles Enero 2012:
1.Safari: 54.85%
2.Opera Mini: 19.58%
3.Android: 17.78%
4.Symbian: 2.83%
5.BlackBerry: 2.11%
fuente.desarrolloweb
Ranking Navegadores Diciembre 2011
El navegador web de Google que centra buena parte de la atención en la carrera de navegadores web ha dado un nuevo paso en su intención por convertirse en la principal opción para usuarios de todo el mundo.
Tras algo más de tres años desde su lanzamiento inicial y 16 versiones estables liberadas, Chrome no ha dejado de crecer mes tras mes hasta situarse en diciembre de 2011 a tan solo 2.7 puntos de Firefox,e l navegador open source de la Fundación Mozilla.
Con algo más del 19% del mercado mundial, Google Chrome ha crecido cerca del 8% en 2011 y 14% en los últimos dos años, lo que unido a la pérdida constante de usuarios de Firefox e Internet Explorer, indica que de seguir esta misma progresión el navegador de Google se convertiría en la segunda opción en los próximos meses y en el líder del mercado de navegadores dentro de 2 años.
Por su parte, Safari que llevaba una interesante progresión durante buena parte de 2011, ha perdido fuerza en la recta final del año y se sitúa en una cuota de mercado parecida a la que tenía cuando empezó el año. No obstante, respecto al mercado de navegadores para dispositivos móviles Safari sigue siendo la primera opción con más de la mitad del mercado mundial.
Opera cierra el año con un balance negativo, eclipsado por el resto de competidores de la carrera de navegadores web. Mientras que en cuanto a navegadores móviles es la segunda opción más importante estando disponible para dos de cada diez dispositivos.
Ranking de Navegadores de Escritorio Diciembre 2011:
1. Microsoft Internet Explorer: 51.87%
2. Firefox: 21.83%
3. Chrome: 19.11%
4. Safari: 4.97%
5. Opera: 1.66%
Ranking por Versiones, Navegadores de Escritorio Diciembre 2011:
1. Internet Explorer 8: 27.34%
2. Firefox 8 12.28%
3. Internet Explorer 9: 11.48%
4. Chrome 15: 8.71%
5. Internet Explorer 6: 7.33%
6. Chrome 16: 7.07%
7. Internet Explorer 7: 4.80%
8. Firefox 3.6: 4.37%
9. Safari 5.1: 3.07%
10. Opera 11 1.45
Ranking de Navegadores Móviles Diciembre 2011:
1.Safari: 53.30%
2.Opera Mini: 21.66%
3.Android: 15.87%
4.Symbian: 3.33%
5.BlackBerry: 3.05%
fuente.desarrolloweb
Utilizan Safari para explotar un fallo Día Cero en Windows 7
Secunia, una empresa de seguridad, ha alertado de una vulnerabilidad crítica Día Cero que afecta a Windows 7 y que puede explotarse a través del navegador Safari.
Secunia ha confirmado además que la vulnerabilidad afecta a ordenadores basados en Windows 7 Professional de 64-bit perfectamente parcheados, y advierte que otras versiones también podrían verse afectadas.
La vulnerabilidad, que se puede explotar de forma remota, está causada por un error en win32k.sys que permite que un hacker ejecute código arbitrario en la máquina de la víctima cuando se visita una página web especialmente manipulada utilizando Safari.
La vulnerabilidad no afectaría a demasiados usuarios y que se calcula que sólo un 5% utilizan Safari en entornos Windows, frente al 1,55% que utilizan Opera, un 18% que utiliza Chrome, un 22% que utiliza Firefox y un 56% que utiliza Internet Explorer.
Sin embargo, la empresa de seguridad Kaspersky ha dicho que sería posible que otros navegadores también se utilizaran para explotar las vulnerabilidad, por lo que el riesgo sería mucho mayor.
fuente.itespresso