Ranking de Lenguajes de Programación de Junio 2014

Este mes Apple anunció su nuevo Swift, un lenguaje de programación para iOS y OS X.

Swift aún no forma parte del ranking TIOBE, pero será a partir del próximo mes. Una vista preliminar muestra que su primera calificación probablemente se ubicará en el top 20 para cuando aparezca en el ranking.

Swift es un paso natural y tan esperado de Apple. La introducción del exitoso iPhone y iPad provocó una gran demanda de aplicaciones móviles y desarrollo de aplicaciones móviles, comenzando alrededor de 2008/2009. Hasta ahora Apple sólo ofrecía su lenguaje Objective-C para crear estas aplicaciones.

Objective-C fue uno de los primeros lenguajes orientados a objetos, pero nunca recibió un cambio de imagen desde su nacimiento en 1983, es increible que un lenguaje fuera creado para ese entonces y en aquel momento no se le pudiera sacar el jugo por no tener respaldo idóneo a nivel de hardware.

25 años más tarde, una gran parte de la comunidad de desarrollo de software se vieron obligados a aprender y usar Objective-C. Es por eso que el lanzamiento de la nueva lengua Swift se ha recibido muy bien. Verems lo que va a pasar en los próximos meses con esta interesante apuesta de Apple.

El índice Comunidad Programación TIOBE es un indicador de la popularidad de los lenguajes de programación. El índice se actualiza una vez al mes. Las calificaciones se basan en el número de ingenieros cualificados en todo el mundo, cursos y proveedores de terceros. Los motores de búsqueda populares como Google, Bing, Yahoo!, Wikipedia, Amazon, YouTube y Baidu se utilizan para calcular las calificaciones.

Este índice se puede utilizar para cotejar si nuestras habilidades de programación siguen siendo actuales hasta la fecha o para tomar una decisión estratégica sobre qué lenguaje de programación debe adoptarse cuando se inicia la construcción de un nuevo sistema de software en el cual el tiempo de vida útil sea proyectado lo suficientemente en el tiempo.

Veamos ahora la tabla del índice para el mes de Junio de 2014.

Hace un año el lenguaje C se ubicaba en el mismo puesto, asi como java, objectiv-c, c++, pero en este caso suben c# y visual basic, baja php, sube Javascript y otros, y baja Perl , Ruby al parecer Ruby esta dejando de ser atractivo para incrementarse el interés por el uso de frameworks del lado del cliente como Boostrap, Lisp y pascal en este ranking del top 20.

ranking-lenguajes-junio-2014

Ahora bien si vemos el historico

historico-ranking-lenguajes-junio-2014

fuente: http://www.tiobe.com

Hoja Resumen Ruby on Rails 3

Con cerca de dos años de desarrollo, el equipo de trabajo de Ruby on Rails lanzó el pasado mes de marzo la última versión estable de este entorno de desarrollo web.

Ahora, de la mano de envylabs.com, presentamos esta Hoja Resumen o Cheat Sheets de Rails 3 donde poder tener asin ningún coste, lo más importante de este framework de código abierto escrito en el lenguaje de programación Ruby y destinado al desarrollo de aplicaciones web.

El documento en formato PDF está dividido las categorías ActiveModel, ActionMailer & ActionController, XSS Protection & UJS, ActiveRelation, Bundler y Routing API.

Interesados pueden acceder a esta Hoja Resumen Ruby on Rails 3.

fuente:desarrolloweb

Rails 3.1, nueva versión liberada

Tras el lanzamiento de Rails 3.0 en el primer cuarto de este 2011, el equipo de trabajo de este framework acaba de lanzar una nueva versión estable.

Ruby on Rails 3.1, compatible con Ruby 1.9.2, incluye además de la oportuna corrección de bugs de la versión anterior, ActionController::Streaming, con el que responder a determinadas acciones mediante HTTP Streaming, jQuery como biblioteca JavaScript por defecto o migraciones reversibles.

Aquellos que deseen acceder a completa información sobre las novedades de Rails 3.1 pueden hacerlo desde las notas de lanzamiento desde guides.rubyonrails.org.

Interesados en la creación y el mantenimiento de aplicaciones con un interesante ahorro de trabajo, pueden acceder a Rails 3.1 desde rubyonrails.org/download.

Ruby on Rails 3.0 disponible

Tras cerca de dos años de desarrollo en los que el equipo de trabajo de Ruby on Rails se ha centrado en un producto capaz de mejorar la calidad del código y la velocidad del desarrollo, llega la tercera generación de este popular entorno de desarrollo web.

Ruby on Rails 3, es la última versión final de este el popular framework de código abierto con el que crear aplicaciones web con base de datos de acuerdo con la estructura Modelo Vista Controlador (MVC).

Rails 3.0 ha sido diseñado para trabajar con Ruby 1.8.7, Ruby 1.9.2, y JRuby 1.5.2+. Aquellos que deseen conocer con todo detalle las novedades y características pueden acceder a rubyonrails.org.

Interesados pueden acceder a la última versión disponible Ruby on Rails 3.0.5 desde rubyonrails.org.