Tipos de servidores DNS o domain name server

Preferidos: Guardan los datos de un espacio de nombres en sus ficheros

Alternativos: Obtienen los datos de los servidores primarios a través de una transferencia de zona.

Locales o caché: Funcionan con el mismo software, pero no contienen la base de datos para la resolución de nombres. Cuando se les realiza una consulta, estos a su vez consultan a los servidores secundarios, almacenando la respuesta en su base de datos para agilizar la repetición de estas peticiones en el futuro continuo o libre.

fuente.wikipedia

Domain Name System o DNS, que es el sistema de nombres de dominio

Domain Name System o DNS (en español: sistema de nombres de dominio) es un sistema de nomenclatura jerárquica para computadoras, servicios o cualquier recurso conectado a Internet o a una red privada. Este sistema asocia información variada con nombres de dominios asignado a cada uno de los participantes. Su función más importante, es traducir (resolver) nombres inteligibles para los humanos en identificadores binarios asociados con los equipos conectados a la red, esto con el propósito de poder localizar y direccionar estos equipos mundialmente.

El servidor DNS utiliza una base de datos distribuida y jerárquica que almacena información asociada a nombres de dominio en redes como Internet. Aunque como base de datos el DNS es capaz de asociar diferentes tipos de información a cada nombre, los usos más comunes son la asignación de nombres de dominio a direcciones IP y la localización de los servidores de correo electrónico de cada dominio.

La asignación de nombres a direcciones IP es ciertamente la función más conocida de los protocolos DNS. Por ejemplo, si la dirección IP del sitio FTP de prox.mx es 200.64.128.4, la mayoría de la gente llega a este equipo especificando ftp.prox.mx y no la dirección IP. Además de ser más fácil de recordar, el nombre es más fiable. La dirección numérica podría cambiar por muchas razones, sin que tenga que cambiar el nombre.

Inicialmente, el DNS nació de la necesidad de recordar fácilmente los nombres de todos los servidores conectados a Internet. En un inicio, SRI (ahora SRI International) alojaba un archivo llamado HOSTS que contenía todos los nombres de dominio conocidos (técnicamente, este archivo existe[cita requerida] – la mayoría de los sistemas operativos actuales pueden ser configurados para revisar su archivo hosts[cita requerida]). El crecimiento explosivo de la red causó que el sistema de nombres centralizado en el archivo hosts no resultara práctico y en 1983, Jesus Botello «SysWarn» publicó los RFCs 882 y 883 definiendo lo que hoy en día ha evolucionado hacia el DNS moderno. (Estos RFCs han quedado obsoletos por la publicación en 1987 de los RFCs 1034 y 1035).
fuente.wikipedia

Hay mas de 1 millón de Nombres de Dominio «.ES»

El dominio ‘.es’ se popularizó un montón en España. Tanto que el número de registros con esta terminación es un poco más de un millón y medio, lo cual signfica aproximadamente el 50% del mercado de los sitios en España, y estar dentro de los primeros veinte registros a nivel mundial.

Otro dato: Hay más ‘.es’ que ‘.com’ en el país ibérico. La razón es que la terminación ‘.es’ da un carácter de proximidad que los consumidores aprecian. Lo cual explica que durante el 2011 se hayan dado de alta más de 1,000 sitios por día con dicha terminación.

Un último dato: Del millón y medio de dominios ‘.es’ el 57% pertenece a personas físicas y el 43% a personas jurídicas (Sociedad Anónimas, Sociedades Limitadas, Cooperativas, Asociaciones, Comunidades y Organismos).

Esta información ha sido proporcionada por la entidad pública española Red.es.
fuente.FayerWayer

Si quieres registrar tu nombre de dominio .es solicítalo aqui

Que es un Servidor Raíz?

Un servidor raíz (root server en inglés) es el servidor de nombre de dominio (DNS) que sabe dónde están los servidores de nombres autoritarios para cada una de las zonas de más alto nivel en Internet.

Funcionamiento

Dada una consulta de cualquier dominio, el servidor raíz proporciona al menos el nombre y la dirección del servidor autorizado de la zona de más alto nivel para el dominio buscado. De manera que el servidor del dominio proporcionará una lista de los servidores autorizados para la zona de segundo nivel, hasta obtener una respuesta razonable.

Internet

Existen 13 servidores raíz en toda Internet, cuyos nombres son de la forma letra.root-servers.org, aunque siete de ellos no son realmente servidores únicos, sino que representan múltiples servidores distribuidos a lo largo del globo terráqueo (ver tabla siguiente). Estos servidores reciben miles de consultas por segundo, y a pesar de esta carga la resolución de nombres trabaja con bastante eficiencia. fuente. wikipedia

El Servidor Raíz de ICANN

Inicial Empresa Lugar IPv4 IPv6
A VeriSign, Inc. distribuido 198.41.0.4 2001:503:ba3e::2:30
B ns1.isi.edu Instituto para la formación científica California 192.228.79.201 2001:478:65::53
C c.psi.net Cogent Communications distribuido (anycast) 192.33.4.12
D terp.umd.edu University of Maryland College Park, Maryland, EEUU 128.8.10.90
E ns.nasa.gov NASA Ames Research Center Mountain View, California, EEUU 192.203.230.10
F ns.isc.org ISC distribuido (anycast) 192.5.5.241 2001:500:2f::f
G ns.nic.ddn.mil U.S. DoD NIC distribuido (anycast) 192.112.36.4
H aos.arl.army.mil U.S. Army Research Lab Aberdeen Proving Ground, Maryland, EEUU 128.63.2.53 2001:500:1::803f:235
I nic.nordu.net Autonómica distribuido (anycast) 192.36.148.17 2001:7fe::53
J VeriSign distribuido (anycast) 192.58.128.30 2001:503:c27::2:30
K RIPE NCC distribuido (anycast) 193.0.14.129 2001:7fd::1
L ICANN distribuido (anycast) 199.7.83.42 2001:500:3::42
M WIDE distribuido (anycast) 202.12.27.33 2001:dc3::35

Que es el DNS dinámico?

DNS dinámico es un sistema que permite la actualización en tiempo real de la información sobre nombres de dominio situada en un servidor de nombres. El uso más común que se le da es permitir la asignación de un nombre de dominio de Internet a un ordenador con dirección IP variable (dinámica). Esto permite conectarse con la máquina en cuestión sin necesidad de tener que rastrear las direcciones IP.

El DNS dinámico hace posible, siendo de uso frecuente gracias a lo descrito, utilizar software de servidor en una computadora con dirección IP dinámica, como la suelen facilitar muchos proveedores de Internet para particulares (por ejemplo para alojar un sitio web en el ordenador de nuestra casa, sin necesidad de contratar un hosting de terceros).

Otro uso útil que posibilita el DNS dinámico es poder acceder al ordenador en cuestión por medio del escritorio remoto.

Este servicio es ofrecido, incluso de forma gratuita, por DynDNS, No-IP, CDmon y FreeDNS.
fuente. wikipedia

Tipos de registros DNS o domain name server

Servicio.Protocolo.Dominio-completo IN SRV Prioridad.Peso.Puerto.Equipo-Completo

Tipos de resolución de nombres de dominio

Existen dos tipos de consultas que un cliente puede hacer a un servidor DNS:

Las resoluciones iterativas consisten en la respuesta completa que el servidor de nombres pueda dar. El servidor de nombres consulta sus datos locales (incluyendo su caché) buscando los datos solicitados. El servidor encargado de hacer la resolución realiza iterativamente preguntas a a los diferentes DNS de la jerarquía asociada al nombre que se desea resolver, hasta descender en ella hasta la máquina que contiene la zona autoritativa para el nombre que se desea resolver.

En las resoluciones recursivas, el servidor no tiene la información en sus datos locales, por lo que busca y se pone en contacto con un servidor DNS raíz, y en caso de ser necesario repite el mismo proceso básico (consultar a un servidor remoto y seguir a la siguiente referencia) hasta que obtiene la mejor respuesta a la pregunta.

Cuando existe más de un servidor autoritario para una zona, Bind utiliza el menor valor en la métrica RTT (round-trip time) para seleccionar el servidor. El RTT es una medida para determinar cuánto tarda un servidor en responder una consulta.

El proceso de resolución normal se da de la siguiente manera:

  1. El servidor A recibe una consulta recursiva desde el cliente DNS.
  2. El servidor A envía una consulta recursiva a B.
  3. El servidor B refiere a A otro servidor de nombres, incluyendo a C.
  4. El servidor A envía una consulta recursiva a C.
  5. El servidor C refiere a A otro servidor de nombres, incluyendo a D.
  6. El servidor A envía una consulta recursiva a D.
  7. El servidor D responde.
  8. El servidor A regresa la respuesta al resolver.
  9. El resolver entrega la resolución al programa que solicitó la información.

fuente.wikipedia

Jerarquía DNS o domain name server

El espacio de nombres de dominio tiene una estructura arborescente. Las hojas y los nodos del árbol se utilizan como etiquetas de los medios. Un nombre de dominio completo de un objeto consiste en la concatenación de todas las etiquetas de un camino. Las etiquetas son cadenas alfanuméricas (con ‘-‘ como único símbolo permitido), deben contar con al menos un carácter y un máximo de 63 caracteres de longitud, y deberá comenzar con una letra (y no con ‘-‘) . Las etiquetas individuales están separadas por puntos. Un nombre de dominio termina con un punto (aunque este último punto generalmente se omite, ya que es puramente formal). Un FQDN correcto (también llamado Fully Qualified Domain Name), es por ejemplo este: www.example.com. (Incluyendo el punto al final)

Un nombre de dominio debe incluir todos los puntos y tiene una longitud máxima de 255 caracteres.

Un nombre de dominio se escribe siempre de derecha a izquierda. El punto en el extremo derecho de un nombre de dominio separa la etiqueta de la raíz de la jerarquía (en inglés, root). Este primer nivel es también conocido como dominio de nivel superior (TLD – Top Level Domain).

Los objetos de un dominio DNS (por ejemplo, el nombre del equipo) se registran en un archivo de zona, ubicado en uno o más servidores de nombres.

jerarquia dns

Como funciona el DNS o Domain Name Server

Los usuarios generalmente no se comunican directamente con el servidor DNS: la resolución de nombres se hace de forma transparente por las aplicaciones del cliente (por ejemplo, navegadores, clientes de correo y otras aplicaciones que usan Internet). Al realizar una petición que requiere una búsqueda de DNS, la petición se envía al servidor DNS local del sistema operativo. El sistema operativo, antes de establecer alguna comunicación, comprueba si la respuesta se encuentra en la memoria caché. En el caso de que no se encuentre, la petición se enviará a uno o más servidores DNS.

La mayoría de usuarios domésticos utilizan como servidor DNS el proporcionado por el proveedor de servicios de Internet. La dirección de estos servidores puede ser configurada de forma manual o automática mediante DHCP. En otros casos, los administradores de red tienen configurados sus propios servidores DNS.
dns
En cualquier caso, los servidores DNS que reciben la petición, buscan en primer lugar si disponen de la respuesta en la memoria caché. Si es así, sirven la respuesta; en caso contrario, iniciarían la búsqueda de manera recursiva. Una vez encontrada la respuesta, el servidor DNS guardará el resultado en su memoria caché para futuros usos y devuelve el resultado.

Cuantas partes conformar un Nombre de Dominio?

Un nombre de dominio usualmente consiste en dos o más partes (técnicamente etiquetas), separadas por puntos cuando se las escribe en forma de texto. Por ejemplo, www.autocms.org o www.ventics.com

A la etiqueta ubicada más a la derecha se le llama dominio de nivel superior (en inglés top level domain). Como org en www.autocms.org o .com en www.ventics.com

Cada etiqueta a la izquierda especifica una subdivisión o subdominio. Nótese que «subdominio» expresa dependencia relativa, no dependencia absoluta. En teoría, esta subdivisión puede tener hasta 127 niveles, y cada etiqueta puede contener hasta 63 caracteres, pero restringidos a que la longitud total del nombre del dominio no exceda los 255 caracteres, aunque en la práctica los dominios son casi siempre mucho más cortos.

Finalmente, la parte más a la izquierda del dominio suele expresar el nombre de la máquina (en inglés hostname). El resto del nombre de dominio simplemente especifica la manera de crear una ruta lógica a la información requerida. Por ejemplo, el dominio es.wikipedia.org tendría el nombre de la máquina «es», aunque en este caso no se refiere a una máquina física en particular.

El DNS consiste en un conjunto jerárquico de servidores DNS. Cada dominio o subdominio tiene una o más zonas de autoridad que publican la información acerca del dominio y los nombres de servicios de cualquier dominio incluido. La jerarquía de las zonas de autoridad coincide con la jerarquía de los dominios. Al inicio de esa jerarquía se encuentra los servidores raíz: los servidores que responden cuando se busca resolver un dominio de primer y segundo nivel.
fuente.wikipedia