Aparecen nuevos Pokemones de segunda generación en Pokémon Go
El juego se lanzó con todos los Pokémon de primera generación a excepción de Mewtwo, Mew, Articuno, Zapdos, Moltres y Ditto (que apareció recientemente con una actualización). Ahora llegan a Pokémon Go los primeros Pokémon de segunda generación, entre ellos los entrañables Togepi y Pichu. Estarán disponibles desde hoy a través de los huevos:
¡El profesor Willow ha descubierto a Togepi y Pichu eclosionando de los huevos! A partir de hoy, los entrenadores tendrán la oportunidad de hacer eclosionar a estos y otros Pokémon que fueron descubiertos originalmente en la Región Johto en Pokémon Gold y Pokémon Silver. Estos son los primeros Pokémon que se incorporarán a Pokémon GO durante los próximos meses. Además han introducido una edición especial de Pikachu con un sombrero navideño que estará disponible hasta el 29 de diciembre (tal cual). Pero los jugadores más fieles quieren más, y ya esperan con impaciencia al resto de la generación y a los famosos Pokémon legendarios. Todo indica que Niantic tiene algo especial en mente para la llegada de estos últimos.
Encuentra monedas de oro gratis de Pokémon GO en la Play Store
Es la sensación del verano. Se llama Pokémon GO y se ha convertido en uno de los juegos del siglo. En apenas una semana, más de 21 millones de personas han intentado acceder a los servidores de Niantic para jugar a esta locura. Así no es de extrañar que se produzcan fallos y que de repente, Pokémon no funcione en gran parte del mundo. Pero si eres un verdadero fan de esta franquicia, estamos seguros de que has echado en falta algo muy importante: MONEDAS. Dentro de la aplicación de Pokémon Go puedes comprar la moneda que se maneja en este mundo virtual, que no es otra que los Pokecoins. Las monedas solo pueden comprarse con dinero real y te sirven para adquirir Pokéballs, señuelos, incubadoras de huevos y mucho más. Las compras parten de menos de un euro, por un mínimo de 100 monedas y pueden alcanzar los 100 euros, por un máximo de 14.500 monedas. Si sabes controlarte, estas compras no supondrán un gasto excesivo para tu bolsillo, pero si te has quedado enganchado a Pokémon Go como una lapa, puede que seas capaz de despilfarrar tu paga extra en estas moneditas.
Pero alto ahí. ¿Sabías que existe una manera de conseguir monedas de oro gratis para jugar a Pokémon Go? Podrás usar este truco si eres usuario de Android. Lo único que tienes que hacer es lo siguiente:
1. Descarga la aplicación Google Opinion Rewards. Es gratuita y la tienes disponible desde la Google Play Store. Pincha sobre el enlace que te proporcionamos para acceder directamente a la página de descarga.
2. Como habrás adivinado, se trata de una aplicación de encuestas. Una vez instalada, recibirás notificaciones cada vez que exista una encuesta interesante para responder. No te preocupes: son encuestas cortas, con apenas 10 preguntas, así que no tardarás demasiado en completarlas.
3. Y con ello, ya puedes suponer lo que ocurrirá. Cada vez que hayas respondido una encuesta, recibirás 1 euro de crédito para gastar en la Google Play Store, que es la tienda de aplicaciones de Google. Este dinero podrás invertirlo después en tus compras dentro de las aplicaciones. Y es que este sistema no solo te funcionará para Pokémon Go, sino que podrás aplicarlo a otras herramientas o juegos que cuenten con un sistema de compras integradas.
4. Ya prácticamente lo tienes. Nuestra recomendación es que esperes a tener algo de dinero acumulado para poder realizar una compra en condiciones. Recuerda que Pokémon Go pone a tu disposición distintos paquetes de monedas por precios cerrados, así que tendrás que esperar a conseguir un buen número de monedas para llevarte suficientes Pokecoins a tu saca virtual.
5. Disfruta realizando todas las compras que consideres oportunas para ser más hábil cazando Pokémon. Lee bien las instrucciones porque todos estos añadidos te vendrán de perlas para convertirte en el mejor cazador del lugar.
Y tú, ¿cómo lo llevas con Pokémon Go? ¿Te has gastado mucho dinero en compras? Si pruebas el sistema de Google Opinion Rewards puedes darnos tu opinión en los comentarios. ¡Seguro que nos resulta útil!
Cómo ahorrar batería mientras juegas a Pokemon Go
Es uno de los juegos más esperados y deseados del momento, pero tiene un problema bastante grave: gasta mucha batería. Hablamos de Pokémon Go, un juego que, como te contamos ayer, ya está disponible para Android e iOS. El juego drena en exceso los recursos del sistema. No hay que perder de vista que se trata de una aplicación basada en la realidad aumentada y que, por otro lado, también sincroniza su funcionamiento con el sistema GPS del equipo. El juego busca zonas de juego aptas para hacer lo que se denomina Pokémoning. Pero hay todavía una razón más por la que la la batería del teléfono se gastará rápido con este juego: la cámara fotográfica. Al mantenerla activada durante largos períodos de tiempo para cazar Pokémon, el desgaste es increíble. Si a esto le sumamos la gran cantidad de notificaciones que se reciben y el hecho de que sea tan adictivo, la combinación es verdaderamente explosiva. Pero hoy queremos poner solución a esta problemática. A continuación, algunos consejos para ahorrar batería mientras juegas a Pokémon Go.
1. Activa el sistema de ahorro de energía
El propio juego trae consigo un sistema de ahorro energético. No está probado que pueda funcionar, pero teniendo en cuenta que en apenas unos minutos puedes llegar a perder un 40 % de batería, vale la pena probarlo. Puede que esta herramienta nos resulte de utilidad para evitar que el GPS permanezca siempre encendido y que trate de registrar tu ubicación mediante las conexiones de datos móviles.
2. Reduce el brillo
Es una solución, pero también es una gran desventaja. Reducir el brillo en un juego con el que jugamos en exteriores es un verdadero sacrilegio, porque sencillamente puede que te quedes sin ver absolutamente nada. Nosotros no lo recomendaríamos, a no ser que te quede muy poca batería y no tengas la posibilidad de poner tu dispositivo a la carga en breve. Para reducir el brillo en tu Android solo que tienes acceder al apartado de Ajustes > Pantalla > Brillo. Reduce el brillo hasta un nivel que podamos considerar aceptable, de lo contrario, además de quedarte sin batería, te quedarás sin juego.
3. Desactiva todas las funciones que no estén relacionadas con el juego
Y ahora vamos a proponerte otro consejo interesante: desactivar todas aquellas funciones que no necesites. Si dejas aplicaciones y archivos abiertos o en espera, lo más probable es que junto con el peso del juego, la batería de tu móvil se reduzca en un abrir y cerrar de ojos. En este caso, te recomendaríamos solo tener activadas las funciones que realmente necesitas para el juego. Accede al gestor de aplicaciones para comprobar si tienes abierto Google Play Music, Spotify, Facebook, WhatsApp u otras herramientas que poco o nada tienen que ver con el juego. También puedes desactivar las funciones que no uses, pero acuérdate de que necesitarás el GPS y los datos.
Pero si tu adicción a Pokémon Go es demasiado fuerte, quizá tengas que optar por una batería de repuesto o un sistema de recarga complementario o power bank que pueda ayudarte en caso de crisis energética.
Y tú, ¿también estás enganchado al nuevo Pokémon? ¡Cuéntanos cómo lo llevas abajo en los comentarios.
fuente.tuexperto