Pinterest y su influencia en las decisiones de compra

Pinterest tiene la capacidad de influir en las decisiones de compra de los consumidores, acción a la que apuntan las marcas y anunciantes.

Una investigación realizada y difundida por la compañía MillwardBrown señala, que en la actualidad, Pinterest cuenta con más de 75 millones de usuarios alrededor del mundo, más de mil millones de tableros y 50 mil millones de pines publicados.

Estas cifras colocan a esta red social como la mejor plataforma para influir en las decisiones de compra de los usuarios.

De las mil 500 personas entrevistadas, el 52 % reconoció que Pinterest desempeña un rol protagónico a la hora de tomar un decisión de compra.

“Los resultados sindican a Pinterest como un espacio social que no solo ayuda a los consumidores a descubrir nuevas ideas y productos, sino que se confirma la influencia sobre sus seguidores”, explicó Teresa Álvarez Martín Nieto, periodista especializada en marketing.

Pinterest lanza una Aplicación gratuita para medir campañas

Ofrecerá información sobre el número de usuarios a los que llega la campaña, las veces que se ha compartido e información sobre los usuarios que interactúan.

Pinterest ha anunciado el lanzamiento de una herramienta de analítica que permitirá obtener la información concreta sobre la actividad en la red social de marcas y particulares, sin cargos.

Las empresas que decidan trabajar con Pinterest serán las más beneficiadas, ya que recibirán datos interesantes sobre la actividad de los usuarios para con sus publicaciones.

Así, obtendrán información sobre el número de usuarios a los que llega la campaña, las veces que se ha compartido e información sobre la procedencia e intereses de los usuarios que interactúan. También recopila datos sobre la actividad de los botones Pin it en otros sitios web.

“Es el primer lanzamiento de una herramienta de negocio”, ha dicho Jason Costa, responsable de producto en Pinterest.

Tras meses de trabajo y tras probar una versión beta con 100 partners, ya está abierta a las empresas. Las pymes serán las más beneficiadas, indica Costa a Mashable, aunque niega que se trate de una herramienta de publicidad.

“Es gratuita y pretende mostrar a las empresas cómo está funcionando su estrategia” de marketing y producto. Costa no especifica si la compañía mejorará la herramienta bajo un modelo de suscripción.

Pinterest está valorada en 5.000 millones de dólares y constantes rumores apuntan a que se estrenará en bolsa tan pronto cuando active su motor de monetización.vía Siliconnews

Pinterest ya Superó a Tumblr en Estados Unidos

La ola de usuarios que parecen haber encontrado la salvación al agotamiento en otras redes sociales surfeando en Pinterest logró esta vez otro récord, superar a la plataforma social Tumblr como lo más visitado en Estados Unidos.

Admito que he probado Pinterest y leído montañas de publicaciones sobre sus secretos, trucos, técnicas para ser popular, estrategias para vender, y para ser sincero, no me parece que sea nada más allá de un mal pasajero y con pocas probabilidades de un futuro sólido. Aclaro que es una opinión muy personal, apoyada en varios factores, como la volatilidad con la que el usuario estadounidense suele migrar de plataformas “de moda” y porque no parece haber hecho un buen pie en Latinoamérica, por lo menos en lo que se refiere a nicho de red social, algo que está de momento, bastante bien ocupado por Facebook y Twitter.

Los datos de tráfico del mercado estadounidense son relevantes a nivel global cuando se habla de tendencias, ya que muchas veces algunas de ellas suelen replicar fuertemente en nuestra región.

El crecimiento del tráfico en Pinterest fue confirmado por varias fuentes de medición. En Alexa subió un puesto por encima de Tumblr, y varios más en Google Trends. Según ComScore, el crecimiento de Pinterest es superior al de su competidor Tumblr desde hace varios meses, lo que marca la tendencia a desbancarlo.

La plataforma de los tablones de imágenes que tiene a todos barriendo de contenidos la web tuvo una gran explosión en su tráfico cuando a principios de año las empresas comenzaron a utilizarla como una herramienta de branding más en sus estrategias digitales. También hubo un gran crecimiento del uso por parte de medios de comunicación. Pocos meses después, ese crecimiento a ritmos de estampida de búfalos comenzó a frenarse para quedar prácticamente en un stand-by, quizás a la espera de otras innovaciones que puedan retener a los nuevos usuarios que llegan sólo para conocer “qué es eso de lo que todos hablan”.

Pinterest logró posicionarse como la nueva esperanza en las redes sociales durante 2011 y para marzo de 2012 situaba su valor de mercado cerca de los US$10 mil millones.

Link: Pinterest has overtaken Tumblr in the United States (pingdom)

fuente.fayerwayer

Pinterest ahora en español

Tras su llegada al mercado de las redes sociales en abril del año pasado Pinterest ha destacado en los últimos 6 meses por ser una de las comunidades virtuales con mayor crecimiento.

Considerada por TechCrunch como la mejor start-up del pasado 2011, Pinterest estaba disponible hasta la fecha únicamente en inglés. Ahora con la llegada al español y la mejora de sus posibilidades en un mercado formado por 400 millones de personas, la plataforma espera seguir incrementando sus posibilidades en un mercado tan competitivo como el de las redes sociales.

Tras el anuncio se espera que la definitiva adaptación al idioma español se produzca a lo largo de esta misma semana, no obstante si en ese plazo no es posible ver la cuenta en español, debes seleccionar el botón “Configuración”, situado en la esquina superior derecha de la página y cambiar el idioma de la plataforma de forma manual.

Para los que no conozcan todavía Pinterest recomendamos tanto la lectura del postEl poder de Pinterest como que se den una vuelta porpinterest.com.

fuente.desarrolloweb

Como publicar los Post de tu WordPress en Pinterest Automáticamente

WP Pinner permite colgar nuestros articulos WordPress en la que ya es considerada como la red social de moda permitiéndonos aprovechar la fuerza de esta plataforma para que nuestros posts lleguen a muchos más interesados.

Este plugin disponible de forma gratuita para cualquiera que lo desee nos evita el trabajo de tener que divulgar nuestros contenidos de forma manual en Pinterest.

Así que una vez instalado en nuestro blog WordPress cada vez que publiquemos un post, se «colgara» en Pinterest una imagen del mismo con un enlace hasta el propio artículo.

Además de las oportunas posibilidades de configuración de esta extensión, WP Pinner incluye una funcionalidad para el control de estadísticas con la que saber cuántos clicks ha recibido nuestro artículo desde Pinterest

WP Pinner está todavía en fase beta por lo que se espera que todavía mejore su funcionalidad antes de la llega definitva de la versión final.

Interesados pueden acceder a WP Pinner de forma gratuita, eso si previo registro, desde wppinner.com.

fuente.desarrolloweb

Pinterest duplica sus de visitantes diarios en 3 meses, y sigue creciendo

Ya hay 4 millones de personas que visitan a diario esta red social para compartir imágenes y un 28% de los nuevos miembros serían hombres.

Pinterest sigue aumentando su base de usuarios y su popularidad en todo el mundo. La red social registraría ya 4 millones de visitantes únicos cada día, habiendo multiplicado por dos la cifra desde enero.

Así lo asegura la firma de análisis Tamba. Esta empresa especializada en marketing de redes sociales subraya que los principales usuarios de Pinterest siguen siendo mujeres de entre 25 y 54 años, aunque parece que los hombres también se están comenzando a ver atraídos por el servicio. Así, un 28% de los nuevos miembros de la red social serían varones. En enero solo un 20% de las altas eran masculinas.

El crecimiento de Pinterest también se está notando para los ingresos terceros. Esta plataforma supone ya el 17% de la facturación total conducida por el social media. La cantidad se he elevado notablemente desde el año pasado, ya que en el segundo trimestre la red social de imágenes solo representaba un 1%.

Tamba también pone de manifiesto que Facebook ya no supone un 89% de los ingresos derivados de redes sociales, sino que habría caído hasta el 82%.

La firma de análisis también ha estudiado cuáles son los intereses principales de la audiencia de Pinterest. El tópico más recurrente serían las colecciones de ropa y los diseñadores, seguido de la música, el arte y los objetos de colección y, en tercer lugar, el turismo vinícola y las bodegas. fuente.itespresso

Todos estos datos pueden visualizarse en una infografía.

Pinterest

Pinterest ahora en Latinoamérica

Pinterest, la red social de imágenes que ha causado furor en el último tiempo en la red, está entrando a Latinoamérica, según declara una cuenta de Twitter del servicio que está promocionando el sitio.

El lanzamiento es un tanto curioso, considerando que sólo se puede acceder a la red social mediante una invitación, y a que el sitio únicamente está disponible en inglés. Normalmente las empresas consideran traducciones o están en una etapa más avanzada antes de lanzarse en otros países.

A enero de este año, Pinterest tenía 11,7 millones de usuarios principalmente en Estados Unidos. Según Pinterest Latinoamérica, en Argentina hay 100.000 usuarios de la red social, en Chile el número de cuentas llega a 35.546 y en Colombia a 28.666.

El servicio es especialmente popular entre las mujeres; más del 80% de los usuarios serían de género femenino.

Link: Twitter

Pinterest ahora es al tercera red social mas usada en Estados Unidos, Infografia Interesante

En Google deben estar estar preguntándose muchas cosas después de que conocerse que Pinterest se ha convertido en la tercera red social más popular de Estados Unidos, y es que esta herramienta está comenzando a usar cada vez más por un montón de usuarios más y no es demasiado raro el dato, teniendo en cuenta que hace poco se conoció que superaba a Twitter en el envío de tráfico a los sitios web.

El informe en el que hemos conocido el aumento de la popularidad de la red social lleva el título de The 2012 Digital Marketer: Benchmark and Trend Report y ha sido efectuado por la consultora de marketing Experian. Cómo se puede leer en este informe la mayoría de los usuarios de Estados Unidos visitan de forma frecuente las redes sociales y el 15% del tráfico corresponde a estos sitios web. No hay ninguna duda de que Facebook es el rey de las redes sociales por número de usuarios, y en la segunda posición está Twitter, pero la tercera posición ahora la ocupa Pinterest después de superar a Google+.

Ambas redes sociales son de reciente creación y su éxito está siendo diferente. Pinterest ofrece una utilidad muy clara al usuario, podemos organizar por boards las cosas más interesantes y curiosas que vamos encontrado mientras navegando. Esto es algo que podemos hacer con otras muchas herramientas pero en el caso de Pînterest lo hace de una forma más visual, y más atractiva. Mientras tanto Google+ ha ido ganando usuarios pero no está teniendo el mismo éxito, sobre todo teniendo en cuenta la cantidad de recursos que están destinando en Google y lo desaprovechada que está la red social, en mi opinión sólo por algunas decisiones en Mountain View.

Probablemente las cosas continúen funcionando para los responsables de Pinterest y veamos como este dato que se está dando en Estados Unidos poco a poco se vaya exteniendo a otros países del plantea. Con este aumento de popularidad también vendrán algunos problemas que tendrán que saber como manejar, de hecho algunos ya los están teniendo, como es el control del spam o el uso de determinadas fotografías por colectivos de usuarios. En cualquier caso, pasado unos meses podremos hacer balance de si Pinterest se consolida como un servicio masivo o queda para unos pocos.fuente.bitelia

Grafico-de-Uso-de-Pinterest

Estudio sobre el Comportamiento de los Usuarios de Pinterest

103 millones de visitas mensuales y un promedio de 15,8 minutos que los usuarios pasan en el sitio.. es algo muy apreciable, y es que así empiezo a hablar de esto para irme directo al grano… los que tenemos webs y los que cada día crean su web lo la mandan realizar.. queremos visitas por volumen ? o tráfico de calidad? , me imagino que todos queremos visitantes fieles, productivos y compradores de productos y servicios porque de otra manera tendríamos que cerrar nuestras webs y Pinterest es una red social que ha despuntando entre las demás por tener un tráfico de calidad, usuario compradores y vendedores, que crean un target muy interesante.

No voy a hablar mal de las demás redes, pero es importante tener en cuenta que una red social de caracter generico es poco apreciable cuando requieres tráfico de calidad, sin contar con lo que les supone a los administradores de una web mantener sus servicios con un tráfico alto pero poco comprador..

Y es que un usuario puede ser fiel a una red social pero acaso todos somos compradores? bueno echémosle el vistazo al siguiente gráfico y veamos que podemos sacarle en nuestro provecho como emprendedores en internet:

uso-de-pinterest

uso-de-pinterest

Pinterest actualiza sus políticas y ya no venderá tus contenidos

Pintererst es uno de los productos más interesantes de 2012, y una de las redes sociales llamadas a revolucionar Internet e imponer tendencias. De hecho, ya lo está haciendo, y artistas de la talla de Lady Gaga han creado su propia página basada básicamente en Pinterest, pero no es de esto de lo que os hablo hoy sino de sus términos de servicio, algo polémico que la compañía quiere zanjar ahora actualizándolos.

En un principio, y aunque no sea un dato muy conocido, Pinterest se reservaba el derecho de comerciar, o más concretamente vender, los contenidos que decidiéramos subir al servicio. Eso cambiará el próximo 6 de abril, día en el que entran en vigor los nuevos términos, los cuales ya pueden encontrarse en la página web del conocido servicio. Pero no sólo cambian los términos, sino también la política de privacidad y las políticas de uso.

¿Y esto en que se traduce? Básicamente en lo que comentaba al principio, y algunas cosas más:

Pinterest no venderá el contenido, y dicen nunca haber pensado hacerlo, asi que se ha eliminado esta licencia de los términos.

Se actualizan los términos de uso para limitar la publicación, “censurando” los pins que contengan imágenes explicitas tales como personas auto mutilándose o abusando de otros.

Se añaden un par de vías para denunciar pins que violen los derechos de autor para tratar de atajar uno de los problemas que Pinterest tenía desde el principio.

Se añaden términos relativos al uso de la API y de las Pinboards privadas.

Parece que esta última línea abrirá un nuevo camino a Pinterest, un producto que promete cambiar en 2012, y que de hecho ya lo ha hecho, no sólo por la actualización de sus términos, sino por la introducción hace unos días de los nuevos perfiles de usuarios, los cuales ya están disponibles y la verdad, pintan muy bien, como podemos ver en el ejemplo que nos dan nuestros amigos de Monkeyzen.

Esto, unido al alto número de extensiones que hay para navegadores como Chrome, hacen que Pinterest se use más y más, y de hecho hace poco surgían datos de uso que nos sorprendían. ¿Pueden estas nuevas características llamar aún a más gente? Servidor apuesta a que sí.

fuente.itespresso