Se derrumba el mercado de los Tablets..

El mercado de las “tablets” electrónicas se ha venido abajo para Samsung y Apple, pero sobre todo para la Kindle Fire de Amazon, gracias al surgimiento de teléfonos inteligentes con pantallas más grandes.

Las ventas de Apple cayeron 3% el año pasado, 18,4% para Samsung y 70% para Amazon. Solo Lenovo reportó un modesto aumento.

Hay varias razones que explican la disminución en las ventas. Una de ellas es la falta de innovación que entusiasme a los consumidores, pero quizás la principal sea el lanzamiento del iPhone 6, que junto al Galaxy S5 de Samsung, dan a los nuevos usarios una pantalla casi tan grande como un iPad mini, con la ventaja que se maneja con una sola mano y se pueden hacer llamadas y hasta pagar las cuentas.

El mercado de todas las tabletas en general bajó solo 4,4% pero el declive es importante tomando en cuenta que en 2013 el mercado creció 50%.

La venta de iPads para Apple representan solo el 12% del total de la compañia, mientras el 69% corresponde a sus iPhones. Sus ventas totales aumentaron 30%.

Pero para Samsung, las ventas totales en el último trimestre cayeron comparadas con el año anterior. Y eso no incluye los resultados del último trimestre en que las tablets cayeron más. fuente.voanoticias

#Alibaba, entrar en el mercado de consolas de videojuegos

La empresa china Alibaba desea seguir creciendo en otros campos distintos del ecommerce, y está inmersa en un proyecto que culminaría con el lanzamiento en el mercado de una consola de videojuegos en 2015.

Los rumores surgidos del país asiático que recogen en VentureBeat aseguran que sería un dispositivo basado en Android, y todo apunta a que ya están trabajando con importantes desarrolladores con el fin de que su consola pueda ofrecer contenido propio.

El objetivo detrás del proyecto parece ser la creación de un aparato que pueda plantar cara a los líderes del mercado, PlayStation de Sony y Xbox de Microsoft.

El movimiento de Alibaba le permitiría acceder a un mercado muy controlado por el gobierno chino y con importantes oportunidades de crecimiento, ya que la Xbox One solo se vende desde septiembre y la PlayStation 4 no debutará en el país hasta enero.

En ese sentido, hay que recordar que el bloqueo a la venta de consolas, que estuvo vigente durante más de 13 años, fue levantado recientemente por las autoridades comunistas.

fuente: siliconnews

El mercado tecnológico crecerá casi 6% mundialmente en 2014

Los datos del último informe de la consultora Forrester muestran buenas cifras de cara al futuro de la industria tecnológica en el mundo.

Las cifras publicadas por Forrester sobre la industria IT a nivel global desvelan buenas noticias en los próximos años, en los que cuales no parará de crecer su volumen de negocio.

En 2013 el crecimiento del sector tecnológico fue del 4,3 por ciento y la firma prevé que alcance el 5,5 por ciento en 2014 y un 6,9 por ciento en 2015, datos que auguran excelentes perspectivas.

En lo que respecta la valoración del mercado tecnológico a nivel global, se espera que llegue a los 2.220 billones de dólares en 2014, incluyendo ingresos por software, hardware y servicios IT.

En la situación por países los Estados Unidos crecerán un 6,3 por ciento y China y la India crecerán cada una un 7,7 por ciento, aunque los líderes serán Brasil y México, con un aumento del 11,6 por ciento y el 10,1 por ciento, respectivamente.

El campo del SaaS (Software como Servicio) será otro de los destacados y seguirá creciendo en porcentajes del 20 por ciento, indica Andrew Bartels, autor del informe de Forrest.

Asimismo, el analista desvela que el mercado de tabletas tendrá un buen comportamiento y augura que el de PCs y portátiles sufrirá una leve recuperación.

Por último, Bartels ha recomendando a los usuarios que inviertan en productos tecnológicos antes de que suban sus precios, destacan en VentureBeat.
fuente.siliconnews