Nuevo Microsoft Lumia 540 Dual SIM
Parece que Microsoft continúa esforzándose por competir en el mercado de los móviles, aunque la compañía no parece muy activa en el sector de gama alta. En lugar de eso, el gigante del software ha optado por enfocarse en los dispositivos de gama media y baja, y aquí tenemos un nuevo ejemplo de ello. El más reciente móvil que ha estrenado la compañía de Redmond es el Microsoft Lumia 540 Dual SIM. Como su nombre lo indica, este modelo cuenta con ranuras para dos tarjetas SIM y además resulta ser una versión mejorada del Lumia 640, que quizá algunos recordarán ya que fue lanzado apenas el mes pasado.
El nuevo dispositivo incluye varios cambios, como por ejemplo una mejor cámara frontal, una mejor cámara en la parte de atrás y la habilidad de poder incorporar una tarjeta SIM extra. El Microsoft Lumia 540 Dual SIM hace uso de una pantalla HD de 5 pulgadas y en su interior lleva un chip Snapdragon de cuatro núcleos que corre a 1.2GHz, contando además con 1GB de memoria RAM y 8GB de memoria interna que podemos expandir vía microSD. La cámara principal es de 8 megapíxeles e incorpora flash y autoenfoque, mientras que la frontal usa un sensor de 5 megapíxeles. Para darle al dispositivo se ha incorporado una batería de 2200mAh.
El sistema operativo es Windows Phone 8.1 y se incluye la actualización Lumia Denim. Al correr con este SO y tener al menos 1GB de RAM, Microsoft deja en claro que el Lumia 540 Dual SIM podrá ser actualizado a Windows 10 una vez que dicho sistema operativo esté disponible a mediados de año.
El Microsoft Lumia 540 Dual SIM es un modelo de gama media-baja que ya está haciendo su debut en varios mercados emergentes. El precio del dispositivo ronda los $150 dólares aproximadamente.
Microsoft Lumia 435 y 532 los más económicos de esa línea pero con grandes prestaciones
Estaba sonando demasiado el río, y era con razón, ya que no solo llevaba un terminal, sino dos. Microsoft ha presentado hoy un par de dispositivos. El primero es el Lumia 435, que estrena una nueva serie, el segundo, el Lumia 532 .
Como podréis descubrir en el desarrollo del artículo, ambos terminales llegan con la intención de ser los Lumia más asequibles – bastante – del mercado, para que todo el mundo pueda llegar a contar con una experiencia Windows Phone completa – 8.1 y Denim -, independientemente del precio. Tenemos la mañana completa de teléfonos inteligentes pero «baratos».
Los nuevos Lumia destacan por precio, pero también por contar con un giga de RAM
En los diseños no encontramos ninguna revolución con respecto a lo que habíamos estado viendo en el pasado, de la mano de Nokia.
Continuista, e incluso podría hablarse de reciclaje, ya que en los mentideros se cuenta que el aspecto habría sido tomado de nuevos terminales Nokia X – fueron cancelados en la compra – que iban a salir al mercado.
Lumia 435
El primero de los terminales se presenta con una pantalla de 4 pulgadas – WVGA -, y un hardware sencillo pero capaz de echar a andar Windows Phone 8.1, con la actualización Denim cargada de serie.
El chipset elegido es un Qualcomm Snapdragon 200, un doble núcleo que estará acompañado por un valioso giga de RAM, y 8GB de memoria interna – ampliable -. En cuanto a conectividad, nos quedamos en 3G.
Por la pantalla ya podemos intuir que su tamaño no será muy grande, tanto como 118,1×64,7×11,7 milímetros, con un peso de 134,1 gramos. Dentro hay espacio para una batería de 1.560mAh. La cámara principal es de 2 megapíxeles, pero lo más llamativo es ver una unidad frontal – VGA – en un teléfono asequible.
Como es habitual en Nokia Microsoft, mucho colorido (verde, naranja, blanco y negro). Lo más llamativo en el teléfono es el precio, que antes de impuestos es de 69 euros. Será una realidad a lo largo del mes de febrero.
Lumia 532
Parece que hay poca diferencia entre teléfonos, pero el Snapdragon 200 del Lumia 532 no es el mismo, aquí tenemos cuatro núcleos en lugar de dos. También disponemos de una cámara principal más capaz, de 5 megapíxeles.
También lo esperamos para febrero, a un precio de 79 euros, antes de impuestos. Del 532 habrá versiones Dual SIM para algunos mercados.
fuente.xataca
#Lumia: Microsoft lanza el primer móvil sin la marca Nokia
Microsoft se despide de Nokia con el Lumia 535, el primer teléfono sin la marca finlandesa. Es un modelo de gama media de 5 pulgadas.
Era cuestión de tiempo que Nokia desapareciera de la telefonía móvil tras su venta a Microsoft y ese momento ya ha llegado: como adelantó Kioskea, ayer fue el día elegido por los de Redmond para presentar el Lumia 535, el primer teléfono de la compañía que no incluye la marca finlandesa en su carcasa, señala Teknautas.
Se trata de un terminal de gama media con una pantalla de 5 pulgadas qHD (960 x 540 píxeles). Utiliza un procesador Qualcomm Snapdragon 200 de cuatro núcleos a 1,2 GHz, 1 GB de RAM y 8 GB de almacenamiento ampliables. La fotografía es un punto fuerte de este dispositivo, pues, además de una cámara trasera de 5 MP con enfoque automático y lente de 28 milímetros con apertura f/2,4, cuenta con otra frontal de otros 5 MP con lente de 24 milímetros y similar apertura, idónea para los amantes de las autofotos. Utiliza Windows Phone 8.1 e incluye varios servicios de Microsoft (como Skype, Office y el asistente virtual Cortana) y 15 GB de almacenamiento gratuito en OneDrive.
El Lumia 535 estará disponible en seis colores (naranja, negro, gris oscuro, verde, blanco y azul). Empezará a venderse en mercados emergentes como Rusia, China o la India y llegará más tarde a otros territorios a un precio de 110 euros (unos 136 dólares).
Razones por las que comprar un nokia lumia..
1) Gestión unificada de contactos
La última versión del operativo, la 8, permite gestionar la inmensa mayoría de los contactos sin necesidad de instalar ninguna aplicación. Esto incluye Hotmail, Messenger, Facebook, Twitter, Skype o LinkedIn, entre otros. La gran ventaja es que, a diferencia de otros sistemas operativos, aquí podemos consultar los últimos mensajes escritos por un contacto en cualquiera de esas redes sociales. Sin tener que entrar una por una en cada aplicación por separado. Da igual si el texto está en Facebook o Twitter, aparecen todos los últimos cambios en la misma pestaña del contacto. Algo que Android o iPhone debería copiar en una futura actualización.
2) Entorno Windows como el ordenador
Una mayor compatibilidad con el sistema operativo del PC es uno de los motivos principales para pasarse a Windows Phone. Tener el mismo sistema operativo que en el ordenador es algo que aprecian especialmente los usuarios de la suite Office. Eso significa poder abrir y editar en el móvil los documentos de Word, las presentaciones de PowerPoint y las hojas de cálculo de Excel.
3) Notificaciones en la pantalla de bloqueo
Una de las novedades de Windows Phone 8 es la posibilidad de mostrar notificaciones en la pantalla de bloqueo. El usuario puede elegir cualquier aplicación de terceros para mostrar datos en detalle. De hecho, puede seleccionar hasta cinco aplicaciones para mostrar el icono y el número de notificaciones pendientes.
4) Buena calidad de las cámaras
En Windows Phone 8 no hace falta desbloquear el teléfono para usar la cámara. Normalmente, las cámaras integradas en los móviles con Windows Phone tienen fama de estar entre las mejores, sobre todo en el caso de los Nokia Lumia. Es el caso del nuevo Nokia Lumia 1020, un smartphone con Windows Phone 8 y una cámara principal de 41 megapíxeles con flash led de xenón, autoenfoque, enfoque manual y estabilizador óptico de imagen, capaz de grabar vídeo HD 1080p a 30 fps.
5) Pantalla de inicio personalizada
Microsoft ha renovado la pantalla de inicio y sus baldosas activas (tiles) en la última versión de su operativo para móviles. Hay tres tamaños de tiles. Todas las aplicaciones del smartphone tienen una tile, siempre que el usuario haya decidido anclarla en la pantalla de inicio. Son accesos directos con información relevante, que puede actualizarse.
fuente.tuexperto
7 millones de Nokia Lumia son vendidos en el segundo trimestre de 2013
Nokia ha presentado sus resultados económicos correspondientes al segundo trimestre. La compañía finlandesa ha conseguido vender durante los meses de abril, mayo y junio 7,4 millones de terminales de su familia Lumia, un 32% más que en el trimestre anterior. Este aumento ha venido favorecido por el lanzamiento de modelos con buenas características y precios más competitivos, como por ejemplo el Nokia Lumia 820 o el Nokia Lumia 720. A pesar de este avance, la firma finlandesa todavía atraviesa un periodo de contracción económica y sigue estando afectada por la fuerte caída que han experimentado sus teléfonos con el sistema operativo Symbian.
El volumen total de las ventas de Nokia en este periodo ha sido de 5.700 millones de euros. Esta cantidad está un 24% por debajo de lo que consiguió la compañía europea en los mismos meses del año anterior, pero se sitúa en la misma línea de lo conseguido durante el trimestre pasado (un 3% menos). Estas cifras invitan a pensar que la firma está terminando con su fuerte proceso de transición y podría volver a la senda del crecimiento durante el próximo año. Por otra parte, las pérdidas de la compañía durante los meses de abril, mayo y junio se han situado en los 115 millones de euros.
Aunque esta cantidad pueda parecer negativa, está muy alejada de los más de 800 millones de euros que perdió durante el segundo trimestre del año pasado. Sin duda, la mejor noticia para Nokia durante este periodo ha sido la mejora en las ventas de sus terminales Lumia. La compañía ha tenido muchas dificultades para introducir estos equipos en el mercado por la competencia (sobre todo con Samsung con el sistema operativo Android y el iPhone de Apple), poco a poco la apuesta por Windows Phone comienza a dar sus frutos.
La compañía logró vender 7,4 millones de smartphones Lumia a lo largo de los meses de abril, mayo, y junio, una cifra muy considerable si la comparamos con los 5,6 millones de terminales de esta familia vendidos en el primer trimestre o los 4,4 millones del segundo trimestre del año pasado. Donde si ha experimentado un trimestre más débil es en la venta de los terminales Nokia Asha, orientados sobre todo a los mercados emergentes. En este caso, la caída de ventas respecto al anterior trimestre ha sido de alrededor de medio millón, desde las cinco millones hasta las 4,4 millones de unidades.
fuente.tuexperto