Microsoft lanza su primera laptop

La Surface Book, con una batería que aguanta 12 horas, estará a la venta desde el 26 de octubre, a un precio inicial de 1.499 dólares. La compañía calificó el nuevo ordenador como la “computadora definitiva”, con una pantalla de 13,5 pulgadas y 6 millones de pixeles

La Surface Book estará a la venta desde el 26 de octubre a un precio inicial de 1.499 dólares. Foto: EFE

La firma Microsoft anunció hoy el lanzamiento de una computadora portátil, la primera que fabrica, y que calificó como la “más delgada y poderosa que se haya creado”.

La Surface Book, con una batería que aguanta 12 horas, estará a la venta desde el 26 de octubre, a un precio inicial de 1.499 dólares, según informaron directivos de la firma tecnológica en una presentación de varios productos en Nueva York.

El directivo de la compañía Panos Panay calificó el nuevo ordenador que lanza Microsoft como la “computadora definitiva”, con una pantalla de 13,5 pulgadas y 6 millones de pixeles.

Aunque Microsoft, que nació en 1975 como fabricante de programas informáticos, había lanzado al mercado en los últimos años tabletas personales y teléfonos inteligentes, entre otros productos, esta es la primera vez que fabrica una computadora portátil.

Según Panay, la Surface Book es dos veces más rápida que la MacBook Pro, la computadora portátil rival del producto lanzado hoy.

“El teclado es perfecto, silencioso y se siente muy poderoso”, insistió Panay, vicepresidente corporativo de la división de Surface de Microsoft, una firma fundada por Bill Gates y Paul Allen y con sede en Redmond, en el estado de Washington.

Panay aseguró que Microsoft ha “venido pensando por años” en fabricar su primera computadora portátil, y hoy la presentó en un acto público.

Versátil

La laptop, calificada como “la más rápida” de la gama de 13 pulgadas, funciona también como tableta, ya sea desprendiendo el teclado o girando por completo la bisagra que lo une a la pantalla.

Entre las características técnicas de la máquina figura un procesador Intel i7 Core, una memoria RAM de hasta 16 GB, dos entradas de USB y otra para tarjetas SD.

Otros productos

En el acto se presentaron también otros productos, entre ellos la tableta Surface Pro 4, un 30 % más rápida que la versión anterior, y los teléfonos inteligentes Lumia 950 y Lumia 950 XL.

Microsoft lanzó al mercado en el verano pasado el sistema operativo Windows 10, y hoy aseguró que en las ocho semanas que han pasado desde entonces ha sido instalado en 110 millones de dispositivos.

Ultrabooks una nueva opción a las tablets

Ultrabook es un nuevo tipo de dispositivo portátil con un diseño parecido al al MacBook Air y que se encuentra a mitad de camino entre un portátil y una tableta.

Tras la reciente aparición de Asus UX21 Ultrabook durante la feria europea de electrónica de consumo IFA, Intel junto a compañías dedicadas a la fabricación de ordenadores como Toshiba, Acer o Lenovo, han anunciado su firme proposito de dar los primeros pasos en el mercado de los Ultrabooks.

La intención de estas compañías es introducir durante las próximas navidades este nuevo dispositivo y tratar de consolidarlo en el mercado durante los próximos años. Para ello Intel cuenta con un fondo de 212 millones de euros con los que incentivar a las empresas que innoven en lo que algunos han venido a calificar como el hermano mayor del miniportátil.

Con los nuevos Ultrabook, las compañías fabricantes de ordenadores lanzan su primer ataque serio por contrarrestar la fuerza con la que se han implantado las tablet en el mercado.

Sin una confirmación oficial se especula que los primeros Ultrabooks que resulten de este programa tengan un precio alrededor de los 800 euros, procesadores Intel Core de segunda generación y una autonomía cercana a las 5 horas.

fuente:desarrolloweb

Aplicaciones Imprescindibles para Laptops

Las computadoras portátiles han logrado posicionare en diferentes sectores del mercado informático. También es importante destacar que su uso está cada vez más extendido gracias a que sus precios se han adaptado a las posibilidades económicas de los usuarios.

Por sus características, son una solución ideal para reuniones de oficina donde cada uno de los ejecutivos puede contar con la comodidad de su computadora portátil, pero también una alternativa cada vez más elegida para el hogar, donde los miembros de la familia pueden transportar su laptop de una manera sencilla al lugar de la casa donde se sientan más cómodos.

Si bien las portátiles pueden trabajar con cualquierade los programas que se utilizan en los equipos escritorio, debemos tener en cuenta que esta posibilidad también estará limitada al sistema operativo y de los recursos de hardware que tenga instalada la laptop.

Claro que si contamos con una versión moderna de Windows y un hardware potente, podremos disfrutar de todas las ventajas que podemos tener en nuestro sistema de escritorio, incluyendo aplicaciones de oficina, software de diseño, contenidos multimedia, juegos y demás.

En esta nota vamos a analizar diez aplicaciones que no podemos dejar de tener en nuestra computadora portátil.

– BatteryBar: uno de los componentes fundamentales de las laptop es la batería.

Si necesitamos independencia eléctrica, seguramente nos resultará útil conocer el tiempo de duración de la batería, un dato vital en este caso.

Con esta aplicación, además de conocer esta información, podremos acceder a la creación de perfiles de batería y otras características relacionadas.

Podemos descargar una versión gratuita (Free) o averiguar las condiciones para adquirir la versión paga (Pro) ingresando en http://osirisdevelopment.com/BatteryBar/index.html.

– Laptop Alarm: esta alarmar es una aplicación muy interesante si trabajamos con nuestra computadora en lugares públicos y tenemos el temor de que pueda ser robada.

Al instalar este software en nuestro sistema podremos escuchar una alarma si alguien intenta desconectar el cable de electricidad o si se intenta apagarla, entre otras opciones configurables.

Para acceder a las opciones de descarga y el costo de la licencia de uso se puede ingresar en el sitio web http://syfer.nl/.

– Skype: este software para realizar llamadas utilizando Internet es una alternativa muy atractiva para tener siempre instalada en nuestra laptop.

Mediante esta aplicación, podremos hacer llamadas de voz o videollamadas a otros usuarios que cuenten con este programa, pero también podremos aprovechar los planes que nos permiten realizar llamadas a teléfonos fijos y también a móviles.

La gran ventaja de contar con Skype en nuestra laptop es que podremos realizar las llamadas sin necesidad de contar con una línea telefónica, sólo tendremos que tener disponible conexión a Internet, que puede ser mediante Wi-Fi y así podremos realizar las llamadas (existen opciones gratuitas y otras pagas).

Si nuestra laptop cuenta con webcam integrada podremos disfrutar de videollamadas o videoconferencias en tiempo real. El software para instalar lo podemos obtener ingresando en: http://www.skype.com/intl/es/home/.

– AxCrypt: una herramienta Open Source que nos permite encriptar (y desencriptar) los archivos privados que guardemos en nuestro equipo.

Teniendo en cuenta que las laptop pueden trasladarse y, como mencionábamos anteriormente, estar expuestas a robos o incluso a que otros usuarios ingresen sin autorización, esta alternativa nos permite proteger la información más delicada del sistema. Los archivos de instalación de este software se encuentran disponibles en: http://www.axantum.com/AxCrypt/.

– Foder Lock: si buscamos otras opciones de encriptación que nos permitan proteger las carpetas de nuestro disco duro, esta aplicación es una buena solución.

Podremos seleccionar con facilidad que carpetas proteger y qué contraseña utilizaremos para nuestra seguridad. Podemos encontrar las opciones de descarga y para adquirir el producto completo ingresando en: http://www.newsoftwares.net/folderlock/.

– USB Block: si utilizamos una portátil que debemos dejar sola por algún tiempo y tenemos el temor que nos pueda sustraer la información mediante el puerto USB, ya sea por medio de un pendrive u otro dispositivo extraíble, podemos aprovechar las ventajas que nos brinda esta aplicación para bloquear dicho puerto.

Este programa cuenta con protección contra copia no autorizada y nos ofrece monitoreo con reportes de lo que ha ocurrido cuando no estábamos.

Las opciones de descarga y la información para obtener la versión completa se encuentran en: http://www.newsoftwares.net/usb-block/.

– Dropbox: si necesitamos transferir archivos entre nuestro equipo de escritorio y nuestra laptop y no contamos con una red local, podemos solucionar este problema con un servicio de almacenamiento online como el que ofrece Dropbox.

Para facilitar aún más esta tarea, podemos instalar la aplicación desarrollada por Dropbox que nos permitirá gestionar de manera más sencilla nuestros archivos compartidos. Este software funciona con Windows, Linux y Mac y lo podemos obtener ingresando en https://www.dropbox.com/.

– HDDlife for Notebooks: si nos interesa conocer el estado y la vida útil del disco duro de nuestra laptop, esta aplicación nos será de suma utilidad.

Este software ofrece un monitoreo en segundo plano de la salud de nuestro disco duro, puede mostrar información sobre temperatura, espacio, performance y a otras características relacionadas con la tecnología S.M.AR.T. que utilizan la mayoría de los discos duros modernos.

Si deseamos encontrar mayor información y el acceso a la descarga de la versión trial de HDD Life podemos ingresar en el siguiente enlace: http://hddlife.com/eng/notebook-laptop-edition.html.

– Xirrus Wi-Fi Inspector: si utilizamos nuestra laptop para movernos de un lugar a otro, seguramente necesitaremos de una conexión Wi-Fi.

Esta herramienta nos ayuda a encontrar las conexiones Wi-Fi que se encuentren disponibles en la zona donde nos encontremos, verificar la cobertura y a detectar cuales pueden ser los posibles problemas de conexión. Podemos encontrar más detalles ingresando en: http://www.xirrus.com/library/wifitools.php.

– Antivirus: aunque no es una opción específica de una laptop, es una alternativa que no podemos descuidar en cualquier equipo que se conecte a Internet o esté expuesto al contacto con el mundo exterior.

La variedad de productos de este tipo en el mercado son muchas, y entre las alternativas que cuentan con versiones gratuitas destacamos avast! (http://www.avast.com/es-ww/free-antivirus-download) y AVG (http://www.freeavg.com/).