Ranking de Lenguajes de Programación de Junio 2014

Este mes Apple anunció su nuevo Swift, un lenguaje de programación para iOS y OS X.

Swift aún no forma parte del ranking TIOBE, pero será a partir del próximo mes. Una vista preliminar muestra que su primera calificación probablemente se ubicará en el top 20 para cuando aparezca en el ranking.

Swift es un paso natural y tan esperado de Apple. La introducción del exitoso iPhone y iPad provocó una gran demanda de aplicaciones móviles y desarrollo de aplicaciones móviles, comenzando alrededor de 2008/2009. Hasta ahora Apple sólo ofrecía su lenguaje Objective-C para crear estas aplicaciones.

Objective-C fue uno de los primeros lenguajes orientados a objetos, pero nunca recibió un cambio de imagen desde su nacimiento en 1983, es increible que un lenguaje fuera creado para ese entonces y en aquel momento no se le pudiera sacar el jugo por no tener respaldo idóneo a nivel de hardware.

25 años más tarde, una gran parte de la comunidad de desarrollo de software se vieron obligados a aprender y usar Objective-C. Es por eso que el lanzamiento de la nueva lengua Swift se ha recibido muy bien. Verems lo que va a pasar en los próximos meses con esta interesante apuesta de Apple.

El índice Comunidad Programación TIOBE es un indicador de la popularidad de los lenguajes de programación. El índice se actualiza una vez al mes. Las calificaciones se basan en el número de ingenieros cualificados en todo el mundo, cursos y proveedores de terceros. Los motores de búsqueda populares como Google, Bing, Yahoo!, Wikipedia, Amazon, YouTube y Baidu se utilizan para calcular las calificaciones.

Este índice se puede utilizar para cotejar si nuestras habilidades de programación siguen siendo actuales hasta la fecha o para tomar una decisión estratégica sobre qué lenguaje de programación debe adoptarse cuando se inicia la construcción de un nuevo sistema de software en el cual el tiempo de vida útil sea proyectado lo suficientemente en el tiempo.

Veamos ahora la tabla del índice para el mes de Junio de 2014.

Hace un año el lenguaje C se ubicaba en el mismo puesto, asi como java, objectiv-c, c++, pero en este caso suben c# y visual basic, baja php, sube Javascript y otros, y baja Perl , Ruby al parecer Ruby esta dejando de ser atractivo para incrementarse el interés por el uso de frameworks del lado del cliente como Boostrap, Lisp y pascal en este ranking del top 20.

ranking-lenguajes-junio-2014

Ahora bien si vemos el historico

historico-ranking-lenguajes-junio-2014

fuente: http://www.tiobe.com

Como crear una Redirección 301

Redirección 301 con ASP Clásico

<%@ Language=VBScript %>
<%
Response.Status=»301 Moved Permanently»
Response.AddHeader «Location»,»http://www.new-url.com/»
%>

Redirección 301 con ASP .NET

<script runat=»server»>
private void Page_Load(object sender, System.EventArgs e)
{
Response.Status = «301 Moved Permanently»;
Response.AddHeader(«Location»,»http://www.new-url.com»);
}
</script>

Redirección 301 con JSP (Java)

<%
response.setStatus(301);
response.setHeader( «Location», «http://www.new-url.com/» );
response.setHeader( «Connection», «close» );
%>

Redireccion 301 usando CGI PERL

$q = new CGI;
print $q->redirect(«http://www.new-url.com/»);

Redirección 301 usando Ruby on Rails

def old_action
headers[«Status»] = «301 Moved Permanently»
redirect_to «http://www.new-url.com/»
end

Redireccion usando htaccess

Options +FollowSymLinks

RewriteEngine on
RewriteRule (.*) http://www.newdomain.com/$1 [R=301,L]

Atención: este método solo trabaja en servidores Linux que tengan Apache corriendo el Mod-Rewrite

 

Redirección de www y sin www al mismo dominio usando htaccess

Options +FollowSymlinks

RewriteEngine on
rewritecond %{http_host} ^domain.com [nc]
rewriterule ^(.*)$ http://www.domain.com/$1 [r=301,nc]

Atención: este método solo trabaja en servidores Linux que tengan Apache corriendo el Mod-Rewrite

Ranking Lenguajes de Programación Julio 2013

– Estamos a medio camino a través del año. Así que es hora de comprobar qué lenguajes lo están haciendo bien y cuáles están perdiendo popularidad.

Si se compara los datos de este mes de julio con los obtenidos en enero de 2013, PHP es la tecnología que ha experimentado un mayor crecimiento con un incremento del 1,64%. La relevancia de este lenguaje diseñado para el desarrollo web así como la reciente llegada de la versión 5.5 final y sobre todo el nuevo Zend Framework PHP lanzado en septiembre de 2012 parecen ser los principales motores detrás de su popularidad.

Tras PHP encontramos en una posición destacada en 2013 a lenguajes de bases de datos Transact-SQL (Lenguaje de Búsquedas Estructurado ) (0,99%) y PL / SQL (0,34%) que con un crecimiento sostenido ya están a punto de entrar el top 10.

Llama también la atención como Objective –C con un crecimiento más suave que lo que experimentó en 2011 y 2012 donde fue el lenguaje de programación del año, ha logrado consolidarse en la tercera posición de esta clasificación por detrás de C y Java.

En lado de la perdida de relevancia entre programadores encontramos, Object Pascal, una evolución del lenguaje de programación Pascal con inclusión de elementos pertenecientes a la programación orientada a objetos desarrollada por Apple a mediados de los 80.

Ranking Lenguajes de Programación Julio 2013

1. C
2. Java
3. Objective-C
4. C++
5. PHP
6. C#
7. (Visual) Basic
8. Python
9. Perl
10. JavaScript
11. Ruby

Este ranking está basado en el indice TIOBE que a su vez se fundamenta en el número de ingenieros cualificados de todo el mundo, cursos y proveedores de terceros. Los motores de búsqueda de Google, Bing, Yahoo!, Wikipedia, Amazon, YouTube y Baidu se utilizan para calcular dichas calificaciones.
fuente.desarrolloweb

Ranking Lenguajes de Programación Septiembre 2012

Sin un cambio destacado sobre el último ranking, el indice TIOBE vuelve a mostrar la popularidad de Visual Basic .NET, lenguaje de programación orientado a objetos considerado como una evolución de Visual Basic e implementada sobre el framework .NET y Objective-C, el lenguaje de programación para el desarrollo de aplicaciones nativas para el sistema operativo móvil iOS.

La irrupción en el mercado de dispositivos como iPhone e iPad ha supuesto que Objective-C, tecnología creada por Brad Cox y la corporación StepStone en 1980 y definida como un lenguaje de programación orientado a objetos creado como un superconjunto de C, haya disparado su popularidad hasta el punto de ser el de mayor crecimiento en en el mundo del desarrollo.

Pese a lo anterior el lenguaje de programación C continua al frente de esta clasificación, aumentando su distancia respecto a Java al que logró superar el pasado mes de abril tras un largo dominio del ranking.

Clasificación Lenguajes de Programación Septiembre 2012

  1. C
  2. Java
  3. Objective-C
  4. C++
  5. C#
  6. PHP
  7. (Visual) Basic
  8. Python
  9. Perl
  10. Ruby
  11. JavaScript

Los datos ofrecidos por el indice TIOBE, base para llevar a cabo clasificación, se apoya en criterios como el número de ingenieros cualificados de todo el mundo, cursos y proveedores de terceros, utilizando los motores de búsqueda de Google, Bing, Yahoo!, Wikipedia, Amazon, YouTube y Baidu para llevar a cabo estos cálculos.

El objetivo de este ranking es ofrecer una referencia para comprobar si nuestras habilidades de programación siguen estando actualizadas, o incluso servir de ayuda a la hora de decidir qué lenguaje de programación aprender o adoptar.

fuente.desarrolloweb

Ranking Lenguajes de Programación Agosto 2012

Objective-C tras superar en popularidad durante el pasado mes a C++, el lenguaje de programación que tanta importancia ha cobrado desde la llegada de dispositivos como iPhone o iPad consolida su tercera plaza en este úlimo ranking.

Por otro lado, C# , lenguaje de programación desarrollado por Microsoft, ha mostrado una tendencia a la baja durante 8 meses que ha sido interpertado por muchos como consecuencia del anuncio de la propia Microsoft de renovar de C++. C# parece ser de un excesivo nivel como para construir sistemas de alto rendimiento, por lo que después de dos años de adopción entusiasta, parece no haber lugar para más crecimiento. Clave en todo lo anterior es lo que suceda con C # en los próximos meses.

Además de lo anterior, destaca la mejora en el ranking de PHP, un lenguaje de programación del lado del servidor y dirigido al desarrollo web que pese a su relevancia había venido perdiento cierto grado de popularidad.

Ranking Lenguajes de Programación Agosto 2012

  1. C
  2. Java
  3. Objective-C
  4. C++
  5. C#
  6. PHP
  7. (Visual) Basic
  8. Python
  9. Perl
  10. Ruby
  11. JavaScript

Como siempre señalar que el indice TIOBE, fuente de los datos que componen esta clasificación, basa sus estadísticas en criterios como el número de ingenieros cualificados de todo el mundo, cursos y proveedores de terceros, utilizando los motores de búsqueda de Google, Bing, Yahoo!, Wikipedia, Amazon, YouTube y Baidu. fuente.desarrollweb

Ranking Lenguajes de Programación Mayo 2012

La popularización de un determinado lenguaje de programación es un proceso lento que raramente sorprende con cambios inmediatos, esto es debido a varias razones como por ejemplo que pese a tratarse de un sector en constane evolución siguie siendo muy difícil migrar una gran base de código de un lenguaje a otro.

No obstante lo anterior si ha habido un lenguaje que ha crecido de forma constante en los últimos años ese es sin duda Objective-C. Las causas que explican esta situación especial responden al importante número de desarrolladores que han mostrado interes en empezar a crear aplicaciones para dos dispositivos móviles tan relevantes hoy en día como iPhone e iPad.

De este último ranking destaca la consolidación de C en lo más alto de este ranking logrando incluso una pequeña ventaja sobre Java que tras varios años de reinado vuelve a perder relevancia, y la aparición en esta clasificación de Visual Basic .NET (VB.NET) un lenguaje de programación orientado a objetos que se puede considerar como una evolución de Visual Basic implementada sobre el framework .NET.

Ranking lenguajes de programación Mayo 2012:

C
Java
C++
Objective-C
C#
PHP
(Visual) Basic
Python
Perl
JavaScript
Ruby
Visual Basic .NET

Esta clasificación con la que medir si nuestras habilidades de programación están actualizadas es realizada a partir de los datos obtenidos en el indice TIOBE, un indicador mensual de la popularidad de lenguajes de programación que se basa en el número de ingenieros cualificados de todo el mundo, cursos y proveedores de terceros y utiliza los motores de búsqueda de Google, Bing, Yahoo!, Wikipedia, Amazon, YouTube y Baidu se utilizan para llevar a cabo estos cálculos.

fuente.desarrolloweb

Ranking Lenguajes de Programación Abril 2012

Tras el liderazgo de Java de este ranking de forma estable durante los dos últimos años, C vuelve a ser el lenguaje de programación más destacado.

Pese a que se espera que Java no disminuya mucho más su posición debido a la popularidad de la plataforma Android de la que es el lenguaje mayoritario a la hora de programar, todo apunta que C será capaz de mantenerse como número uno de esta clasificación por lo menos un par de meses.

Además de lo anterior es interesante señalar la mejora en este ranking de C++ y Objetive-C. Este último tras superar a PHP en febrero consolida su buen momento gracias a la popularidad iPhone e iPad y del creciente numero de desarrolladores interesados en crear aplicaciones para estos dispositivos móviles de Apple.

En lado negativo junto al mencionado Java destaca C# y Perl aunque con perdidas de relevancia menores.

Ranking lenguajes de programación Abril 2012:

  1. C
  2. Java
  3. C++
  4. Objective-C
  5. C#
  6. PHP
  7. (Visual) Basic
  8. Python
  9. JavaScript
  10. Perl
  11. Ruby
  12. Delphi

El indice TIOBE es un indicador de la popularidad de los lenguajes de programación que cada mes nos ofrece los datos necesarios para realizar esta clasificación. La calificación de cada lenguaje de programación se basa en el número de ingenieros cualificados de todo el mundo, cursos y proveedores de terceros. Los motores de búsqueda de Google, Bing, Yahoo!, Wikipedia, Amazon, YouTube y Baidu se utilizan para calcular dichas calificaciones.

Este ranking puede ser utilizado para comprobar si nuestras habilidades de programación siguen estando actualizadas. Además puede servir de referencia para tomar una decisión estratégica sobre qué lenguaje de programación adoptar cuando se empieza a construir un nuevo sistema de software.

fuente.desarrolloweb

Ranking Lenguajes de Programación Marzo 2012

Pese a los intentos de Google por promocionar su propia alternativa a JavaScript con Dart, lo cierto es que el potente lenguaje de script del lado del cliente está más vivo que nunca.

En visperas de la llegada definitiva de la nueva versión Javascript nombre en clave Harmony y previsto para 2013, este lenguaje de programación es ya el octavo más popular según el ranking TIOBE y todo apunta que seguirá escalando posiciones en un futuro próximo.

Es interesante señalar que pese a los intentos de Google con Go y Dart, la compañía líder de Internet es la única, entre los grandes del software (Oracle, Microsoft y Apple) que no cuenta con un lenguaje de programación entre los 10 más importantes.

De este último ranking también destaca que Ruby sale del top 10 o el buen momento de Objective-C gracias al creciente número de desarrolladores interesados en crear aplicaciones para los dispositivos iPhone e iPad.

Ranking lenguajes de programación Marzo 2012:

Java
C
C#
C++
Objective-C
PHP
(Visual) Basic
JavaScript
Python
Perl

Esta clasificación realizada a partir de los datos del indice de programación TIOBE es un indicador mensual de la popularidad de los principales lenguajes de programación que nos sirve de referencia para conocer si nuestras habilidades de programación están actualizadas y en su caso ayudarnos a tomar una mejor decisión sobre que lenguaje nos interesa aprender.

fuente.desarrolloweb

Ranking Lenguajes de Programación Diciembre 2011

A falta de una confirmación definitiva por el equipo responsable del indice TIOBE, Objetive-C se ha convertido en el lenguaje de programación del año por delante de C# y JavaScript.

Pese a lo anterior Java y C mantienen su liderazgo en cuanto a cuota de mercado. Respecto a C, señalar que la Organización Internacional de Normalización ha publicado recientemente una nueva especificación que puede convertirse en un nuevo impulso para la popularidad de este lenguaje de programación.

Por otro lado, destacar que desde el lanzamiento de los primeros rankings que el lenguaje C++ ha ocupado la tercera posición de una forma más estable. Perl, Visual Basic y PHP también se han situado en esta tercera plaza pero solo pudieron mantener esta posición por un corto espacio de tiempo. Ahora por primera vez es C#, el lenguaje de programación de propósito general orientado a objetos y creado por Microsoft para la plataforma .NET, el que pretende superar a C++ en la tercera posición de esta clasificación.

En lado negativo señalar que lenguajes tan relevantes como PHP o Python cierran el año con nuevas pérdidas de usuarios, así como ciertas dudas sobre su evolución en 2012.

Ranking Lenguajes de Programación Diciembre 2011

  1. Java
  2. C
  3. C++
  4. C#
  5. Objective-C
  6. PHP
  7. (Visual) Basic
  8. Python
  9. Perl
  10. JavaScript
  11. Ruby

Esta clasificación pretende ser un indicador de la popularidad de los diferentes lenguajes de programación con el que obtener una referencia acerca de si nuestras habilidades como programadores están al día.

fuente.desarrolloweb

Ranking Lenguajes de Programación Noviembre 2011

A falta de algo más de un mes para terminar el año, el indice TIOBE sigue posicionando a Java , C y C++ como los lenguajes de programación con mayor peso entre la comunidad de desarrolladores.

No obstante lo anterior, al terminar el año se dará a conocer los lenguajes con mayor crecimiento durante 2011. En esta ocasión Objective-C parece estar colocada como la mejor opción para alzarse el título de con un crecimiento del 2.79%, seguida por C# (+1.61%) y JavaScript (+0.90%).

Es interesante señalar que pese a la ventaja de Objective-C respecto a sus perseguidores, está misma situación se dio el año pasado y finalmente fue Go, el nuevo lenguaje de Google, el que terminó alzándose con la consideración de lenguaje de programación del 2010.

Además, de esta última clasificación destaca la pérdida de PHP pese a su innegable relevancia entre los lenguajes para el desarrollo web y la mejora de Javascript.

Ranking Lenguajes de Programación Noviembre 2011

Java
C
C++
C#
PHP
Objective-C
(Visual) Basic
Python
JavaScript
Perl
Ruby

Como siempre señalamos, este ranking es realizado a partir de los datos obtenidos por el indice TIOBE, indicador de de la popularidad de los diferentes lenguajes de programación con el que obtener una referencia acerca de si nuestras habilidades como programadores están al día.

fuente.desarrolloweb