Estadistica indican que Internet Explorer 11 es el navegador
Por encima de Chrome y de Firefox , se situa Internet Explorer como navegador mas usado, veamos mas sobre esto:
La mayoría navegador web actual de Microsoft Internet Explorer 11 es ahora la herramienta más popular web-surf por ahí. Según las últimas estadísticas de la firma de analistas de Net Applications, Internet Explorer 11 ha subido hasta el fin de tomar el relevo de Internet Explorer 8 generalizado para reclamar el puesto número 1. Vamos a ver cómo otros navegadores hicieron el mes pasado.
Internet Explorer ha mantenido navegador el primer lugar en el ámbito de los navegadores. Internet Explorer 8, el navegador predeterminado en Windows 7, sin embargo, ya no es la versión más popular de IE. El navegador se produjo un descenso del 22,2% que tenía a finales de septiembre a 17,31%. El navegador Internet Explorer 11 ganó un número significativo de usuarios de ayudar a que suba de 17.13% a 24.05%.
Entre otros navegadores, Internet Explorer 9 vio una caída de 9,34% a 8,68%, mientras que Internet Explorer 10 ganó algunos puntos pasando de 5,58% a 6,09%. En cuanto a los navegadores rivales de Microsoft, el V38 Chrome recientemente lanzado ahora tiene 6,75% de la cuota, mientras que las cuentas V37 de 6,4% de la cuota. Firefox v32 también ganó unos pocos usuarios que sube de 5,94% a 7,76%.
Flash vuelve a Internet Explorer
Tras la limitación inicial del uso de Flash en el nuevo navegador de Microsoft la compañía tecnológica de origen estadounidense ha decidido recientemente que la tecnología de Adobe llegue a Internet Explorer 10 tanto para Windows 8 como para Windows RT.
Esta medida supone que en adelante los usuarios de Windows puedan reproducir por defecto Flash en todos los sitios que visiten ya que hasta ahora Flash funcionaba de forma limitada para cierto número de sitios aprobados por Microsoft en la versión Metro de IE10
Las razones oficiales de este cambio se deben a que la gran mayoría de webs con Flash ya son compatibles con la experiencia táctil de Microsoft y las premisas de rendimiento que ha querido establecer la compañía.
Además, pese a la fuerza de HTML5 como medio para la entrega de contenido basado en un concepto de experiencia segura y libre de plugins, todavía son muchos los websites que siguen usando la tecnología de Adobe en elementos multimedia e interactivos para Internet.
Este cambio de rumbo llega semanas después de que Microsoft lanzara Internet Explorer 10 para Windows 7 y tras una estrecha colaboración con Adobe para mejorar la experiencia en Windows en cuanto a rendimiento, seguridad, fiabilidad y duración de la batería.
fuente.desarrolloweb
Ranking Navegadores Septiembre 2012
ese a lo movido de un mercado en permanente «ebullición» con continuos lanzamientos, mejoras y cambios con los que llamar la atención de una comunidad de usuarios cada vez menos «atada» a una u otra opción, el ranking de navegadores de septiembre, parece haber entrado en una calma que podríamos llamar tensa.
La proximidad de la nueva versión de Internet Explorer, actual líder del mercado, está despertando mucho interés por las posibilidades de un navageador que hace tiempo vive de réditos sin poner, como ahora se espera, su mejor esfuerzo en el desarrollo de un buen navegador.
Además Fiirefox y Chrome cuya «pelea» está centrada ahora mismo en alcanzar la segunda posición parece que se alargará más de lo esperado dado el crecimiento experimentado por el navegador de Google desde que viera la luz hace ahora cuatro años. Pese a lo anterior Chrome 21 consolida su posición como navegador web en el ranking por versiones solo por detras de Explorer 8 y 9.
En cuanto a los navegadores móviles, Apple sigue siendo la opción que mayor interés despierta por la influencia de iPhone y iPad en el mercado de dispositivos móviles. Anroid con algo más de un 20% es la única alternativa que continuan haciendo algo de sombra a Safari.
Ranking de Navegadores de Escritorio Septiembre 2012:
- Microsoft Internet Explorer: 53.63%
- Firefox: 20.08%
- Chrome: 18.86%
- Safari: 5.26%
- Opera: 1.62%
Ranking por Versiones, Navegadores de Escritorio Septiembre 2012:
- Internet Explorer 8: 24.09%
- Internet Explorer 9: 19.45%
- Chrome 21: 14.32%
- Firefox 15: 10.91%
- Internet Explorer 6: 7.22%
- Firefox 14: 3.20%
- Internet Explorer 7: 2.51%
- Safari 6: 2.14%
- Safari 5.1: 2.05%
- Chrome 22: 1.77%
Ranking de Navegadores Móviles Septiembre 2012:
- Safari: 64.01%
- Android: 20.94%
- Opera Mini: 9.55%
- BlackBerry: 1.38%
- Symbian: 1.08%
Chrome:el navegador mas usado en latinoamérica,Ranking de Navegadores
Las mejoras implementadas en el navegador de la Fundación Mozilla con el lanzamiento de la nueva versión Firefox 15 dedicada a mejorar el exceso de consumo de recursos no ha logrado evitar que este navegador open source siga perdiendo cuota de mercado frente a uno de sus grandes rivales, Chrome.
Al igual que en el caso anterior, Internet Explorer, ya con vistas en la llegada de la esperada versión 10, sigue perdiendo usuarios en un mercado que desde la llegada del navegador de Google ha estado liderado con claridad por Chrome en cuanto a número de nuevos usuarios.
- Cuota media de uso en Sudamérica
IE 24.26 %, FF 20.01 Safari 1.74, Chrome 52.78, Opera 0.65
- Cuota de uso por países de habla hispana
Uruguay
IE 17.16 %, FF 26.34, Safari 1.36, Chrome 53.63, Opera 0.9.
España
IE 30.66%, FF 23.28, Safari 6.41, Chrome 37.85, Opera 0.8
Argentina
IE 23.6%, FF 19.18, Safari 1.37, Chrome 54.67, Opera 0.72
México
IE 35.13, FF 15.57, Safari 4.99, Chrome 42.71, Opera 0.99
Chile
IE 19.48%, FF 15.8, Safari 2.32, Chrome 60.86, Opera 0.97.
Perú
IE 40.42%, FF 15 Safari 1.17 , Chrome 42.44, Opera 0.68
Euador
IE 20.37, FF 34.91, Safari 2.89, Chrome 40.6, Opera 0.66.
Colombia
IE 21.13%, FF 13.55, Safari 2.52, Chrome 61.93, Opera 0.48
Venezuela
IE 22.97%, FF 26.19, Safari 1.43, Chrome 48.42, Opera 0.5.
Bolivia
IE 34.22%, FF 33.61, Safari 2.34, Chrome 28.73, Opera 0.64.
Costa Rica
IE 25.9, FF 25.39, Safari 5.25, Chrome 41.73, Opera 0.86.
Cuba
IE 16.97%, FF 71.25, Safari 0.63, Chrome 7.64, Opera 2.43.
El Salvador
IE 21.18%, FF 28.43, Safari 2.53, Chrome 46.08, Opera 1.19.
Guatemala
IE 29.8%, FF 23.23, Safari 5.17, Chrome 40.48, Opera 0.77.
Honduras
IE 27.7%, FF 23.94, Safari 3.43, Chrome 43.08, Opera 1.29.
Nicaragua
IE 19.08, FF 33.6, Safari 2.3, Chrome 43.64, Opera 0.85.
Panamá
IE 39.05%, FF 15.92, Safari 5.22, Chrome 38.28, Opera 0,68.
Paraguay
IE 19.57%, FF 32.15, Safari 1.42, Chrome 45.81, Opera 0.55.
Puerto Rico
IE 32.46% FF 19.7, Safari 11.28 Chrome 33.22.
Republica Dominicana
IE 14.34%, FF 18.75, Safari 3.68, Chrome 61.34, Opera 1.29.
Brasil
IE 24.24%, FF 20.63%, Safari 1.72, Chrome 52.32, Opera 0.61.
fuente.desarrolloweb
Navegadores Web, cual es el ganador? yo uso Firefox.. y tu?
Hace tiempo que Internet Explorer comenzó a perder terreno entre las preferencias para visitar la web, pues con el paso de los años otro tantos se han ido sumando a la pelea por ser el favorito de los usuarios. Aunque IE sigue siendo el navegador más usado a nivel global, poco a poco la competencia está causando estragos en su participación de mercado.
Según los últimos datos de StatCounter para lo que va de abril, Chrome mantiene la tendencia que observamos hace algunos meses y que declara al navegador de Google como el más utilizado en Sudamérica. Chrome se mantiene en el primer lugar con un 48% de las preferencias, seguido por IE con 28,9% y Firefox con 20,08%. Casi todos los usuarios de Chrome están actualizados a la versión 18 (41,1%), mientras que un 3,8% todavía tiene Chrome 17.
Se trata de un panorama totalmente distinto a lo que ocurre con IE, donde la versión más popular es la número 8 (14%), seguida por IE 9 (12,6%) e IE 7 (1,7%). Algo similar ocurre con Firefox.
Otras regiones
En Norteamérica, Internet Explorer sigue siendo el favorito con un 40% de las preferencias, mientras que en el viejo continente Firefox se posiciona como la opción más recurrente con un 30,6% de participación.
En Oceanía, IE retoma el primer lugar con un 35%, mientras que Chrome es el prediecto de los asiáticos con un 36%. En tanto que en Firefox en África supera en un 10% al navegador de Google con un 39% de las preferencias. IE aparece en el tercer lugar con 25,7% de participación.
Chrome ha logrado un gran avance en su participación, y su sistema de actualizaciones automáticas ha hecho que casi no exista fragmentación con usuarios usando diferentes versiones, como sí ocurre con IE y Firefox.
Si bien esta encuesta no separa las estadísticas entre los navegadores que se usan en dispositivos móviles y los de computadoras, Safari ha logrado meterse en el ranking de navegadores más usados, de seguro debido al gran impacto que ha tenido la iPad en regiones como Oceanía, Norteamerica y Europa.
Por último, cada vez se usa menos la versión de Internet Explorer 6, que a pesar que muchos pudimos creer ya estaba extinta resulta que no, pero a medida que pasa el tiempo se vuelve más obsoleta y sólo países con menos infraestructura tecnológica lo usan, tales como parte de Asia y África principalmente.
En tu caso, ¿cuál de estos prefieres y hace cuánto lo usas?
Link: Current status of the “Browser Wars” (PingdomAB)
Ranking Navegadores Enero 2012
Coincidiendo con el lanzamiento de Chrome 17, conocemos el dato que apunta una pérdida de usuarios del navegador de Google.
Este nueva situación corta, al menos temporalmente, la progresión de un producto como Chrome sobre el que todos los indicadores señalan logrará superar a Firefox en la segunda posición del ranking de navegadores.
Coincidiendo con este sorprendente dato, destaca el crecimiento de más del 1% de Internet Explorer recuperando así los niveles de mercado que disfrutaba a principios del último cuarto del año pasado
Firefox, por su parte, tras experimentar un ligero repunte a final de 2011, vuelve a caer en pérdidas y ya está situado al borde del 20% de mercado lo que supone su cuota más baja de los últimos 3 años en unos porcentajes similares a los que tuvo con la primera etapa de Firefox 3.0.
Safari tras cerrar un buen 2011 y apuntar un moderado crecimiento durante este 2012, cae ligeramente por debajo del 5% de mercado a la espera de la posible llegada de nuevos impulsos por parte de Apple.
Pese a lo anterior, por versiones Chrome 16 es el segundo navegador web y primero en crecimiento, mejorando incluso los números de Internet Explorer 9 y Firefox 9.
Por último señalar que en cuanto a navegadores móviles, Safari con más de la mitad el mercado, Opera Mini y Android Browser son las opciones que mayor peso tienen entre los usuarios de todo el mundo.
- Ranking de Navegadores de Escritorio Enero 2012:
1. Microsoft Internet Explorer: 51.87%
2. Firefox: 21.83%
3. Chrome: 19.11%
4. Safari: 4.97%
5. Opera: 1.66%
- Ranking por Versiones, Navegadores de Escritorio Enero 2012:
1. Internet Explorer 8: 27.45%
2. Chrome 16: 15.90%
3. Internet Explorer 9: 11.64%
4. Firefox 9: 8.51%
5. Internet Explorer 6: 7.93%
6. Internet Explorer 7: 4.90%
7. Firefox 8: 4.73%
8. Firefox 3.6: 3.58%
9. Safari 5.1: 3.19%
10. Opera 11: 1.47%
- Ranking de Navegadores Móviles Enero 2012:
1.Safari: 54.85%
2.Opera Mini: 19.58%
3.Android: 17.78%
4.Symbian: 2.83%
5.BlackBerry: 2.11%
fuente.desarrolloweb
Ranking Navegadores Octubre 2011
Tras un crecimiento espectacular desde su lanzamiento en septiembre de 2008, la versión 14 del navegador de Google consigue desplazar a la última versión estable de Firefox y situarse segunda en el ranking por detrás de Internet Explorer 8, que con cerca del 30% lidera la clasificación. Chrome, es nuevamente el navegador que más crece y exprimiendo al máximo características como velocidad, funcionalidad, sencillez y estabilidad sigue mejorando hasta situarse cerca del 18% de mercado mundial en un nuevo récord particular de usuarios.
Pese a los buenos datos de Chrome, lo cierto es que Firefox sigue teniendo mayor cuota total de mercado si contamos todas las versiones que actualmente dispone este navegador open source. Además hay que señalar que por primera vez en los últimos 4 meses el navegador de la Fundación Mozilla gana usuarios, marcando lo que para muchos partidarios de Firefox, podría suponer el inicio de una recuperación tras las perdidas que ha sufrido durante el último año.
Pese a los esfuerzos de Microsoft, Internet Explorer es incapaz de modificar su dinámica negativa que le ha hecho perder cerca de un 6% de mercado desde principios de año.
Safari, sigue creciendo y junto a los buenos resultados entre los navegadores de escritorio destaca su posición en el mercado de navegadores móviles con una cuota de mercado del 62.03% y disfrutando del mayor crecimiento entre todos sus competidores.
Señalar que Opera, tal y como nos recordaba un usuario durante el último ranking, ofrece una alternativa de calidad, ágil y dinámica, que sin embargo no despierta el interés esperado y deseado por sus creadores. Opera, actualmente con la versión 11.60, espera lanzar próximamente la nueva versión Opera 12.0 Wahoo.
Ranking de navegadores de escritorio Octubre 2011:
1. Microsoft Internet Explorer: 52.63%
2. Firefox: 22.52%
3. Chrome: 17.62%
4. Safari: 5.43%
5. Opera: 1.56%
Ranking por versiones, navegadores de escritorio Octubre 2011:
1. Internet Explorer 8: 29%
2. Chrome 14: 13.65%
3. Firefox 7.0: 10.18%
4. Internet Explorer 9: 9.79%
5. Internet Explorer 6: 7.50%
6. Firefox 3.6: 5.56%
7. Internet Explorer 7: 5.41%
8. Firefox 6: 3.12%
10. Safari 5.1: 3.04%
Ranking de navegadores móviles Octubre 2011:
- Safari: 62.03%
- Opera Mini: 18.60%
- Android: 13.09%
- Symbian: 2.55%
- BlackBerry: 2.03%
fuente.desarrolloweb
Internet Explorer cae a menos del 50% en el ranking de navegadores

Internet Explorer cae por debajo del 50% en cuota de mercado
Parece que los tiempos en los que Internet Explorer campaba a sus anchas con un 80% empiezan a tocar, por suerte o por desgracia, a su fin. Y es que por primera vez y según datos de NetMarketShare la cuota de mercado del navegador de Microsoft ha bajado por debajo del 50% de usuarios globales, quedándose en un ajustado 49% del que en términos generales vamos a hablar simplemente como la mitad. Cuando digo que por suerte o por desgracia me estoy refiriendo a que aunque en tiempos pasados Internet Explorer era una auténtica vergüenza hay que saber reconocer el esfuerzo y el buen hacer de Redmond en los últimos tiempos sobre todo con Internet Explorer 9, no es ni mucho menos el mejor navegador, pero tampoco es lo que era antes.
Puede verse también que en Diciembre de 2010, es decir, no hace ni un año, esa cuota se localizaba en torno al 58% de cuota, si tenemos en cuenta que en Noviembre de 2009 esta cifra era del 65% estamos hablando más o menos de una caída del entorno al 8 y 10% interanual, cifra que por si fuera poco no hace más que acelerarse mientras la competencia feroz enseña los dientes. Y es que sus dos rivales más directos, Firefox y Chrome, siguen al alza con porcentajes del 21.20% y el 16.59% respectivamente, aunque parece que el primero ha bajado ligeramente desde el año pasado en favor del segundo, del que si hacemos caso a la pendiente que muestra su línea hacia el final no es descabellado pensar que de aquí a un par de años llegue a pelearse en cifras con el otro.
En cuanto a navegadores más minoritarios sigue llamando la atención ese bajísimo porcentaje de Opera, un navegador fabuloso en muchos aspectos pero que parece que nunca acaba de despegar. Por otro lado aparece Apple con Safari también aumenta un 3%, supongo que debido mayoritariamente al aumento con dispositivos iOS, más que al crecimiento y las mejoras del navegador en sí.
La gráfica deja detrás un panorama bastante interesante. Por un lado, me parece positivo que los que para mí son los dos mejores navegadores que existen ahora mismo, Mozilla Firefox y Google Chrome, vayan tomando poco a poco la delantera, ambos ofrecen una velocidad y una serie de características añadidas a la navegación que son fundamentales. Y por otro, en Microsoft van a tener que ponerse las pilas si quieren dejar de perder cuota, tendencia que se ha acentuado más y más desde que se pusiese en funcionamiento la Ballot Screen en Europa para evitar las leyes antimonopolio. Internet Explorer 9 no me parece un mal navegador por lo que he podido ver pero debería dejar de enfocarse en detalles accesorios y centrarse más en aspectos como la velocidad, donde Chrome le pega mil patadas al resto, o en la estabilidad y la fiabilidad de Firefox.
fuente.alt1040
Hasta cuando soportaremos Internet Explorer 6?
Internet Explorer 6, es en la actualidad el navegador web más veterano y con cerca de un 10% de cuota mundial, uno de los más importantes en el mercado, por delante de Internet Explorer 9, Safari 5.0 y Opera 11.
Pese a las distintas iniciativas llevadas a cabo con el objetivo que sus usuarios migren a versiones más modernas del navegador, lo cierto es que Internet Explorer 6 sigue obteniendo cifras que llaman la atención. En este sentido algo más de un 30% de usuarios chinos usan IE6 como navegador, mientras que en Corea del Sur se alcanza el 17% o en India el 9%.
Pese a que en el último año se ha logrado reducir el porcentaje de mercado en algo más de un 8% de usuarios en todo el mundo una parte importante de los usuarios de Internet Explorer 6 son grandes empresas que usan Windows XP y que desarrollaron intranets y sitios web optimizados para IE6, lo que ahora les lleva a ser reacias a un cambio que podría provocar posibles problemas de pérdida de funcionalidad.
Además el hecho que Microsoft extienda el soporte para Windows XP hasta el 8 de abril 2014 da cierta cobertura para el navegador web de este sistema operativo.
Para los desarrolladores web la existencia de un navegador obsoleto como Internet Explorer 6 es un problema por su vulnerabilidad, falta de compatibilidad de sus aplicaciones web o del soporte de estándares del W3C.
De confirmarse las peores expectativas, este navegador mantendrá su presencia en el mercado durante los próximos 3 años.
Iexplorer cae, Firefox se mantiene, Chrome sube y casi se ubica en el 20% del mercado
El mercado de los navegadores está cada vez más apretado, según revelan las estadísticas de la página StatCounter. A pesar de la salida de Internet Explorer 9 hace un par de meses, el navegador de Microsoft continúa disminuyendo mes a mes su cuota de mercado y se acerca peligrosamente a la barrera del 40% (hace nueve meses el programa de Microsoft estaba por encima del 50%). Tampoco Mozilla Firefox 4 ha conseguido mejorar los números del navegador, que desciende ligeramente cada mes.
Y eso que Firefox 4 es un navegador que incorpora una gran cantidad de novedades interesantes respecto a otras versiones, sobre todo a nivel de rendimiento. El caso es que Mozilla ha descendido en el último año dos puntos, desde el 31% al 29% de cuota de mercado, todavía con una distancia considerable respecto a Internet Explorer que cuenta con una cuota del 43% (y una bajada en el último año de nueve puntos). Sin embargo, los dos navegadores ya empiezan a notar el aliento de Google Chrome.
El navegador de Google ha experimentado un crecimiento impresionante durante el último año (como se puede apreciar en las imagen que os presentamos). En concreto, hace un año contaba con una cuota del 8% y en mayo logró colocarse con un 19%. Un crecimiento que de continuar a este ritmo y contando con que siga arrebatando cuota de mercado a Internet Explorer, podría colocar a Google Chrome a un suspiro del dominio del mercado de los navegadores.
Fuera de especulaciones, Chrome no parece haber llegado a su techo todavía y el crecimiento que se está produciendo resulta lo bastante constante como para esperar que continúe. En cuanto a la situación en España, los números en los que se mueven los tres navegadores principales es muy parecido. Sin embargo, la diferencia estriba en el crecimiento que tuvo Internet Explorer en abril (un 3% del 47% al 50%), seguramente tras el lanzamiento de la nueva versión del navegador Internet Explorer 9. Sin embargo, en mayo se produjo una caída en picado hasta el 44%. Habrá que estar atentos a los datos de junio para comprobar si el decano de los navegadores continua con esa caída tan pronunciada.
Por debajo de los navegadores principales, Safari mantiene una cuota del 5% y Opera no pasa del 2%.
fuente :tuexperto