Libro Gratis Sobre HTML5

Ante la llegada definitiva de HTML5 desde DesarrolloWeb.com tratamos de ofrecerte aquellos contenidos con los que sacar provecho de tu tiempo de estudio.

En este sentido, Jeremy Keith autor de HTML5 for Web Designers (HTML 5 para Diseñadores Web) nos ofrece la lectura de su libro de forma gratuita para cualquier interesado en la nueva versión del lenguaje básico de la web.

Los capítulos en los que se clasifica este manual y que nos dan una idea aproximada de los contenidos que vamos a poder encontrar son: Una breve historia del lenguaje de marcado, El diseño de HTML5, Rich Media, Formularios web 2.0, Semántica, y El uso de HTML5 hoy.

El libro íntegramente en inglés y dirigido especialmente para aquellos que dan sus primeros pasos en HTML5, está disponible de forma gratuita para su consulta online o bien en formato PDF o libro tradicional por precios a partir de los 9 dólares.

Interesados pueden acceder a HTML5 para Diseñadores Web desde www.html5forwebdesigners.com.
fuente.desarrolloweb

Ejemplos de HTML 5

HTML 5 Demos and Examples es una plataforma web desde la que vamos a poder acceder a ejemplos y demostraciones de HTML 5.

La quinta versión del lenguaje básico de la Web, actualmente en desarrollo por el World Wide Consortium (W3C) a través del HTML Working Group, ha sido implementado (sus tecnologías) en mayor o menor grado por los principales navegadores web. No obstante, las últimas noticias oficiales acerca de la llegada de este estándar web señalan que no estará completo hasta 2014.

Ejemplos y Demos de HTML 5 nos muestra los ejemplos básicos del uso de HTML5 así como el soporte actual de los navegadores, Internet Explorer, Mozilla Firefox Google Chrome, Safari y Opera.

Interesados pueden acceder a Ejemplos y Demos de HTML 5 desde html5demos.com.

Diferencias entre HTML 4 y HTML 5

HTML 5 está en camino, aunque todavía no se ha completado y por tanto no está soportado por ningún navegador. Actualmente está en la fase de «Borrador», lo que indica que todavía están discutiendo diversos detalles y por tanto, todavía puede cambiar antes de su presentación definitiva.

Ahora bien, el World Wide Web Consorcium ya tiene más o menos claras las diferencias que supondrá el presente HTML 4 con la futura especificación HTML 5. Por ello han publicado un documento que cualquier interesado puede ojear para empezar a enterarse sobre las novedades que tendremos dentro de poco en navegadores y otros sistemas de acceso a la web.

El documento sobre las diferencias de HTML 4 y HTML 5 se puede encontrar en la URL: http://www.w3.org/TR/2009/WD-html5-diff-20090212/ y fue publicado el pasado 12 de febrero de 2009. Está en inglés, como podremos imaginar, aunque no resulta tan difícil de leer como nos tienen acostumbrados otros documentos del W3C. No obstante, haremos un pequeñísimo resumen:

Características generales

Habrá una serie de cambios en la arquitectura de la web que HTML 5 tratará de propulsar, de lo más variados, por poner un par de ejemplos:

– Las especificaciones de HTML 5 estarán divididas en 2 públicos de destino: los programadores y los dispositivos que lo interpretan (navegadores y demás). Mientras que a los desarrolladores nos presentarán unos requisitos estrictos, que tendrán diversos cambios, a los dispositivos que implementen HTML 5 se les presentarán unas especificaciones más amplias, que respeten la compatibilidad hacia atrás (para que sigan procesándose correctamente las páginas en HTML 4 y anteriores).

– HTML sigue siendo un lenguaje de etiquetado, pero ahora la sintaxis puede expresarse en etiquetas como las que venimos utilizando desde siempre y en sintaxis XML, que varía un poquito. Nosotros podremos elegir entre expresarlo en HTML como siempre o en una sintaxis más rígida en XML.

Cambios en el lenguaje

Se crearán diversos elementos nuevos, como SECTION, ARTICLE, ASIDE, HEADER, FOOTER, NAV, DIALOG… incluso habrá dos nuevas etiquetas para insertar AUDIO y VIDEO y otras para hacer cosas tan interesantes como DATAGRID, PROGRESS, TIME, CANVAS, DETAILS…

Otra cosa que llama la atención es el campo INPUT, que ahora tendrá muchos más valores posibles en el atributo type: datetime, date, month, week, number, url, email, color…

En ese documento encontraremos explicaciones rápidas sobre estos nuevos elementos, además de la lista de nuevos atributos y cambios en los elementos y atributos que ya existen. Además se van a crear una serie de APIs que ayudarán a crear aplicaciones web más complejas.

Todo esto habrá que ir viéndolo con el tiempo y una vez que las especificaciones de HTML 5 hayan sido publicadas definitivamente.

HTML 5, Cuando sale y que nos trae..

Todo el que ha intentando incursionar en la internet y ha querido tener su propio sitio web, a tenido que tocar como primer punto, el lenguaje de marcadores HMTL el cual nos permite en pocos minutos tener una web lo suficientemente decente para mostrar y seguir adelante con la siguiente fase que es añadirle estilos mediante CSS y convertirla en una web profesional o seguir mas allá y agregarle funcionabilidades mediante un lenguaje de scripting como PHP y soportar los datos mediante un manejador de BD´s como MySql.

Ahora bien llevamos varios años usando HTML 4 y el XHTML 1 estricto, pero en los ultimos meses nos hemos visto muy influido por frameworks, API´s,etc. Ahora bien uno de los puntos mas interesantes es el uso extendido que se le esta dando al DOM desde el HTML mediante javascript, este ultimo que desde siempre ha acompañado al famoso lenguaje de marcadores habia sido poco tomado en cuenta asi como el DOM, ya que para añadir dinamismo se usaba poco, asi como el Dhtml, porque el interes de los desarrolladores es de programar mas del lado del servidor , esto puede tener muchos PRO´s , uno de los que me viene a la mente al momento es la seguridad del código, mientras Javascript, Html, CSS puede visualizarse el codigo fuente por el usuario PHP y otros solo muestran una salida estandar.

Ahora bien, sobre HTML 5, tienen pensado lanzarlo hasta el 2012, aunque ya algunos navegadores poseen algunas de sus caracteristicas, y como decia arriba, tocará ser mas que una nueva version de HTML, pues ademas se vera como una implementación de especificaciones, agregando lo mas nuevo y estable, y quitando lo que esta en desuso.

Y si bien nos sorprenderia la depuración comentada, lo mas importante es que HTML 5 obstentara convertirse en un proveedor de un API que permitirá a los usuarios crear aplicaciones dentro del navegador que de otra manera estuvieran solo disponibles mediante terceros.

Algunas de las Caracteristicas Nuevas son: