Nucleo Linux 3.6, Actualizado

Linus Torvalds presenta a través de Linux Kernel Mailing List (LKML) el nuevo nucleo Linux 3.6.

Después de una última versión del nucleo sin demasiadas mejoras, al estar centrada en añadir mayor estabilidad y correción de bugs, llega el nuevo Linux 3.6 con algunos cambios interesantes.

Entre lo más destacable del nuevo Kernel encontramos la llegada de un modo de suspensión híbrida con el que incrementar la calidad de la experiencia de usuario, soporte experimental de Btrfs o mejoras en diversas cuestiones relacionadas con la seguridad.

El nuevo modo de suspensión híbrida (Suspend to Both) disponible desde hace tiempo en sistemas Windows y Mac OS X permite que cuando suspendemos nuestro sistema, se copie una imagen de la RAM en memoria secundaria de manera que si nuestro portátil se queda sin energía pueda volver a arrancar utilizando esa imagen y en apenas unos segundos.

Interesados pueden acceder a la descarga del nuevo Kernel Linux 3.6 desde http://kernel.org/

fuente.desarrolloweb

Diferencias entre hosting en Windows y hosting en Linux

A la hora de elegir qué tipo de hosting se debe comprar para alojar una aplicación, es muy necesario tener claro cuáles son las exigencias reales de la aplicación para poder tomar uan decisión acertada al respecto, a continuación se describen algunas de las cosas que se deben tener en cuenta antes de adquirir un hosting.

Diferencias

Sobre las diversas diferencias que existen entre hosting sobre Windows y hosting sobre Linux hay mucho que decir, pero dentro de las diferencias más sobresalientes están:

Finalmente encontramos que cada uno de estos sistemas operativos ofrecen un buen servicio, cada uno de ellos tienes unas ventajas, además ambos han presentado y presentan múltiples cantidades de vulnerabilidades, algunas ya solucionadas y otras aun sin descubrir, dando al usuario la seguridad de que se han resulto problemas, de igual manera la decisión de utilizar un hosting en Linux o un hosting en Windows debe estar basada en las verdaderas necesidades del proyecto que se esté desarrollando.

Mi opinión personal es que, salvo que una aplicación deba funcionar exclusiva e imperativamente en Windows, por los motivos que sean, se debería elegir Linux para el hosting.